id
int64
0
699
titular
stringlengths
29
172
respuesta
stringlengths
2
448
pregunta
stringlengths
1.35k
51k
texto
stringlengths
402
50.1k
idioma
stringclasses
15 values
periodo
stringclasses
1 value
tarea
stringclasses
1 value
registro
stringclasses
3 values
dominio
stringclasses
10 values
país_origen
stringclasses
14 values
400
La razón por la que Antena 3 cancela 'El Hormiguero' de Pablo Motos durante dos semanas
Dan descanso al equipo en las fiestas navideñas.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La razón por la que Antena 3 cancela 'El Hormiguero' de Pablo Motos durante dos semanas El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El programa de 7 y acción desaparece de la parrilla de Antena 3 de forma temporal y os contamos el motivo de este parón en sus emisiones. Pocas certezas hay en televisión pero si un programa ha conseguido ser un fijo en la programación nacional es, sin duda, 'El Hormiguero'. El formato presentado por Pablo Motos no falla a su cita de lunes a jueves cada temporada, de septiembre a julio, siempre fiel a su audiencia, salvo en jornadas coincidentes con festivos nacionales. Sin embargo, el equipo de 7 y acción se guarda una excepción que se repite cada año. Durante solo dos semanas se permiten un pequeño parón que deja a la audiencia sin emisiones en directo de 'El Hormiguero' y os contamos cuándo ocurre. Sí, es cierto, 'El Hormiguero' para sus emisiones durante dos semanas cada temporada y en la 2023/2024 también volverá a producirse el habitual parón. Pero si os decimos con qué fechas coincide seguro que a todos os cuadra. El equipo del programa para únicamente del 25 de diciembre de 2023 al 4 de enero ya de 2024. Esto quiere decir que la última emisión en directo del año se corresponde con la del jueves 21 de diciembre en que visita el plató Cristina Pedroche. Fijándonos en las fechas, no queda duda de que Pablo Motos y Jorge Salvador dan descanso al equipo en las señaladas fiestas navideñas. Esas vacaciones entran en la planificación habitual del formato, que programa su vuelta a Antena 3 para el primer lunes de enero tras la festividad de Reyes. En el caso de 2024, será el próximo 8 de enero. Eso sí, lo que no se descarta es que en alguna jornada navideña pueda emitirse en Antena 3 alguna reposición del programa, como también suele ocurrir en el parón de verano, para no dejar a los fanáticos del formato estrella del access prime time sin su espacio televisivo favorito. Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes. Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años. Pedroche emociona a Pablo Motos con su parto El 'momentazo' de Pablo Motos con un roscón Cristina Pedroche deja a Pablo Motos boquiabierto Bertín 'se la lía' a Pablo Motos en directo La espectadora "fija" de 'El Hormiguero' La pulla de Pablo Motos a Bertín Osborne Pablo Motos desvela un secreto vivido con su mujer Cristina Pedroche cierra el 2023 en El Hormiguero La reacción de Isabel Preysler al escucharse Isabel Preysler: piropos envenenados contra Tamara Isabel Preysler se emociona por Miguel Boyer Isabel Preysler y la pulla a Mario Vargas Llosa Diezminutos, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores. ©2023 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.
El programa de 7 y acción desaparece de la parrilla de Antena 3 de forma temporal y os contamos el motivo de este parón en sus emisiones. Pocas certezas hay en televisión pero si un programa ha conseguido ser un fijo en la programación nacional es, sin duda, 'El Hormiguero'. El formato presentado por Pablo Motos no falla a su cita de lunes a jueves cada temporada, de septiembre a julio, siempre fiel a su audiencia, salvo en jornadas coincidentes con festivos nacionales. Sin embargo, el equipo de 7 y acción se guarda una excepción que se repite cada año. Durante solo dos semanas se permiten un pequeño parón que deja a la audiencia sin emisiones en directo de 'El Hormiguero' y os contamos cuándo ocurre. Sí, es cierto, 'El Hormiguero' para sus emisiones durante dos semanas cada temporada y en la 2023/2024 también volverá a producirse el habitual parón. Pero si os decimos con qué fechas coincide seguro que a todos os cuadra. El equipo del programa para únicamente del 25 de diciembre de 2023 al 4 de enero ya de 2024. Esto quiere decir que la última emisión en directo del año se corresponde con la del jueves 21 de diciembre en que visita el plató Cristina Pedroche. Fijándonos en las fechas, no queda duda de que Pablo Motos y Jorge Salvador dan descanso al equipo en las señaladas fiestas navideñas. Esas vacaciones entran en la planificación habitual del formato, que programa su vuelta a Antena 3 para el primer lunes de enero tras la festividad de Reyes. En el caso de 2024, será el próximo 8 de enero. Eso sí, lo que no se descarta es que en alguna jornada navideña pueda emitirse en Antena 3 alguna reposición del programa, como también suele ocurrir en el parón de verano, para no dejar a los fanáticos del formato estrella del access prime time sin su espacio televisivo favorito. Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes. Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años. Pedroche emociona a Pablo Motos con su parto El 'momentazo' de Pablo Motos con un roscón Cristina Pedroche deja a Pablo Motos boquiabierto Bertín 'se la lía' a Pablo Motos en directo La espectadora "fija" de 'El Hormiguero' La pulla de Pablo Motos a Bertín Osborne Pablo Motos desvela un secreto vivido con su mujer Cristina Pedroche cierra el 2023 en El Hormiguero La reacción de Isabel Preysler al escucharse Isabel Preysler: piropos envenenados contra Tamara Isabel Preysler se emociona por Miguel Boyer Isabel Preysler y la pulla a Mario Vargas Llosa Diezminutos, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores. ©2023 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
401
Los autobuses de Madrid serán gratis estos días: apunta la fecha
24, 25 y 26 de noviembre.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Los autobuses de Madrid serán gratis estos días: apunta la fecha El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El próximo viernes, 24 de noviembre de 2023, se celebra el Black Friday, el día más esperado del año de compras y descuentos. Con motivo del «Viernes Negro», la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, ha anunciado que en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid serán gratis durante los días 24, 25 y 26 de noviembre.Será un fin de semana de muchísimo movimiento, ya que el Black Friday se suma que el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas se encienden las luces de Navidad en la capital. Desde las 00:01 horas de viernes 24 hasta las 23:59 del domingo 26 de noviembre madrileños y turistas podrán viajar gratis en los autobuses de la EMT de Madrid.Todos los usuarios podrán disfrutar de los beneficios de esta medida. Aquellos que cuenten con un título de transporte solo necesitarán validar su tarjeta al subir al transporte. En caso de no disponer de un bono o título, el conductor proporcionará el billete gratis.«Tal y como ha ocurrido en años precedentes, la movilidad se incrementa significativamente en estas fechas, especialmente en horario comercial y en el entorno urbano. El Ayuntamiento de Madrid seguirá poniendo en marcha esta medida en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, así como en episodios de alta contaminación», señalan desde el Consistorio. 📽Viaja gratis en los autobuses🚍 de @EMTmadrid del 24 al 26 de noviembre con motivo del #BlackFriday. ✅ Una medida para aumentar la movilidad en la ciudad 👉https://t.co/QAd54DH1q2 pic.twitter.com/fHdwW7EvSj — Ayuntamiento Madrid (@MADRID) November 20, 2023Autobuses de la EMT de Madrid gratuitosEsta es la decimoquinta vez que se pone en marcha este servicio, tras su inauguración en enero de 2021 tras el paso de la borrasca Filomena. Ese mismo año, activó, del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 horas para actuar sobre la hora punta en plena vuelta al colegio y al trabajo después de las vacaciones de verano. Posteriormente, el Ayuntamiento de Madrid lo recuperó como incentivo durante el Black Friday.En 2022, después de las vacaciones navideñas, la gratuidad del transporte público se implementó los días 10 y 11 de enero, y posteriormente el 19 y 20 de abril, tras el periodo vacacional de Semana Santa. Dos meses más tarde, durante la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio, se volvieron a ofrecer servicios de autobús gratuitos. En el mes de septiembre, esta medida se aplicó en dos ocasiones: el día 1 y nuevamente los días 7 y 8, coincidiendo con el regreso al trabajo y el inicio del curso escolar.El primer lunes de octubre también se implementó la gratuidad en el transporte público. Además, a finales del mes de noviembre, esta medida se reactivó durante el fin de semana del «Viernes Negro», logrando transportar a más de tres millones de viajeros. La última jornada de gratuidad de ese año fue el 12 de diciembre, coincidiendo con el regreso del puente de la Constitución.Durante el año 2023, se ha puesto en marcha cuatro veces. En enero, después de las vacaciones de Navidad, en abril, durante dos días después de Semana Santa, del 4 al 8 de septiembre, tras las vacaciones de verano y al inicio de la actividad laboral y, por último, el primer lunes de octubre. Durante esta última jornada gratuita, se registró un récord de más de 1,8 millones de viajeros en un solo día.Hasta el momento, los viajeros transportados por la EMT durante las 45 jornadas de gratuidad, que incluyeron las líneas 001 y 002, han sumado más de 39,2 millones. Entre estos, más de nueve millones de usuarios no eran habituales del transporte público. Mediante esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar el uso del transporte público como una opción sustitutiva al empleo del vehículo privado. Será un fin de semana de muchísimo movimiento, ya que el Black Friday se suma que el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas se encienden las luces de Navidad en la capital. Desde las 00:01 horas de viernes 24 hasta las 23:59 del domingo 26 de noviembre madrileños y turistas podrán viajar gratis en los autobuses de la EMT de Madrid. Todos los usuarios podrán disfrutar de los beneficios de esta medida. Aquellos que cuenten con un título de transporte solo necesitarán validar su tarjeta al subir al transporte. En caso de no disponer de un bono o título, el conductor proporcionará el billete gratis. «Tal y como ha ocurrido en años precedentes, la movilidad se incrementa significativamente en estas fechas, especialmente en horario comercial y en el entorno urbano. El Ayuntamiento de Madrid seguirá poniendo en marcha esta medida en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, así como en episodios de alta contaminación», señalan desde el Consistorio. 📽Viaja gratis en los autobuses🚍 de @EMTmadrid del 24 al 26 de noviembre con motivo del #BlackFriday. ✅ Una medida para aumentar la movilidad en la ciudad 👉https://t.co/QAd54DH1q2 pic.twitter.com/fHdwW7EvSj — Ayuntamiento Madrid (@MADRID) November 20, 2023 Esta es la decimoquinta vez que se pone en marcha este servicio, tras su inauguración en enero de 2021 tras el paso de la borrasca Filomena. Ese mismo año, activó, del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 horas para actuar sobre la hora punta en plena vuelta al colegio y al trabajo después de las vacaciones de verano. Posteriormente, el Ayuntamiento de Madrid lo recuperó como incentivo durante el Black Friday. En 2022, después de las vacaciones navideñas, la gratuidad del transporte público se implementó los días 10 y 11 de enero, y posteriormente el 19 y 20 de abril, tras el periodo vacacional de Semana Santa. Dos meses más tarde, durante la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio, se volvieron a ofrecer servicios de autobús gratuitos. En el mes de septiembre, esta medida se aplicó en dos ocasiones: el día 1 y nuevamente los días 7 y 8, coincidiendo con el regreso al trabajo y el inicio del curso escolar. El primer lunes de octubre también se implementó la gratuidad en el transporte público. Además, a finales del mes de noviembre, esta medida se reactivó durante el fin de semana del «Viernes Negro», logrando transportar a más de tres millones de viajeros. La última jornada de gratuidad de ese año fue el 12 de diciembre, coincidiendo con el regreso del puente de la Constitución. Durante el año 2023, se ha puesto en marcha cuatro veces. En enero, después de las vacaciones de Navidad, en abril, durante dos días después de Semana Santa, del 4 al 8 de septiembre, tras las vacaciones de verano y al inicio de la actividad laboral y, por último, el primer lunes de octubre. Durante esta última jornada gratuita, se registró un récord de más de 1,8 millones de viajeros en un solo día. Hasta el momento, los viajeros transportados por la EMT durante las 45 jornadas de gratuidad, que incluyeron las líneas 001 y 002, han sumado más de 39,2 millones. Entre estos, más de nueve millones de usuarios no eran habituales del transporte público. Mediante esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar el uso del transporte público como una opción sustitutiva al empleo del vehículo privado.
El próximo viernes, 24 de noviembre de 2023, se celebra el Black Friday, el día más esperado del año de compras y descuentos. Con motivo del «Viernes Negro», la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, ha anunciado que en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid serán gratis durante los días 24, 25 y 26 de noviembre.Será un fin de semana de muchísimo movimiento, ya que el Black Friday se suma que el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas se encienden las luces de Navidad en la capital. Desde las 00:01 horas de viernes 24 hasta las 23:59 del domingo 26 de noviembre madrileños y turistas podrán viajar gratis en los autobuses de la EMT de Madrid.Todos los usuarios podrán disfrutar de los beneficios de esta medida. Aquellos que cuenten con un título de transporte solo necesitarán validar su tarjeta al subir al transporte. En caso de no disponer de un bono o título, el conductor proporcionará el billete gratis.«Tal y como ha ocurrido en años precedentes, la movilidad se incrementa significativamente en estas fechas, especialmente en horario comercial y en el entorno urbano. El Ayuntamiento de Madrid seguirá poniendo en marcha esta medida en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, así como en episodios de alta contaminación», señalan desde el Consistorio. 📽Viaja gratis en los autobuses🚍 de @EMTmadrid del 24 al 26 de noviembre con motivo del #BlackFriday. ✅ Una medida para aumentar la movilidad en la ciudad 👉https://t.co/QAd54DH1q2 pic.twitter.com/fHdwW7EvSj — Ayuntamiento Madrid (@MADRID) November 20, 2023Autobuses de la EMT de Madrid gratuitosEsta es la decimoquinta vez que se pone en marcha este servicio, tras su inauguración en enero de 2021 tras el paso de la borrasca Filomena. Ese mismo año, activó, del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 horas para actuar sobre la hora punta en plena vuelta al colegio y al trabajo después de las vacaciones de verano. Posteriormente, el Ayuntamiento de Madrid lo recuperó como incentivo durante el Black Friday.En 2022, después de las vacaciones navideñas, la gratuidad del transporte público se implementó los días 10 y 11 de enero, y posteriormente el 19 y 20 de abril, tras el periodo vacacional de Semana Santa. Dos meses más tarde, durante la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio, se volvieron a ofrecer servicios de autobús gratuitos. En el mes de septiembre, esta medida se aplicó en dos ocasiones: el día 1 y nuevamente los días 7 y 8, coincidiendo con el regreso al trabajo y el inicio del curso escolar.El primer lunes de octubre también se implementó la gratuidad en el transporte público. Además, a finales del mes de noviembre, esta medida se reactivó durante el fin de semana del «Viernes Negro», logrando transportar a más de tres millones de viajeros. La última jornada de gratuidad de ese año fue el 12 de diciembre, coincidiendo con el regreso del puente de la Constitución.Durante el año 2023, se ha puesto en marcha cuatro veces. En enero, después de las vacaciones de Navidad, en abril, durante dos días después de Semana Santa, del 4 al 8 de septiembre, tras las vacaciones de verano y al inicio de la actividad laboral y, por último, el primer lunes de octubre. Durante esta última jornada gratuita, se registró un récord de más de 1,8 millones de viajeros en un solo día.Hasta el momento, los viajeros transportados por la EMT durante las 45 jornadas de gratuidad, que incluyeron las líneas 001 y 002, han sumado más de 39,2 millones. Entre estos, más de nueve millones de usuarios no eran habituales del transporte público. Mediante esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar el uso del transporte público como una opción sustitutiva al empleo del vehículo privado. Será un fin de semana de muchísimo movimiento, ya que el Black Friday se suma que el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas se encienden las luces de Navidad en la capital. Desde las 00:01 horas de viernes 24 hasta las 23:59 del domingo 26 de noviembre madrileños y turistas podrán viajar gratis en los autobuses de la EMT de Madrid. Todos los usuarios podrán disfrutar de los beneficios de esta medida. Aquellos que cuenten con un título de transporte solo necesitarán validar su tarjeta al subir al transporte. En caso de no disponer de un bono o título, el conductor proporcionará el billete gratis. «Tal y como ha ocurrido en años precedentes, la movilidad se incrementa significativamente en estas fechas, especialmente en horario comercial y en el entorno urbano. El Ayuntamiento de Madrid seguirá poniendo en marcha esta medida en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico, así como en episodios de alta contaminación», señalan desde el Consistorio. 📽Viaja gratis en los autobuses🚍 de @EMTmadrid del 24 al 26 de noviembre con motivo del #BlackFriday. ✅ Una medida para aumentar la movilidad en la ciudad 👉https://t.co/QAd54DH1q2 pic.twitter.com/fHdwW7EvSj — Ayuntamiento Madrid (@MADRID) November 20, 2023 Esta es la decimoquinta vez que se pone en marcha este servicio, tras su inauguración en enero de 2021 tras el paso de la borrasca Filomena. Ese mismo año, activó, del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 horas para actuar sobre la hora punta en plena vuelta al colegio y al trabajo después de las vacaciones de verano. Posteriormente, el Ayuntamiento de Madrid lo recuperó como incentivo durante el Black Friday. En 2022, después de las vacaciones navideñas, la gratuidad del transporte público se implementó los días 10 y 11 de enero, y posteriormente el 19 y 20 de abril, tras el periodo vacacional de Semana Santa. Dos meses más tarde, durante la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio, se volvieron a ofrecer servicios de autobús gratuitos. En el mes de septiembre, esta medida se aplicó en dos ocasiones: el día 1 y nuevamente los días 7 y 8, coincidiendo con el regreso al trabajo y el inicio del curso escolar. El primer lunes de octubre también se implementó la gratuidad en el transporte público. Además, a finales del mes de noviembre, esta medida se reactivó durante el fin de semana del «Viernes Negro», logrando transportar a más de tres millones de viajeros. La última jornada de gratuidad de ese año fue el 12 de diciembre, coincidiendo con el regreso del puente de la Constitución. Durante el año 2023, se ha puesto en marcha cuatro veces. En enero, después de las vacaciones de Navidad, en abril, durante dos días después de Semana Santa, del 4 al 8 de septiembre, tras las vacaciones de verano y al inicio de la actividad laboral y, por último, el primer lunes de octubre. Durante esta última jornada gratuita, se registró un récord de más de 1,8 millones de viajeros en un solo día. Hasta el momento, los viajeros transportados por la EMT durante las 45 jornadas de gratuidad, que incluyeron las líneas 001 y 002, han sumado más de 39,2 millones. Entre estos, más de nueve millones de usuarios no eran habituales del transporte público. Mediante esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar el uso del transporte público como una opción sustitutiva al empleo del vehículo privado.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
402
Dragon Ball: el humano más fuerte no sería Krillin, sino este olvidado personaje
Yajirobe.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Dragon Ball: el humano más fuerte no sería Krillin, sino este olvidado personaje El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El universo de Dragon Ball ha presentado un gran número de personajes bastante poderosos que han llevado la escala de poder de esta serie a niveles inimaginables, ya que estos actualmente poseen habilidades que se equiparan al nivel de los Dioses. Debido al masivo aumento en la escala de poder de Dragon Ball, muchos de los personajes originales de la serie han quedado relegados, pues han pasado a segundo plano al no cumplir con los requisitos actuales de la serie.Dragon BallAnimes para verDragon Ball en OrdenCuántos capítulos tiene Dragon BallDragon Ball Z serie completaPersonajes de Son GokuCómo se llama dragón de Dragon BallAsimismo, en esta serie siempre ha existido el debate acerca de quién es el humano más fuerte de todos, pues como se sabe hay muchas terrícolas que poseen habilidades increíbles como es el caso de Krillin. No obstante, todo parece indicar que este no es el humano más fuerte.Recientemente, se ha demostrado cuál es el personaje que podría ser el humano más fuerte de toda la serie y no te imaginas de quién se trata. A continuación, te contamos los detalles.Este personaje es el humano más fuerte de Dragon Ball y no te imaginarás de quién se trataSe ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trataEl debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Asimismo, en esta serie siempre ha existido el debate acerca de quién es el humano más fuerte de todos, pues como se sabe hay muchas terrícolas que poseen habilidades increíbles como es el caso de Krillin. No obstante, todo parece indicar que este no es el humano más fuerte.Recientemente, se ha demostrado cuál es el personaje que podría ser el humano más fuerte de toda la serie y no te imaginas de quién se trata. A continuación, te contamos los detalles.Este personaje es el humano más fuerte de Dragon Ball y no te imaginarás de quién se trataSe ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trataEl debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Recientemente, se ha demostrado cuál es el personaje que podría ser el humano más fuerte de toda la serie y no te imaginas de quién se trata. A continuación, te contamos los detalles.Este personaje es el humano más fuerte de Dragon Ball y no te imaginarás de quién se trataSe ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trataEl debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Se ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trata El debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es así Otros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo Goku Desde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran Simio Se ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte
El universo de Dragon Ball ha presentado un gran número de personajes bastante poderosos que han llevado la escala de poder de esta serie a niveles inimaginables, ya que estos actualmente poseen habilidades que se equiparan al nivel de los Dioses. Debido al masivo aumento en la escala de poder de Dragon Ball, muchos de los personajes originales de la serie han quedado relegados, pues han pasado a segundo plano al no cumplir con los requisitos actuales de la serie.Dragon BallAnimes para verDragon Ball en OrdenCuántos capítulos tiene Dragon BallDragon Ball Z serie completaPersonajes de Son GokuCómo se llama dragón de Dragon BallAsimismo, en esta serie siempre ha existido el debate acerca de quién es el humano más fuerte de todos, pues como se sabe hay muchas terrícolas que poseen habilidades increíbles como es el caso de Krillin. No obstante, todo parece indicar que este no es el humano más fuerte.Recientemente, se ha demostrado cuál es el personaje que podría ser el humano más fuerte de toda la serie y no te imaginas de quién se trata. A continuación, te contamos los detalles.Este personaje es el humano más fuerte de Dragon Ball y no te imaginarás de quién se trataSe ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trataEl debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Asimismo, en esta serie siempre ha existido el debate acerca de quién es el humano más fuerte de todos, pues como se sabe hay muchas terrícolas que poseen habilidades increíbles como es el caso de Krillin. No obstante, todo parece indicar que este no es el humano más fuerte.Recientemente, se ha demostrado cuál es el personaje que podría ser el humano más fuerte de toda la serie y no te imaginas de quién se trata. A continuación, te contamos los detalles.Este personaje es el humano más fuerte de Dragon Ball y no te imaginarás de quién se trataSe ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trataEl debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Recientemente, se ha demostrado cuál es el personaje que podría ser el humano más fuerte de toda la serie y no te imaginas de quién se trata. A continuación, te contamos los detalles.Este personaje es el humano más fuerte de Dragon Ball y no te imaginarás de quién se trataSe ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trataEl debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Se ha revelado quién es el humano más fuerte de Dragon Ball y te sorprenderás al saber de quién se trata El debate que ha existido en Dragon Ball con respecto al humano más fuerte de la serie data desde hace mucho tiempo, ya que apartando a los Saiyan que evidentemente son alienígenas, siempre se ha tenido la duda de cuál sería el terrícola más poderoso de todos, pues esta obra ha presentado a muchos humanos con habilidades únicas.Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Siempre se ha asumido que Krillin es el humano más fuerte de Dragon Ball, ya que desde inicios de esta serie este recibió el mismo tipo de entrenamiento que Goku, desarrollando habilidades únicas e increíbles con las que logró derrotar a diversos oponentes a medida que se desarrollaba la trama.No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte No obstante, a medida que seguía avanzando la trama se generaron muchas dudas acerca de la fuerza de Krillin, ya que este era continuamente superado por enemigos de su mismo nivel con gran facilidad, lo que dejaba mucho que desear con respecto al poder que posee este terrícola.Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es asíOtros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Siempre se ha pensado que Krillin es el humano más fuerte de la serie, pero todo parece indicar que no es así Otros de los nombres que también se han mencionado como portadores de este título son los de Yamcha, Chiao Tzu y Tien Shin Han, ya que estos formaron parte de los guerreros Z en su momento, lidiando con diversas amenazas que pusieron en peligro la vida en la Tierra. A pesar de sus hazañas, estos no son los humanos más fuertes de Dragon Ball.Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Dentro de la plantilla de personajes que se han introducido en Dragon Ball a lo largo de su historia, uno de los que rápidamente fue olvidado teniendo grandes dotes y habilidades, fue Yajirobe que fue minimizado a tal punto de casi no contar con participación en la serie. A pesar de que este fue uno de los personajes originales de la obra.Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo GokuDesde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Yajirobe es el humano más fuerte de Dragon Ball, según la declaración que hizo Goku Desde inicios de Dragon Ball, Yajirobe demostró ser un luchador con grandes cualidades, pues cuando Goku luchó contra este, siempre estuvieron a la par, algo que sorprendió por completo al Saiyan, que declaró que nunca había conocido a alguien tan fuerte y duro como él, lo que claramente da a entender que este es el humano más poderoso de la serie, ya que como se sabe, Kakaroto se había enfrentado anteriormente con Krillin, Yamcha y los demás humanos, por lo que está declaración de Goku lo confirma.Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Sin dudas esto es algo que nadie se esperaba, pues normalmente Yajirobe es conocido por ser un personaje bastante perezoso y cobarde. Sin embargo, estas declaraciones de Goku han confirmado que este es el humano más poderoso de la serie, por encima de Krillin.¿Por qué Yajirobe es el humano más fuerte?Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran SimioSe ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Yajirobe le cortó la cola a Vegeta mientras este se encontraba transformado en un Gran Simio Se ha demostrado que Yajirobe, es el humano más fuerte de la serie, gracias a las declaraciones de Goku, pues este demostró que este Terrícola poseía una gran fuerza y habilidades únicas que lo sitúan como uno de los personajes más poderosos.Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Cabe destacar que Yajirobe siempre ha sido un personaje perezoso y negado al entrenamiento, pues su único Hobby es comer. Además, es bastante cobarde a pesar de tener grandes habilidades. Sin embargo, este ha demostrado que no ha tenido necesidad de esforzarse mucho para ser un luchador competente.Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte Asimismo, este terrícola se las ha ingeniado para sobrevivir ante las mayores amenazas de la serie, apareciendo en el último momento para dar su golpe de gracia, tal y como pasó en el combate contra Vegeta y Nappa, donde le cortó la cola al Príncipe Saiyan, evitando que este hiciera un mayor desastre al convertirse en un Gran Simio.Únete a la conversación Nintendo Switch te ofrece todos estos 7 regalos por Navidad por tiempo limitado Dragon Ball: Chi-Chi vuelve a estar lista para la batalla con esta genial ilustración La versión con escenas eliminadas de la película de Five Nights at Freddy's no convence y este es el motivo Rápida y resistente: di adiós a los problemas de espacio con esta microSD que tiene un precio muy tentador Pokémon Escarlata y Púrpura arregla el error de diseño con uno de los iniciales de Kanto tras 27 añosDragon Ball Super rompió una tradición de décadas y puede que no te dieras cuenta Dragon Ball: así de sorprendente luce Bulma dibujada por el creador de Death Note Dragon Ball: este cosplay de Android 21 en su forma final es lo mejor que verás hoy Dragon Ball: se revela quién ha ganado más batallas entre Goku y Vegeta Un artista de Dragon Ball Super revive a estos personajes olvidados a través de un genial arte
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
403
Última matrícula en España hoy 1 de septiembre | Auto Bild España
58** LZZ
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Última matrícula en España hoy 1 de septiembre | Auto Bild España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Según los datos publicados por el Dieselogasolina, la última matrícula asignada hoy, 1 de septiembre, en España es 58** LZZ (ocultamos dos números por seguridad y protección de datos), que ha sido asignada a un Audi Q2. Entramos en el mes con los últimos coletazos de las placas que comienzan con ‘L’ y que han identificado todos los vehículos nuevos durante más de los últimos tres años. En las próximas semanas deberá ver la luz la primera con ‘M’, que será la ‘0000 MBB’. El portal actualiza la información en función de los datos que le mandan los usuarios y colaboradores del sitio web, que cuando avistan un vehículo con una matrícula más reciente que las registradas hasta entonces, envían un documento gráfico que demuestre su existencia. Debido a ello hay cierto desfase respecto a los datos que ofrece la DGT. Estos son oficiales, pero el ritmo de actualización de la entidad es menor, identificando la última matrícula asignada el día previo y no renovando la información hasta el día siguiente, por lo que suele ir prácticamente con un día de retraso. Además, el portal pone a disposición de los usuarios una herramienta de previsión de placas en la que, indicando el modelo de coche, la provincia en la que va a ser entregado, el tiempo de espera que se lleva aguardando su llegada y la fecha prevista de su entrega, es posible saber cuáles será las letras que lucirá en su matrícula. La matrícula es un elemento clave de tu vehículo, básicamente su ‘DNI’, un número identificativo que permite saber toda la información necesaria sobre él: si tiene cargas, si está asegurado, si ha pasado la ITV, información sobre su dueño, etc. Hay que recordar que el sistema actual de matrículas comenzó en septiembre del año 2000, pudiendo llegar a crearse 262 millones de placas utilizando este tipo de combinación de letras y números, mientras que el previo solo daba para un millón de vehículos. Descubre más sobre Mario Herráez, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España. Axel Springer España es una compañía neutra en carbono
Según los datos publicados por el Dieselogasolina, la última matrícula asignada hoy, 1 de septiembre, en España es 58** LZZ (ocultamos dos números por seguridad y protección de datos), que ha sido asignada a un Audi Q2. Entramos en el mes con los últimos coletazos de las placas que comienzan con ‘L’ y que han identificado todos los vehículos nuevos durante más de los últimos tres años. En las próximas semanas deberá ver la luz la primera con ‘M’, que será la ‘0000 MBB’. El portal actualiza la información en función de los datos que le mandan los usuarios y colaboradores del sitio web, que cuando avistan un vehículo con una matrícula más reciente que las registradas hasta entonces, envían un documento gráfico que demuestre su existencia. Debido a ello hay cierto desfase respecto a los datos que ofrece la DGT. Estos son oficiales, pero el ritmo de actualización de la entidad es menor, identificando la última matrícula asignada el día previo y no renovando la información hasta el día siguiente, por lo que suele ir prácticamente con un día de retraso. Además, el portal pone a disposición de los usuarios una herramienta de previsión de placas en la que, indicando el modelo de coche, la provincia en la que va a ser entregado, el tiempo de espera que se lleva aguardando su llegada y la fecha prevista de su entrega, es posible saber cuáles será las letras que lucirá en su matrícula. La matrícula es un elemento clave de tu vehículo, básicamente su ‘DNI’, un número identificativo que permite saber toda la información necesaria sobre él: si tiene cargas, si está asegurado, si ha pasado la ITV, información sobre su dueño, etc. Hay que recordar que el sistema actual de matrículas comenzó en septiembre del año 2000, pudiendo llegar a crearse 262 millones de placas utilizando este tipo de combinación de letras y números, mientras que el previo solo daba para un millón de vehículos. Descubre más sobre Mario Herráez, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España. Axel Springer España es una compañía neutra en carbono
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
404
Carrefour lanza un producto que puede salvar a muchos de un apuro las próximas semanas
Menú navideño a 7,45 € por persona.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Carrefour lanza un producto que puede salvar a muchos de un apuro las próximas semanas El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Carrefour ha anunciado el lanzamiento de lo que denomina el "menú navideño más completo y económico de la distribución". Se trata de varias opciones compuestas por aperitivo o entrante, primero, segundo plato y postre por 7,45 € por persona. Según informa la compañía en un comunidad, en estos menús de Navidad se incluyen productos de marca Carrefour como crema de bogavante, redondo de pavo relleno de ciruelas, tablas de ibéricos, de patés, tabla de salmón ahumado, gambas y langostinos cocidos, redondo de vacuno con pasas y postres navideños como el tronco de chocolate y helado de chocolate y avellana Carrefour Extra. Se encuentran disponibles en hipermercados, supermercados Carrefour Market y en la web de Carrefour. Según la empresa, con este lanzamiento busca "ayudar a las economías domésticas de los clientes, de forma que no vean limitado el acceso a este tipo de productos". "Esta iniciativa, que se enmarca dentro la campaña 'Poder elegir es poder ahorrar', destaca la capacidad de elección del cliente es la base de un modelo por el cual se obtienen los mayores ahorros en aquellos artículos que más consume", añade la empresa.
Carrefour ha anunciado el lanzamiento de lo que denomina el "menú navideño más completo y económico de la distribución". Se trata de varias opciones compuestas por aperitivo o entrante, primero, segundo plato y postre por 7,45 € por persona. Según informa la compañía en un comunidad, en estos menús de Navidad se incluyen productos de marca Carrefour como crema de bogavante, redondo de pavo relleno de ciruelas, tablas de ibéricos, de patés, tabla de salmón ahumado, gambas y langostinos cocidos, redondo de vacuno con pasas y postres navideños como el tronco de chocolate y helado de chocolate y avellana Carrefour Extra. Se encuentran disponibles en hipermercados, supermercados Carrefour Market y en la web de Carrefour. Según la empresa, con este lanzamiento busca "ayudar a las economías domésticas de los clientes, de forma que no vean limitado el acceso a este tipo de productos". "Esta iniciativa, que se enmarca dentro la campaña 'Poder elegir es poder ahorrar', destaca la capacidad de elección del cliente es la base de un modelo por el cual se obtienen los mayores ahorros en aquellos artículos que más consume", añade la empresa.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
405
Estas son las fechas para cobrar la pensión de jubilación en diciembre de 2023
Desde el día 22 hasta el día 27.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Estas son las fechas para cobrar la pensión de jubilación en diciembre de 2023 El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: 5 pasos para hacer una transferencia del banco por internet Programas de viajes y termalismo del Imserso ¿Qué pruebas médicas tengo que hacerme a los 55 años? Llegamos al último mes del año y el último que se cobrará las pensiones con la cantidad actual, ya que el 2024, las pensiones volverán a revalorizarse. Estas son las fechas en las que se ingresarán en el banco. Extrayendo dinero de un cajero automáticoiStock Durante el próximo 2024 las pensiones contributivas como la de jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad permanente, al igual que las no contributivas y las pensiones mínimas sufrirán una nueva revalorización, tras la ya histórica de 2023. En el caso de las pensiones contributivas, se revalorizarán un 3,8% según confirmó la propia ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para el próximo año. Durante este mes de diciembre, los pensionistas cobrarán la pensión entre el 22 y el 27 de diciembre dependiendo de cada banco y son las fechas ya habituales. Recordemos que la Seguridad Social suele pagar entre el 1 y el 4 de cada mes, normalmente los bancos suelen adelantarlo e ingresar la pensión sobre el 25, aunque diciembre es más excepcional debido a que el 25 es Navidad. No obstante, hay un banco que si tiene previsto ingresarla en esa fecha. Algunos lo adelantan al 22 para empezar bien las navidades y otros harán efectivo el pago durante los siguientes días. ¿Cuánto tengo que ahorrar para la jubilación? La mayoría de los españoles no lo sabe ¿Cuánto tarda la Seguridad Social en pagar la primera pensión? Así queda el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en 2023 Atento si te llega esta carta: Hacienda está enviando un aviso a miles de familias en estas fechas Las comunidades de vecinos podrán seguir manteniendo la tarifa PVPC durante 2024 ¿Cuánto tengo que ahorrar para la jubilación? La mayoría de los españoles no lo sabe Atento si te llega esta carta: Hacienda está enviando un aviso a miles de familias en estas fechas Las comunidades de vecinos podrán seguir manteniendo la tarifa PVPC durante 2024 ¿Cuánto tengo que ahorrar para la jubilación? La mayoría de los españoles no lo sabe El INE confirma una ralentización de la economía española en el tercer trimestre, hasta el 0,3 % La gasolina bate el mínimo anual en el mes más barato El Gobierno aprueba un cambio legal para prohibir que los bancos cobren comisiones por la retirada de efectivo en ventanilla © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
5 pasos para hacer una transferencia del banco por internet Programas de viajes y termalismo del Imserso ¿Qué pruebas médicas tengo que hacerme a los 55 años? Llegamos al último mes del año y el último que se cobrará las pensiones con la cantidad actual, ya que el 2024, las pensiones volverán a revalorizarse. Estas son las fechas en las que se ingresarán en el banco. Extrayendo dinero de un cajero automáticoiStock Durante el próximo 2024 las pensiones contributivas como la de jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad permanente, al igual que las no contributivas y las pensiones mínimas sufrirán una nueva revalorización, tras la ya histórica de 2023. En el caso de las pensiones contributivas, se revalorizarán un 3,8% según confirmó la propia ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para el próximo año. Durante este mes de diciembre, los pensionistas cobrarán la pensión entre el 22 y el 27 de diciembre dependiendo de cada banco y son las fechas ya habituales. Recordemos que la Seguridad Social suele pagar entre el 1 y el 4 de cada mes, normalmente los bancos suelen adelantarlo e ingresar la pensión sobre el 25, aunque diciembre es más excepcional debido a que el 25 es Navidad. No obstante, hay un banco que si tiene previsto ingresarla en esa fecha. Algunos lo adelantan al 22 para empezar bien las navidades y otros harán efectivo el pago durante los siguientes días. ¿Cuánto tengo que ahorrar para la jubilación? La mayoría de los españoles no lo sabe ¿Cuánto tarda la Seguridad Social en pagar la primera pensión? Así queda el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en 2023 Atento si te llega esta carta: Hacienda está enviando un aviso a miles de familias en estas fechas Las comunidades de vecinos podrán seguir manteniendo la tarifa PVPC durante 2024 ¿Cuánto tengo que ahorrar para la jubilación? La mayoría de los españoles no lo sabe Atento si te llega esta carta: Hacienda está enviando un aviso a miles de familias en estas fechas Las comunidades de vecinos podrán seguir manteniendo la tarifa PVPC durante 2024 ¿Cuánto tengo que ahorrar para la jubilación? La mayoría de los españoles no lo sabe El INE confirma una ralentización de la economía española en el tercer trimestre, hasta el 0,3 % La gasolina bate el mínimo anual en el mes más barato El Gobierno aprueba un cambio legal para prohibir que los bancos cobren comisiones por la retirada de efectivo en ventanilla © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
406
Qué fue de Argi Gastaka, la concursante expulsada de 'GH 14' por una broma sobre ETA - Los Replicantes
Desapareció del foco público. Ahora es noticia porque su novio participa en un programa de ETB2.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Qué fue de Argi Gastaka, la concursante expulsada de 'GH 14' por una broma sobre ETA - Los Replicantes El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Para los fans del reality de Telecinco, la vasca era la clara ganadora de aquella edición que acabó llevándose su amiga, Susana Molina. Argi Gastaka, concursante de 'GH 14' Foto: Mediaset España Argi Gastaka participó en la 14 edición de 'Gran Hermano' y fue expulsada de manera disciplinaria por hacer una "broma" sobre ETA. Para quienes seguían fervientemente el concurso de Telecinco, la vasca era la clara ganadora de aquella edición que acabó llevándose su amiga, Susana Molina. Pasados ocho años de aquella penúltima entrega presentada por Mercedes Milá hemos vuelto a saber de Argi, que decidió no acudir a ningún debate ni gala de 'Gran Hermano'. Todo ello, a pesar de que Telecinco le ofreciese en varias ocasiones una entrevista. Sin embargo, sí estuvo en la final para apoyar tanto a Susana como a Igor. Desde ese día no supimos mucho de ella, pero ahora sabemos a qué se dedica. 'Gran Hermano' se caracteriza por las pruebas semanales, las cuales tienen que superar los concursantes para poder hacer la compra semanal. Durante el desarrollo de una de estas pruebas, en la cual tenían que realizar un escrache al súper, los concursantes comentaban, en un tono distendido y bromista, si habían acudido o no a manifestaciones. En cambio, el comentario de Argi hizo que la sala se quedase en silencio. "Yo sólo he ido a la manifestación para que vuelva ETA", dijo la concursante. Al ver que el resto enmudecía, Argi se dio cuenta de donde estaba y explicó que era "broma". Sus compañeras y compañeros la apoyaron y miraron a cámara para decir que estaban de cachondeo. Toda esta situación se vio en directo en el canal 24 horas y de nada sirvieron las disculpas de la concursante. Twitter se llenó de personas que pedían su expulsión disciplinaria, entre ellas varias plataformas víctimas del terrorismo que exigieron a Mediaset que tomase medidas. Durante uno de los debates, el Súper llamó al concesionario a Argi y le mostraron las imágenes del momento en el que hizo aquel desafortunado comentario. Tras la visualización del vídeo, Gastaka aseguró lo siguiente: "Entiendo todo el dolor causado. No sé qué puedo hacer. ¿Qué más puedo hacer?". No pudo hacer nada. Aquella misma noche y, después de que varios anunciantes, entre ellos El Corte Inglés, retirasen su publicidad del espacio, Telecinco expulsó a Argi. Tras su expulsión, quienes eran sus fans pidieron su vuelta en Twitter a través del hashtag #NoALaExpulsiónDeArgi, que fue tendencia mundial. La respuesta del programa fue negativa y Argi decidió no acudir a ninguna gala ni debate a pesar de que Telecinco se lo ofreció en varias ocasiones. De hecho, le propusieron una entrevista pero Argi la rechazó. Sólo la pudimos ver en la final, a la que acudió para apoyar a Susana e Igor. Una vez finalizada la 14 edición de 'Gran Hermano', la vasca no acudió a ningún programa para hablar, sino que optó por desaparecer del foco público y no volvió a pisar un plató de la televisión estatal. Y decimos estatal porque sí que supimos de ella en 2014 gracias a su rol como colaboradora en 'El conquistador del fin del mundo', un reality del País Vasco. Sin embargo, Argi es noticia de manera reciente porque ha vuelto a la televisión. Lo ha hecho, de nuevo, a través de 'El conquistador del fin del mundo', pues su novio, Duque, es participante de la nueva edición del programa de ETB2. ¿Y qué ocurrió? Que los fans del reality estrella de Telecinco volvieron a recordarla y a demostrarle cariño tantos años después y es que para muchos Argi siempre será su ganadora.
Para los fans del reality de Telecinco, la vasca era la clara ganadora de aquella edición que acabó llevándose su amiga, Susana Molina. Argi Gastaka, concursante de 'GH 14' Foto: Mediaset España Argi Gastaka participó en la 14 edición de 'Gran Hermano' y fue expulsada de manera disciplinaria por hacer una "broma" sobre ETA. Para quienes seguían fervientemente el concurso de Telecinco, la vasca era la clara ganadora de aquella edición que acabó llevándose su amiga, Susana Molina. Pasados ocho años de aquella penúltima entrega presentada por Mercedes Milá hemos vuelto a saber de Argi, que decidió no acudir a ningún debate ni gala de 'Gran Hermano'. Todo ello, a pesar de que Telecinco le ofreciese en varias ocasiones una entrevista. Sin embargo, sí estuvo en la final para apoyar tanto a Susana como a Igor. Desde ese día no supimos mucho de ella, pero ahora sabemos a qué se dedica. 'Gran Hermano' se caracteriza por las pruebas semanales, las cuales tienen que superar los concursantes para poder hacer la compra semanal. Durante el desarrollo de una de estas pruebas, en la cual tenían que realizar un escrache al súper, los concursantes comentaban, en un tono distendido y bromista, si habían acudido o no a manifestaciones. En cambio, el comentario de Argi hizo que la sala se quedase en silencio. "Yo sólo he ido a la manifestación para que vuelva ETA", dijo la concursante. Al ver que el resto enmudecía, Argi se dio cuenta de donde estaba y explicó que era "broma". Sus compañeras y compañeros la apoyaron y miraron a cámara para decir que estaban de cachondeo. Toda esta situación se vio en directo en el canal 24 horas y de nada sirvieron las disculpas de la concursante. Twitter se llenó de personas que pedían su expulsión disciplinaria, entre ellas varias plataformas víctimas del terrorismo que exigieron a Mediaset que tomase medidas. Durante uno de los debates, el Súper llamó al concesionario a Argi y le mostraron las imágenes del momento en el que hizo aquel desafortunado comentario. Tras la visualización del vídeo, Gastaka aseguró lo siguiente: "Entiendo todo el dolor causado. No sé qué puedo hacer. ¿Qué más puedo hacer?". No pudo hacer nada. Aquella misma noche y, después de que varios anunciantes, entre ellos El Corte Inglés, retirasen su publicidad del espacio, Telecinco expulsó a Argi. Tras su expulsión, quienes eran sus fans pidieron su vuelta en Twitter a través del hashtag #NoALaExpulsiónDeArgi, que fue tendencia mundial. La respuesta del programa fue negativa y Argi decidió no acudir a ninguna gala ni debate a pesar de que Telecinco se lo ofreció en varias ocasiones. De hecho, le propusieron una entrevista pero Argi la rechazó. Sólo la pudimos ver en la final, a la que acudió para apoyar a Susana e Igor. Una vez finalizada la 14 edición de 'Gran Hermano', la vasca no acudió a ningún programa para hablar, sino que optó por desaparecer del foco público y no volvió a pisar un plató de la televisión estatal. Y decimos estatal porque sí que supimos de ella en 2014 gracias a su rol como colaboradora en 'El conquistador del fin del mundo', un reality del País Vasco. Sin embargo, Argi es noticia de manera reciente porque ha vuelto a la televisión. Lo ha hecho, de nuevo, a través de 'El conquistador del fin del mundo', pues su novio, Duque, es participante de la nueva edición del programa de ETB2. ¿Y qué ocurrió? Que los fans del reality estrella de Telecinco volvieron a recordarla y a demostrarle cariño tantos años después y es que para muchos Argi siempre será su ganadora.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
407
El increíble dato que hace que en el Manchester United se tiren de los pelos
El Manchester United ha conseguido marcar 3 goles en los tres encuentros que ha disputado como visitante y, sin embargo, no ha sido capaz de ganar ninguno de ellos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El increíble dato que hace que en el Manchester United se tiren de los pelos El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Scott McTominay, lamentándose tras el empate ante el Galatasaray El Manchester United no logró pasar del empate este miércoles en su visita al campo del Galatasaray (3-3) y por ello tiene más que complicado el hecho de continuar en la Champions League más allá de la fase de grupos. Concretamente, necesita ganar al Bayern en la última jornada y además tendrá que mirar de reojo al Copenhague-Galatasaray siendo el empate el resultado que precisa para verse beneficiado. Pero más allá de las cábalas de los 'red devils' de cara a la última jornada de esta fase de grupos de la Champions League, se da una circunstancia goleadora que resulta especialmente frustrante para el conjunto dirigido por Erik Ten Hag. Y es que el Manchester United ha conseguido marcar 3 goles en los tres encuentros que ha disputado como visitante y sin embargo no ha sido capaz de ganar ninguno de ellos. Perdió 4-3 en Múnich y Copenhague y empató 3-3 en Estambul. Anthony Martial, durante el duelo ante el Galatasaray © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
Scott McTominay, lamentándose tras el empate ante el Galatasaray El Manchester United no logró pasar del empate este miércoles en su visita al campo del Galatasaray (3-3) y por ello tiene más que complicado el hecho de continuar en la Champions League más allá de la fase de grupos. Concretamente, necesita ganar al Bayern en la última jornada y además tendrá que mirar de reojo al Copenhague-Galatasaray siendo el empate el resultado que precisa para verse beneficiado. Pero más allá de las cábalas de los 'red devils' de cara a la última jornada de esta fase de grupos de la Champions League, se da una circunstancia goleadora que resulta especialmente frustrante para el conjunto dirigido por Erik Ten Hag. Y es que el Manchester United ha conseguido marcar 3 goles en los tres encuentros que ha disputado como visitante y sin embargo no ha sido capaz de ganar ninguno de ellos. Perdió 4-3 en Múnich y Copenhague y empató 3-3 en Estambul. Anthony Martial, durante el duelo ante el Galatasaray © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
408
El pueblo con uno de los castillos más importantes de España y en el que destacan dos personajes literarios muy famosos
Atienza (Guadalajara).
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El pueblo con uno de los castillos más importantes de España y en el que destacan dos personajes literarios muy famosos El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Situado en Guadalajara, uno de sus rincones recibe un nombre de lo más curioso relacionado que tiene que ver con la historia del municipio En las próximas líneas os traemos una localidad que, al igual que otras por las que hemos hecho recorrido junto a los lectores, destaca por su castillo. En este caso la fortaleza aparece nada más y nada menos que en el Cantar de mío Cid, uno de los documentos más importantes de la literatura española; pero además por él pasan la ruta del mismo personaje, la del Romántico Rural y la del ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Además, está cerca de otros lugares de interés como Sigüenza o Medinaceli, por lo que puedes organizar una visita conjunta en tan solo un día. ¿Quieres saber a qué pueblos nos estamos refiriendo? Se trata de Atienza, un pequeño municipio situado en la sierra norte de Guadalajara y que está considerado como uno de los más importantes de Castilla-La Mancha. A menos así lo fue en su día debido a su situación fronteriza, que terminó contribuyendo a su desarrollo tanto defensivo como en el desarrollo del casco urbano de la zona, tal y como muestra el enorme legado cultural que contempla este enclave con lugares como su castillo celtíbero o su Plaza del Trigo. Situado en la parte más alta del pueblo, estamos hablando de un castillo de origen musulmán que se ha convertido en su parada más destacada. Más allá del interés del castillo en sí, cabe destacar que las vistas que contempla son envidiables. En lo que respecta a la fortaleza, en ella encontramos referencias en el Cantar del Mío Cid, donde hablan del lugar como “peña muy fuerte”. Asimismo, cabe destacar que no siempre ha tenido una función defensiva, ya que sus usos fueron variando desde prisión hasta vivienda para Felipe V. Ya en la Guerra de la Independencia, sufrió el saqueo de los franceses, lo que provocó que el castillo se fuera quedando en ruinas. Alrededor del castillo, no menos importante resultan las murallas, una doble línea que protegieron el pueblo en el escenario bélico. Esta doble línea está en estado ruinoso, pero se conservan varias partes que todavía se pueden apreciar. Como todo pueblo, Atienza cuenta con su propia plaza. En este caso la Plaza del Trigo, también conocida como plaza del Mercada o Bruno Pascual. Lo más destacable son sus casas, que conservan la arquitectura tradicional en sus fachadas y cuentan, algunas de ellas, con elementos únicos como balcones esquineros. Muy cerca de la plaza, que está a su vez considerada como una de las más bonitas de la provincia, se encuentra el conocido como “Arrebatacapas”, llamado realmente Arco de San Juan, el más bonito de los que hay en la localidad (donde también destacan el de La Virgen, el de Salida y el portillo de San Julián). En cuanto al estilo arquitectónico del arco, resaltar que es de estilo gótico. Asimismo, da acceso a la Plaza del Trigo desde Plaza España. Con todo, es normal que te estés preguntando de dónde viene el nombre. Pues bien, para saberlo hay que tirar de Iglesia y remontarse a los cofrades de La Caballada, que se conmemoran ahora en una fiesta de más de ocho siglos de antigüedad y que se celebra en el Domingo de Pentecostés. Al pasar por el arco, los cofrades perdían sus capas debido al aire que entraba por el recoveco, de ahí el título de “Arrebatacapas”. Se trata de una fiesta con más de 800 años de antigüedad que se celebra el Domingo de Pentecostés en memoria de la liberación del rey niño Alfonso VIII allá por el año 1162, cuando el séquito de su tío Fernando II de León le perseguían. Cada domingo de Pentecostés, los cofrades recorren el pueblo vestidos con el típico atuendo y precedidos por su bandera desde el casco antiguo hasta la ermita de la Virgen de la Estrella, rememorando así la gesta de sus antepasados. La conmemoración queda recogida en un albarán de Alfonso X el Sabio, a fecha de 28 de octubre de 1255, en Burgos, en el que se ratifica lo que firmó en 1232, en Peñafiel, Fernando III. Otra de las plazas de Atienza es la Plaza de España, en la que se alza la Fuente de los Tres Delfines o Tritones, del siglo XVIII; y donde se encuentra el Ayuntamiento (siglo XVIII). Por tanto, el pueblo puede presumir de tener dos plazas y no necesariamente considerarse la más importante en la que está la Casa Consistorial. Como información relevante para el lector, debe saber que aquí se encuentran la mayor parte de los bares y restaurantes. En otro orden de cosas, como todos los pueblos, Atienza cuenta con su iglesia, sus iglesias en este caso:
Situado en Guadalajara, uno de sus rincones recibe un nombre de lo más curioso relacionado que tiene que ver con la historia del municipio En las próximas líneas os traemos una localidad que, al igual que otras por las que hemos hecho recorrido junto a los lectores, destaca por su castillo. En este caso la fortaleza aparece nada más y nada menos que en el Cantar de mío Cid, uno de los documentos más importantes de la literatura española; pero además por él pasan la ruta del mismo personaje, la del Romántico Rural y la del ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Además, está cerca de otros lugares de interés como Sigüenza o Medinaceli, por lo que puedes organizar una visita conjunta en tan solo un día. ¿Quieres saber a qué pueblos nos estamos refiriendo? Se trata de Atienza, un pequeño municipio situado en la sierra norte de Guadalajara y que está considerado como uno de los más importantes de Castilla-La Mancha. A menos así lo fue en su día debido a su situación fronteriza, que terminó contribuyendo a su desarrollo tanto defensivo como en el desarrollo del casco urbano de la zona, tal y como muestra el enorme legado cultural que contempla este enclave con lugares como su castillo celtíbero o su Plaza del Trigo. Situado en la parte más alta del pueblo, estamos hablando de un castillo de origen musulmán que se ha convertido en su parada más destacada. Más allá del interés del castillo en sí, cabe destacar que las vistas que contempla son envidiables. En lo que respecta a la fortaleza, en ella encontramos referencias en el Cantar del Mío Cid, donde hablan del lugar como “peña muy fuerte”. Asimismo, cabe destacar que no siempre ha tenido una función defensiva, ya que sus usos fueron variando desde prisión hasta vivienda para Felipe V. Ya en la Guerra de la Independencia, sufrió el saqueo de los franceses, lo que provocó que el castillo se fuera quedando en ruinas. Alrededor del castillo, no menos importante resultan las murallas, una doble línea que protegieron el pueblo en el escenario bélico. Esta doble línea está en estado ruinoso, pero se conservan varias partes que todavía se pueden apreciar. Como todo pueblo, Atienza cuenta con su propia plaza. En este caso la Plaza del Trigo, también conocida como plaza del Mercada o Bruno Pascual. Lo más destacable son sus casas, que conservan la arquitectura tradicional en sus fachadas y cuentan, algunas de ellas, con elementos únicos como balcones esquineros. Muy cerca de la plaza, que está a su vez considerada como una de las más bonitas de la provincia, se encuentra el conocido como “Arrebatacapas”, llamado realmente Arco de San Juan, el más bonito de los que hay en la localidad (donde también destacan el de La Virgen, el de Salida y el portillo de San Julián). En cuanto al estilo arquitectónico del arco, resaltar que es de estilo gótico. Asimismo, da acceso a la Plaza del Trigo desde Plaza España. Con todo, es normal que te estés preguntando de dónde viene el nombre. Pues bien, para saberlo hay que tirar de Iglesia y remontarse a los cofrades de La Caballada, que se conmemoran ahora en una fiesta de más de ocho siglos de antigüedad y que se celebra en el Domingo de Pentecostés. Al pasar por el arco, los cofrades perdían sus capas debido al aire que entraba por el recoveco, de ahí el título de “Arrebatacapas”. Se trata de una fiesta con más de 800 años de antigüedad que se celebra el Domingo de Pentecostés en memoria de la liberación del rey niño Alfonso VIII allá por el año 1162, cuando el séquito de su tío Fernando II de León le perseguían. Cada domingo de Pentecostés, los cofrades recorren el pueblo vestidos con el típico atuendo y precedidos por su bandera desde el casco antiguo hasta la ermita de la Virgen de la Estrella, rememorando así la gesta de sus antepasados. La conmemoración queda recogida en un albarán de Alfonso X el Sabio, a fecha de 28 de octubre de 1255, en Burgos, en el que se ratifica lo que firmó en 1232, en Peñafiel, Fernando III. Otra de las plazas de Atienza es la Plaza de España, en la que se alza la Fuente de los Tres Delfines o Tritones, del siglo XVIII; y donde se encuentra el Ayuntamiento (siglo XVIII). Por tanto, el pueblo puede presumir de tener dos plazas y no necesariamente considerarse la más importante en la que está la Casa Consistorial. Como información relevante para el lector, debe saber que aquí se encuentran la mayor parte de los bares y restaurantes. En otro orden de cosas, como todos los pueblos, Atienza cuenta con su iglesia, sus iglesias en este caso:
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
409
El chiste de Matías Prats sobre los 'probadores' de helados: "Parece que está..."
"Hoy les presentamos a dos jóvenes que, tras una dura selección, han logrado que les paguen por hacer un trabajo como, por ejemplo, comer helados... Y desde luego parece que está... 'chupao'"
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El chiste de Matías Prats sobre los 'probadores' de helados: "Parece que está..." El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Diferentes empresas y marcas ofrecen mucho dinero por puestos de trabajo soñados: probar helados, viajar por el mundo... Matías Prats, presentador de Antena 3 Noticias, ha querido ironizar sobre uno de ellos. El chiste de Matías Prats sobre los 'probadores' de helados: "Parece que está..." Tal vez se acuerden de la noticia que publicamos este sábado sobre uno de los trabajos soñados por cualquier persona: cobrar 2.500 dólares más una suscripción anual a todas las plataformas de streaming por ver 25 películas navideñas en 25 días, un chollo, ¿no? Pues hoy, domingo 24 de diciembre, les presentamos algunos más que seguro que les llama mucho la atención. Y sí, Matías Prats, nuestro presentador de Antena 3 Noticias Fin de Semana, ha querido ironizar con uno de ellos. Y es que sabemos que hay personas que cobran por comer en los mejores restaurantes, viajar por el mundo y contar su experiencia, o simplemente probar la comodidad de un colchón. Estos son nada más y nada menos que algunos de los que consideramos mejores trabajos del mundo. "Hoy les presentamos a dos jóvenes que, tras una dura selección, han logrado que les paguen por hacer un trabajo como, por ejemplo, comer helados... Y desde luego parece que está... 'chupao'", ha dicho el periodista y presentador de Antena 3 Noticias. Recibir dinero por comer helados o ver a tu cantante favorito es lógicamente un trabajo que todo el mundo querría. Hay empresas que pagan hasta 1.000 euros a la persona elegida por comer helados: "Eran dos días y cada uno se pagaba a 500 euros", dice Paloma Pozancos, ¿probadora de helados profesional? En el caso de ver conciertos, otra de las afortunadas, Pilar Cano, nos cuenta que le han pagado 1.000 euros por estar tres días disfrutando de conciertos. Y parece que la única experiencia que se necesita para optar a este trabajo es ser tú mismo: "Querían una persona que fuera buena gente, dinámica...", asegura Paloma, "tienes que ser tú misma y si les encaja bien, sino, pues que les encaje y punto", admite Pilar muy segura. Muchos lo ven como una "idea genial", o como "dinero fácil", otros, en cambio, no se fían tanto: "Lo veo demasiado fácil, no parece fiable", "¿pagan 1.000 euros por hacer eso? eso es mentira", explican dos hombres. Los que lo han hecho volverían a repetir "aunque no me pagaran, aunque tuviera que pagar yo me plantaba allí mismo", "cualquier cosita me llamáis y yo vengo que estoy encantada", aseguran Pilar y Paloma respectivamente. Está claro que oportunidades como estás solo aparecen una vez en la vida, y muchas veces ninguna... Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Encuentran sin vida al actor de la película 'Parásitos', Lee Sun Kyun, en plena investigación sobre drogas El chiste de Matías Prats sobre los 'probadores' de helados: "Parece que está..." Muere Eric Moyo, cantante de góspel de 41 años, tras desplomarse en pleno concierto 'Polarización', la palabra del año 2023 para la FundéuRAE Muere a los 35 años la cantaora flamenca Thais Hernández Encuentran sin vida al actor de la película 'Parásitos', Lee Sun Kyun, en plena investigación sobre drogas El artista de Zimbabue se mareó en pleno concierto pero murió varios días después de forma repentina. El artista de Zimbabue se mareó en pleno concierto pero murió varios días después de forma repentina. Las nuevas -y algo simples- aventuras del héroe submarino llegan a los cines acompañadas de películas animadas para toda la familia o tentadoras películas que mezclan romances y gastronomía con Juliette Binoche al frente. Las nuevas -y algo simples- aventuras del héroe submarino llegan a los cines acompañadas de películas animadas para toda la familia o tentadoras películas que mezclan romances y gastronomía con Juliette Binoche al frente. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Diferentes empresas y marcas ofrecen mucho dinero por puestos de trabajo soñados: probar helados, viajar por el mundo... Matías Prats, presentador de Antena 3 Noticias, ha querido ironizar sobre uno de ellos. El chiste de Matías Prats sobre los 'probadores' de helados: "Parece que está..." Tal vez se acuerden de la noticia que publicamos este sábado sobre uno de los trabajos soñados por cualquier persona: cobrar 2.500 dólares más una suscripción anual a todas las plataformas de streaming por ver 25 películas navideñas en 25 días, un chollo, ¿no? Pues hoy, domingo 24 de diciembre, les presentamos algunos más que seguro que les llama mucho la atención. Y sí, Matías Prats, nuestro presentador de Antena 3 Noticias Fin de Semana, ha querido ironizar con uno de ellos. Y es que sabemos que hay personas que cobran por comer en los mejores restaurantes, viajar por el mundo y contar su experiencia, o simplemente probar la comodidad de un colchón. Estos son nada más y nada menos que algunos de los que consideramos mejores trabajos del mundo. "Hoy les presentamos a dos jóvenes que, tras una dura selección, han logrado que les paguen por hacer un trabajo como, por ejemplo, comer helados... Y desde luego parece que está... 'chupao'", ha dicho el periodista y presentador de Antena 3 Noticias. Recibir dinero por comer helados o ver a tu cantante favorito es lógicamente un trabajo que todo el mundo querría. Hay empresas que pagan hasta 1.000 euros a la persona elegida por comer helados: "Eran dos días y cada uno se pagaba a 500 euros", dice Paloma Pozancos, ¿probadora de helados profesional? En el caso de ver conciertos, otra de las afortunadas, Pilar Cano, nos cuenta que le han pagado 1.000 euros por estar tres días disfrutando de conciertos. Y parece que la única experiencia que se necesita para optar a este trabajo es ser tú mismo: "Querían una persona que fuera buena gente, dinámica...", asegura Paloma, "tienes que ser tú misma y si les encaja bien, sino, pues que les encaje y punto", admite Pilar muy segura. Muchos lo ven como una "idea genial", o como "dinero fácil", otros, en cambio, no se fían tanto: "Lo veo demasiado fácil, no parece fiable", "¿pagan 1.000 euros por hacer eso? eso es mentira", explican dos hombres. Los que lo han hecho volverían a repetir "aunque no me pagaran, aunque tuviera que pagar yo me plantaba allí mismo", "cualquier cosita me llamáis y yo vengo que estoy encantada", aseguran Pilar y Paloma respectivamente. Está claro que oportunidades como estás solo aparecen una vez en la vida, y muchas veces ninguna... Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Encuentran sin vida al actor de la película 'Parásitos', Lee Sun Kyun, en plena investigación sobre drogas El chiste de Matías Prats sobre los 'probadores' de helados: "Parece que está..." Muere Eric Moyo, cantante de góspel de 41 años, tras desplomarse en pleno concierto 'Polarización', la palabra del año 2023 para la FundéuRAE Muere a los 35 años la cantaora flamenca Thais Hernández Encuentran sin vida al actor de la película 'Parásitos', Lee Sun Kyun, en plena investigación sobre drogas El artista de Zimbabue se mareó en pleno concierto pero murió varios días después de forma repentina. El artista de Zimbabue se mareó en pleno concierto pero murió varios días después de forma repentina. Las nuevas -y algo simples- aventuras del héroe submarino llegan a los cines acompañadas de películas animadas para toda la familia o tentadoras películas que mezclan romances y gastronomía con Juliette Binoche al frente. Las nuevas -y algo simples- aventuras del héroe submarino llegan a los cines acompañadas de películas animadas para toda la familia o tentadoras películas que mezclan romances y gastronomía con Juliette Binoche al frente. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
410
Un compañero de Julián Álvarez la pudrió en redes y recibiría una dura sanción | El Destape
Erling Haaland excribió "WTF" refiriéndose al árbitro.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Un compañero de Julián Álvarez la pudrió en redes y recibiría una dura sanción | El Destape El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El Manchester City empató 3 a 3 con el Tottenham en un verdadero partidazo correspondiente a la fecha n°14 de la Premier League en el que además hubo algunas polémicas. Un futbolista del elenco "Ciudadano", compañero de Julián Álvarez, reaccionó en la cancha y después la pudrió en las redes sociales. Por este motivo, es muy probable que reciba una durísima sanción que sin dudas perjudicaría a Pep Guardiola de cara a lo que se viene. El apuntado por asociación del fútbol de Inglaterra es nada más y nada menos que Erling Haaland. El delantero noruego explotó contra el árbitro en pleno verde césped por una jugada que el propio colegiado frenó mientras el City atacaba, luego tuvo un picante cara a cara con otro argentino y más tarde utilizó su cuenta de X (ex-Twitter) para desahogarse. A raíz de esto, la FA habló y se espera la penalización para el mencionado goleador. El Manchester ganaba 3 a 2, los "Spurs" llegaron al empate en el minuto 90 y los comandados por Guardiola tuvieron una chance inmejorable para ganarlo sobre el final. Haaland recibió una infracción a los 94, pero su compañero Jack Grealish se escapaba solo para convertir el cuarto gol y el árbitro -Simon Hooper- frenó la acción, lo cual molestó mucho al delantero. La primera reacción fue en el campo de juego -además se cruzó con Giovani Lo Celso- y luego se expresó en las redes. Al margen de que las imágenes del "Androide" enojado se hicieron virales al poco tiempo de finalizado el encuentro, no fue por eso que recibiría una sanción. El atacante compartió un posteo en su cuenta de X en el que un usuario describió dicha jugada y el joven escribió "WTF" (What the fuck?). En base a esto, la FA abrió un expediente y todo indica que lo penalizarían, aunque no trascendió cuál sería el castigo para el compañero de equipo de Julián Álvarez. En cuanto a los próximos partidos del City en diciembre, cabe destacar que jugará contra Aston Villa y Luton Town antes de enfrentar al Estrella Roja de Turquía por la última fecha de la fase de grupos de la UEFA Champions League. Después de este cruce, los de Guardiola recibirán al Crystal Palace el 16 de diciembre antes de jugar por el Mundial de Clubes, al que ingresarán en semifinales para medirse contra el León FC de México o el Urawa Red de Japón. La final de dicho certamen que se llevará a cabo en Arabia Saudita será seis días después y hay serias chances de que jueguen contra Fluminense. Julián Álvarez aportó una gran asistencia y Giovani Lo Celso hizo un golazo en el partido entre Manchester City y Tottenham, por la fecha 14 de la Premier League. Los jugadores de la Selección Argentina fueron figuras en un encuentro impresionante que ocurrió en el Etihad Stadium y terminó 3-3. Con los dos futbolistas albicelestes como titulares, ambos fueron muy influyentes en el resultado. Primero fue el turno del ex River, que cuando el duelo estaba 1-1 aprovechó una gran jugada colectiva, a puro toque en velocidad, para asistir de espaldas a Phil Foden y desnivelar el resultado a los 30 minutos. LA FERIA DE EL DESTAPE ► ¿Qué hay que hacer si condenan a CFK el martes que viene? | El editorial de Roberto Caballero El fracaso del Gobierno para frenar los precios | Editorial de Roberto Navarro HABLÓ CFK | El análisis de Roberto Navarro y Ari Lijalad Virales de ayer: ¿qué hizo la Selección en el Mundial el día que se murió Perón? "La democracia se murió" | El editorial de Roberto Navarro "Nadie en la calle me preguntó por las PASO, sí por la inflación" | Victoria Tolosa Paz con Navarro Propietario: Talar Producciones S.A. CUIT: 33-71448833-9 Dirección Nacional de Derecho de Autor - EN TRÁMITE Edición Nº - 3339 - 27/12/2023 Director Periodístico de El Destape Roberto Navarro - redaccion@eldestapeweb.com
El Manchester City empató 3 a 3 con el Tottenham en un verdadero partidazo correspondiente a la fecha n°14 de la Premier League en el que además hubo algunas polémicas. Un futbolista del elenco "Ciudadano", compañero de Julián Álvarez, reaccionó en la cancha y después la pudrió en las redes sociales. Por este motivo, es muy probable que reciba una durísima sanción que sin dudas perjudicaría a Pep Guardiola de cara a lo que se viene. El apuntado por asociación del fútbol de Inglaterra es nada más y nada menos que Erling Haaland. El delantero noruego explotó contra el árbitro en pleno verde césped por una jugada que el propio colegiado frenó mientras el City atacaba, luego tuvo un picante cara a cara con otro argentino y más tarde utilizó su cuenta de X (ex-Twitter) para desahogarse. A raíz de esto, la FA habló y se espera la penalización para el mencionado goleador. El Manchester ganaba 3 a 2, los "Spurs" llegaron al empate en el minuto 90 y los comandados por Guardiola tuvieron una chance inmejorable para ganarlo sobre el final. Haaland recibió una infracción a los 94, pero su compañero Jack Grealish se escapaba solo para convertir el cuarto gol y el árbitro -Simon Hooper- frenó la acción, lo cual molestó mucho al delantero. La primera reacción fue en el campo de juego -además se cruzó con Giovani Lo Celso- y luego se expresó en las redes. Al margen de que las imágenes del "Androide" enojado se hicieron virales al poco tiempo de finalizado el encuentro, no fue por eso que recibiría una sanción. El atacante compartió un posteo en su cuenta de X en el que un usuario describió dicha jugada y el joven escribió "WTF" (What the fuck?). En base a esto, la FA abrió un expediente y todo indica que lo penalizarían, aunque no trascendió cuál sería el castigo para el compañero de equipo de Julián Álvarez. En cuanto a los próximos partidos del City en diciembre, cabe destacar que jugará contra Aston Villa y Luton Town antes de enfrentar al Estrella Roja de Turquía por la última fecha de la fase de grupos de la UEFA Champions League. Después de este cruce, los de Guardiola recibirán al Crystal Palace el 16 de diciembre antes de jugar por el Mundial de Clubes, al que ingresarán en semifinales para medirse contra el León FC de México o el Urawa Red de Japón. La final de dicho certamen que se llevará a cabo en Arabia Saudita será seis días después y hay serias chances de que jueguen contra Fluminense. Julián Álvarez aportó una gran asistencia y Giovani Lo Celso hizo un golazo en el partido entre Manchester City y Tottenham, por la fecha 14 de la Premier League. Los jugadores de la Selección Argentina fueron figuras en un encuentro impresionante que ocurrió en el Etihad Stadium y terminó 3-3. Con los dos futbolistas albicelestes como titulares, ambos fueron muy influyentes en el resultado. Primero fue el turno del ex River, que cuando el duelo estaba 1-1 aprovechó una gran jugada colectiva, a puro toque en velocidad, para asistir de espaldas a Phil Foden y desnivelar el resultado a los 30 minutos. LA FERIA DE EL DESTAPE ► ¿Qué hay que hacer si condenan a CFK el martes que viene? | El editorial de Roberto Caballero El fracaso del Gobierno para frenar los precios | Editorial de Roberto Navarro HABLÓ CFK | El análisis de Roberto Navarro y Ari Lijalad Virales de ayer: ¿qué hizo la Selección en el Mundial el día que se murió Perón? "La democracia se murió" | El editorial de Roberto Navarro "Nadie en la calle me preguntó por las PASO, sí por la inflación" | Victoria Tolosa Paz con Navarro Propietario: Talar Producciones S.A. CUIT: 33-71448833-9 Dirección Nacional de Derecho de Autor - EN TRÁMITE Edición Nº - 3339 - 27/12/2023 Director Periodístico de El Destape Roberto Navarro - redaccion@eldestapeweb.com
es_ar
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
argentina
411
La “doctora Quinn” revela cómo estuvo a punto de morir en España - ESdiario
"En España caí enferma de bronquitis, así que el médico me puso una inyección de antibióticos que no entró por donde debía y sufrí un shock anafiláctico".
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La “doctora Quinn” revela cómo estuvo a punto de morir en España - ESdiario El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont La actriz que interpreta al icónico personaje cuenta cómo fue uno de sus peores rodajes y lanza un “veto” personal: no se habla de José Luis Moreno por un motivo muy concreto Jane Seymour, la popular actriz que encarnó en su momento a la "doctora Quinn", ha concedido esta semana una entrevista a la revista “Vanity Fair” que ha dejado a todo el mundo con la boca abierta. Intimidades, curiosidades… y un veto muy personal: la actriz no quiere hablar de José Luis Moreno, quien fue detenido en 2020 por blanqueo (supuesto) de capitales. Él fue el productor de “Resplandor y tinieblas”, en la que ella encarnó a Leonor de Aquitania. Mala experiencia, según cuenta su silencio. Sin embargo no es la única mala experiencia que tiene asociada con nuestro país: “En España caí enferma de bronquitis, así que el médico me puso una inyección de antibióticos que no entró por donde debía y sufrí un shock anafiláctico. Fue una experiencia cercana a la muerte, abandoné mi cuerpo y vi cómo intentaban resucitarme. Y en otra ocasión, rodando Guerra y recuerdos en Auschwitz a menos 20 grados, llevábamos pijamas a rayas e íbamos descalzos. Era ridículo”, explicaba. TVE decide “exprimir” el único formato que le funciona, hasta por Navidad “Yo había perdido mucho peso para el papel y pillé una neumonía. Me puse muy enferma. La producción tuvo que detenerse durante dos semanas. Fue un rodaje de nueve meses muy duro, pero es uno de los trabajos de los que me siento más orgullosa porque tengo familiares que murieron en el Holocausto y mi madre casi murió en un campo japonés en Indonesia”, ha explicado, dejando a todos los lectores sin palabras. La actriz ha venido a España para presentar Harry Wild, una serie sobre misterios a resolver del tipo “policíaco”, que se estrena el 1 de diciembre en Acorn TV y en la plataforma AMC+ y en la que, como no, es una de las protagonistas. Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont La actriz que interpreta al icónico personaje cuenta cómo fue uno de sus peores rodajes y lanza un “veto” personal: no se habla de José Luis Moreno por un motivo muy concreto Jane Seymour, la popular actriz que encarnó en su momento a la "doctora Quinn", ha concedido esta semana una entrevista a la revista “Vanity Fair” que ha dejado a todo el mundo con la boca abierta. Intimidades, curiosidades… y un veto muy personal: la actriz no quiere hablar de José Luis Moreno, quien fue detenido en 2020 por blanqueo (supuesto) de capitales. Él fue el productor de “Resplandor y tinieblas”, en la que ella encarnó a Leonor de Aquitania. Mala experiencia, según cuenta su silencio. Sin embargo no es la única mala experiencia que tiene asociada con nuestro país: “En España caí enferma de bronquitis, así que el médico me puso una inyección de antibióticos que no entró por donde debía y sufrí un shock anafiláctico. Fue una experiencia cercana a la muerte, abandoné mi cuerpo y vi cómo intentaban resucitarme. Y en otra ocasión, rodando Guerra y recuerdos en Auschwitz a menos 20 grados, llevábamos pijamas a rayas e íbamos descalzos. Era ridículo”, explicaba. TVE decide “exprimir” el único formato que le funciona, hasta por Navidad “Yo había perdido mucho peso para el papel y pillé una neumonía. Me puse muy enferma. La producción tuvo que detenerse durante dos semanas. Fue un rodaje de nueve meses muy duro, pero es uno de los trabajos de los que me siento más orgullosa porque tengo familiares que murieron en el Holocausto y mi madre casi murió en un campo japonés en Indonesia”, ha explicado, dejando a todos los lectores sin palabras. La actriz ha venido a España para presentar Harry Wild, una serie sobre misterios a resolver del tipo “policíaco”, que se estrena el 1 de diciembre en Acorn TV y en la plataforma AMC+ y en la que, como no, es una de las protagonistas. Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
412
La organización de 'GH VIP 8' corta en directo la señal del programa por un desagradable incidente
Han discutido, lo que es habitual.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La organización de 'GH VIP 8' corta en directo la señal del programa por un desagradable incidente El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano temas · Gran Hermano VIP 8 Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 04 de diciembre de 2023, 14:27 La de este domingo ha sido una de las noches más intensas de ‘GH VIP 8’. Durante el debate presentado por Ion Aramendi (46 años) han ocurrido muchas cosas tanto en el plató, donde ha estado Jessica Bueno (33 años) tras su expulsión el pasado jueves, como en la casa, donde se han descubierto las trampas de Laura Bozzo (72 años) y los concursantes han tenido que nominar de nuevo. Esto sumado a la cantidad de tiempo que llevan ya en la casa, hace que los participantes del reality estallen por nada y protagonicen broncas de lo más desagradables. Tanto que esta vez, incluso la organización del programa ha decidido cortar la emisión de una de ellas. Aunque la emisión de Telecinco se vaya a publicidad, los seguidores del programa tienen la oportunidad de seguir viendo lo que sucede en la casa en el canal en directo. De esta forma, no pierden detalle de lo que sucede en la casa de ‘GH VIP 8’ ni cuando en la cadena de Mediaset están emitiendo los anuncios publicitarios. Pero durante una de esas pausas, los espectadores que se han ido a ver el canal 24 horas, han visto cómo en un momento dado, han dejado de ver la bronca entre Naomi Asensi (28 años) y Laura Bozzo porque desde el programa han enfocado una habitación vacía. El hecho de que Laura Bozzo hiciera trampas en la puja que hizo el pasado jueves para ser finalista, ha llevado a que las nominaciones queden anuladas y los concursantes hayan tenido que repetir sus votaciones. Algo que ha cabreado a muchos, y no han dudado en hacérselo saber a la concursante. Una de las que se ha mostrado más enfadada, ha sido Naomi Asensi. "Es la segunda vez que nombras a mi madre. Te pido por favor y amablemente que no vuelvas a nombrar a mi madre”, le ha dicho la concursante a Laura Bozzo. “Entonces no me metas en tus cosas”, ha sido la respuesta de la presentadora. La de ‘La isla de las tentaciones’, lejos de callarse, le ha contestado y le ha dicho “yo no te he metido a ti en nada. Estamos en un concurso y puedo opinar de lo que pasa aquí". A partir de ahí, el programa ha dejado de emitir la señal del salón en el que ha tenido lugar una de las broncas más sonadas de la noche. Hay ocasiones en las que desde la organización de ‘GH VIP 8’, bien sea para guardarse las imágenes para emitirlas en otro momento o bien sea porque lo que sucede no es agradable, cortan la señal y pasan a emitir otra imagen aunque sea una imagen en la que no esté sucediendo nada. Algo que los seguidores del programa siempre comentan en las redes sociales, algo indignados por quedarse con las ganas de continuar viendo lo que está sucediendo en la casa. Naomi Asensi no ha sido la única que se ha enfadado con Laura Bozzo. Sus compañeros, al enterarse de sus trampas en el reality, le han mostrado su indignación. No les ha hecho ni pizca de gracia tener que nominar y tampoco que ella se saltara las normas. Después de que Ion Aramendi comunicara lo sucedido, Laura ha comentado que “quiero pedir perdón a la organización, al público, a Laura Bozzo por haberme fallado, a mis hijas. Estaba en un momento que me sentía hundida, tenía mucha presión y yo me equivoqué y cometí algo que es muy grave”. Unas disculpas que el presentador ha aceptado alabándole el gesto. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano temas · Gran Hermano VIP 8 Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 04 de diciembre de 2023, 14:27 La de este domingo ha sido una de las noches más intensas de ‘GH VIP 8’. Durante el debate presentado por Ion Aramendi (46 años) han ocurrido muchas cosas tanto en el plató, donde ha estado Jessica Bueno (33 años) tras su expulsión el pasado jueves, como en la casa, donde se han descubierto las trampas de Laura Bozzo (72 años) y los concursantes han tenido que nominar de nuevo. Esto sumado a la cantidad de tiempo que llevan ya en la casa, hace que los participantes del reality estallen por nada y protagonicen broncas de lo más desagradables. Tanto que esta vez, incluso la organización del programa ha decidido cortar la emisión de una de ellas. Aunque la emisión de Telecinco se vaya a publicidad, los seguidores del programa tienen la oportunidad de seguir viendo lo que sucede en la casa en el canal en directo. De esta forma, no pierden detalle de lo que sucede en la casa de ‘GH VIP 8’ ni cuando en la cadena de Mediaset están emitiendo los anuncios publicitarios. Pero durante una de esas pausas, los espectadores que se han ido a ver el canal 24 horas, han visto cómo en un momento dado, han dejado de ver la bronca entre Naomi Asensi (28 años) y Laura Bozzo porque desde el programa han enfocado una habitación vacía. El hecho de que Laura Bozzo hiciera trampas en la puja que hizo el pasado jueves para ser finalista, ha llevado a que las nominaciones queden anuladas y los concursantes hayan tenido que repetir sus votaciones. Algo que ha cabreado a muchos, y no han dudado en hacérselo saber a la concursante. Una de las que se ha mostrado más enfadada, ha sido Naomi Asensi. "Es la segunda vez que nombras a mi madre. Te pido por favor y amablemente que no vuelvas a nombrar a mi madre”, le ha dicho la concursante a Laura Bozzo. “Entonces no me metas en tus cosas”, ha sido la respuesta de la presentadora. La de ‘La isla de las tentaciones’, lejos de callarse, le ha contestado y le ha dicho “yo no te he metido a ti en nada. Estamos en un concurso y puedo opinar de lo que pasa aquí". A partir de ahí, el programa ha dejado de emitir la señal del salón en el que ha tenido lugar una de las broncas más sonadas de la noche. Hay ocasiones en las que desde la organización de ‘GH VIP 8’, bien sea para guardarse las imágenes para emitirlas en otro momento o bien sea porque lo que sucede no es agradable, cortan la señal y pasan a emitir otra imagen aunque sea una imagen en la que no esté sucediendo nada. Algo que los seguidores del programa siempre comentan en las redes sociales, algo indignados por quedarse con las ganas de continuar viendo lo que está sucediendo en la casa. Naomi Asensi no ha sido la única que se ha enfadado con Laura Bozzo. Sus compañeros, al enterarse de sus trampas en el reality, le han mostrado su indignación. No les ha hecho ni pizca de gracia tener que nominar y tampoco que ella se saltara las normas. Después de que Ion Aramendi comunicara lo sucedido, Laura ha comentado que “quiero pedir perdón a la organización, al público, a Laura Bozzo por haberme fallado, a mis hijas. Estaba en un momento que me sentía hundida, tenía mucha presión y yo me equivoqué y cometí algo que es muy grave”. Unas disculpas que el presentador ha aceptado alabándole el gesto. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
413
La Tomatina de Buñol: Cuándo es y a qué hora empieza
El próximo miércoles a las 12 del mediodía.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La Tomatina de Buñol: Cuándo es y a qué hora empieza El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: València | 29·08·22 | 11:25 | Actualizado a las 11:25 La Tomatina de 2019, la última que se hizo. Levante-EMV Falta menos de una semana para que el tomate vuelva a reinar en Buñol. Tras el parón obligatorio de la pandemia de coronavirus, Buñol se prepara para volver a celebrar por todo lo alto su Tomatina el próximo miércoles. En esta edición hay puestas muchas expectativas. Supone la vuelta de una de las fiestas más internacionales no solo de la Comunitat Valenciana sino también de todo el país y a ella acuden miles de turistas procedentes de todos los rincones del mundo. La Tomatina celebrará su 75 edición con el lema "No te la puedes perder". Las cifras de la Tomatina siempre impresionan casi tanto como el aspecto de las calles de Buñol tras la batalla de tomate. La munición de esta particular batalla de tomatazos ya está preparada y en apenas una semana se convertirá en jugo de tomate que acabará tiñendo de rojo a personas, calles y fachadas. Todo vale con tal de pasarlo bien en Buñol. En esta ocasión, la organización espera que la llamada de la fiesta vuelva a atraer a turistas y por ello ha organizado todo un completo programa de actos alrededor de la fiesta. Desde el tradicional "palo jabón" que precede al inicio de la Tomatina hasta varias fiestas y conciertos tanto previos como posteriores. Buñol celebra durante esta semana sus fiestas y la Tomatina es uno de los actos centrales. A las 12:00 horas será cuando arrancará La Tomatina. El recorrido abarcará las calle San Luis y Cid, hasta llegar al Puente de la República. Por otra parte, La Tomatina Infantil se celebrará en la Plaza del Pueblo a la misma hora, y podrán participar todas las niñas y niños de entere cuatro y trece años. La organización ha mantenido el mismo aforo que hasta el momento: 20.000 personas. Los últimos años, para garantizar la máxima seguridad, el ayuntamiento de la localidad quiso limitar el acceso, y por eso quien esté interesado en participar en la fiesta deberá adquirir una entrada. Se pueden comprar a través de la página web oficial del evento (www.latomatina.info) por tan solo doce euros. Las actividades comenzarán el miércoles de madrugada, a las 1:00 horas con un concierto de la Orquesta Módena que tendrá lugar en el Parque Manuel Carrascosa. A las 5:00 horas la música y los disyoqueis se dispersarán por diferentes sitios del municipio, ofreciendo música y diversión hasta que empiece el acto central, La Tomatina. © Editorial Prensa Valenciana, S.A.Todos los derechos reservados
València | 29·08·22 | 11:25 | Actualizado a las 11:25 La Tomatina de 2019, la última que se hizo. Levante-EMV Falta menos de una semana para que el tomate vuelva a reinar en Buñol. Tras el parón obligatorio de la pandemia de coronavirus, Buñol se prepara para volver a celebrar por todo lo alto su Tomatina el próximo miércoles. En esta edición hay puestas muchas expectativas. Supone la vuelta de una de las fiestas más internacionales no solo de la Comunitat Valenciana sino también de todo el país y a ella acuden miles de turistas procedentes de todos los rincones del mundo. La Tomatina celebrará su 75 edición con el lema "No te la puedes perder". Las cifras de la Tomatina siempre impresionan casi tanto como el aspecto de las calles de Buñol tras la batalla de tomate. La munición de esta particular batalla de tomatazos ya está preparada y en apenas una semana se convertirá en jugo de tomate que acabará tiñendo de rojo a personas, calles y fachadas. Todo vale con tal de pasarlo bien en Buñol. En esta ocasión, la organización espera que la llamada de la fiesta vuelva a atraer a turistas y por ello ha organizado todo un completo programa de actos alrededor de la fiesta. Desde el tradicional "palo jabón" que precede al inicio de la Tomatina hasta varias fiestas y conciertos tanto previos como posteriores. Buñol celebra durante esta semana sus fiestas y la Tomatina es uno de los actos centrales. A las 12:00 horas será cuando arrancará La Tomatina. El recorrido abarcará las calle San Luis y Cid, hasta llegar al Puente de la República. Por otra parte, La Tomatina Infantil se celebrará en la Plaza del Pueblo a la misma hora, y podrán participar todas las niñas y niños de entere cuatro y trece años. La organización ha mantenido el mismo aforo que hasta el momento: 20.000 personas. Los últimos años, para garantizar la máxima seguridad, el ayuntamiento de la localidad quiso limitar el acceso, y por eso quien esté interesado en participar en la fiesta deberá adquirir una entrada. Se pueden comprar a través de la página web oficial del evento (www.latomatina.info) por tan solo doce euros. Las actividades comenzarán el miércoles de madrugada, a las 1:00 horas con un concierto de la Orquesta Módena que tendrá lugar en el Parque Manuel Carrascosa. A las 5:00 horas la música y los disyoqueis se dispersarán por diferentes sitios del municipio, ofreciendo música y diversión hasta que empiece el acto central, La Tomatina. © Editorial Prensa Valenciana, S.A.Todos los derechos reservados
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
414
GH VIP: El piropo de Laura Bozzo que sonroja a Ion Aramendi | El Correo
"¡Con ese culito redondito! Por eso me peleo, ese carisma, esa simpatía… Es un pastel de chocolate con crema, helado y cereza. Ahí me trago todo, hermana. Se me derrite la concha"
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: GH VIP: El piropo de Laura Bozzo que sonroja a Ion Aramendi | El Correo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Lunes, 27 de noviembre 2023, 07:12 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Ion Aramendi arrancaba 'El Debate de GH Vip' mostrando la nueva preocupación que afecta al 'team' naranja: el aproximamiento entre Albert Infante y Michael Terlizzi. Laura Bozzo y compañía sospechan que es un acercamiento interesado porque el italiano está nominado y advierten a su amigo. «Donde hubo fuego, quedan cenizas», avisaba la peruana cuyo desasosiego es máximo. «Me doy cuenta de todo. De cómo lo mira», apercibía sospechando que el lío que acabó con la expulsión de Albert por obsesionarse con Michael pueda repetirse. «Al final salimos todos salpicados, ese bucle no lo quiero vivir otra vez», sentenciaba Carmen Alcayde. Y el aludido, Albert, agachaba la cabeza de momento, volviendo a arrimarse al italiano en cuanto sus compañeras se daban la vuelta. ¡Michael se convierte en el primer salvado de la semana! 💥 #GHVIPDBT11 pic.twitter.com/knRZnrypXc Unión diferente, aunque también problemática, es la de Jessica Bueno y Luitingo. La madre de la modelo le previno. «Debes dormir un poquito más separada y la manito relajada», le dijo en su visita del jueves pasado. Pero la joven no le ha hecho mucho caso. «Es por evitar comentarios de qué hacemos debajo de las sábanas», argumentaba Jessica ante el cantante. Poco duró la prevención. «Hazme cosquillitas», le solicitaba en el lecho a Luitingo. Laura: "Que te están viendo mis hijas, Ion"Ion: "Y los míos también" #GHVIPDBT11 pic.twitter.com/KeTsaVnJ7T «Producción quiere echar a Jessica», gritaban desde el exterior de la casa. El alarido lo escuchó la pareja y ella reflexionó. «Como no doy el mismo juego que Laura o Carmen, la gente no se divierte tanto conmigo como con ellas. Y yo no voy a hacer ahora aquí el circo del sol para quedarme», opinaba. Y vuelta al ronroneo. Bueno y Luitingo siguen durmiendo juntos, pese a las advertencias de sus familiares. Y las manitas se entrecruzan constantemente. «Las cosas son como son, y no como tú quisieras, ni como quisiera yo», filosofaba la sevillana ante su embelesado pretendiente. ¡Carmen Alcayde se convierte en la segunda salvada de la noche! 💥 #GHVIPDBT11 pic.twitter.com/5UN6NuiB5w Ante el tonteo máximo de Jessica y Luitingo, Pilar Llori está que se sube por las paredes. «A él le veo pánfilo, muy cazurro, pero es que a ella la noto hasta con chulería. No es tonta, pero se hace la tonta. Ya pienso hasta que igual tiene algo pactado con Pablo para que haga lo que sea con tal de ganar dinero», comentaba refiriéndose al novio de la modelo. Y seguía. «Ella está enchochada», manifestaba Naomi Asensi. Pilar replicaba al instante: «Pero él no». Y su amiga asentía. «¡Qué va! Es 'carpet number two'. Lo que no sé es cómo el novio de Jessica no lo ve», se cuestionaba. «Igual ya le ha mandado a tomar por culo», ironizaba Llori. El momento más picante de la noche lo protagonizaron Bozzo y Aramendi. La peruana le ha dedicado unos halagos al presentador subidos de tono. «¡Con ese culito redondito! Por eso me peleo, ese carisma, esa simpatía… Es un pastel de chocolate con crema, helado y cereza. Ahí me trago todo, hermana. Se me derrite la concha», alababa. El comunicador tiró de humor. «¿Qué has dicho que se te derrite?», preguntaba con sorna. «Nooo, mis hijas lo están viendo», clamaba Laura. «¡Y los míos también!», resolvía Aramendi entre risas. Por lo demás, Carmen y Michael fueron salvados por la audiencia, el jueves se verán las caras en la sala de expulsión Laura, Jessica y Pilar. «Ya sé cuál es mi sitio; he vuelto para quedarme» Un granadino que estudia en la univesidad del tiroteo en Praga: «No paraban de pasar ambulancias y policías» Así será el nuevo subsidio de desempleo de 570 euros compatible con un trabajo Jóvenes agolpados en los accesos de una fiesta en La Ribera Cómo dar de alta a un beneficiario en la Seguridad Social Encuentran muerto al actor Lee Sun-kyun, de la oscarizada 'Parásitos' Quién es Yusef, el peligroso sicario fugado de la cárcel de Alcalá Meco El modelo bilbaíno que pretende arrasar en 'La isla de las tentaciones' Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Necesitas ser suscriptor para poder responder. Necesitas ser suscriptor para poder votar. Reporta un error en esta noticia © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Lunes, 27 de noviembre 2023, 07:12 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Ion Aramendi arrancaba 'El Debate de GH Vip' mostrando la nueva preocupación que afecta al 'team' naranja: el aproximamiento entre Albert Infante y Michael Terlizzi. Laura Bozzo y compañía sospechan que es un acercamiento interesado porque el italiano está nominado y advierten a su amigo. «Donde hubo fuego, quedan cenizas», avisaba la peruana cuyo desasosiego es máximo. «Me doy cuenta de todo. De cómo lo mira», apercibía sospechando que el lío que acabó con la expulsión de Albert por obsesionarse con Michael pueda repetirse. «Al final salimos todos salpicados, ese bucle no lo quiero vivir otra vez», sentenciaba Carmen Alcayde. Y el aludido, Albert, agachaba la cabeza de momento, volviendo a arrimarse al italiano en cuanto sus compañeras se daban la vuelta. ¡Michael se convierte en el primer salvado de la semana! 💥 #GHVIPDBT11 pic.twitter.com/knRZnrypXc Unión diferente, aunque también problemática, es la de Jessica Bueno y Luitingo. La madre de la modelo le previno. «Debes dormir un poquito más separada y la manito relajada», le dijo en su visita del jueves pasado. Pero la joven no le ha hecho mucho caso. «Es por evitar comentarios de qué hacemos debajo de las sábanas», argumentaba Jessica ante el cantante. Poco duró la prevención. «Hazme cosquillitas», le solicitaba en el lecho a Luitingo. Laura: "Que te están viendo mis hijas, Ion"Ion: "Y los míos también" #GHVIPDBT11 pic.twitter.com/KeTsaVnJ7T «Producción quiere echar a Jessica», gritaban desde el exterior de la casa. El alarido lo escuchó la pareja y ella reflexionó. «Como no doy el mismo juego que Laura o Carmen, la gente no se divierte tanto conmigo como con ellas. Y yo no voy a hacer ahora aquí el circo del sol para quedarme», opinaba. Y vuelta al ronroneo. Bueno y Luitingo siguen durmiendo juntos, pese a las advertencias de sus familiares. Y las manitas se entrecruzan constantemente. «Las cosas son como son, y no como tú quisieras, ni como quisiera yo», filosofaba la sevillana ante su embelesado pretendiente. ¡Carmen Alcayde se convierte en la segunda salvada de la noche! 💥 #GHVIPDBT11 pic.twitter.com/5UN6NuiB5w Ante el tonteo máximo de Jessica y Luitingo, Pilar Llori está que se sube por las paredes. «A él le veo pánfilo, muy cazurro, pero es que a ella la noto hasta con chulería. No es tonta, pero se hace la tonta. Ya pienso hasta que igual tiene algo pactado con Pablo para que haga lo que sea con tal de ganar dinero», comentaba refiriéndose al novio de la modelo. Y seguía. «Ella está enchochada», manifestaba Naomi Asensi. Pilar replicaba al instante: «Pero él no». Y su amiga asentía. «¡Qué va! Es 'carpet number two'. Lo que no sé es cómo el novio de Jessica no lo ve», se cuestionaba. «Igual ya le ha mandado a tomar por culo», ironizaba Llori. El momento más picante de la noche lo protagonizaron Bozzo y Aramendi. La peruana le ha dedicado unos halagos al presentador subidos de tono. «¡Con ese culito redondito! Por eso me peleo, ese carisma, esa simpatía… Es un pastel de chocolate con crema, helado y cereza. Ahí me trago todo, hermana. Se me derrite la concha», alababa. El comunicador tiró de humor. «¿Qué has dicho que se te derrite?», preguntaba con sorna. «Nooo, mis hijas lo están viendo», clamaba Laura. «¡Y los míos también!», resolvía Aramendi entre risas. Por lo demás, Carmen y Michael fueron salvados por la audiencia, el jueves se verán las caras en la sala de expulsión Laura, Jessica y Pilar. «Ya sé cuál es mi sitio; he vuelto para quedarme» Un granadino que estudia en la univesidad del tiroteo en Praga: «No paraban de pasar ambulancias y policías» Así será el nuevo subsidio de desempleo de 570 euros compatible con un trabajo Jóvenes agolpados en los accesos de una fiesta en La Ribera Cómo dar de alta a un beneficiario en la Seguridad Social Encuentran muerto al actor Lee Sun-kyun, de la oscarizada 'Parásitos' Quién es Yusef, el peligroso sicario fugado de la cárcel de Alcalá Meco El modelo bilbaíno que pretende arrasar en 'La isla de las tentaciones' Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Necesitas ser suscriptor para poder responder. Necesitas ser suscriptor para poder votar. Reporta un error en esta noticia © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
415
El motivo por el que Mbappé no hará la pretemporada del próximo verano con ningún equipo
Jugará la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El motivo por el que Mbappé no hará la pretemporada del próximo verano con ningún equipo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Mbappé, con la camiseta del Paris Saint-Germain Kilian Mbappé ya es libre para poder empezar a negociar con cualquier club del mundo, empezando por el Real Madrid, dado que su contrato concluye el próximo 30 de junio. Una negociación donde, y según establece la normativa FIFA; debe tener conocimiento de la misma el Paris Saint-Germain. Algo que ya explicamos días atrás en MD y así establece el artículo 18.3 del Reglamento sobre el Estatutos y Transferencias de jugadores de FIFA relativo a las "Disposiciones especiales relacionadas con los contratos entre jugadores y clubes". Es el punto tres del mismo donde dice lo siguiente: “Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador. Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes”. Es decir, aún cuando un jugador ya esté autorizado para poder negociar su contrato al estar dentro de los últimos seis meses de contrato; el futuro club debe anunciar al actual que emprende estas negociaciones. Sea cual sea el club que ficha al delantero francés, o incluso el propio PSG en caso de que decida continuar en el club parisino, este próximo verano nadie podrá contar con el jugador durante la pretemporada. Circunstancia que tiene una doble vertiente. Por un lado la futbolística, en tanto que no participará en la dinámica con el resto de sus compañeros. Y luego además la propiamente comercial porque no podrá ser reclamo publicitario de las habituales giras. Sea cual sea el equipo donde acabe militando. Apenas hay 12 días entre el final de la Euro y el inicio de los Juegos La explicación a esta anómala situación es bien sencilla. Kilian Mbappé quiere jugar inicialmente los dos torneos de selecciones de este próximo verano donde participa Francia. Primero la Eurocopa de Alemania y después los Juegos Olímpicos. En el caso del primero, que se disputa del 14 de junio al 14 de julio, su presencia es obligatoria según normativa FIFA. No sucede lo mismo con la cita olímpica dado que no está incluida en el calendario internacional de la propia FIFA; lo que exime a los clubes de la obligatoriedad de tener que ceder al jugador a este torneo de fútbol. Pero es público el deseo de Mbappé de participar como embajador y casi abanderado de Francia en este evento que arranca en su país el 26 de julio y transcurrirá hasta el 11 de agosto. No podría participar en la Supercopa de Europa y en el inicio liguero Es decir, entre un torneo y otro, apenas habrá 12 días de descanso. Pero no sólo su presencia en ambos afecta a la pretemporada, sino que también al propio inicio liguero de la próxima temporada 2024-2025. Porque el final de los Juegos coincide con el inicio de las competiciones domésticas que, a falta de confirmación oficial, tendrán lugar este fin de semana del 16 de agosto. Pero incluso tampoco podría hacerlo en la Supercopa de Europa de la UEFA que enfrenta al campeón de la Champions y el vencedor de la Europa League. Es el miércoles 14 la fecha elegida para la disputa del partido. Luego tampoco aquí, en el caso de tener que jugarla el equipo donde milite entonces el francés, tampoco podría contar con su presencia. Y luego están las consecuencias físicas que este esfuerzo podría acarrear al futbolista para la próxima temporada. Lo normal es que goce desde esa fecha de un tiempo de vacaciones suficiente para poder regresar a la competición en condiciones físicas y descansado porque sino las consecuencias físicas y de lesiones podrían ser muy elevadas. Esto implicaría, en condiciones normales, que no estaría reincorporado al grupo con normalidad hasta mediados de septiembre. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
Mbappé, con la camiseta del Paris Saint-Germain Kilian Mbappé ya es libre para poder empezar a negociar con cualquier club del mundo, empezando por el Real Madrid, dado que su contrato concluye el próximo 30 de junio. Una negociación donde, y según establece la normativa FIFA; debe tener conocimiento de la misma el Paris Saint-Germain. Algo que ya explicamos días atrás en MD y así establece el artículo 18.3 del Reglamento sobre el Estatutos y Transferencias de jugadores de FIFA relativo a las "Disposiciones especiales relacionadas con los contratos entre jugadores y clubes". Es el punto tres del mismo donde dice lo siguiente: “Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador. Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes”. Es decir, aún cuando un jugador ya esté autorizado para poder negociar su contrato al estar dentro de los últimos seis meses de contrato; el futuro club debe anunciar al actual que emprende estas negociaciones. Sea cual sea el club que ficha al delantero francés, o incluso el propio PSG en caso de que decida continuar en el club parisino, este próximo verano nadie podrá contar con el jugador durante la pretemporada. Circunstancia que tiene una doble vertiente. Por un lado la futbolística, en tanto que no participará en la dinámica con el resto de sus compañeros. Y luego además la propiamente comercial porque no podrá ser reclamo publicitario de las habituales giras. Sea cual sea el equipo donde acabe militando. Apenas hay 12 días entre el final de la Euro y el inicio de los Juegos La explicación a esta anómala situación es bien sencilla. Kilian Mbappé quiere jugar inicialmente los dos torneos de selecciones de este próximo verano donde participa Francia. Primero la Eurocopa de Alemania y después los Juegos Olímpicos. En el caso del primero, que se disputa del 14 de junio al 14 de julio, su presencia es obligatoria según normativa FIFA. No sucede lo mismo con la cita olímpica dado que no está incluida en el calendario internacional de la propia FIFA; lo que exime a los clubes de la obligatoriedad de tener que ceder al jugador a este torneo de fútbol. Pero es público el deseo de Mbappé de participar como embajador y casi abanderado de Francia en este evento que arranca en su país el 26 de julio y transcurrirá hasta el 11 de agosto. No podría participar en la Supercopa de Europa y en el inicio liguero Es decir, entre un torneo y otro, apenas habrá 12 días de descanso. Pero no sólo su presencia en ambos afecta a la pretemporada, sino que también al propio inicio liguero de la próxima temporada 2024-2025. Porque el final de los Juegos coincide con el inicio de las competiciones domésticas que, a falta de confirmación oficial, tendrán lugar este fin de semana del 16 de agosto. Pero incluso tampoco podría hacerlo en la Supercopa de Europa de la UEFA que enfrenta al campeón de la Champions y el vencedor de la Europa League. Es el miércoles 14 la fecha elegida para la disputa del partido. Luego tampoco aquí, en el caso de tener que jugarla el equipo donde milite entonces el francés, tampoco podría contar con su presencia. Y luego están las consecuencias físicas que este esfuerzo podría acarrear al futbolista para la próxima temporada. Lo normal es que goce desde esa fecha de un tiempo de vacaciones suficiente para poder regresar a la competición en condiciones físicas y descansado porque sino las consecuencias físicas y de lesiones podrían ser muy elevadas. Esto implicaría, en condiciones normales, que no estaría reincorporado al grupo con normalidad hasta mediados de septiembre. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
416
El humillante dato del United que no se ha visto en casi 100 años
13 derrotas entre todas las competiciones desde que arrancó la temporada.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El humillante dato del United que no se ha visto en casi 100 años El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La crisis del Manchester United continúa creciendo día a día. Una nueva derrota ante el West Ham ha dejado a Erik Ten Hag en una situación muy delicada, con el equipo situado en octava posición en la Premier League a 12 puntos del líder, el Arsenal de Arteta. El West Ham aviva la crisis del United En total son ya 13 derrotas entre todas las competiciones desde que arrancó la temporada, incluyendo ocho en la competición doméstica. Diciembre está siendo un mes fatídico para los 'red devils', que suman una victoria, un empate y cuatro derrotas teniendo que jugar todavía contra Aston Villa y Nottingham Forest. Pero esas 13 derrotas son un dato humillante por los precedentes. Y es que según revela OptaJoe, el United solo había cosechado tantas derrotas antes de Navidad en la temporada 1930-31. En aquella ocasión el equipo de Manchester firmó partidos tan dolorosos para su afición como un 0-6 ante el Huddersfield en Old Trafford o un 7-4 ante el Newcastle. El equipo terminó último en la máxima categoría del fútbol inglés por aquel entonces, mientras que el Arsenal ganó la liga. Aunque todavía queda temporada para enderezar el rumbo, los presagios que empiezan a sobrevolar Old Trafford no son nada buenos. Otras webs de Prensa Ibérica Media:
La crisis del Manchester United continúa creciendo día a día. Una nueva derrota ante el West Ham ha dejado a Erik Ten Hag en una situación muy delicada, con el equipo situado en octava posición en la Premier League a 12 puntos del líder, el Arsenal de Arteta. El West Ham aviva la crisis del United En total son ya 13 derrotas entre todas las competiciones desde que arrancó la temporada, incluyendo ocho en la competición doméstica. Diciembre está siendo un mes fatídico para los 'red devils', que suman una victoria, un empate y cuatro derrotas teniendo que jugar todavía contra Aston Villa y Nottingham Forest. Pero esas 13 derrotas son un dato humillante por los precedentes. Y es que según revela OptaJoe, el United solo había cosechado tantas derrotas antes de Navidad en la temporada 1930-31. En aquella ocasión el equipo de Manchester firmó partidos tan dolorosos para su afición como un 0-6 ante el Huddersfield en Old Trafford o un 7-4 ante el Newcastle. El equipo terminó último en la máxima categoría del fútbol inglés por aquel entonces, mientras que el Arsenal ganó la liga. Aunque todavía queda temporada para enderezar el rumbo, los presagios que empiezan a sobrevolar Old Trafford no son nada buenos. Otras webs de Prensa Ibérica Media:
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
417
Manchester City ganó el Mundial de Clubes pero NO podrá usar el parche de campeón; esto dice el REGLAMENTO – Fox Sports
La Premier League no permite cambios en la equipación una vez que la temporada ha comenzado, pero podrían solicitado permiso (al Chelsea se lo permitieron).
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Manchester City ganó el Mundial de Clubes pero NO podrá usar el parche de campeón; esto dice el REGLAMENTO – Fox Sports El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Manchester City en el Mundial de Clubes (X: Manchester City) Después de dos partidos donde liquidó a sus rivales, el Manchester City se coronó campeón del Mundial de Clubes, así que normalmente se esperaría que una vez que regresen a la Premier League luzcan su parche de ganadores, pero el reglamento se los impide. El conjunto de Pep Guardiola no podrá jugar con el mítico parche del club campeón del mundo, ya que hay una norma que se los prohíbe en la Premier League, aunque si se manda una solicitud, todo podría cambiar para el próximo mes. Te recomendamos: América fue CAMPEÓN de Liga MX pero NO CALIFICÓ al Mundial de Clubes, ¿por qué? Esto dice el REGLAMENTO Como recordaremos, Manchester City goleó por 4-0 al Fluminense en la Final del torneo, hecho que los consagra como el mejor equipo del mundo, por lo que son acreedores al parche dorado, con la imagen del trofeo y año de la edición. Equipos como el Real Madrid, Chelsea, Bayern Múnich, entre otros, juegan con dicho parche en el pecho cuando regresaron a sus ligas, pero de momento con los ‘Citizens’ no podrá ser por la llamada norma M 1.20. CHAMPIONS OF THE WORLD! 🌍🏆 pic.twitter.com/QShqsMf35X “Las camisetas con la descripción así registrada se usarán durante la temporada inmediatamente siguiente y no se realizarán cambios excepto con el permiso previo por escrito de la Junta”, dice el reglamento. El jersey del Manchester City deberá permanecer igual durante toda la temporada 2023-24, pero si solicitan a la Premier la modificación del mismo, éste tomaría 14 días en ser aceptado, por lo que para 2024 podrían ya utilizarlo, siempre que sí lo hagan. Te recomendamos: Barcelona NO JUGARÍA la Champions League 2024-25 por REGLAMENTO: ¿Qué hizo el equipo de Xavi? En este virtual escenario Manchester City estrenaría el parche de campeón del Mundial de Clubes ante el Newcastle en la Premier, duelo que tendrá lugar el 13 de enero de 2024. © 2022 Copyright, Media Deportes México, S. de R.L. de C.V. © 2022 Copyright, Media Deportes México, S. de R.L. de C.V.
Manchester City en el Mundial de Clubes (X: Manchester City) Después de dos partidos donde liquidó a sus rivales, el Manchester City se coronó campeón del Mundial de Clubes, así que normalmente se esperaría que una vez que regresen a la Premier League luzcan su parche de ganadores, pero el reglamento se los impide. El conjunto de Pep Guardiola no podrá jugar con el mítico parche del club campeón del mundo, ya que hay una norma que se los prohíbe en la Premier League, aunque si se manda una solicitud, todo podría cambiar para el próximo mes. Te recomendamos: América fue CAMPEÓN de Liga MX pero NO CALIFICÓ al Mundial de Clubes, ¿por qué? Esto dice el REGLAMENTO Como recordaremos, Manchester City goleó por 4-0 al Fluminense en la Final del torneo, hecho que los consagra como el mejor equipo del mundo, por lo que son acreedores al parche dorado, con la imagen del trofeo y año de la edición. Equipos como el Real Madrid, Chelsea, Bayern Múnich, entre otros, juegan con dicho parche en el pecho cuando regresaron a sus ligas, pero de momento con los ‘Citizens’ no podrá ser por la llamada norma M 1.20. CHAMPIONS OF THE WORLD! 🌍🏆 pic.twitter.com/QShqsMf35X “Las camisetas con la descripción así registrada se usarán durante la temporada inmediatamente siguiente y no se realizarán cambios excepto con el permiso previo por escrito de la Junta”, dice el reglamento. El jersey del Manchester City deberá permanecer igual durante toda la temporada 2023-24, pero si solicitan a la Premier la modificación del mismo, éste tomaría 14 días en ser aceptado, por lo que para 2024 podrían ya utilizarlo, siempre que sí lo hagan. Te recomendamos: Barcelona NO JUGARÍA la Champions League 2024-25 por REGLAMENTO: ¿Qué hizo el equipo de Xavi? En este virtual escenario Manchester City estrenaría el parche de campeón del Mundial de Clubes ante el Newcastle en la Premier, duelo que tendrá lugar el 13 de enero de 2024. © 2022 Copyright, Media Deportes México, S. de R.L. de C.V. © 2022 Copyright, Media Deportes México, S. de R.L. de C.V.
es_mx
actual
resumen
medio
prensa_deportes
mexico
418
Piqueras se vengáa de Franganillo Antena 3 arrasa frota manos - ESdiario
La audiencia de informativos Telecinco es inferior a la de Antena 3.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Piqueras se vengáa de Franganillo Antena 3 arrasa frota manos - ESdiario El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont Llega el 1 de diciembre y con él los datos de audiencia. El examen a las cadenas de televisión arroja una clara vencedora (Atresmedia) y muchos vencidos. Mediaset confirma su catástrofe. Les contábamos en ESdiario que gran apuesta de este año 2024 de Mediaset España son los informativos. La cadena recupera las noticias de Cuatro y prepara una revolución en Telecinco, estrenando plató y rostros. De momento ya han trascendido, de lo que hemos informado puntualmente, dos fichajes. El del nuevo director de las noticias, Francisco Moreno García, procedente de la Radio Televisión Canaria y el de quien se espera sea la estrella de la cadena y referente informativo, Carlos Franganillo, hasta ahora presentador de la segunda edición del Telediario de Televisión Española (TVE). Ya les advertíamos en ESdiario, a través de un exhaustivo análisis de audiencia que publicábamos este martes 28 de noviembre, que Franganillo aterriza en Telecinco con unos datos de cuota de pantalla que van alarmantemente a la baja, un análisis que recoge todos los datos mensuales desde el año 2018. Ahora hemos tenido acceso a los datos del mes de noviembre y confirman las sospechas, el Telediario2 cae y Pedro Piqueras (aún en Informativos Telecinco de las 21 horas) y Carlos Franganillo ‘empatan a nada’ frente a un Vicente Vallés que arrolla en Antena 3. Mediaset España ha fichado a Franganillo para sustituir a un Piqueras que prácticamente ha calcado la audiencia del entonces rival en TVE. Así, si nos fijamos en la segunda edición de los informativos de todas las cadenas, la de las 9 de la noche, Antena 3 Noticias promedia un impresionante 18,4% de share y 2.394.000 televidentes. Es el contenido regular más visto de la televisión en España. Por su parte, Informativos Telecinco de las 21:00 ha promediado una cuota de pantalla de un 10,4% y 1.346.000 telespectadores. Como decimos, prácticamente idéntico resultado que el Telediario 2 que ha registrado un 10,5% y 1.373.000 televidentes. Antena 3 arrasa en el global de sus espacios de Antena 3 Noticias con un 18,7% y 2.144.000 fieles. Por su parte, Informativos Telecinco cae hasta el 10,7% de share y 1.229.000 televidentes. Se trata de su tercer peor dato mensual histórico (los anteriores fueron en el año 1993 con 9,3% y 10,6% de share). LosTelediarios de TVE están unos décimas por encima (11%) y unos pocos espectadores más, 1.273.000. En cuanto al mes de noviembre en las audiencias diarias de la televisión siguen las buenas noticias para Antena 3 y la mala racha de sus rivales. Es la televisión líder durante 25 meses, prolongando su mayor racha histórica de liderazgo. Es la cadena más vista en el 90% de los días de octubre. Continúa a una enorme ventaja sobre su rival, +3,4 puntos, la mayor diferencia desde 1995 en un mes de noviembre con su principal competidor, que sigue en sus peores datos y anota su peor noviembre histórico, de nuevo en tercera posición (por quinto mes consecutivo) La primera cadena de Atresmedia es líder también en Prime Time (14%) por 28º mes consecutivo, donde sigue inalcanzable y a +5 puntos de Telecinco, también en su peor dato registrado en la franja estelar en noviembre De hecho, repite liderazgo en las franjas de mayor consumo: Sobremesa, Tarde y Prime Time y, por tercer mes consecutivo, gana la Mañana de lunes a viernes a Telecinco, aumentando la ventaja a +1,1 puntos (13,7% vs 12,6%). Y por grupos la cosa no cambia. Atresmedia lidera con la mayor distancia en un mes de noviembre con Mediaset (25,1%) con la actual configuración de canales, +2,4 puntos de ventaja. El Grupo sube +0,8 puntos respecto a octubre. Además, lidera otro mes más en Prime Time (27,7%) con un canal menos y aumentando a +2,9 puntos la ventaja con su directo competidor. También es el grupo líder de la Mañana, la Sobremesa y Tarde, las principales franjas. Es el grupo que consigue más espectadores únicos, con más de 18,8 millones de media cada día en septiembre Por último, las temáticas de Atresmedia: Nova, Neox, Mega y Atreseries, suben +0,6 en relación al mismo mes del 2022, hasta el 7,4%, su mejor noviembre en 5 años. Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont Llega el 1 de diciembre y con él los datos de audiencia. El examen a las cadenas de televisión arroja una clara vencedora (Atresmedia) y muchos vencidos. Mediaset confirma su catástrofe. Les contábamos en ESdiario que gran apuesta de este año 2024 de Mediaset España son los informativos. La cadena recupera las noticias de Cuatro y prepara una revolución en Telecinco, estrenando plató y rostros. De momento ya han trascendido, de lo que hemos informado puntualmente, dos fichajes. El del nuevo director de las noticias, Francisco Moreno García, procedente de la Radio Televisión Canaria y el de quien se espera sea la estrella de la cadena y referente informativo, Carlos Franganillo, hasta ahora presentador de la segunda edición del Telediario de Televisión Española (TVE). Ya les advertíamos en ESdiario, a través de un exhaustivo análisis de audiencia que publicábamos este martes 28 de noviembre, que Franganillo aterriza en Telecinco con unos datos de cuota de pantalla que van alarmantemente a la baja, un análisis que recoge todos los datos mensuales desde el año 2018. Ahora hemos tenido acceso a los datos del mes de noviembre y confirman las sospechas, el Telediario2 cae y Pedro Piqueras (aún en Informativos Telecinco de las 21 horas) y Carlos Franganillo ‘empatan a nada’ frente a un Vicente Vallés que arrolla en Antena 3. Mediaset España ha fichado a Franganillo para sustituir a un Piqueras que prácticamente ha calcado la audiencia del entonces rival en TVE. Así, si nos fijamos en la segunda edición de los informativos de todas las cadenas, la de las 9 de la noche, Antena 3 Noticias promedia un impresionante 18,4% de share y 2.394.000 televidentes. Es el contenido regular más visto de la televisión en España. Por su parte, Informativos Telecinco de las 21:00 ha promediado una cuota de pantalla de un 10,4% y 1.346.000 telespectadores. Como decimos, prácticamente idéntico resultado que el Telediario 2 que ha registrado un 10,5% y 1.373.000 televidentes. Antena 3 arrasa en el global de sus espacios de Antena 3 Noticias con un 18,7% y 2.144.000 fieles. Por su parte, Informativos Telecinco cae hasta el 10,7% de share y 1.229.000 televidentes. Se trata de su tercer peor dato mensual histórico (los anteriores fueron en el año 1993 con 9,3% y 10,6% de share). LosTelediarios de TVE están unos décimas por encima (11%) y unos pocos espectadores más, 1.273.000. En cuanto al mes de noviembre en las audiencias diarias de la televisión siguen las buenas noticias para Antena 3 y la mala racha de sus rivales. Es la televisión líder durante 25 meses, prolongando su mayor racha histórica de liderazgo. Es la cadena más vista en el 90% de los días de octubre. Continúa a una enorme ventaja sobre su rival, +3,4 puntos, la mayor diferencia desde 1995 en un mes de noviembre con su principal competidor, que sigue en sus peores datos y anota su peor noviembre histórico, de nuevo en tercera posición (por quinto mes consecutivo) La primera cadena de Atresmedia es líder también en Prime Time (14%) por 28º mes consecutivo, donde sigue inalcanzable y a +5 puntos de Telecinco, también en su peor dato registrado en la franja estelar en noviembre De hecho, repite liderazgo en las franjas de mayor consumo: Sobremesa, Tarde y Prime Time y, por tercer mes consecutivo, gana la Mañana de lunes a viernes a Telecinco, aumentando la ventaja a +1,1 puntos (13,7% vs 12,6%). Y por grupos la cosa no cambia. Atresmedia lidera con la mayor distancia en un mes de noviembre con Mediaset (25,1%) con la actual configuración de canales, +2,4 puntos de ventaja. El Grupo sube +0,8 puntos respecto a octubre. Además, lidera otro mes más en Prime Time (27,7%) con un canal menos y aumentando a +2,9 puntos la ventaja con su directo competidor. También es el grupo líder de la Mañana, la Sobremesa y Tarde, las principales franjas. Es el grupo que consigue más espectadores únicos, con más de 18,8 millones de media cada día en septiembre Por último, las temáticas de Atresmedia: Nova, Neox, Mega y Atreseries, suben +0,6 en relación al mismo mes del 2022, hasta el 7,4%, su mejor noviembre en 5 años. Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
es_es
actual
resumen
medio
prensa_medios
españa
419
Kiko Hernández reaparece muy bien acompañado por su íntimo amigo | EXCLUSIVA
Fran Anton López.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Kiko Hernández reaparece muy bien acompañado por su íntimo amigo | EXCLUSIVA El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Actualizado a 11 de octubre de 2022, 08:43 Llevaba ya dos meses alejado de las cámaras y su regreso a ‘Sálvame’ no va a dejar a nadie indiferente. Kiko Hernández vuelve a la tele irreconocible. El colaborador, que a raíz de un desencuentro con los directores de ‘Sálvame’ decidió cogerse las vacaciones a principios de agosto, ha aprovechado estos meses para dar un cambio radical a su imagen y para desconectar en muy buena compañía junto al atractivo actor Fran Antón, con el que aparece en las imágenes que acompañan este reportaje. Fran Antón López nació en Melilla hace 41 años, mide 1,93m. Y en las redes comparte fotografías luciendo su atractivo y su escultural figura. Fran es un artista completo. Modelo y actor, el baile y el canto son algunas de sus habilidades. Ha participado en óperas como ‘Madame Butterfly’, dirigida por Mario Gas, y ha dirigido varias obras como ‘Baobab’ o ‘Las Troyanas’. Kiko Hernández pasó por quirófano para hacerse un injerto de pelo, se ha dejado barba y, además, luce un rostro rejuvenecido. El colaborador se ha puesto también en forma en el gimnasio gracias a la influencia de su atlético amigo, Fran Antón López, del que es inseparable. La conexión entre Kiko Hernández y Fran Antón surgió enseguida a lo largo de los ensayos y sucesivas representaciones de ‘Distinto’. Compartieron escenario y en una de las escenas se besaban. La obra se estrenó en febrero y en junio terminó. Kiko la dejaba por “salud mental y personal”, dijo. Kiko Hernández dejó ‘Sálvame’ a principios de agosto por desavenencias con los directores del programa. Esta semana regresa con una imagen renovada. Lee todas los detalles sobre la nueva amistad de Kiko Hernández con su ex compañero de obra, Fran Antón, y las imágenes de su complicidad en el nuevo número de Lecturas. Ya a la venta en tu quiosco y en Amazon. Todos los miércoles en tu quiosco Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Actualizado a 11 de octubre de 2022, 08:43 Llevaba ya dos meses alejado de las cámaras y su regreso a ‘Sálvame’ no va a dejar a nadie indiferente. Kiko Hernández vuelve a la tele irreconocible. El colaborador, que a raíz de un desencuentro con los directores de ‘Sálvame’ decidió cogerse las vacaciones a principios de agosto, ha aprovechado estos meses para dar un cambio radical a su imagen y para desconectar en muy buena compañía junto al atractivo actor Fran Antón, con el que aparece en las imágenes que acompañan este reportaje. Fran Antón López nació en Melilla hace 41 años, mide 1,93m. Y en las redes comparte fotografías luciendo su atractivo y su escultural figura. Fran es un artista completo. Modelo y actor, el baile y el canto son algunas de sus habilidades. Ha participado en óperas como ‘Madame Butterfly’, dirigida por Mario Gas, y ha dirigido varias obras como ‘Baobab’ o ‘Las Troyanas’. Kiko Hernández pasó por quirófano para hacerse un injerto de pelo, se ha dejado barba y, además, luce un rostro rejuvenecido. El colaborador se ha puesto también en forma en el gimnasio gracias a la influencia de su atlético amigo, Fran Antón López, del que es inseparable. La conexión entre Kiko Hernández y Fran Antón surgió enseguida a lo largo de los ensayos y sucesivas representaciones de ‘Distinto’. Compartieron escenario y en una de las escenas se besaban. La obra se estrenó en febrero y en junio terminó. Kiko la dejaba por “salud mental y personal”, dijo. Kiko Hernández dejó ‘Sálvame’ a principios de agosto por desavenencias con los directores del programa. Esta semana regresa con una imagen renovada. Lee todas los detalles sobre la nueva amistad de Kiko Hernández con su ex compañero de obra, Fran Antón, y las imágenes de su complicidad en el nuevo número de Lecturas. Ya a la venta en tu quiosco y en Amazon. Todos los miércoles en tu quiosco Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
420
'El Cuento de la Criada': fecha de estreno de la temporada 5 y dónde ver en España
El 15 de septiembre en España a través de HBO Max.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: 'El Cuento de la Criada': fecha de estreno de la temporada 5 y dónde ver en España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La serie El Cuento de la Criada se ha convertido en una de las series más vistas en HBO Max en España y en una de las preferidas de sus usuarios. La temporada 5 de la serie se estrenará el 14 de septiembre de 2022 en Estados Unidos y un día después, el 15 de septiembre en España a través de HBO Max.La temporada 5 de El Cuento de la Criada constará 10 episodios y sus seguidores están ya esperando su estreno después del sangriento final de la cuarta temporada que se emitió en la primavera de 2021. El Cuento de la Criada Temporada 5¿Qué va a pasar en esta temporada 5?Está claro que el final de la anterior temporada marcará la trama de los siguientes episodios. June logra escapar por fin de Gilead y prepara su venganza contra los Waterford desde Canadá. Pero June también se tiene que enfrentar a las consecuencias de matar al Comandante Waterford mientras lucha por encontrar su camino. La viuda Serena intentará elevar su perfil en Toronto a medida que la influencia de Gilead se cuela en Canadá.Además, según la sinopsis de HBO Max, “el comandante Lawrence trabaja con la tía Lydia mientras intenta reformar Gilead y ascender al poder. June, Luke y Moira luchan contra Gilead desde la distancia mientras continúan su misión de salvar y reunirse con Hannah”. El Cuento de la Criada Temporada 5El reparto de la temporada 5La protagonista por supuesto de la temporada 5 de El Cuento de la Criada es la actriz Elisabeth Moss que interpreta de nuevo magistralmente el papel de June. También en el reparto repiten la actriz Ann Dowd como la Tía Lydia, Yvonne Strahovski como Serena Joy, O.T Fagbenle como Luke Bankole, Samira Wiley como Moira Strand, Madeline Brewer como Janine Lindo, Max Minghella como Nick Blaine, Alexis Bledel como Emily Malek, Amanda Brugel como Rita Blue y Sam Jaeger como Mark Tuello. Además contará con el actor Bradley Whitford que interpreta el papel del Comandante Joseph Lawrence.También en esta temporada estará la actriz McKenna Grace que interpreta a Esther Keyes, la esposa rebelde que ha acabado como criada y que no tuvo mucho protagonismo en la cuarta temporada.Esta temporada 5 de El Juego de la Criada es una de las grandes apuestas de HBO Max para este mes de septiembre junto con la docuserie La saga de los ‘Hammer: Escándalo y perversión’, la temporada 2 de Industry, Mi vida como un Rolling Stone, Causa propia o la sexta de Rick y Morty. La temporada 5 de El Cuento de la Criada constará 10 episodios y sus seguidores están ya esperando su estreno después del sangriento final de la cuarta temporada que se emitió en la primavera de 2021. El Cuento de la Criada Temporada 5 Está claro que el final de la anterior temporada marcará la trama de los siguientes episodios. June logra escapar por fin de Gilead y prepara su venganza contra los Waterford desde Canadá. Pero June también se tiene que enfrentar a las consecuencias de matar al Comandante Waterford mientras lucha por encontrar su camino. La viuda Serena intentará elevar su perfil en Toronto a medida que la influencia de Gilead se cuela en Canadá. Además, según la sinopsis de HBO Max, “el comandante Lawrence trabaja con la tía Lydia mientras intenta reformar Gilead y ascender al poder. June, Luke y Moira luchan contra Gilead desde la distancia mientras continúan su misión de salvar y reunirse con Hannah”. El Cuento de la Criada Temporada 5 La protagonista por supuesto de la temporada 5 de El Cuento de la Criada es la actriz Elisabeth Moss que interpreta de nuevo magistralmente el papel de June. También en el reparto repiten la actriz Ann Dowd como la Tía Lydia, Yvonne Strahovski como Serena Joy, O.T Fagbenle como Luke Bankole, Samira Wiley como Moira Strand, Madeline Brewer como Janine Lindo, Max Minghella como Nick Blaine, Alexis Bledel como Emily Malek, Amanda Brugel como Rita Blue y Sam Jaeger como Mark Tuello. Además contará con el actor Bradley Whitford que interpreta el papel del Comandante Joseph Lawrence. También en esta temporada estará la actriz McKenna Grace que interpreta a Esther Keyes, la esposa rebelde que ha acabado como criada y que no tuvo mucho protagonismo en la cuarta temporada. Esta temporada 5 de El Juego de la Criada es una de las grandes apuestas de HBO Max para este mes de septiembre junto con la docuserie La saga de los ‘Hammer: Escándalo y perversión’, la temporada 2 de Industry, Mi vida como un Rolling Stone, Causa propia o la sexta de Rick y Morty.
La serie El Cuento de la Criada se ha convertido en una de las series más vistas en HBO Max en España y en una de las preferidas de sus usuarios. La temporada 5 de la serie se estrenará el 14 de septiembre de 2022 en Estados Unidos y un día después, el 15 de septiembre en España a través de HBO Max.La temporada 5 de El Cuento de la Criada constará 10 episodios y sus seguidores están ya esperando su estreno después del sangriento final de la cuarta temporada que se emitió en la primavera de 2021. El Cuento de la Criada Temporada 5¿Qué va a pasar en esta temporada 5?Está claro que el final de la anterior temporada marcará la trama de los siguientes episodios. June logra escapar por fin de Gilead y prepara su venganza contra los Waterford desde Canadá. Pero June también se tiene que enfrentar a las consecuencias de matar al Comandante Waterford mientras lucha por encontrar su camino. La viuda Serena intentará elevar su perfil en Toronto a medida que la influencia de Gilead se cuela en Canadá.Además, según la sinopsis de HBO Max, “el comandante Lawrence trabaja con la tía Lydia mientras intenta reformar Gilead y ascender al poder. June, Luke y Moira luchan contra Gilead desde la distancia mientras continúan su misión de salvar y reunirse con Hannah”. El Cuento de la Criada Temporada 5El reparto de la temporada 5La protagonista por supuesto de la temporada 5 de El Cuento de la Criada es la actriz Elisabeth Moss que interpreta de nuevo magistralmente el papel de June. También en el reparto repiten la actriz Ann Dowd como la Tía Lydia, Yvonne Strahovski como Serena Joy, O.T Fagbenle como Luke Bankole, Samira Wiley como Moira Strand, Madeline Brewer como Janine Lindo, Max Minghella como Nick Blaine, Alexis Bledel como Emily Malek, Amanda Brugel como Rita Blue y Sam Jaeger como Mark Tuello. Además contará con el actor Bradley Whitford que interpreta el papel del Comandante Joseph Lawrence.También en esta temporada estará la actriz McKenna Grace que interpreta a Esther Keyes, la esposa rebelde que ha acabado como criada y que no tuvo mucho protagonismo en la cuarta temporada.Esta temporada 5 de El Juego de la Criada es una de las grandes apuestas de HBO Max para este mes de septiembre junto con la docuserie La saga de los ‘Hammer: Escándalo y perversión’, la temporada 2 de Industry, Mi vida como un Rolling Stone, Causa propia o la sexta de Rick y Morty. La temporada 5 de El Cuento de la Criada constará 10 episodios y sus seguidores están ya esperando su estreno después del sangriento final de la cuarta temporada que se emitió en la primavera de 2021. El Cuento de la Criada Temporada 5 Está claro que el final de la anterior temporada marcará la trama de los siguientes episodios. June logra escapar por fin de Gilead y prepara su venganza contra los Waterford desde Canadá. Pero June también se tiene que enfrentar a las consecuencias de matar al Comandante Waterford mientras lucha por encontrar su camino. La viuda Serena intentará elevar su perfil en Toronto a medida que la influencia de Gilead se cuela en Canadá. Además, según la sinopsis de HBO Max, “el comandante Lawrence trabaja con la tía Lydia mientras intenta reformar Gilead y ascender al poder. June, Luke y Moira luchan contra Gilead desde la distancia mientras continúan su misión de salvar y reunirse con Hannah”. El Cuento de la Criada Temporada 5 La protagonista por supuesto de la temporada 5 de El Cuento de la Criada es la actriz Elisabeth Moss que interpreta de nuevo magistralmente el papel de June. También en el reparto repiten la actriz Ann Dowd como la Tía Lydia, Yvonne Strahovski como Serena Joy, O.T Fagbenle como Luke Bankole, Samira Wiley como Moira Strand, Madeline Brewer como Janine Lindo, Max Minghella como Nick Blaine, Alexis Bledel como Emily Malek, Amanda Brugel como Rita Blue y Sam Jaeger como Mark Tuello. Además contará con el actor Bradley Whitford que interpreta el papel del Comandante Joseph Lawrence. También en esta temporada estará la actriz McKenna Grace que interpreta a Esther Keyes, la esposa rebelde que ha acabado como criada y que no tuvo mucho protagonismo en la cuarta temporada. Esta temporada 5 de El Juego de la Criada es una de las grandes apuestas de HBO Max para este mes de septiembre junto con la docuserie La saga de los ‘Hammer: Escándalo y perversión’, la temporada 2 de Industry, Mi vida como un Rolling Stone, Causa propia o la sexta de Rick y Morty.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
421
Esta es la cantidad exacta de dinero que debes tener ahorrado siempre para cualquier emergencia, según el Banco de España | Actualidad | Cadena SER
Tres meses de gastos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Esta es la cantidad exacta de dinero que debes tener ahorrado siempre para cualquier emergencia, según el Banco de España | Actualidad | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Una persona guarda su dinero en una hucha. / picture alliance ¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto dinero deberías tener ahorrado para afrontar cualquier tipo de emergencia? A lo largo de nuestra vida nos podemos enfrentar a situaciones inesperadas en las que tal vez necesitemos tener algo ahorrado para poder hacer frente a un pago importante y no tener que recurrir a financiación de terceros. Desde una avería doméstica hasta la intervención quirúrgica de nuestra mascota o cualquier problema relacionado con nuestro vehículo. De ahí que sea tan importante almacenar algo de dinero en nuestra cuenta para poder recurrir al mismo en caso de que necesitemos afrontar alguno de estos pagos sin ningún problema. Así lo ha dado a conocer el Banco de España en su página web, donde anima a la sociedad española a contar con un fondo de dinero apartado para este tipo de imprevistos: "Los electrodomésticos se estropean, los coches se averían, las personas pueden tener accidentes, divorciarse, enfermar o perder sus trabajos". A pesar de que reconoce que todo dependerá de las circunstancias personales de cada familia, desde los ingresos que reciban hasta su capacidad de ahorro o las personas que tenga a su cargo, el banco recomienda guardar a buen recaudo el equivalente a tres meses de gastos: "Se recomienda una cantidad de, al menos, tres meses de gastos si fuera posible". Sin embargo, desde el Banco de España apuntan que no tenemos por qué guardar dicha cantidad de dinero en casa. Después de que varios medios se hicieran eco de esta información, llegando a asegurar que el banco ha animado a tener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias, algunos lectores han entendido que esta recomendación ha sido propuesta tras los últimos problemas con Redsys. Sin embargo, el organismo ha querido dejar claro que también podemos almacenar dicha cantidad de dinero en nuestro banco: "¡No es necesario que lo tengas en casa! Guárdalo en una cuenta a la vista que te asegure si liquidez inmediata". Están circulando noticias sobre una recomendación del @BancoDeEspana de mantener una cierta cantidad de #efectivo en casa para emergencias. No son ciertas. Mira lo que realmente recomendamos https://t.co/4P4SdjiSFZ #bdeEducaciónFinanciera pic.twitter.com/qXhwwRXBOg Por lo tanto, y siempre que sea posible, trata de establecer este colchón que te permita cubrir hasta tres meses de gastos para poder así hacer frente a cualquier tipo de emergencia. De hecho, desde el Banco de España aseguran que lo ideal sería acumular un fondo de emergencia de hasta seis meses de gastos fijos. No obstante, es consciente de que no todas las familias pueden realizar este esfuerzo por las características de la misma. Gracias a ello, podremos tener cubiertas nuestras necesidades básicas y podremos pagar sin problema nuestra vivienda y nuestra manutención, entre otras cosas. ¿Te gustaría sacar algo de beneficio a estos ahorros? La primera opción para ello es apostar por los depósitos a la vista que te ofrecen total liquidez y pagan intereses cada mes. Dado que están concebidas para ahorrar, no como cuenta operativa, no suelen admitir domiciliaciones de recibos. Desde el Banco de España nos recomiendan que consultemos si se exige un saldo mínimo y si existen comisiones y gastos que puedan "comerse" dicha rentabilidad. Además de esta primera opción podemos encontrar otras como los fondos de dinero o fondos de inversión monetarios. Concretamente los fondos de inversión que invierten en activos financieros de renta fija a corto plazo como pueden ser las letras del tesoro y los pagarés de empresas. Gracias a ello podrás sacar un mayor rendimiento de este dinero que está parado pero que puede ser de gran utilidad para hacer frente a cualquier problema. (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Una persona guarda su dinero en una hucha. / picture alliance ¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto dinero deberías tener ahorrado para afrontar cualquier tipo de emergencia? A lo largo de nuestra vida nos podemos enfrentar a situaciones inesperadas en las que tal vez necesitemos tener algo ahorrado para poder hacer frente a un pago importante y no tener que recurrir a financiación de terceros. Desde una avería doméstica hasta la intervención quirúrgica de nuestra mascota o cualquier problema relacionado con nuestro vehículo. De ahí que sea tan importante almacenar algo de dinero en nuestra cuenta para poder recurrir al mismo en caso de que necesitemos afrontar alguno de estos pagos sin ningún problema. Así lo ha dado a conocer el Banco de España en su página web, donde anima a la sociedad española a contar con un fondo de dinero apartado para este tipo de imprevistos: "Los electrodomésticos se estropean, los coches se averían, las personas pueden tener accidentes, divorciarse, enfermar o perder sus trabajos". A pesar de que reconoce que todo dependerá de las circunstancias personales de cada familia, desde los ingresos que reciban hasta su capacidad de ahorro o las personas que tenga a su cargo, el banco recomienda guardar a buen recaudo el equivalente a tres meses de gastos: "Se recomienda una cantidad de, al menos, tres meses de gastos si fuera posible". Sin embargo, desde el Banco de España apuntan que no tenemos por qué guardar dicha cantidad de dinero en casa. Después de que varios medios se hicieran eco de esta información, llegando a asegurar que el banco ha animado a tener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias, algunos lectores han entendido que esta recomendación ha sido propuesta tras los últimos problemas con Redsys. Sin embargo, el organismo ha querido dejar claro que también podemos almacenar dicha cantidad de dinero en nuestro banco: "¡No es necesario que lo tengas en casa! Guárdalo en una cuenta a la vista que te asegure si liquidez inmediata". Están circulando noticias sobre una recomendación del @BancoDeEspana de mantener una cierta cantidad de #efectivo en casa para emergencias. No son ciertas. Mira lo que realmente recomendamos https://t.co/4P4SdjiSFZ #bdeEducaciónFinanciera pic.twitter.com/qXhwwRXBOg Por lo tanto, y siempre que sea posible, trata de establecer este colchón que te permita cubrir hasta tres meses de gastos para poder así hacer frente a cualquier tipo de emergencia. De hecho, desde el Banco de España aseguran que lo ideal sería acumular un fondo de emergencia de hasta seis meses de gastos fijos. No obstante, es consciente de que no todas las familias pueden realizar este esfuerzo por las características de la misma. Gracias a ello, podremos tener cubiertas nuestras necesidades básicas y podremos pagar sin problema nuestra vivienda y nuestra manutención, entre otras cosas. ¿Te gustaría sacar algo de beneficio a estos ahorros? La primera opción para ello es apostar por los depósitos a la vista que te ofrecen total liquidez y pagan intereses cada mes. Dado que están concebidas para ahorrar, no como cuenta operativa, no suelen admitir domiciliaciones de recibos. Desde el Banco de España nos recomiendan que consultemos si se exige un saldo mínimo y si existen comisiones y gastos que puedan "comerse" dicha rentabilidad. Además de esta primera opción podemos encontrar otras como los fondos de dinero o fondos de inversión monetarios. Concretamente los fondos de inversión que invierten en activos financieros de renta fija a corto plazo como pueden ser las letras del tesoro y los pagarés de empresas. Gracias a ello podrás sacar un mayor rendimiento de este dinero que está parado pero que puede ser de gran utilidad para hacer frente a cualquier problema. (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
422
Buscaba trabajo en un bar, le hizo una simple pregunta al empleador y la rechazaron
No le quisieron decir el nombre del bar.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Buscaba trabajo en un bar, le hizo una simple pregunta al empleador y la rechazaron El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Cada vez que se ingresa a un nuevo año todos tenemos una serie de sueños y objetivos que buscamos cumplir, algunos sirven para mejorar nuestra calidad de vida, y entre ellos se encuentra el de cambiar de trabajo y lograr un horizonte distinto. El asunto es que en el afán por lograr “cambiar de aire” laboral a veces se producen situaciones particulares, como lo ocurrido a una mujer tiempo atrás en España cuando quería lograr un empleo. En las redes sociales vemos cómo miles de personas piden trabajo y publican ofertas a las cuales se postularon. Tanto, que incluso llegan a mostrar por qué los rechazaron. Esto es lo que le pasó a una joven, quien mandó su currículum a un bar y le terminaron dando una extraña respuesta. ¿La razón? La que subía a su cuenta de X (antiguo Twitter) @SoyCamarero. “Mándeme el currículum y le aviso para la entrevista”, empezaba diciendo el empleador que, al cabo de un rato, le daba a entender a la candidata que no le podían hacer ninguna entrevista sin el currículum y que, además, no le iba a decir el nombre del establecimiento. Cuando la chica preguntaba por el nombre del local, solo le respondían que no podían dárselo hasta que no mandase su currículum. Un malentendido que terminaba sin entrevista y con un raro mensaje: “Siga buscando”, le recomendó este empleador. — Soy Camarero (@soycamarero) December 28, 2023 Puedes leer la nota completa en Crónica
Cada vez que se ingresa a un nuevo año todos tenemos una serie de sueños y objetivos que buscamos cumplir, algunos sirven para mejorar nuestra calidad de vida, y entre ellos se encuentra el de cambiar de trabajo y lograr un horizonte distinto. El asunto es que en el afán por lograr “cambiar de aire” laboral a veces se producen situaciones particulares, como lo ocurrido a una mujer tiempo atrás en España cuando quería lograr un empleo. En las redes sociales vemos cómo miles de personas piden trabajo y publican ofertas a las cuales se postularon. Tanto, que incluso llegan a mostrar por qué los rechazaron. Esto es lo que le pasó a una joven, quien mandó su currículum a un bar y le terminaron dando una extraña respuesta. ¿La razón? La que subía a su cuenta de X (antiguo Twitter) @SoyCamarero. “Mándeme el currículum y le aviso para la entrevista”, empezaba diciendo el empleador que, al cabo de un rato, le daba a entender a la candidata que no le podían hacer ninguna entrevista sin el currículum y que, además, no le iba a decir el nombre del establecimiento. Cuando la chica preguntaba por el nombre del local, solo le respondían que no podían dárselo hasta que no mandase su currículum. Un malentendido que terminaba sin entrevista y con un raro mensaje: “Siga buscando”, le recomendó este empleador. — Soy Camarero (@soycamarero) December 28, 2023 Puedes leer la nota completa en Crónica
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_otros
españa
423
Este país de Europa busca españoles y ofrece sueldos de 2.500 euros al mes: no te pierdas la oferta
El sector hostelero de Austria.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Este país de Europa busca españoles y ofrece sueldos de 2.500 euros al mes: no te pierdas la oferta El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La búsqueda de empleo en España se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para muchos trabajadores. Además, los sueldos en nuestro país son relativamente bajos si se comparan con el de otros países europeos.Las principales dificultades para encontrar empleo en España con un salario decente son las siguientes: La alta competencia: el mercado laboral español es muy competitivo, y hay muchos trabajadores que están en búsqueda de empleo constante. Esto hace que las empresas tengan más opciones a la hora de contratar, y que puedan ofrecer salarios más bajos. La falta de cualificación: el mercado laboral español demanda cada vez más trabajadores cualificados. Los trabajadores con una formación básica tienen más dificultades para encontrar empleo, y los que lo encuentran suelen tener salarios más bajos. La precariedad laboral: el empleo temporal y el empleo por cuenta propia son cada vez más frecuentes en España. Estos tipos de empleo suelen ofrecer salarios más bajos y menos estabilidad laboral. Mejoras en la situación laboralEl Gobierno ha tomado una serie de medidas para intentar mejorar la situación laboral en España. Estas medidas incluyen la reforma laboral, la formación profesional y la inversión en I+D+i. Sin embargo, estas medidas todavía no han tenido un impacto significativo que se esperaba en la realidad del mercado laboral español.Los trabajadores que buscan empleo en España deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para así aumentar sus posibilidades de contratación: Actualizar su formación: la formación es clave para mejorar las posibilidades de encontrar empleo. Los trabajadores deben estar al día de las últimas tendencias en su sector y adquirir nuevas habilidades. Ser flexibles: los trabajadores deben ser flexibles a la hora de buscar empleo. Deben estar dispuestos a trabajar en diferentes sectores y en diferentes ubicaciones. Redes de contactos: las redes de contactos son una herramienta muy valiosa para encontrar empleo. Los trabajadores deben aprovechar sus contactos para conocer nuevas oportunidades laborales. La búsqueda de empleo en España se ha convertido en una tarea compleja, pero no imposible. Con esfuerzo y dedicación, los trabajadores pueden encontrar un empleo que les permita vivir con dignidad. Sin embargo, los trabajadores pueden tomar otras iniciativas, como de salir fuera de España en busca de empleo, y así poder encontrar trabajo con salarios más competitivos.Sueldos de 2.500 eurosEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha iniciado una convocatoria para reclutar trabajadores en el sector hostelero de Austria, presentando remuneraciones que pueden superar los 2.500 euros al mes.Las oportunidades laborales abarcan roles como camareros, cocineros, recepcionistas y conductores de autobús, predominantemente de carácter temporal. Lo distintivo de estas ofertas radica en las condiciones laborales excepcionales, ya que van más allá del simple salario mensual, incorporando beneficios como formación gratuita, cursos de idiomas, compensación por horas extra, periodos vacacionales y asistencia para la búsqueda de alojamiento.Estas propuestas de empleo en Austria las tienes disponibles en las plataformas del SEPE y EURES, esta última perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Las personas interesadas pueden acceder a las ofertas de empleo de forma individual y revisar las condiciones específicas de cada una. Aunque la mayoría de las descripciones están en inglés, algunas también se encuentran disponibles en castellano, simplificando el acceso para los candidatos de habla hispana.La diversidad de vacantes abarca desde posiciones para la temporada de invierno 2023-2024 en Vorarlberg, que requieren conocimientos de inglés, hasta oportunidades en Styria para cocineros, personal de servicio o atención al cliente, solicitando experiencia en el ámbito hostelero.Además, también se están buscando conductores de autobús con licencia tipo D, habilidades en inglés y/o alemán, y se brindan opciones para ingenieros con un nivel B1 de alemán, experiencia y carné de conducir B, con apoyo de la empresa en la búsqueda de alojamiento para el candidato seleccionado. Las principales dificultades para encontrar empleo en España con un salario decente son las siguientes: El Gobierno ha tomado una serie de medidas para intentar mejorar la situación laboral en España. Estas medidas incluyen la reforma laboral, la formación profesional y la inversión en I+D+i. Sin embargo, estas medidas todavía no han tenido un impacto significativo que se esperaba en la realidad del mercado laboral español. Los trabajadores que buscan empleo en España deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para así aumentar sus posibilidades de contratación: La búsqueda de empleo en España se ha convertido en una tarea compleja, pero no imposible. Con esfuerzo y dedicación, los trabajadores pueden encontrar un empleo que les permita vivir con dignidad. Sin embargo, los trabajadores pueden tomar otras iniciativas, como de salir fuera de España en busca de empleo, y así poder encontrar trabajo con salarios más competitivos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha iniciado una convocatoria para reclutar trabajadores en el sector hostelero de Austria, presentando remuneraciones que pueden superar los 2.500 euros al mes. Las oportunidades laborales abarcan roles como camareros, cocineros, recepcionistas y conductores de autobús, predominantemente de carácter temporal. Lo distintivo de estas ofertas radica en las condiciones laborales excepcionales, ya que van más allá del simple salario mensual, incorporando beneficios como formación gratuita, cursos de idiomas, compensación por horas extra, periodos vacacionales y asistencia para la búsqueda de alojamiento. Estas propuestas de empleo en Austria las tienes disponibles en las plataformas del SEPE y EURES, esta última perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Las personas interesadas pueden acceder a las ofertas de empleo de forma individual y revisar las condiciones específicas de cada una. Aunque la mayoría de las descripciones están en inglés, algunas también se encuentran disponibles en castellano, simplificando el acceso para los candidatos de habla hispana. La diversidad de vacantes abarca desde posiciones para la temporada de invierno 2023-2024 en Vorarlberg, que requieren conocimientos de inglés, hasta oportunidades en Styria para cocineros, personal de servicio o atención al cliente, solicitando experiencia en el ámbito hostelero. Además, también se están buscando conductores de autobús con licencia tipo D, habilidades en inglés y/o alemán, y se brindan opciones para ingenieros con un nivel B1 de alemán, experiencia y carné de conducir B, con apoyo de la empresa en la búsqueda de alojamiento para el candidato seleccionado.
La búsqueda de empleo en España se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para muchos trabajadores. Además, los sueldos en nuestro país son relativamente bajos si se comparan con el de otros países europeos.Las principales dificultades para encontrar empleo en España con un salario decente son las siguientes: La alta competencia: el mercado laboral español es muy competitivo, y hay muchos trabajadores que están en búsqueda de empleo constante. Esto hace que las empresas tengan más opciones a la hora de contratar, y que puedan ofrecer salarios más bajos. La falta de cualificación: el mercado laboral español demanda cada vez más trabajadores cualificados. Los trabajadores con una formación básica tienen más dificultades para encontrar empleo, y los que lo encuentran suelen tener salarios más bajos. La precariedad laboral: el empleo temporal y el empleo por cuenta propia son cada vez más frecuentes en España. Estos tipos de empleo suelen ofrecer salarios más bajos y menos estabilidad laboral. Mejoras en la situación laboralEl Gobierno ha tomado una serie de medidas para intentar mejorar la situación laboral en España. Estas medidas incluyen la reforma laboral, la formación profesional y la inversión en I+D+i. Sin embargo, estas medidas todavía no han tenido un impacto significativo que se esperaba en la realidad del mercado laboral español.Los trabajadores que buscan empleo en España deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para así aumentar sus posibilidades de contratación: Actualizar su formación: la formación es clave para mejorar las posibilidades de encontrar empleo. Los trabajadores deben estar al día de las últimas tendencias en su sector y adquirir nuevas habilidades. Ser flexibles: los trabajadores deben ser flexibles a la hora de buscar empleo. Deben estar dispuestos a trabajar en diferentes sectores y en diferentes ubicaciones. Redes de contactos: las redes de contactos son una herramienta muy valiosa para encontrar empleo. Los trabajadores deben aprovechar sus contactos para conocer nuevas oportunidades laborales. La búsqueda de empleo en España se ha convertido en una tarea compleja, pero no imposible. Con esfuerzo y dedicación, los trabajadores pueden encontrar un empleo que les permita vivir con dignidad. Sin embargo, los trabajadores pueden tomar otras iniciativas, como de salir fuera de España en busca de empleo, y así poder encontrar trabajo con salarios más competitivos.Sueldos de 2.500 eurosEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha iniciado una convocatoria para reclutar trabajadores en el sector hostelero de Austria, presentando remuneraciones que pueden superar los 2.500 euros al mes.Las oportunidades laborales abarcan roles como camareros, cocineros, recepcionistas y conductores de autobús, predominantemente de carácter temporal. Lo distintivo de estas ofertas radica en las condiciones laborales excepcionales, ya que van más allá del simple salario mensual, incorporando beneficios como formación gratuita, cursos de idiomas, compensación por horas extra, periodos vacacionales y asistencia para la búsqueda de alojamiento.Estas propuestas de empleo en Austria las tienes disponibles en las plataformas del SEPE y EURES, esta última perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Las personas interesadas pueden acceder a las ofertas de empleo de forma individual y revisar las condiciones específicas de cada una. Aunque la mayoría de las descripciones están en inglés, algunas también se encuentran disponibles en castellano, simplificando el acceso para los candidatos de habla hispana.La diversidad de vacantes abarca desde posiciones para la temporada de invierno 2023-2024 en Vorarlberg, que requieren conocimientos de inglés, hasta oportunidades en Styria para cocineros, personal de servicio o atención al cliente, solicitando experiencia en el ámbito hostelero.Además, también se están buscando conductores de autobús con licencia tipo D, habilidades en inglés y/o alemán, y se brindan opciones para ingenieros con un nivel B1 de alemán, experiencia y carné de conducir B, con apoyo de la empresa en la búsqueda de alojamiento para el candidato seleccionado. Las principales dificultades para encontrar empleo en España con un salario decente son las siguientes: El Gobierno ha tomado una serie de medidas para intentar mejorar la situación laboral en España. Estas medidas incluyen la reforma laboral, la formación profesional y la inversión en I+D+i. Sin embargo, estas medidas todavía no han tenido un impacto significativo que se esperaba en la realidad del mercado laboral español. Los trabajadores que buscan empleo en España deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para así aumentar sus posibilidades de contratación: La búsqueda de empleo en España se ha convertido en una tarea compleja, pero no imposible. Con esfuerzo y dedicación, los trabajadores pueden encontrar un empleo que les permita vivir con dignidad. Sin embargo, los trabajadores pueden tomar otras iniciativas, como de salir fuera de España en busca de empleo, y así poder encontrar trabajo con salarios más competitivos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha iniciado una convocatoria para reclutar trabajadores en el sector hostelero de Austria, presentando remuneraciones que pueden superar los 2.500 euros al mes. Las oportunidades laborales abarcan roles como camareros, cocineros, recepcionistas y conductores de autobús, predominantemente de carácter temporal. Lo distintivo de estas ofertas radica en las condiciones laborales excepcionales, ya que van más allá del simple salario mensual, incorporando beneficios como formación gratuita, cursos de idiomas, compensación por horas extra, periodos vacacionales y asistencia para la búsqueda de alojamiento. Estas propuestas de empleo en Austria las tienes disponibles en las plataformas del SEPE y EURES, esta última perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Las personas interesadas pueden acceder a las ofertas de empleo de forma individual y revisar las condiciones específicas de cada una. Aunque la mayoría de las descripciones están en inglés, algunas también se encuentran disponibles en castellano, simplificando el acceso para los candidatos de habla hispana. La diversidad de vacantes abarca desde posiciones para la temporada de invierno 2023-2024 en Vorarlberg, que requieren conocimientos de inglés, hasta oportunidades en Styria para cocineros, personal de servicio o atención al cliente, solicitando experiencia en el ámbito hostelero. Además, también se están buscando conductores de autobús con licencia tipo D, habilidades en inglés y/o alemán, y se brindan opciones para ingenieros con un nivel B1 de alemán, experiencia y carné de conducir B, con apoyo de la empresa en la búsqueda de alojamiento para el candidato seleccionado.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
424
Jay Leno ya ha dado su veredicto sobre el Tesla Cybertruck y a algunas personas no les gustará | Auto Bild España
Es increíble y se siente tan rápido como su Tesla Model S Plaid.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Jay Leno ya ha dado su veredicto sobre el Tesla Cybertruck y a algunas personas no les gustará | Auto Bild España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Se ha puesto a los mandos de un Cyberbeast. El Tesla Cybertruck ha sido la estrella del tramo final de 2023 en el mundo del motor, ya sea para bien o para mal, puesto que es el modelo del que más se ha hablado. Ahora falta conocer la opinión de los expertos al respecto y todos estaremos de acuerdo en que Jay Leno de coches sabe bastante. El presentador ha podido probar el nuevo modelo de Tesla y, mientras circulaba por carretera abierta, unos seguidores se encontraron con él. Seguramente atraídos por el Cybertruck, ya que ver uno por la calle aún es algo bastante complicado, se llevaron una enorme sorpresa cuando vieron que en la matrícula figuraba el logotipo de ‘Jay Leno’s Garage’ y que quien estaba al volante era el propio Leno. Tras cometer alguna que otra ilegalidad, como es que el conductor se ponga a hacerle unas fotografías con su móvil, le pregunta que si es el de Elon Musk, a lo que responde que se trata del chasis número 5 del pick-up y que prácticamente acaba de salir de producción. A esto añade que es “increíble”, una valoración del modelo con la que los seguidores más acérrimos de la marca estarán más de acuerdo y con la que los detractores no comulgarán. Además, según se puede leer en el hilo de ‘X’, parece que comentó que se sentía tan rápido como su Tesla Model S Plaid. Y es que, aunque cada uno tenga su opinión respecto al Cybertruck, los datos son los datos, y los guarismos que maneja el Cyberbeast, la versión tope de gama del vehículo y la que estaba probando Leno, son sencillamente espectaculares. Sobre el papel, el Tesla Cyberbeast desarrolla 857 CV y 930 Nm, tiene tracción a las cuatro ruedas y acelera de acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, además de que alcanza una velocidad máxima de 209 km/h. Se trata de unas cifras sobresalientes si se tiene en cuenta que hablamos de una mole que pesa más de 3 toneladas, tiene una aerodinámica cuestionable y que encima monta unos neumáticos todoterreno. Todavía más si recordamos que el Model S Plaid, que completa el sprint en 1,99 segundos, es una berlina, pesa menos, es mucho más aerodinámico y además emplea un sistema de propulsión mucho más potente, con tres motores que desarrollan 1.034 CV y 1.424 Nm de par máximo. Descubre más sobre David López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España. Axel Springer España es una compañía neutra en carbono
Se ha puesto a los mandos de un Cyberbeast. El Tesla Cybertruck ha sido la estrella del tramo final de 2023 en el mundo del motor, ya sea para bien o para mal, puesto que es el modelo del que más se ha hablado. Ahora falta conocer la opinión de los expertos al respecto y todos estaremos de acuerdo en que Jay Leno de coches sabe bastante. El presentador ha podido probar el nuevo modelo de Tesla y, mientras circulaba por carretera abierta, unos seguidores se encontraron con él. Seguramente atraídos por el Cybertruck, ya que ver uno por la calle aún es algo bastante complicado, se llevaron una enorme sorpresa cuando vieron que en la matrícula figuraba el logotipo de ‘Jay Leno’s Garage’ y que quien estaba al volante era el propio Leno. Tras cometer alguna que otra ilegalidad, como es que el conductor se ponga a hacerle unas fotografías con su móvil, le pregunta que si es el de Elon Musk, a lo que responde que se trata del chasis número 5 del pick-up y que prácticamente acaba de salir de producción. A esto añade que es “increíble”, una valoración del modelo con la que los seguidores más acérrimos de la marca estarán más de acuerdo y con la que los detractores no comulgarán. Además, según se puede leer en el hilo de ‘X’, parece que comentó que se sentía tan rápido como su Tesla Model S Plaid. Y es que, aunque cada uno tenga su opinión respecto al Cybertruck, los datos son los datos, y los guarismos que maneja el Cyberbeast, la versión tope de gama del vehículo y la que estaba probando Leno, son sencillamente espectaculares. Sobre el papel, el Tesla Cyberbeast desarrolla 857 CV y 930 Nm, tiene tracción a las cuatro ruedas y acelera de acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, además de que alcanza una velocidad máxima de 209 km/h. Se trata de unas cifras sobresalientes si se tiene en cuenta que hablamos de una mole que pesa más de 3 toneladas, tiene una aerodinámica cuestionable y que encima monta unos neumáticos todoterreno. Todavía más si recordamos que el Model S Plaid, que completa el sprint en 1,99 segundos, es una berlina, pesa menos, es mucho más aerodinámico y además emplea un sistema de propulsión mucho más potente, con tres motores que desarrollan 1.034 CV y 1.424 Nm de par máximo. Descubre más sobre David López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España. Axel Springer España es una compañía neutra en carbono
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
425
Sale a la luz el motivo por el que Joaquín Prat ha desaparecido de 'El programa de Ana Rosa' - Televisión - COPE
Está llevando a cabo la grabación de las galas de Navidad.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Sale a la luz el motivo por el que Joaquín Prat ha desaparecido de 'El programa de Ana Rosa' - Televisión - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 12 nov 2021 - 07:30 Actualizado 25 feb 2022 Joaquín Prat se ha ausentado esta semana de 'El programa de Ana Rosa', el programa de Telecinco al que lleva vinculado desde hace muchos años y en el que se encarga de moderar la parte en el que se analiza la crónica social. En este sentido, el presentador de Mediaset compagina cada día su trabajo en el programa dirigido y presentado por Ana Rosa Quintana con su papel como presentador en 'Cuatro al día', espacio que se emite por la tarde. Esta intensa rutina de trabajo diaria se ha visto alterada en las últimas jornadas por otros compromisos profesionales que tiene el presentador dentro de Mediaset. Mediaset ha llegado a un acuerdo con Fremantle, responsable también de formatos como 'Got Talent' y 'Idol Kids', para producir estos especiales que se emitirán en Nochebuena y Nochevieja, según avanzaba 'Yotele'. Por ello, Lara Álvarez, presentadora de 'Supervivientes' y 'Secret Story: última hora' se unirá a Joaquín Prat para coger las riendas de estas galas. Es por esto por lo que también se tendrá que cambiar el nombre del formato, ya que llevaba el nombre de Padilla. Parece que estas galas especiales para celebrar la Navidad y despedir el año se han empezado a cocinar en las instalaciones de Telecinco, y por ello Joaquín Prat ha tenido que sacar tiempo para dedicárselo a sus grabaciones, y por ello esta semana no puede estar presente en 'El programa de Ana Rosa', tal y como ha informado el medio especializado en televisión 'El televisero'. Estas galas presentarán una importante novedad este año, y es que Paz Padilla no estará presente después de haber sido la encargada de ponerse al frente de las noches navideñas de Telecinco en los últimos años. Joaquín Prat afronta unos meses cargados de ilusión, tanto el ámbito profesional como personal. Desde que el pasado mes de septiembre se confirmara que el matrimonio de Joaquín Praty Yolanda Bravo había saltado por los aires, se ha tratado de descubrir si el presentador tenía alguna nueva ilusión con la que sanar las heridas de su corazón. Fue el pasado septiembre, como decíamos, cuando saltaba la noticia del punto y final del matrimonio del periodista y la que había sido la mujer de su vida durante los últimos 12 años. Si bien se había especulado con la posibilidad de que este hubiese tratado de reencontrarse con el amor romántico al lado de la bailaora Cecilia Gómez, con quien se publicaban una imágenes de lo más inocentes, ahora la revista 'Diez Minutos' ofrece unas instantáneas mucho más clarificadoras en las que el conductor de 'El programa de Ana Rosa' parece no esconderse. Una publicación compartida de Revista Diez Minutos (@revistadiezminutos) La mencionada cabecera muestra este miércoles esas fotos en las que Joaquín besa y muestra complicidad con Ana, una joven barcelonesa que, esta vez sí, parece ser la elegida. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 12 nov 2021 - 07:30 Actualizado 25 feb 2022 Joaquín Prat se ha ausentado esta semana de 'El programa de Ana Rosa', el programa de Telecinco al que lleva vinculado desde hace muchos años y en el que se encarga de moderar la parte en el que se analiza la crónica social. En este sentido, el presentador de Mediaset compagina cada día su trabajo en el programa dirigido y presentado por Ana Rosa Quintana con su papel como presentador en 'Cuatro al día', espacio que se emite por la tarde. Esta intensa rutina de trabajo diaria se ha visto alterada en las últimas jornadas por otros compromisos profesionales que tiene el presentador dentro de Mediaset. Mediaset ha llegado a un acuerdo con Fremantle, responsable también de formatos como 'Got Talent' y 'Idol Kids', para producir estos especiales que se emitirán en Nochebuena y Nochevieja, según avanzaba 'Yotele'. Por ello, Lara Álvarez, presentadora de 'Supervivientes' y 'Secret Story: última hora' se unirá a Joaquín Prat para coger las riendas de estas galas. Es por esto por lo que también se tendrá que cambiar el nombre del formato, ya que llevaba el nombre de Padilla. Parece que estas galas especiales para celebrar la Navidad y despedir el año se han empezado a cocinar en las instalaciones de Telecinco, y por ello Joaquín Prat ha tenido que sacar tiempo para dedicárselo a sus grabaciones, y por ello esta semana no puede estar presente en 'El programa de Ana Rosa', tal y como ha informado el medio especializado en televisión 'El televisero'. Estas galas presentarán una importante novedad este año, y es que Paz Padilla no estará presente después de haber sido la encargada de ponerse al frente de las noches navideñas de Telecinco en los últimos años. Joaquín Prat afronta unos meses cargados de ilusión, tanto el ámbito profesional como personal. Desde que el pasado mes de septiembre se confirmara que el matrimonio de Joaquín Praty Yolanda Bravo había saltado por los aires, se ha tratado de descubrir si el presentador tenía alguna nueva ilusión con la que sanar las heridas de su corazón. Fue el pasado septiembre, como decíamos, cuando saltaba la noticia del punto y final del matrimonio del periodista y la que había sido la mujer de su vida durante los últimos 12 años. Si bien se había especulado con la posibilidad de que este hubiese tratado de reencontrarse con el amor romántico al lado de la bailaora Cecilia Gómez, con quien se publicaban una imágenes de lo más inocentes, ahora la revista 'Diez Minutos' ofrece unas instantáneas mucho más clarificadoras en las que el conductor de 'El programa de Ana Rosa' parece no esconderse. Una publicación compartida de Revista Diez Minutos (@revistadiezminutos) La mencionada cabecera muestra este miércoles esas fotos en las que Joaquín besa y muestra complicidad con Ana, una joven barcelonesa que, esta vez sí, parece ser la elegida. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
426
Una pareja inglesa se va a vivir a Murcia y denuncia lo peor del día a día: "A los jóvenes aquí se les enseña..." - La Opinión de Murcia
Tienen problemas para entender el dialecto Murciano.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Una pareja inglesa se va a vivir a Murcia y denuncia lo peor del día a día: "A los jóvenes aquí se les enseña..." - La Opinión de Murcia El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: 23·12·23 | 07:26 | Actualizado a las 07:27 Vista aérea de la ciudad nocturna de Murcia. España istockphoto - AlexKazachok2 Dejar tu hogar para buscar una vida mejor en otro país: esta es la premisa bajo la que millones de personas se desplazan todos los años. Las migraciones, sean forzadas o elegidas, son un movimiento poblacional que enriquece la cultura, favorece la economía y que está protegido por el artículo 13 de Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado" y "Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país". Aunque en muchas ocasiones la migración se asocia a ciertos estereotipos sobre los que se construyen discursos de odio y políticas discriminatorias, lo cierto es que las personas que se desplazan desde las principales economías mundiales como Inglaterra, Francia o Alemania hacia España también forman parte de este amplio colectivo. En la Región de Murcia, la sexta comunidad autónoma en número de población extranjera residente en España, el impacto positivo de la llegada de las personas migrantes es evidente: según el estudio 'El impacto económico de la inmigración en la Región de Murcia' realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena, "la población nacida en el extranjero que reside en la Región de Murcia realiza una contribución fiscal neta positiva y generó el 35% del crecimiento económico regional entre 2005 y 2019". Una de las principales comunidades de residentes extranjeros en Murcia es la de ciudadanos nacidos en Reino Unido: según el censo del Centro Regional de Estadística de Murcia, esta población asciende a 17.523 personas, la segunda mayor tras la marroquí que está conformada por un total de 92.229 ciudadanos y ciudadanas. Con motivo de esta realidad, el periódico británico Daily Mail ha publicado un reportaje donde entrevista a una pareja de ingleses afincados en Murcia. La conversación forma parte de una pieza mayor donde se conversa con cuatro pares que han establecido su residencia en el extranjero y que comentan cómo es el día a día lejos del lugar que los vio crecer. La pareja de residentes en Murcia entrevistada por el Daily Mail, Harry y Susan Vaughan, son naturales de la región de Gales y decidieron instalarse en la capital de la Región "porque sentíamos que [Reino Unido] tenía poco que ofrecernos, además del creciente coste del combustible y los largos inviernos". Como muchos otros residentes procedentes del norte de Europa, estos sexagenarios se decantaron por la ciudad de Murcia frente a otras localzaciones por diversos motivos: "No queríamos la costa española: estas zonas pueden convertirse en pueblos fantasmas en invierno. En cambio, queríamos experimentar la verdadera España y su gente, lo que nos trajo aquí, a Murcia". Los jubilados señalan que la mayor diferencia con respecto a su Reino Unido natal es el clima: "A finales de noviembre, la temperatura todavía ronda los veinte grados, aunque las tardes y las mañanas se vuelven más frescas". Pero, como en cualquier proceso migratorio, estos jubilados se han encontrado con dificultades. En el caso de Harry y Susan, su piedra en el camino ha sido la lengua: "El idioma es un obstáculo". Aunque reconocen que están intentando aprender el lenguaje foral, no niegan las dificultades y ponen el acento en el dialecto murciano, que en el propio país suele ser motivo de broma y chascarrillo por sus particularidades: "Estamos tratando de aprender español y hay un dialecto local, lo que no ayuda, pero la mayoría de la gente es muy servicial y a los más jóvenes aquí se les enseña inglés". Otra de los problemas con los que se han encontrado ha sido el horario de las cenas. Según explican, "prácticamente todos los residentes españoles no salen a cenar hasta las 21 o 22 horas, por lo que no sirve de nada salir a las 18 horas esperando encontrar comida. Nada abre hasta las 20:00". A pesar de estas apreciaciones, han reconocido sin ambages al rotativo británico que están encantados con su decisión de haberse venido a vivir a Murcia y ponen en valor "el clima y la gente, que es muy amable y siempre parece estar muy feliz. Es un lugar hermoso y estamos rodeados de olivares, almendros y melocotoneros. En general estamos muy, muy felices aquí y realmente nos sentimos como en casa". Una de las ventajas que destacan de vivir en Murcia es que tienen "garantizado el sol todas las mañanas" y que "es tan barato que puedes salir a cenar todas las noches si lo deseas". En cualquier caso, reconocen que la distancia de su casa les causa cierta nostalgia y que echan de menos "la familia inmediata y la posibilidad de salir y comprar prácticamente cualquier cosa, con entregas en tu puerta. Como vivimos en el campo, no recibimos entregas. En cambio, tenemos un buzón en la oficina de correos local y tenemos que ir al centro para cualquier cosa". © La Opinión de Murcia, S.A.Todos los derechos reservados
23·12·23 | 07:26 | Actualizado a las 07:27 Vista aérea de la ciudad nocturna de Murcia. España istockphoto - AlexKazachok2 Dejar tu hogar para buscar una vida mejor en otro país: esta es la premisa bajo la que millones de personas se desplazan todos los años. Las migraciones, sean forzadas o elegidas, son un movimiento poblacional que enriquece la cultura, favorece la economía y que está protegido por el artículo 13 de Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado" y "Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país". Aunque en muchas ocasiones la migración se asocia a ciertos estereotipos sobre los que se construyen discursos de odio y políticas discriminatorias, lo cierto es que las personas que se desplazan desde las principales economías mundiales como Inglaterra, Francia o Alemania hacia España también forman parte de este amplio colectivo. En la Región de Murcia, la sexta comunidad autónoma en número de población extranjera residente en España, el impacto positivo de la llegada de las personas migrantes es evidente: según el estudio 'El impacto económico de la inmigración en la Región de Murcia' realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena, "la población nacida en el extranjero que reside en la Región de Murcia realiza una contribución fiscal neta positiva y generó el 35% del crecimiento económico regional entre 2005 y 2019". Una de las principales comunidades de residentes extranjeros en Murcia es la de ciudadanos nacidos en Reino Unido: según el censo del Centro Regional de Estadística de Murcia, esta población asciende a 17.523 personas, la segunda mayor tras la marroquí que está conformada por un total de 92.229 ciudadanos y ciudadanas. Con motivo de esta realidad, el periódico británico Daily Mail ha publicado un reportaje donde entrevista a una pareja de ingleses afincados en Murcia. La conversación forma parte de una pieza mayor donde se conversa con cuatro pares que han establecido su residencia en el extranjero y que comentan cómo es el día a día lejos del lugar que los vio crecer. La pareja de residentes en Murcia entrevistada por el Daily Mail, Harry y Susan Vaughan, son naturales de la región de Gales y decidieron instalarse en la capital de la Región "porque sentíamos que [Reino Unido] tenía poco que ofrecernos, además del creciente coste del combustible y los largos inviernos". Como muchos otros residentes procedentes del norte de Europa, estos sexagenarios se decantaron por la ciudad de Murcia frente a otras localzaciones por diversos motivos: "No queríamos la costa española: estas zonas pueden convertirse en pueblos fantasmas en invierno. En cambio, queríamos experimentar la verdadera España y su gente, lo que nos trajo aquí, a Murcia". Los jubilados señalan que la mayor diferencia con respecto a su Reino Unido natal es el clima: "A finales de noviembre, la temperatura todavía ronda los veinte grados, aunque las tardes y las mañanas se vuelven más frescas". Pero, como en cualquier proceso migratorio, estos jubilados se han encontrado con dificultades. En el caso de Harry y Susan, su piedra en el camino ha sido la lengua: "El idioma es un obstáculo". Aunque reconocen que están intentando aprender el lenguaje foral, no niegan las dificultades y ponen el acento en el dialecto murciano, que en el propio país suele ser motivo de broma y chascarrillo por sus particularidades: "Estamos tratando de aprender español y hay un dialecto local, lo que no ayuda, pero la mayoría de la gente es muy servicial y a los más jóvenes aquí se les enseña inglés". Otra de los problemas con los que se han encontrado ha sido el horario de las cenas. Según explican, "prácticamente todos los residentes españoles no salen a cenar hasta las 21 o 22 horas, por lo que no sirve de nada salir a las 18 horas esperando encontrar comida. Nada abre hasta las 20:00". A pesar de estas apreciaciones, han reconocido sin ambages al rotativo británico que están encantados con su decisión de haberse venido a vivir a Murcia y ponen en valor "el clima y la gente, que es muy amable y siempre parece estar muy feliz. Es un lugar hermoso y estamos rodeados de olivares, almendros y melocotoneros. En general estamos muy, muy felices aquí y realmente nos sentimos como en casa". Una de las ventajas que destacan de vivir en Murcia es que tienen "garantizado el sol todas las mañanas" y que "es tan barato que puedes salir a cenar todas las noches si lo deseas". En cualquier caso, reconocen que la distancia de su casa les causa cierta nostalgia y que echan de menos "la familia inmediata y la posibilidad de salir y comprar prácticamente cualquier cosa, con entregas en tu puerta. Como vivimos en el campo, no recibimos entregas. En cambio, tenemos un buzón en la oficina de correos local y tenemos que ir al centro para cualquier cosa". © La Opinión de Murcia, S.A.Todos los derechos reservados
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
427
DUBROVNIK EN ESPAÑA | Los turistas alucinan: parece la bellísima ciudad croata de Dubrovnik, pero está en España
Peñíscola.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: DUBROVNIK EN ESPAÑA | Los turistas alucinan: parece la bellísima ciudad croata de Dubrovnik, pero está en España El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Cuando hablamos de viajes, muchas veces buscamos las "joyas" o "lugares de ensueño" en el extranjero. Nos gusta ir a otro país europeo, o en el caso de los más aventureros incluso salir del continente, a perdernos por sus calles o descubrir monumentos impresionantes. Sin embargo, muchas veces no hay que irse fuera y toca valorar lo que tenemos en España. De esto se han dado cuenta muchos usuarios de redes sociales, que han descubierto el enorme parecido de esta ciudad mediterránea con Dubrovnik (Croacia). Los españoles realizaron 144 millones de viajes hasta octubre y gastaron un 12,1% más Y es que, la conocida como "joya del Adriático" es el destino soñado por infinidad de viajeros. Tanto es así, que la ciudad croata recibe millones de turistas al año, siendo la más visitada del país con diferencia y una de las más populares de Europa. De hecho, se recomienda no visitarla en verano, ya que los precios se disparan y, debido a su popularidad, puede llegar a resultar agobiante debido a la enorme cantidad de turistas que la recorren entre junio y septiembre. Situada en el sur de Croacia y a pocos kilómetros de la frontera con Bosnia-Herzegovina, Dubrovnik cuentan con una rica y peculiar historia. Bañada por las cristalinas aguas del Adriático, su casco histórico está rodeado por una gran muralla de 16 torres. Intramuros, el visitante puede disfrutar de sus calles estrechas y empedradas, de su poderoso puerto, la bonita catedral de la Asunción o sus palacios y columnas que respiran historia renacentista de uno de los enclaves más importantes en el comercio del este de Europa durante la Edad Media. Su influencia italiana es constante, cabe recordar que formó parte de la República de Venecia, tanto que cuenta con un nombre italiano (Ragusa) y fue este su idioma oficial durante siglos. Visita Alemania a precio de chollo: el paquete turístico ideal para esta Navidad A finales del siglo XX, sufrió intensamente la Guerra de Croacia (1991-95). En 1991, la ciudad fue asediada por el ejército yugoslavo, el cual la bombardeó, destruyendo prácticamente por completo su casco histórico. No obstante, su 'boom' más reciente está ligado a uno de los fenómenos de los últimos años: las series de televisión, concretamente 'Juego de Tronos'. Dubrovnik ha sido uno de los principales escenarios de la serie, lo que ha traído a millones de personas a conocerla y acercarse a los enclaves donde se han grabado muchos episodios. Los pueblos nevados más bonitos de España para viajar esta Navidad Sin embargo, la ciudad valenciana de Peñíscola, aguarda algunas similitudes con Dubrovnik, que hace que muchos viajeros la relacionen entre sí. Ambas son famosas por contar con impresionantes fortalezas junto a la costa que jugaron un papel clave en la defensa de sus territorios. También su casco antiguo está perfectamente bien conservado, en el que reina la piedra y los tejados de tonos rojizos. En lo cultural y gastronómico también están relacionados, ya que beben fuerte del mediterráneo, destacando su marisco fresco y platos de pescado. Todo ello rodeado de playas mágicas. Otras webs de Prensa Ibérica Media:
Cuando hablamos de viajes, muchas veces buscamos las "joyas" o "lugares de ensueño" en el extranjero. Nos gusta ir a otro país europeo, o en el caso de los más aventureros incluso salir del continente, a perdernos por sus calles o descubrir monumentos impresionantes. Sin embargo, muchas veces no hay que irse fuera y toca valorar lo que tenemos en España. De esto se han dado cuenta muchos usuarios de redes sociales, que han descubierto el enorme parecido de esta ciudad mediterránea con Dubrovnik (Croacia). Los españoles realizaron 144 millones de viajes hasta octubre y gastaron un 12,1% más Y es que, la conocida como "joya del Adriático" es el destino soñado por infinidad de viajeros. Tanto es así, que la ciudad croata recibe millones de turistas al año, siendo la más visitada del país con diferencia y una de las más populares de Europa. De hecho, se recomienda no visitarla en verano, ya que los precios se disparan y, debido a su popularidad, puede llegar a resultar agobiante debido a la enorme cantidad de turistas que la recorren entre junio y septiembre. Situada en el sur de Croacia y a pocos kilómetros de la frontera con Bosnia-Herzegovina, Dubrovnik cuentan con una rica y peculiar historia. Bañada por las cristalinas aguas del Adriático, su casco histórico está rodeado por una gran muralla de 16 torres. Intramuros, el visitante puede disfrutar de sus calles estrechas y empedradas, de su poderoso puerto, la bonita catedral de la Asunción o sus palacios y columnas que respiran historia renacentista de uno de los enclaves más importantes en el comercio del este de Europa durante la Edad Media. Su influencia italiana es constante, cabe recordar que formó parte de la República de Venecia, tanto que cuenta con un nombre italiano (Ragusa) y fue este su idioma oficial durante siglos. Visita Alemania a precio de chollo: el paquete turístico ideal para esta Navidad A finales del siglo XX, sufrió intensamente la Guerra de Croacia (1991-95). En 1991, la ciudad fue asediada por el ejército yugoslavo, el cual la bombardeó, destruyendo prácticamente por completo su casco histórico. No obstante, su 'boom' más reciente está ligado a uno de los fenómenos de los últimos años: las series de televisión, concretamente 'Juego de Tronos'. Dubrovnik ha sido uno de los principales escenarios de la serie, lo que ha traído a millones de personas a conocerla y acercarse a los enclaves donde se han grabado muchos episodios. Los pueblos nevados más bonitos de España para viajar esta Navidad Sin embargo, la ciudad valenciana de Peñíscola, aguarda algunas similitudes con Dubrovnik, que hace que muchos viajeros la relacionen entre sí. Ambas son famosas por contar con impresionantes fortalezas junto a la costa que jugaron un papel clave en la defensa de sus territorios. También su casco antiguo está perfectamente bien conservado, en el que reina la piedra y los tejados de tonos rojizos. En lo cultural y gastronómico también están relacionados, ya que beben fuerte del mediterráneo, destacando su marisco fresco y platos de pescado. Todo ello rodeado de playas mágicas. Otras webs de Prensa Ibérica Media:
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
428
La pesadilla de Iniesta y Alcácer en Emiratos Árabes Unidos - AS.com
El equipo ocupa puestos de descenso.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La pesadilla de Iniesta y Alcácer en Emiratos Árabes Unidos - AS.com El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Andrés Iniesta dejó Japón para fichar por el Emirates este mes de agosto y un mes después llegó a la plantilla Paco Alcácer para reforzar el ataque. A priori, dos refuerzos de categoría para competir por cotas altas en el campeonato de Emiratos Árabes Unidos. Sobre todo con la presencia del delantero ex de Valencia, Barcelona o Borussia Dortmund, aún de apenas 30 años de edad. Sin embargo, se han encontrado con un equipo en caída libre y que ocupa puestos de descenso. Los números del Emirates asustan nada más verlos. En los últimos cinco partidos han encajado 20 goles y en su último encuentro tocaron fondo al perder por 7-0 contra el Shabab Al Ahli. En lo que va de temporada han disputado un total de 12 partidos y solo han conseguido un triunfo. En Copa cayeron en primera ronda con un global de 8-0 favorable a Al Wahda y no parece existir solución a corto plazo. Iniesta, a pesar de sus 39 años, ha sido regular desde que arrancó la temporada. De las 10 fechas disputadas en liga ha participado en ocho y en siete partidos ha completado los 90 minutos. También jugó en los dos duelos coperos y acumula dos goles. Sin embargo, su experiencia y talento no ha servido para que el equipo pueda competir. Alcácer, por su parte, arrancó la temporada en las filas del Sharjah y tras una primera temporada allá en la que solo sumó ocho goles, fue traspasado. De momento en siete partidos ha convertido tres veces y se ha hecho con la titularidad. Aun así, da la sensación de que el delantero podría ofrecer un rendimiento aún más alto. No hace tanto que brillaba en Europa y su declive ha llegado demasiado pronto. Además, el equipo está dirigido por el español Lluis Planagumà, que durante unas semanas dirigió de manera interina a Iniesta en el Vissel Kobe. Ahora su situación es muy delicada en Emirates y si el equipo no logra resultados rápidamente buscar un sustituto será obligado para la dirección de la entidad. Al Emirates le restan dos partidos, contra Al Jazira y Al Nasr, antes de finalizar el año. Después retomarán la competición a mediados de febrero. El equipo acumula apenas cinco puntos y se encuentra a cuatro de la salvación, que precisamente marca Al Nasr, equipo que cuenta con viejos conocidos como Taarabt o Gabbiadini. Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día. Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?
Andrés Iniesta dejó Japón para fichar por el Emirates este mes de agosto y un mes después llegó a la plantilla Paco Alcácer para reforzar el ataque. A priori, dos refuerzos de categoría para competir por cotas altas en el campeonato de Emiratos Árabes Unidos. Sobre todo con la presencia del delantero ex de Valencia, Barcelona o Borussia Dortmund, aún de apenas 30 años de edad. Sin embargo, se han encontrado con un equipo en caída libre y que ocupa puestos de descenso. Los números del Emirates asustan nada más verlos. En los últimos cinco partidos han encajado 20 goles y en su último encuentro tocaron fondo al perder por 7-0 contra el Shabab Al Ahli. En lo que va de temporada han disputado un total de 12 partidos y solo han conseguido un triunfo. En Copa cayeron en primera ronda con un global de 8-0 favorable a Al Wahda y no parece existir solución a corto plazo. Iniesta, a pesar de sus 39 años, ha sido regular desde que arrancó la temporada. De las 10 fechas disputadas en liga ha participado en ocho y en siete partidos ha completado los 90 minutos. También jugó en los dos duelos coperos y acumula dos goles. Sin embargo, su experiencia y talento no ha servido para que el equipo pueda competir. Alcácer, por su parte, arrancó la temporada en las filas del Sharjah y tras una primera temporada allá en la que solo sumó ocho goles, fue traspasado. De momento en siete partidos ha convertido tres veces y se ha hecho con la titularidad. Aun así, da la sensación de que el delantero podría ofrecer un rendimiento aún más alto. No hace tanto que brillaba en Europa y su declive ha llegado demasiado pronto. Además, el equipo está dirigido por el español Lluis Planagumà, que durante unas semanas dirigió de manera interina a Iniesta en el Vissel Kobe. Ahora su situación es muy delicada en Emirates y si el equipo no logra resultados rápidamente buscar un sustituto será obligado para la dirección de la entidad. Al Emirates le restan dos partidos, contra Al Jazira y Al Nasr, antes de finalizar el año. Después retomarán la competición a mediados de febrero. El equipo acumula apenas cinco puntos y se encuentra a cuatro de la salvación, que precisamente marca Al Nasr, equipo que cuenta con viejos conocidos como Taarabt o Gabbiadini. Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día. Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
429
Solo este navegador es capaz de mejorar la calidad de los vídeos e imágenes antiguos y borrosos que encuentras por internet
Opera.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Solo este navegador es capaz de mejorar la calidad de los vídeos e imágenes antiguos y borrosos que encuentras por internet El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aunque hoy en día es habitual encontrar vídeos con factura de lo más profesional, la realidad es que hasta YouTube esconde algunas joyas veteranas con una calidad bastante deficiente. Lo mismo te puede pasar si buscas series y películas con unos añitos a sus espaldas. Qué tiempos aquellos "de píxeles gordos". Si eres una persona nostálgica y te gusta disfrutar de contenido antiguo o simplemente aspiras a disfrutar de la mejor calidad en vídeo e imágenes, el navegador Opera tiene una función que te encantará. Se llama Lucid Mode y es una de las últimas funcionalidades que han aterrizado en Opera. Esta opción tiene como misión mejorar la calidad de los vídeos e imágenes que te encuentres online. Como consecuencia, disfrutarás de contenido más nítido en plataformas como YouTube, Facebook, TikTok o Instagram. Como no se trata de una función característica de las aplicaciones anteriores, si no del navegador en sí, optimizarás vídeos y gráficos cuando navegas por internet. Obviamente para poder activar el Lucid Mode es necesario que dispongas de dicho navegador, que puedes descargar desde su página web https://www.opera.com/. Una vez instalado, vete al menú de la esquina superior derecha y pulsa sobre el icono que tiene tres líneas. Aunque Opera está en castellano por defecto al bajarlo en España, las opciones de esta función aparecen en inglés. Desplázate hacia abajo hasta que encuentres la sección "Lucid Mode" que puedes activar simplemente deslizando el toggle: uno para mejorar los vídeos en todas las webs ("Sharpen videos on all sites") y otro para mejorar las imágenes en todas las webs ("Sharpen images on all sites"). A partir de ese momento, el ajuste será automático cada vez que entres en una página. No obstante y si decidieras no activarlo por disfrutar de la experiencia con la calidad original del vídeo, como ves más abajo también se mostrará un botón flotante para activarlo sobre la marcha. Esta opción no aparece con las imágenes. Para esta función de mejora de gráficos Opera no se vale de algo tan de moda en los tiempos que corren como la inteligencia aritifial, si no que emplea un filtro de nitidez CSS que se vale de la potencia de computación de tu tarjeta gráfica. Es probable que emplee un filtro selectivo relativamente habitual en procesamiento de imágenes para dar una pátina de nitidez a fotografías borrosas.
Aunque hoy en día es habitual encontrar vídeos con factura de lo más profesional, la realidad es que hasta YouTube esconde algunas joyas veteranas con una calidad bastante deficiente. Lo mismo te puede pasar si buscas series y películas con unos añitos a sus espaldas. Qué tiempos aquellos "de píxeles gordos". Si eres una persona nostálgica y te gusta disfrutar de contenido antiguo o simplemente aspiras a disfrutar de la mejor calidad en vídeo e imágenes, el navegador Opera tiene una función que te encantará. Se llama Lucid Mode y es una de las últimas funcionalidades que han aterrizado en Opera. Esta opción tiene como misión mejorar la calidad de los vídeos e imágenes que te encuentres online. Como consecuencia, disfrutarás de contenido más nítido en plataformas como YouTube, Facebook, TikTok o Instagram. Como no se trata de una función característica de las aplicaciones anteriores, si no del navegador en sí, optimizarás vídeos y gráficos cuando navegas por internet. Obviamente para poder activar el Lucid Mode es necesario que dispongas de dicho navegador, que puedes descargar desde su página web https://www.opera.com/. Una vez instalado, vete al menú de la esquina superior derecha y pulsa sobre el icono que tiene tres líneas. Aunque Opera está en castellano por defecto al bajarlo en España, las opciones de esta función aparecen en inglés. Desplázate hacia abajo hasta que encuentres la sección "Lucid Mode" que puedes activar simplemente deslizando el toggle: uno para mejorar los vídeos en todas las webs ("Sharpen videos on all sites") y otro para mejorar las imágenes en todas las webs ("Sharpen images on all sites"). A partir de ese momento, el ajuste será automático cada vez que entres en una página. No obstante y si decidieras no activarlo por disfrutar de la experiencia con la calidad original del vídeo, como ves más abajo también se mostrará un botón flotante para activarlo sobre la marcha. Esta opción no aparece con las imágenes. Para esta función de mejora de gráficos Opera no se vale de algo tan de moda en los tiempos que corren como la inteligencia aritifial, si no que emplea un filtro de nitidez CSS que se vale de la potencia de computación de tu tarjeta gráfica. Es probable que emplee un filtro selectivo relativamente habitual en procesamiento de imágenes para dar una pátina de nitidez a fotografías borrosas.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
430
Sonsoles Ónega se despide de 'Ya es mediodía' y nombra a sus sustitutos - FormulaTV
Se va hasta el 1 de septiembre por vacaciones, durante ese tiempo, tomarán el relevo Marc Calderó y Verónica Dulanto.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Sonsoles Ónega se despide de 'Ya es mediodía' y nombra a sus sustitutos - FormulaTV El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La presentadora se ha despedido de la audiencia por vacaciones y volverá el 1 de septiembre. La época estival provoca que los rostros televisivos de Mediaset desaparezcan de la pequeña pantalla por motivo de vacaciones. Si Ana Rosa Quintana o Jorge Javier Vázquez ya están disfrutando de un merecido descanso, ahora llega el turno de Sonsoles Ónega, quien se ha despedido de los espectadores hasta el próximo 1 de septiembre. La presentadora de 'Ya es mediodía' ha aprovechado el programa del viernes 30 de julio para despedirse hasta septiembre y mandar un emotivo mensaje a sus colaboradores y a la audiencia. "Alba Carrillo, Miguel Ángel Nicolás, Rosa Benito... gracias por esta temporada. Nosotros nos vamos con ustedes", empezaba diciendo Sonsoles. "Les hemos sentido muy cerca y esperamos haber estado cerca de ustedes con el sufrimiento que sigue provocando la pandemia. Espero que la temporada que viene sigan fieles", ha apuntado. La periodista ha agradecido la fidelidad de los espectadores y ha mostrado su gratitud por estar cada mañana a través de la pequeña pantalla. Además, Sonsoles añadía: "Gracias de corazón y hasta el 1 de septiembre". Sin embargo, la conductora de 'Ya es mediodía' no podía irse sin antes nombrar a sus nuevos sustitutos: Marc Calderó y Verónica Dulanto. Ambos tomarán el revelo durante el mes de agosto, al igual que hicieron el año pasado.
La presentadora se ha despedido de la audiencia por vacaciones y volverá el 1 de septiembre. La época estival provoca que los rostros televisivos de Mediaset desaparezcan de la pequeña pantalla por motivo de vacaciones. Si Ana Rosa Quintana o Jorge Javier Vázquez ya están disfrutando de un merecido descanso, ahora llega el turno de Sonsoles Ónega, quien se ha despedido de los espectadores hasta el próximo 1 de septiembre. La presentadora de 'Ya es mediodía' ha aprovechado el programa del viernes 30 de julio para despedirse hasta septiembre y mandar un emotivo mensaje a sus colaboradores y a la audiencia. "Alba Carrillo, Miguel Ángel Nicolás, Rosa Benito... gracias por esta temporada. Nosotros nos vamos con ustedes", empezaba diciendo Sonsoles. "Les hemos sentido muy cerca y esperamos haber estado cerca de ustedes con el sufrimiento que sigue provocando la pandemia. Espero que la temporada que viene sigan fieles", ha apuntado. La periodista ha agradecido la fidelidad de los espectadores y ha mostrado su gratitud por estar cada mañana a través de la pequeña pantalla. Además, Sonsoles añadía: "Gracias de corazón y hasta el 1 de septiembre". Sin embargo, la conductora de 'Ya es mediodía' no podía irse sin antes nombrar a sus nuevos sustitutos: Marc Calderó y Verónica Dulanto. Ambos tomarán el revelo durante el mes de agosto, al igual que hicieron el año pasado.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
431
Dura pérdida para 'Al Rojo Vivo' y Antonio García Ferreras: "Gracias por tanto" - Televisión - COPE
Amelia Jiménez, limpiadora del plató de laSexta, se jubila.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Dura pérdida para 'Al Rojo Vivo' y Antonio García Ferreras: "Gracias por tanto" - Televisión - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 04 nov 2021 - 12:40 Actualizado 25 feb 2022 'Al Rojo Vivo' se encuentra en plena despedida. Amelia Jiménez, limpiadora del plató de laSexta, se jubila tras 31 años trabajando en televisión. "Hoy se jubila Amelia, una de nuestras limpiadoras... Y una persona maravillosa. Sí, fue quien 'eclipsó' a Ferreras en 'Al Rojo Vivo'... Y no es su única anécdota", informaba laSexta a través de sus redes sociales. La imagen de Amelia se hizo viral hace tres años. En 2018, Ferreras se encontraba al frente su programa y, durante el directo, se pudo ver a la limpiadora mirar a cámara y salir corriendo al darse cuenta de que había aparecido en pantalla. Este momento revolucionó las redes sociales y comenzó a ocupar muchos titulares. El tweet del parecido entre la presentadora de 'Informativos Telecinco', Arancha Morales, y Aitana Ocaña acumula más de 3.500 retweets y más de 50.000 me gustas "Qué vergüenza, me puse mala ese día", contaba Amelia respecto a este momento. "Lo pasé mal porque interrumpí un programa... Ese día no me tocaba a mí el plató de 'Al rojo vivo', pero llamaron. Yo llevaba el móvil encima y, para no perder el tiempo, lo hice yo. Me adelanto a los trabajos y alguna vez peco de adelantarme", contaba, desvelando el motivo por el que apareció en directo. Sin embargo, cuenta con una larga trayectoria en los estudios de Atresmedia. "Cuando yo empecé estaba el Estudio 2 sin hacer, donde está 'Espejo público' ahora", recordaba la limpiadora. "Tengo un carácter alegre, no me enfado mucho, no soy conflictiva", agregaba. "Estuve en la presentación del 'Juego de la Oca', cuando el 'Inocente, Inocente', en el debate de Felipe González y José María Aznar...", contaba. Por este motivo, la cadena, concretamente 'Al Rojo Vivo', ha querido despedirse de ella con unas emotivas palabras y un bonito homenaje. "Desde aquí, le queremos dar las gracias a una de nuestras trabajadoras. Hoy, Amelia Jiménez, después de más de 30 años, se jubila", comenzaba diciendo Antonio García Ferreras en pleno directo. "Empieza a disfrutar y descansar. Más de 30 años en primera línea, con pandemia y sin pandemia. Madrugando a las 4 de la mañana, siempre detrás las cámaras, aunque, alguna vez, inesperadamente, delante", declaraba el presentador, recordando aquel mítico momento. "Pero siempre con una máxima integridad, siempre con el máximo cariño", apuntaba Ferreras. "Y ese cariño que nos ha dado 'Meli', hoy, toda laSexta, todo Atresmedia, se lo quiere agradecer por todo, por tanto, por estar ahí. Por estar ahí en los tiempos más duros. A Meli y a su hijo les queda mucho por disfrutar. Gracias", zanjaba Ferreras muy emocionado, mientras se podían ver las imágenes de Amelia en la redacción del programa siendo ovacionada y recibiendo un ramo de flores. Además de fundiéndose en un tierno abrazo con Ferreras. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 04 nov 2021 - 12:40 Actualizado 25 feb 2022 'Al Rojo Vivo' se encuentra en plena despedida. Amelia Jiménez, limpiadora del plató de laSexta, se jubila tras 31 años trabajando en televisión. "Hoy se jubila Amelia, una de nuestras limpiadoras... Y una persona maravillosa. Sí, fue quien 'eclipsó' a Ferreras en 'Al Rojo Vivo'... Y no es su única anécdota", informaba laSexta a través de sus redes sociales. La imagen de Amelia se hizo viral hace tres años. En 2018, Ferreras se encontraba al frente su programa y, durante el directo, se pudo ver a la limpiadora mirar a cámara y salir corriendo al darse cuenta de que había aparecido en pantalla. Este momento revolucionó las redes sociales y comenzó a ocupar muchos titulares. El tweet del parecido entre la presentadora de 'Informativos Telecinco', Arancha Morales, y Aitana Ocaña acumula más de 3.500 retweets y más de 50.000 me gustas "Qué vergüenza, me puse mala ese día", contaba Amelia respecto a este momento. "Lo pasé mal porque interrumpí un programa... Ese día no me tocaba a mí el plató de 'Al rojo vivo', pero llamaron. Yo llevaba el móvil encima y, para no perder el tiempo, lo hice yo. Me adelanto a los trabajos y alguna vez peco de adelantarme", contaba, desvelando el motivo por el que apareció en directo. Sin embargo, cuenta con una larga trayectoria en los estudios de Atresmedia. "Cuando yo empecé estaba el Estudio 2 sin hacer, donde está 'Espejo público' ahora", recordaba la limpiadora. "Tengo un carácter alegre, no me enfado mucho, no soy conflictiva", agregaba. "Estuve en la presentación del 'Juego de la Oca', cuando el 'Inocente, Inocente', en el debate de Felipe González y José María Aznar...", contaba. Por este motivo, la cadena, concretamente 'Al Rojo Vivo', ha querido despedirse de ella con unas emotivas palabras y un bonito homenaje. "Desde aquí, le queremos dar las gracias a una de nuestras trabajadoras. Hoy, Amelia Jiménez, después de más de 30 años, se jubila", comenzaba diciendo Antonio García Ferreras en pleno directo. "Empieza a disfrutar y descansar. Más de 30 años en primera línea, con pandemia y sin pandemia. Madrugando a las 4 de la mañana, siempre detrás las cámaras, aunque, alguna vez, inesperadamente, delante", declaraba el presentador, recordando aquel mítico momento. "Pero siempre con una máxima integridad, siempre con el máximo cariño", apuntaba Ferreras. "Y ese cariño que nos ha dado 'Meli', hoy, toda laSexta, todo Atresmedia, se lo quiere agradecer por todo, por tanto, por estar ahí. Por estar ahí en los tiempos más duros. A Meli y a su hijo les queda mucho por disfrutar. Gracias", zanjaba Ferreras muy emocionado, mientras se podían ver las imágenes de Amelia en la redacción del programa siendo ovacionada y recibiendo un ramo de flores. Además de fundiéndose en un tierno abrazo con Ferreras. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
432
La promesa de Borja Iglesias al beticismo tras la eliminación
Tratar de ganar la Conference League.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La promesa de Borja Iglesias al beticismo tras la eliminación El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Recibe las alertas de tu equipo en tu ordenador o teléfono Android. Tiene las notificaciones bloqueadas en su navegador, si desea recibirlas, sigas las siguientes instrucciones: La sorprendente eliminación de la Europa League provocó que pesos pesados del vestuario del Real Betis como Borja Iglesias salieran a dar la cara en zona mixta tras una derrota que "puede marcar un antes y un después en la temporada". Los béticos están hundidos pero 'El Panda' quiso hacer una promesa pública a la hinchada de cara a la nueva competición europea, la Conference League. Para tratar de levantar los ánimos de una hinchada decepcionada tras la eliminación, Borja Iglesias quiso prometer de manera pública que la plantilla irá con todo para tratar de ganar la Conference League: "Por supuesto que es un reto. Hay que afrontarla de la misma manera y aunque hoy es jodido, hay que afrontarlo con la misma seriedad y la misma ambición". "Gracias por el apoyo. Jugar en casa siempre es un lujo, y vamos a afrontar la próxima competición con la misma manera, con la misma ilusión y es un torneo que no hemos jugado pero que vamos a ir a por ella", comentaba Borja Iglesias en zona mixta. 'El Panda' tiene claro que el Betis "nunca llevó la insignia de favorito en la Europa League". "En la primera parte hemos generado mucho, en la segunda nos ha costado más. Cuando un equipo te hace tres goles y tu tienes muchas ocasiones y no las materializas, pasa esto. La intención del equipo era clasificarnos primeros pero no lo hemos conseguido", explicó el delantero verdiblanco. Manuel Pellegrini calificó de "noche dura" la de la derrota ante el Rangers escocés en Liga Europa (2-3) por "no haber clasificado para la siguiente ronda jugando en casa, un golpe duro tras un partido muy extraño" en el que "llegaron tres veces y metieron tres goles". Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.He leído y aceptado la política de privacidad. Información básica de Protección de Datos: Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L. Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog. Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com. Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”). Tio, si te anulan con demasiada facilidad ... Borja que lo poco que sale, le abrazan y se acabó el delantero, el único delantero centro de primera que no se pelea con los centrales por falta de co**nes. Que si tu abrazas se tina al suelo y claro te pitan, haz lo mismo inocenton. A ver si se da cuenta que la piel hay que dejarsela en el día a día, en cada minuto de entrenamiento, para que en el partido aún dando el 80% salga todo bien, porque darlo todo en el partido y no en los entrenos es como darlo todo en un examen sin haber estudiado, de nada sirve... He entrado a leer la noticia con la esperanza de que la promesa fuera que se marcha en enero, pero nada, a seguir sufriéndolo. Con tus goles papanatas y paseando por el campo para un pase de tacón que das 28 millones costó, y ya le han perdió 🤑 a bocajarro en otro equipo que yo me se no sales por Sevilla A este tío se le terminó el credito ayer estaba por el campo andando no aporta nada Prometer aquello a lo que estás obligado por contrato es una ofensa a aquellos a quienes va dirigida. Prometo ganar la Conference es una promesa pero, prometo intentarlo ¿ que clase de promesa es ? ElDesmarque.com. Contacte con nosotros | Si desea anunciarse en esta página, haga clic aquí | Conozca nuestro equipo ElDesmarque es propiedad de la empresa El Desmarque Portal Deportivo SL. Todos los derechos reservados. 2023© Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales. Términos y condiciones | Política de privacidad | Política de cookies | Buzón ético | Preferencias de cookies
Recibe las alertas de tu equipo en tu ordenador o teléfono Android. Tiene las notificaciones bloqueadas en su navegador, si desea recibirlas, sigas las siguientes instrucciones: La sorprendente eliminación de la Europa League provocó que pesos pesados del vestuario del Real Betis como Borja Iglesias salieran a dar la cara en zona mixta tras una derrota que "puede marcar un antes y un después en la temporada". Los béticos están hundidos pero 'El Panda' quiso hacer una promesa pública a la hinchada de cara a la nueva competición europea, la Conference League. Para tratar de levantar los ánimos de una hinchada decepcionada tras la eliminación, Borja Iglesias quiso prometer de manera pública que la plantilla irá con todo para tratar de ganar la Conference League: "Por supuesto que es un reto. Hay que afrontarla de la misma manera y aunque hoy es jodido, hay que afrontarlo con la misma seriedad y la misma ambición". "Gracias por el apoyo. Jugar en casa siempre es un lujo, y vamos a afrontar la próxima competición con la misma manera, con la misma ilusión y es un torneo que no hemos jugado pero que vamos a ir a por ella", comentaba Borja Iglesias en zona mixta. 'El Panda' tiene claro que el Betis "nunca llevó la insignia de favorito en la Europa League". "En la primera parte hemos generado mucho, en la segunda nos ha costado más. Cuando un equipo te hace tres goles y tu tienes muchas ocasiones y no las materializas, pasa esto. La intención del equipo era clasificarnos primeros pero no lo hemos conseguido", explicó el delantero verdiblanco. Manuel Pellegrini calificó de "noche dura" la de la derrota ante el Rangers escocés en Liga Europa (2-3) por "no haber clasificado para la siguiente ronda jugando en casa, un golpe duro tras un partido muy extraño" en el que "llegaron tres veces y metieron tres goles". Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.He leído y aceptado la política de privacidad. Información básica de Protección de Datos: Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L. Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog. Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com. Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”). Tio, si te anulan con demasiada facilidad ... Borja que lo poco que sale, le abrazan y se acabó el delantero, el único delantero centro de primera que no se pelea con los centrales por falta de co**nes. Que si tu abrazas se tina al suelo y claro te pitan, haz lo mismo inocenton. A ver si se da cuenta que la piel hay que dejarsela en el día a día, en cada minuto de entrenamiento, para que en el partido aún dando el 80% salga todo bien, porque darlo todo en el partido y no en los entrenos es como darlo todo en un examen sin haber estudiado, de nada sirve... He entrado a leer la noticia con la esperanza de que la promesa fuera que se marcha en enero, pero nada, a seguir sufriéndolo. Con tus goles papanatas y paseando por el campo para un pase de tacón que das 28 millones costó, y ya le han perdió 🤑 a bocajarro en otro equipo que yo me se no sales por Sevilla A este tío se le terminó el credito ayer estaba por el campo andando no aporta nada Prometer aquello a lo que estás obligado por contrato es una ofensa a aquellos a quienes va dirigida. Prometo ganar la Conference es una promesa pero, prometo intentarlo ¿ que clase de promesa es ? ElDesmarque.com. Contacte con nosotros | Si desea anunciarse en esta página, haga clic aquí | Conozca nuestro equipo ElDesmarque es propiedad de la empresa El Desmarque Portal Deportivo SL. Todos los derechos reservados. 2023© Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales. Términos y condiciones | Política de privacidad | Política de cookies | Buzón ético | Preferencias de cookies
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
433
'Le Figaro' explica lo que ha hecho Ayuso y lo califica con una palabra que lo dice todo
“espectáculo lamentable”
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: 'Le Figaro' explica lo que ha hecho Ayuso y lo califica con una palabra que lo dice todo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La guerra en el PP de Madrid entre Génova e Isabel Díaz Ayuso traspasa ya fronteras y algunos de los principales medios de comunicación extranjeros se empiezan a hacer eco de ello. El último en hacerlo ha sido el diario francés Le Figaro, que ha publicado un artículo en cuyo titular asegura que “la derecha española se lincha en público” de tal forma que hasta “el diario conservador ABC” ha calificado la situación como un “espectáculo lamentable”. El diario francés se muestra sorprendido por que esta guerra se esté produciendo en un teórico buen momento del PP, siete meses después de ganar con claridad las elecciones autonómicas de Madrid y cuando el partido a nivel nacional supera al PSOE en la mayoría de las encuestas. “Y es en este preciso momento cuando Casado, Ayuso y sus respectivos lugartenientes inician una batalla inesperadamente feroz por el control de la federación madrileña”, dice Le Figaro. Además, el artículo pone el foco en que Ayuso ha llegado a bloquear al ‘número dos’ del PP, Teodoro García Egea, en WhatsApp en uno de sus móviles, algo que el periódico francés califica como una “niñería”. También se hace eco de la opinión de una politóloga que apunta a que “los partidos políticos funcionan como la película Los inmortales, al final, solo puede quedar uno”. La propia Ayuso admitió este martes en El Hormiguero que había bloqueado a García Egea en WhatsApp. Explicó que tiene un móvil antiguo y otro nuevo y que, para atender en uno de ellos a lo urgente, ha decidido bloquear a un número determinado de personas por la cantidad de mensajes que recibe en uno de ellos. “Para no tener a todo el mundo en los dos, cierro el paso en el segundo”, dijo Ayuso, quien admitió, a preguntas de Pablo Motos, que en ese móvil tiene bloqueado al ‘número dos’ de Pablo Casado, presidente del PP. Aun así, Ayuso lo enmarcó en “una absurdez de patio de colegio”. “Es un teléfono que lo tiene toda España y hay gente que se ofende porque no les contesto”, se quejó la presidenta madrileña, quien dice que recibe “tres o cuatro mensajes cada minuto”.
La guerra en el PP de Madrid entre Génova e Isabel Díaz Ayuso traspasa ya fronteras y algunos de los principales medios de comunicación extranjeros se empiezan a hacer eco de ello. El último en hacerlo ha sido el diario francés Le Figaro, que ha publicado un artículo en cuyo titular asegura que “la derecha española se lincha en público” de tal forma que hasta “el diario conservador ABC” ha calificado la situación como un “espectáculo lamentable”. El diario francés se muestra sorprendido por que esta guerra se esté produciendo en un teórico buen momento del PP, siete meses después de ganar con claridad las elecciones autonómicas de Madrid y cuando el partido a nivel nacional supera al PSOE en la mayoría de las encuestas. “Y es en este preciso momento cuando Casado, Ayuso y sus respectivos lugartenientes inician una batalla inesperadamente feroz por el control de la federación madrileña”, dice Le Figaro. Además, el artículo pone el foco en que Ayuso ha llegado a bloquear al ‘número dos’ del PP, Teodoro García Egea, en WhatsApp en uno de sus móviles, algo que el periódico francés califica como una “niñería”. También se hace eco de la opinión de una politóloga que apunta a que “los partidos políticos funcionan como la película Los inmortales, al final, solo puede quedar uno”. La propia Ayuso admitió este martes en El Hormiguero que había bloqueado a García Egea en WhatsApp. Explicó que tiene un móvil antiguo y otro nuevo y que, para atender en uno de ellos a lo urgente, ha decidido bloquear a un número determinado de personas por la cantidad de mensajes que recibe en uno de ellos. “Para no tener a todo el mundo en los dos, cierro el paso en el segundo”, dijo Ayuso, quien admitió, a preguntas de Pablo Motos, que en ese móvil tiene bloqueado al ‘número dos’ de Pablo Casado, presidente del PP. Aun así, Ayuso lo enmarcó en “una absurdez de patio de colegio”. “Es un teléfono que lo tiene toda España y hay gente que se ofende porque no les contesto”, se quejó la presidenta madrileña, quien dice que recibe “tres o cuatro mensajes cada minuto”.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
434
Pedro Alonso ('Berlín') confiesa la terrible forma por la que estuvo a punto de morir | El Correo
De niño casi fue aplastado por un ascensor por intentar recoger una pelota.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Pedro Alonso ('Berlín') confiesa la terrible forma por la que estuvo a punto de morir | El Correo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Miércoles, 13 de diciembre 2023, 07:24 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Pedro Alonso y Begoña Vargas son dos de los protagonistas de 'Berlín', una precuela de 'La casa de papel' que se estrena pronto en Netflix. «Es otra serie, otro tono. Es más comedia romántica», explicaba la pareja ante Pablo Motos. «Vamos a hacer un trampantojo y, al final, vamos a robar 44 millones de euros en joyas, pero yo creo que todo eso es un pretexto para Berlín, para poner el proyectil rumbo a las estrellas y, justo cuando va a salir, despertar el caos», definía Alonso. Begoña Vargas y Pedro Alonso nos presentan la serie “Berlín” que se estrena mundialmente en @NetflixES el 29 de diciembre #VargasAlonsoEH pic.twitter.com/Foqn6q7FCY La visita a 'El Hormiguero' sirvió para que el actor aconsejara a su compañera sobre la fama que conoce de sobra gracias a 'La casa de papel'. «Llegué a la conclusión de que, a veces, la información pecaba por exceso y entonces es mejor no decir nada. Hasta ahora ha funcionado muy bien el equipo. Es verdad que cuando 'La casa de papel' pegó el meneo fue bestial, pero la mayoría de la gente que se ha incorporado tiene mucha experiencia y creo que lo mejor que pueden hacer es tomarlo con cierta distancia y concentrarse en lo que está al otro lado de las cámaras», recomendaba. «A mí, ponerme en el futuro me produce ansiedad», replicaba Vargas sin querer avanzar en el tiempo. Motos cambió de tercio al citar 'La nave del encanto', un documental en el que Pedro Alonso realiza una exhaustiva investigación sobre el chamanismo. «Enseguida lo relacionan con la ayahuasca y con las drogas. Venimos de una cultura en la que las drogas son malas. Y es verdad que desde ese ángulo lo son, pero hay sustancias que proceden directamente de la naturaleza, que en contexto de respeto y con rituales de hace miles de años, han servido como una forma de limpieza física, de auto conocimiento y de conexión espiritual. Era lo que hacían las abuelitas con los ciclos de la tierra. A mí me interesa por la conexión con los ciclos de la vida y tus propios ciclos», argumentaba el intérprete que planea estrenar su película de forma especial. «Como es un tema muy sensible y el nivel de exposición es descomunal para mí, estoy pensando cómo acompañar esa exposición. Seguramente haremos una gira por Latinoamérica y la voz en off la haré en directo en cada pase», anunciaba. ¿En qué cambia tu vida cotidiana después de un éxito como el de @lacasadepapel?, Pedro Alonso responde #VargasAlonsoEH pic.twitter.com/RoXTQ175ZC Vargas aprovechó la entrevista para dar visibilidad a una enfermedad que padece desde que tenía siete años. «Sufro dermatitis atópica. Te recetan corticoides, que vienen bien para un brote gordo, pero no te curan. Ahora mismo no hay cura. También está muy conectado con la ansiedad, con el estrés, con todo lo emocional. Pero realmente no se sabe de dónde viene. Dicen que es puro estrés, o cosas de la alimentación… La mía no es muy grave, pero creo que hay que visibilizarlo. Son como ronchas, se irrita mucho la piel y luego se empieza como a escamar y se te cae. Y quedan como cicatrices de deshidratación de la piel», contaba. Las hormigas entraron en escena y propiciaron la confesión de un momento terrible de Alonso, que descubrió que estuvo a punto de morir cuando, de pequeño, se coló por el hueco de un ascensor. «Era un niño curioso y tenía una pelota de baloncesto. Vi la rendija del ascensor, y me pregunté qué pasaría si metía la pelota. Se la tragó y metí los brazos para cogerla y casi me traga entero. Empecé a pedir auxilio, menos mal que el ascensor se paró. Logré sacar un brazo, lleno de sangre, pero el otro no podía sacarlo. Bajaron mi familia y los vecinos a ayudar. Al final, mi hermano abrió la puerta y me sacó», recordaba. El único regalo que Juan Ortega no ha devuelto tras la 'no boda' con Carmen Otte «Ya sé cuál es mi sitio; he vuelto para quedarme» Las imágenes de los famosos que han muerto este 2023 Cómo evitar la ruina financiera después de ganar el Gordo El rey Baltasar eliminado de la carta oficial de la cabalgata de Cáceres Encuentran muerto al actor Lee Sun-kyun, de la oscarizada 'Parásitos' Quién es Yusef, el peligroso sicario fugado de la cárcel de Alcalá Meco El modelo bilbaíno que pretende arrasar en 'La isla de las tentaciones' Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Necesitas ser suscriptor para poder responder. Necesitas ser suscriptor para poder votar. Reporta un error en esta noticia © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Miércoles, 13 de diciembre 2023, 07:24 Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. Pedro Alonso y Begoña Vargas son dos de los protagonistas de 'Berlín', una precuela de 'La casa de papel' que se estrena pronto en Netflix. «Es otra serie, otro tono. Es más comedia romántica», explicaba la pareja ante Pablo Motos. «Vamos a hacer un trampantojo y, al final, vamos a robar 44 millones de euros en joyas, pero yo creo que todo eso es un pretexto para Berlín, para poner el proyectil rumbo a las estrellas y, justo cuando va a salir, despertar el caos», definía Alonso. Begoña Vargas y Pedro Alonso nos presentan la serie “Berlín” que se estrena mundialmente en @NetflixES el 29 de diciembre #VargasAlonsoEH pic.twitter.com/Foqn6q7FCY La visita a 'El Hormiguero' sirvió para que el actor aconsejara a su compañera sobre la fama que conoce de sobra gracias a 'La casa de papel'. «Llegué a la conclusión de que, a veces, la información pecaba por exceso y entonces es mejor no decir nada. Hasta ahora ha funcionado muy bien el equipo. Es verdad que cuando 'La casa de papel' pegó el meneo fue bestial, pero la mayoría de la gente que se ha incorporado tiene mucha experiencia y creo que lo mejor que pueden hacer es tomarlo con cierta distancia y concentrarse en lo que está al otro lado de las cámaras», recomendaba. «A mí, ponerme en el futuro me produce ansiedad», replicaba Vargas sin querer avanzar en el tiempo. Motos cambió de tercio al citar 'La nave del encanto', un documental en el que Pedro Alonso realiza una exhaustiva investigación sobre el chamanismo. «Enseguida lo relacionan con la ayahuasca y con las drogas. Venimos de una cultura en la que las drogas son malas. Y es verdad que desde ese ángulo lo son, pero hay sustancias que proceden directamente de la naturaleza, que en contexto de respeto y con rituales de hace miles de años, han servido como una forma de limpieza física, de auto conocimiento y de conexión espiritual. Era lo que hacían las abuelitas con los ciclos de la tierra. A mí me interesa por la conexión con los ciclos de la vida y tus propios ciclos», argumentaba el intérprete que planea estrenar su película de forma especial. «Como es un tema muy sensible y el nivel de exposición es descomunal para mí, estoy pensando cómo acompañar esa exposición. Seguramente haremos una gira por Latinoamérica y la voz en off la haré en directo en cada pase», anunciaba. ¿En qué cambia tu vida cotidiana después de un éxito como el de @lacasadepapel?, Pedro Alonso responde #VargasAlonsoEH pic.twitter.com/RoXTQ175ZC Vargas aprovechó la entrevista para dar visibilidad a una enfermedad que padece desde que tenía siete años. «Sufro dermatitis atópica. Te recetan corticoides, que vienen bien para un brote gordo, pero no te curan. Ahora mismo no hay cura. También está muy conectado con la ansiedad, con el estrés, con todo lo emocional. Pero realmente no se sabe de dónde viene. Dicen que es puro estrés, o cosas de la alimentación… La mía no es muy grave, pero creo que hay que visibilizarlo. Son como ronchas, se irrita mucho la piel y luego se empieza como a escamar y se te cae. Y quedan como cicatrices de deshidratación de la piel», contaba. Las hormigas entraron en escena y propiciaron la confesión de un momento terrible de Alonso, que descubrió que estuvo a punto de morir cuando, de pequeño, se coló por el hueco de un ascensor. «Era un niño curioso y tenía una pelota de baloncesto. Vi la rendija del ascensor, y me pregunté qué pasaría si metía la pelota. Se la tragó y metí los brazos para cogerla y casi me traga entero. Empecé a pedir auxilio, menos mal que el ascensor se paró. Logré sacar un brazo, lleno de sangre, pero el otro no podía sacarlo. Bajaron mi familia y los vecinos a ayudar. Al final, mi hermano abrió la puerta y me sacó», recordaba. El único regalo que Juan Ortega no ha devuelto tras la 'no boda' con Carmen Otte «Ya sé cuál es mi sitio; he vuelto para quedarme» Las imágenes de los famosos que han muerto este 2023 Cómo evitar la ruina financiera después de ganar el Gordo El rey Baltasar eliminado de la carta oficial de la cabalgata de Cáceres Encuentran muerto al actor Lee Sun-kyun, de la oscarizada 'Parásitos' Quién es Yusef, el peligroso sicario fugado de la cárcel de Alcalá Meco El modelo bilbaíno que pretende arrasar en 'La isla de las tentaciones' Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Necesitas ser suscriptor para poder responder. Necesitas ser suscriptor para poder votar. Reporta un error en esta noticia © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
435
La realidad que esconden las polémicas sandalias de plástico de 895 euros de Balenciaga - Los Replicantes
No están en el catálogo de Balenciaga. Se trata de una propuesta sarcástica del artista ruso Neondanzer.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La realidad que esconden las polémicas sandalias de plástico de 895 euros de Balenciaga - Los Replicantes El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Las polémicas sandalias han generado todo tipo de comentarios en redes sociales, aunque cuentan con una peculiar historia detrás. Las polémicas sandalias Foto: Instagram @neondazer Las firmas de moda de lujo son objeto de polémica por el alto coste de sus productos y, sobre todo, en una época como la actual, cuando la inflación está recortando el poder adquisitivo de muchos ciudadanos. La firma Balenciaga ha sido objeto de polémica después de que hayan circulado en redes sociales unas 'botthe slippers' (sandalias de botella), un diseño elaborado con plástico que supuestamente había diseñado. Los usuarios de redes sociales rápidamente salieron a la palestra para criticar esta propuesta, que definieron como un experimento social sobre el consumo de moda y la intención de idealizar la pobreza e intentar vender su imaginario como señal de lujo. Hay que recordar que algunas de las propuestas de las últimas creaciones de Balenciaga más recordadas de su catálogo se han inspirado en bolsas de basura, zapatos rotos o sucios e incluso en las famosas colaboraciones con los zapatos Crocs con tacones. Sin embargo, en este caso, todo parece indicar que las 'botthe slippers' son una propuesta que lanzó el artista ruso Neondazer a la firma con Justin Bieber, 'modelándolas'. Llegó incluso a trascender que su precio se había situado en 895 euros. "La metaironía y el meta modernismo son los mejores amigos de la moda moderna, muchachos. Supongo que este concepto es metairónico hacia Balenciaga, que se convirtió en marca metairónica gracias a @Demna", escribió en su perfil de Instagram. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ? MAX ARNAUTOV ? (@neondazer) Una publicación compartida de ? MAX ARNAUTOV ? (@neondazer) "Cuando se me ocurrió esta idea, pensé: '¡Tan jodidamente divertido! Pero... no me sorprendería que Balenciaga hiciera algo así día verdad'. Lanzaron unos pendientes hechos con cordones, unas zapatillas París destrozadas, un trence cagado por pájaros. ¡Así que estas zapatillas de botella le quedan perfectas! Porque se trata de consumo excesivo y sus frutos!", escribió. Sus sandalias de botella de plástico cuentan con el logo de Balenciaga en la zona superior. Sin embargo, este calzado no se encuentra en el catálogo de la marca de lujo y tampoco es un diseño que haya realizado esta firma de ropa. Se trata de una propuesta sarcástica de Neondanzer que hizo creer a muchos seguidores que realmente se había producido este lanzamiento. Aunque no faltaron quienes rápidamente calificaron este artículo directamente como algo ridículo.
Las polémicas sandalias han generado todo tipo de comentarios en redes sociales, aunque cuentan con una peculiar historia detrás. Las polémicas sandalias Foto: Instagram @neondazer Las firmas de moda de lujo son objeto de polémica por el alto coste de sus productos y, sobre todo, en una época como la actual, cuando la inflación está recortando el poder adquisitivo de muchos ciudadanos. La firma Balenciaga ha sido objeto de polémica después de que hayan circulado en redes sociales unas 'botthe slippers' (sandalias de botella), un diseño elaborado con plástico que supuestamente había diseñado. Los usuarios de redes sociales rápidamente salieron a la palestra para criticar esta propuesta, que definieron como un experimento social sobre el consumo de moda y la intención de idealizar la pobreza e intentar vender su imaginario como señal de lujo. Hay que recordar que algunas de las propuestas de las últimas creaciones de Balenciaga más recordadas de su catálogo se han inspirado en bolsas de basura, zapatos rotos o sucios e incluso en las famosas colaboraciones con los zapatos Crocs con tacones. Sin embargo, en este caso, todo parece indicar que las 'botthe slippers' son una propuesta que lanzó el artista ruso Neondazer a la firma con Justin Bieber, 'modelándolas'. Llegó incluso a trascender que su precio se había situado en 895 euros. "La metaironía y el meta modernismo son los mejores amigos de la moda moderna, muchachos. Supongo que este concepto es metairónico hacia Balenciaga, que se convirtió en marca metairónica gracias a @Demna", escribió en su perfil de Instagram. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ? MAX ARNAUTOV ? (@neondazer) Una publicación compartida de ? MAX ARNAUTOV ? (@neondazer) "Cuando se me ocurrió esta idea, pensé: '¡Tan jodidamente divertido! Pero... no me sorprendería que Balenciaga hiciera algo así día verdad'. Lanzaron unos pendientes hechos con cordones, unas zapatillas París destrozadas, un trence cagado por pájaros. ¡Así que estas zapatillas de botella le quedan perfectas! Porque se trata de consumo excesivo y sus frutos!", escribió. Sus sandalias de botella de plástico cuentan con el logo de Balenciaga en la zona superior. Sin embargo, este calzado no se encuentra en el catálogo de la marca de lujo y tampoco es un diseño que haya realizado esta firma de ropa. Se trata de una propuesta sarcástica de Neondanzer que hizo creer a muchos seguidores que realmente se había producido este lanzamiento. Aunque no faltaron quienes rápidamente calificaron este artículo directamente como algo ridículo.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
436
Esto es lo que Jessica Bueno no quiere que Luitingo sepa a toda costa en este último drama de GH VIP 8
Se ha negado a responder si le echaba de menos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Esto es lo que Jessica Bueno no quiere que Luitingo sepa a toda costa en este último drama de GH VIP 8 El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La última edición de GH VIP 8 ha estado cargada de emociones intensas y revelaciones sorprendentes. Uno de los momentos más destacados ha sido la ruptura de Jessica Bueno y Pablo Marqués, una noticia que ha dado mucho de qué hablar tanto dentro como fuera de la casa. Sin embargo, lo que ha generado aún más interés es la pregunta que Luitingo le hizo a Jessica Bueno sobre si le echaba de menos, una pregunta a la que ella se negó a responder en ese momento. Aunque Jessica Bueno ya no es concursante de GH VIP 8, su presencia en el programa sigue siendo muy relevante. La noticia de su ruptura con Pablo Marqués ha causado un gran revuelo, y esto la convirtió en el foco de atención durante el Debate. En su primera aparición en el plató tras la confirmación de su separación, Jessica se encontró con una sorpresa inesperada por parte de Luitingo.
La última edición de GH VIP 8 ha estado cargada de emociones intensas y revelaciones sorprendentes. Uno de los momentos más destacados ha sido la ruptura de Jessica Bueno y Pablo Marqués, una noticia que ha dado mucho de qué hablar tanto dentro como fuera de la casa. Sin embargo, lo que ha generado aún más interés es la pregunta que Luitingo le hizo a Jessica Bueno sobre si le echaba de menos, una pregunta a la que ella se negó a responder en ese momento. Aunque Jessica Bueno ya no es concursante de GH VIP 8, su presencia en el programa sigue siendo muy relevante. La noticia de su ruptura con Pablo Marqués ha causado un gran revuelo, y esto la convirtió en el foco de atención durante el Debate. En su primera aparición en el plató tras la confirmación de su separación, Jessica se encontró con una sorpresa inesperada por parte de Luitingo.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
437
El precio de la luz continúa subiendo, ¿a qué hora será más barata este miércoles 3 de noviembre? - Economía - COPE
Entre las 15:00 y las 16:00.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El precio de la luz continúa subiendo, ¿a qué hora será más barata este miércoles 3 de noviembre? - Economía - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 4' 03 nov 2021 - 01:30 Actualizado 01:33 El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se situará para este miércoles, en una media de 154,29 euros/megavatio hora (MWh), lo que supone 8,34 euros más (un 5,7 %) que este martes, en que es de 145,95 euros/MWh. Por franjas horarias, el mercado mayorista marcará el precio más bajo entre las 15:00 y las 16:00, con 118 euros/MWh, y el más alto entre las 21:00 y las 22:00, con 209,9 euros/MWh. Si se compara con el precio del mismo día de 2020 es casi cuatro veces superior, ya que en ese fecha fue de 39,02 euros/MWh. Mayor es la diferencia con el precio medio registrado el 3 de noviembre de 2019, cuando fue de 18,88 euros/MWh, ocho veces menos que el precio para mañana. Pese a la subida, el precio de la luz está lejos de la media registrada en octubre (200,06 euros/MWh), mes en el que también se alcanzó el valor medio diario máximo en la historia, 288,53 euros/MWh el pasado 7 de octubre. El listón de los cien euros se superó el 21 de julio y no se bajó de él hasta el 30 de octubre. En consecuencia, septiembre y octubre han sido de manera consecutiva los meses más caros de la historia El precio más alto este lunes se dará entre las 18:00 y las 19:00 horas, cuando se alcanzarán los 183 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 4:00 horas y las 5:00 horas, cuando cotizará a 15 euros/MWh. ¿A qué hora es más barata la luz el miércoles 3 de noviembre? El precio de la luz por horas para el 3 de noviembre El futuro no es muy halagüeño, ya que se prevé que los precios al alza continúe en los próximos meses ante los altos precios del gas natural, así como de la materia prima que utilizan los ciclos combinados y que están marcando parte del precio al que retribuyen todas las energías que participan en el mercado. La escalada del precio de la energía está provocando un cambio en la composición del recibo de la luz de los usuarios y muchos hogares están reduciendo la potencia contratada. Hasta ahora, la factura eléctrica se repartía aproximadamente en tres tercios: uno para el coste de la energía, otro para los peajes y cargos (el coste de las redes de transporte y distribución y los costes asociados al fomento de las energías renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa), y el tercero para los impuestos que se pagan por la electricidad. Ese reparto de la factura ha quedado modificado y el precio de la energía representa ya el 51,5% de la factura, dejando un 35% a los peajes y un 13,5% al IVA (el de electricidad, un 7,06% sobre la generación que luego las empresas repercuten en la factura, se ha suprimido temporalmente y el IVA se redujo también de forma temporal del 21% al 10%). Las oscilaciones en el precio diario afectan sobre todo a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), unos 10,5 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre (unos 17 millones) y que negocian el precio con las comercializadoras. No obstante, los consumidores de este segmento también verán la repercusión en sus contratos cuando negocien el próximo año van a tener un gran incremento o les pueden subir dependiendo de las cláusulas de su contrato, por lo que es muy recomendable revisar la factura. Como son necesarios los electrodomésticos en nuestro hogar, lo más importante a la hora de cambiarlos es que sean electrodomésticos con un etiquetado eficiencia energética A o superior. Según el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, cambiar los electrodomésticos de entre 5 a 15 años de antigüedad y sustituirlos por electrodoméstico con etiquetas A+++ puede conllevar un ahorro de casi 1.000?€ anuales en el hogar y con el precio de la luz actual será mucho más © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 4' 03 nov 2021 - 01:30 Actualizado 01:33 El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se situará para este miércoles, en una media de 154,29 euros/megavatio hora (MWh), lo que supone 8,34 euros más (un 5,7 %) que este martes, en que es de 145,95 euros/MWh. Por franjas horarias, el mercado mayorista marcará el precio más bajo entre las 15:00 y las 16:00, con 118 euros/MWh, y el más alto entre las 21:00 y las 22:00, con 209,9 euros/MWh. Si se compara con el precio del mismo día de 2020 es casi cuatro veces superior, ya que en ese fecha fue de 39,02 euros/MWh. Mayor es la diferencia con el precio medio registrado el 3 de noviembre de 2019, cuando fue de 18,88 euros/MWh, ocho veces menos que el precio para mañana. Pese a la subida, el precio de la luz está lejos de la media registrada en octubre (200,06 euros/MWh), mes en el que también se alcanzó el valor medio diario máximo en la historia, 288,53 euros/MWh el pasado 7 de octubre. El listón de los cien euros se superó el 21 de julio y no se bajó de él hasta el 30 de octubre. En consecuencia, septiembre y octubre han sido de manera consecutiva los meses más caros de la historia El precio más alto este lunes se dará entre las 18:00 y las 19:00 horas, cuando se alcanzarán los 183 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 4:00 horas y las 5:00 horas, cuando cotizará a 15 euros/MWh. ¿A qué hora es más barata la luz el miércoles 3 de noviembre? El precio de la luz por horas para el 3 de noviembre El futuro no es muy halagüeño, ya que se prevé que los precios al alza continúe en los próximos meses ante los altos precios del gas natural, así como de la materia prima que utilizan los ciclos combinados y que están marcando parte del precio al que retribuyen todas las energías que participan en el mercado. La escalada del precio de la energía está provocando un cambio en la composición del recibo de la luz de los usuarios y muchos hogares están reduciendo la potencia contratada. Hasta ahora, la factura eléctrica se repartía aproximadamente en tres tercios: uno para el coste de la energía, otro para los peajes y cargos (el coste de las redes de transporte y distribución y los costes asociados al fomento de las energías renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa), y el tercero para los impuestos que se pagan por la electricidad. Ese reparto de la factura ha quedado modificado y el precio de la energía representa ya el 51,5% de la factura, dejando un 35% a los peajes y un 13,5% al IVA (el de electricidad, un 7,06% sobre la generación que luego las empresas repercuten en la factura, se ha suprimido temporalmente y el IVA se redujo también de forma temporal del 21% al 10%). Las oscilaciones en el precio diario afectan sobre todo a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), unos 10,5 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre (unos 17 millones) y que negocian el precio con las comercializadoras. No obstante, los consumidores de este segmento también verán la repercusión en sus contratos cuando negocien el próximo año van a tener un gran incremento o les pueden subir dependiendo de las cláusulas de su contrato, por lo que es muy recomendable revisar la factura. Como son necesarios los electrodomésticos en nuestro hogar, lo más importante a la hora de cambiarlos es que sean electrodomésticos con un etiquetado eficiencia energética A o superior. Según el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, cambiar los electrodomésticos de entre 5 a 15 años de antigüedad y sustituirlos por electrodoméstico con etiquetas A+++ puede conllevar un ahorro de casi 1.000?€ anuales en el hogar y con el precio de la luz actual será mucho más © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
438
Ciclismo: La 'bebida milagrosa' por la que Tadej Pogacar ganó un Monumento: "Me ayuda muchísimo" | Marca
Zumo de pepino, sal y vinagre.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ciclismo: La 'bebida milagrosa' por la que Tadej Pogacar ganó un Monumento: "Me ayuda muchísimo" | Marca El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El esloveno explica en una entrevista una mezca que tomó durante Il Lombardía para evitar los calambres Cada ciclista profesional tiene sus trucos para rendir mejor en carrera. En este caso ha sido Tadej Pogacar, número uno del mundo, quien ha desvelado una bebida que toma para poder rendir mejor en ciertos momentos. "Me entró un poco de pánico. Pensé que podría descender con diferencia, pero subir con un calambre sería imposible", dijo Pogacar en una entrevista con Matt Stephens de Sigma Sports Cafe Ride como recoge 'Ciclismo Internacional' sobre un episodio de la pasada Il Lombardía. Por suerte para él, otro coche del equipo llegó a tiempo y le dio su bebida mágica compuesta por zumo de pepino, sal y vinagre. "Eso me ayuda muchísimo. Los electrolitos y la sal funcionan y estaba un poco enfermo, así que me moqueaba la nariz. Luego pierdes más líquido y tienes calambres debido a la deshidratación". En la Clásica de las hojas muertas, el esloveno venció gracias a su habilidad y, también, por beber en el momento adecuado. Fue sin duda una de sus victorias más importantes y apasionantes del curso. Aunque, como reconoció recientemente en una entrevista para MARCA, la victoria más importante que ha conseguido en su carrera es Flandes y, el Mundial, la que más le gustaría conseguir si sólo pudiera vencer en una cita más. Clickbait de manual para que entren los borricos, como el del primer comentario, a decir estupideces. Sólo hay que pensar un segundo en lo ridículo que suena doparse para que se eliminen los calambres. De hecho, si hubiera ido dopado, habría volado sin que estuviese a punto de venirse abajo. Siempre que entro a debatir de ciclismo, un deporte que me encanta, tengo que leer los comentarios de los cuñados que nos han visto una etapa de ciclismo en su vida, diciendo que los ciclistas van hasta las trancas. Por cierto, el deporte más vigilado. © Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Todos los derechos reservados.
El esloveno explica en una entrevista una mezca que tomó durante Il Lombardía para evitar los calambres Cada ciclista profesional tiene sus trucos para rendir mejor en carrera. En este caso ha sido Tadej Pogacar, número uno del mundo, quien ha desvelado una bebida que toma para poder rendir mejor en ciertos momentos. "Me entró un poco de pánico. Pensé que podría descender con diferencia, pero subir con un calambre sería imposible", dijo Pogacar en una entrevista con Matt Stephens de Sigma Sports Cafe Ride como recoge 'Ciclismo Internacional' sobre un episodio de la pasada Il Lombardía. Por suerte para él, otro coche del equipo llegó a tiempo y le dio su bebida mágica compuesta por zumo de pepino, sal y vinagre. "Eso me ayuda muchísimo. Los electrolitos y la sal funcionan y estaba un poco enfermo, así que me moqueaba la nariz. Luego pierdes más líquido y tienes calambres debido a la deshidratación". En la Clásica de las hojas muertas, el esloveno venció gracias a su habilidad y, también, por beber en el momento adecuado. Fue sin duda una de sus victorias más importantes y apasionantes del curso. Aunque, como reconoció recientemente en una entrevista para MARCA, la victoria más importante que ha conseguido en su carrera es Flandes y, el Mundial, la que más le gustaría conseguir si sólo pudiera vencer en una cita más. Clickbait de manual para que entren los borricos, como el del primer comentario, a decir estupideces. Sólo hay que pensar un segundo en lo ridículo que suena doparse para que se eliminen los calambres. De hecho, si hubiera ido dopado, habría volado sin que estuviese a punto de venirse abajo. Siempre que entro a debatir de ciclismo, un deporte que me encanta, tengo que leer los comentarios de los cuñados que nos han visto una etapa de ciclismo en su vida, diciendo que los ciclistas van hasta las trancas. Por cierto, el deporte más vigilado. © Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
439
¿Dónde ver Gran Hermano en vivo en Uruguay?
Por Canal 10 a partir de las 21.45.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Dónde ver Gran Hermano en vivo en Uruguay? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Desde este lunes, una nueva edición de Gran Hermano Argentina llega a las pantallas de ambas márgenes del Río de la Plata. Al igual que sucedió con la entrega anterior del reality show, y con todas las versiones que se realizaron entre el 2001 y el 2016, habrá distintas opciones para seguir el certamen desde Uruguay. En esta entrega, y dado el éxito que la edición 2022-2023 tuvo en el país, Gran Hermano Argentina sumará por segunda ocasión a una participante uruguaya. Los antecedentes de orientales en el reality argentino se remontan a 2012, cuando cuatro concursantes cruzaron el charco para meterse a la casa. En aquella ocasión fueron parte del juego los gemelos Fabricio y Leonardo Chaves, la modelo Clarisa Abreu (hermana del exfutbolista Sebastián "El Loco" Abreu), y otra modelo, Florencia González. Los primeros tres se fueron en el correr de dos semanas - Fabricio Chaves abandonó, los otros dos fueron eliminados - mientras que González aguantó 119 días hasta quedar fuera del juego. La edición del año pasado tuvo a otro participante con raíces uruguayas: Nacho Castañares, que llegó hasta la final. Su padre, Rodolfo, es uruguayo, y terminó metiéndose también por algunos días a la casa. Al igual que sucedió con la entrega anterior, Canal 10 transmitirá el reality show, gracias a su acuerdo con el canal que lo emite en Argentina, Telefé. Asimismo, el canal realizará distintos programas satélite donde se analizará y comentará lo que suceda en las distintas galas. Este lunes, el estreno de la nueva temporada se emitirá por Canal 10 a partir de las 21.45, con una previa que irá desde el final de Subrayado hasta el comienzo de la transmisión, conducida por Eliana Dide y Agustín Gil. El martes, a las 17 horas, será el retorno de El día después, donde se debatirá sobre lo ocurrido en el estreno. Luego del debut, y a partir de los próximos días, El día después se emitirá a las 16.30 horas de lunes a viernes, mientras que La previa irá los martes y jueves, en las jornadas de gala de nominación y eliminación. Además de la transmisión de Canal 10, el reality show podrá seguirse a través de una serie de canales especiales para quienes cuenten con DirecTV. La empresa de televisión satelital ofrece una transmisión de 24 horas con 60 cámaras, a través de su plataforma de streaming DGO, que puede verse de forma gratuita, con registro previo. Quienes cuenten con DirecTV en sus televisiones, además, contarán con canales dedicados en los que podrán seguir el ciclo también durante las 24 horas. ¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora. Para continuar con tu compra,es necesario loguearse. o iniciá sesión con tu cuenta de: Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas. ¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión. ¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí. Pasá de informarte a formar tu opinión. Suscribite desde US$ 345 / mes Estás por alcanzar el límite de notas. Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes Esta es tu última nota gratuita. Se parte de desde US$ 345 / mes Alcanzaste el límite de notas gratuitas. Elegí tu plan y accedé sin límites. Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión. Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá
Desde este lunes, una nueva edición de Gran Hermano Argentina llega a las pantallas de ambas márgenes del Río de la Plata. Al igual que sucedió con la entrega anterior del reality show, y con todas las versiones que se realizaron entre el 2001 y el 2016, habrá distintas opciones para seguir el certamen desde Uruguay. En esta entrega, y dado el éxito que la edición 2022-2023 tuvo en el país, Gran Hermano Argentina sumará por segunda ocasión a una participante uruguaya. Los antecedentes de orientales en el reality argentino se remontan a 2012, cuando cuatro concursantes cruzaron el charco para meterse a la casa. En aquella ocasión fueron parte del juego los gemelos Fabricio y Leonardo Chaves, la modelo Clarisa Abreu (hermana del exfutbolista Sebastián "El Loco" Abreu), y otra modelo, Florencia González. Los primeros tres se fueron en el correr de dos semanas - Fabricio Chaves abandonó, los otros dos fueron eliminados - mientras que González aguantó 119 días hasta quedar fuera del juego. La edición del año pasado tuvo a otro participante con raíces uruguayas: Nacho Castañares, que llegó hasta la final. Su padre, Rodolfo, es uruguayo, y terminó metiéndose también por algunos días a la casa. Al igual que sucedió con la entrega anterior, Canal 10 transmitirá el reality show, gracias a su acuerdo con el canal que lo emite en Argentina, Telefé. Asimismo, el canal realizará distintos programas satélite donde se analizará y comentará lo que suceda en las distintas galas. Este lunes, el estreno de la nueva temporada se emitirá por Canal 10 a partir de las 21.45, con una previa que irá desde el final de Subrayado hasta el comienzo de la transmisión, conducida por Eliana Dide y Agustín Gil. El martes, a las 17 horas, será el retorno de El día después, donde se debatirá sobre lo ocurrido en el estreno. Luego del debut, y a partir de los próximos días, El día después se emitirá a las 16.30 horas de lunes a viernes, mientras que La previa irá los martes y jueves, en las jornadas de gala de nominación y eliminación. Además de la transmisión de Canal 10, el reality show podrá seguirse a través de una serie de canales especiales para quienes cuenten con DirecTV. La empresa de televisión satelital ofrece una transmisión de 24 horas con 60 cámaras, a través de su plataforma de streaming DGO, que puede verse de forma gratuita, con registro previo. Quienes cuenten con DirecTV en sus televisiones, además, contarán con canales dedicados en los que podrán seguir el ciclo también durante las 24 horas. ¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora. Para continuar con tu compra,es necesario loguearse. o iniciá sesión con tu cuenta de: Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas. ¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión. ¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí. Pasá de informarte a formar tu opinión. Suscribite desde US$ 345 / mes Estás por alcanzar el límite de notas. Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes Esta es tu última nota gratuita. Se parte de desde US$ 345 / mes Alcanzaste el límite de notas gratuitas. Elegí tu plan y accedé sin límites. Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión. Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
argentina
440
Hegemonía española en los lideratos de las cinco grandes ligas
Se refieren a entrenadores españoles líderes en sus ligas. Pero son cuatro; en Italia no hay ningún entrenador español.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Hegemonía española en los lideratos de las cinco grandes ligas El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Xabi Alonso mantiene al Bayer Leverkusen como líder de la Bundesliga Los técnicos españoles están cogiendo fuerza en gran parte del viejo continente. Hace unos meses, MD daba a conocer que en la Premier ya hay más entrenadores españoles que ingleses. Ahora el dato es incluso más llamativo. En cuatro de las cinco grandes ligas, los líderes son dirigidos por técnicos españoles. Para empezar, el entrenador del líder en España (Girona) es Míchel, madrileño. En Inglaterra, el primer puesto de la tabla lo ocupa el Arsenal, comandado por Mikel Arteta, vasco. En territorio galo, el técnico del líder PSG es Luis Enrique, asturiano. Por último, el Bayer Leverkusen sigue batiendo récords en la Bundesliga y es líder por encima del todopoderoso Bayern de Múnich. Todo ello, de la mano del vasco Xabi Alonso. La única liga en la que el líder no tiene un entrenador español en sus banquillos es la Serie A. El caso es que en la liga italiana no hay ningún técnico español en los veinte equipos que conforman la lucha por el 'Scudetto'. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
Xabi Alonso mantiene al Bayer Leverkusen como líder de la Bundesliga Los técnicos españoles están cogiendo fuerza en gran parte del viejo continente. Hace unos meses, MD daba a conocer que en la Premier ya hay más entrenadores españoles que ingleses. Ahora el dato es incluso más llamativo. En cuatro de las cinco grandes ligas, los líderes son dirigidos por técnicos españoles. Para empezar, el entrenador del líder en España (Girona) es Míchel, madrileño. En Inglaterra, el primer puesto de la tabla lo ocupa el Arsenal, comandado por Mikel Arteta, vasco. En territorio galo, el técnico del líder PSG es Luis Enrique, asturiano. Por último, el Bayer Leverkusen sigue batiendo récords en la Bundesliga y es líder por encima del todopoderoso Bayern de Múnich. Todo ello, de la mano del vasco Xabi Alonso. La única liga en la que el líder no tiene un entrenador español en sus banquillos es la Serie A. El caso es que en la liga italiana no hay ningún técnico español en los veinte equipos que conforman la lucha por el 'Scudetto'. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
441
Un reportero pasa un décimo de lotería por la espalda a Pedro Sánchez y las redes se vuelven locas por comprar ese número | Ocio y cultura | Cadena SER
Todavía no ha salido a la luz.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Un reportero pasa un décimo de lotería por la espalda a Pedro Sánchez y las redes se vuelven locas por comprar ese número | Ocio y cultura | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Isma Juárez le pasa el décimo por la espalda a Pedro Sánchez. / El Intermedio El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es un juego completamente aleatorio en el que una de las 100.000 bolas en juego esconde un premio de 400.000 euros a la serie. Sin embargo, algunos se encomiendan a la suerte para ganar uno de los grandes premios del juego. Mientras que algunas personas buscan décimos acabados en 7 o en 13, otros tratan de encontrar una terminación que suela tocar más veces que el resto. Por otro lado, también hay quienes prefieren frotar el décimo en calvas y embarazadas, al entender que les darán suerte y que ese décimo tendrá más oportunidades de salir victorioso que el resto. Uno de los que ha tratado de llamar a la suerte ha sido el periodista de El Intermedio Isma Juárez, quien ha acudido a la presentación del último libro de Pedro Sánchez con el objetivo de frotarle un décimo por la espalda. Tras la presentación de su novela Tierra Firme, el presidente del Gobierno se ha reunido brevemente con los medios de comunicación para responder a sus preguntas. Uno de los que se ha presentado en el evento ha sido el comunicador de La Sexta, quien le ha pedido a Sánchez que reparta algo de su suerte con los demás: "Hablamos de una persona que ha conseguido renovar mandato contra todo pronóstico, que ha salido victorioso de una pandemia e, incluso, de un volcán". Bajo su punto de vista, Pedro Sánchez es "el tipo con más suerte del mundo". De ahí que se presentara frente a él con un décimo de la lotería con el objetivo de que este recibiera parte de su suerte: "Creo que debería repartirla, por eso he traído un décimo de lotería para ver si se lo puedo frotar por la espalda". Después de hacerse con uno de los ejemplares del vídeo, Isma Juárez se ha dirigido al presidente del Gobierno para que se lo firme y, ya de paso, para que le conceda un poco de su suerte: "Ya me he gastado 22 euros en el libro, ahora le toca a Pedro Sánchez hacer algo por mí". Mientras que Pedro Sánchez le firmaba el libro, el periodista de La Sexta le preguntaba directamente si podía pasarle el número por la espalda: "¿Le puedo pasar el décimo por la espalda? Porque usted es un hombre con suerte y yo creo que igual me puede tocar". En ese momento, el presidente del Gobierno le aseguraba que no había ningún problema y le animaba a que pasara el décimo por su espalda: "Bueno, tú pásalo si quieres, no tengo ningún problema". Tras recibir el beneplácito del líder socialista, Isma Juárez soltaba un "hostia" que llamaba la atención de Sánchez, quien le recordaba que no podía decir este tipo de tacos en horario infantil: "No digas eso que estás en horario infantil". Después de que Isma Juárez le pasara el décimo de la lotería a Pedro Sánchez por la espalda, las redes se han llenado de mensajes tratando de dar con el número en cuestión. Sin embargo, todavía no ha salido a la luz. (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Isma Juárez le pasa el décimo por la espalda a Pedro Sánchez. / El Intermedio El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es un juego completamente aleatorio en el que una de las 100.000 bolas en juego esconde un premio de 400.000 euros a la serie. Sin embargo, algunos se encomiendan a la suerte para ganar uno de los grandes premios del juego. Mientras que algunas personas buscan décimos acabados en 7 o en 13, otros tratan de encontrar una terminación que suela tocar más veces que el resto. Por otro lado, también hay quienes prefieren frotar el décimo en calvas y embarazadas, al entender que les darán suerte y que ese décimo tendrá más oportunidades de salir victorioso que el resto. Uno de los que ha tratado de llamar a la suerte ha sido el periodista de El Intermedio Isma Juárez, quien ha acudido a la presentación del último libro de Pedro Sánchez con el objetivo de frotarle un décimo por la espalda. Tras la presentación de su novela Tierra Firme, el presidente del Gobierno se ha reunido brevemente con los medios de comunicación para responder a sus preguntas. Uno de los que se ha presentado en el evento ha sido el comunicador de La Sexta, quien le ha pedido a Sánchez que reparta algo de su suerte con los demás: "Hablamos de una persona que ha conseguido renovar mandato contra todo pronóstico, que ha salido victorioso de una pandemia e, incluso, de un volcán". Bajo su punto de vista, Pedro Sánchez es "el tipo con más suerte del mundo". De ahí que se presentara frente a él con un décimo de la lotería con el objetivo de que este recibiera parte de su suerte: "Creo que debería repartirla, por eso he traído un décimo de lotería para ver si se lo puedo frotar por la espalda". Después de hacerse con uno de los ejemplares del vídeo, Isma Juárez se ha dirigido al presidente del Gobierno para que se lo firme y, ya de paso, para que le conceda un poco de su suerte: "Ya me he gastado 22 euros en el libro, ahora le toca a Pedro Sánchez hacer algo por mí". Mientras que Pedro Sánchez le firmaba el libro, el periodista de La Sexta le preguntaba directamente si podía pasarle el número por la espalda: "¿Le puedo pasar el décimo por la espalda? Porque usted es un hombre con suerte y yo creo que igual me puede tocar". En ese momento, el presidente del Gobierno le aseguraba que no había ningún problema y le animaba a que pasara el décimo por su espalda: "Bueno, tú pásalo si quieres, no tengo ningún problema". Tras recibir el beneplácito del líder socialista, Isma Juárez soltaba un "hostia" que llamaba la atención de Sánchez, quien le recordaba que no podía decir este tipo de tacos en horario infantil: "No digas eso que estás en horario infantil". Después de que Isma Juárez le pasara el décimo de la lotería a Pedro Sánchez por la espalda, las redes se han llenado de mensajes tratando de dar con el número en cuestión. Sin embargo, todavía no ha salido a la luz. (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
442
Desvelado el misterio de por qué IKEA se llama así: en realidad son siglas - Vivir - COPE
IKEA son las siglas de Ingvar Kamprad (nombre del fundador), Elmtaryd (nombre de la granja familiar), y Agunnaryd (nombre de la localidad natal del fundador).
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Desvelado el misterio de por qué IKEA se llama así: en realidad son siglas - Vivir - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 09 nov 2021 - 18:18 Actualizado 25 feb 2022 Ikea se ha convertido en los últimos años en una de las empresas más conocidas en todo el mundo. A día de hoy tiene más de 400 tiendas en 50 países. La idea, no obstante, tuvo el origen en un adolescente de 17 años al que su padre premió con algo de dinero por sus buenas notas. Fue así como en 1943 nació IKEA. Al principio no fue más que un pequeño negocio de venta de artículos por correo. Ahora no hay nadie que no conozca esta gran empresa. No obstante, una de las grandes incógnitas es el motivo de ese nombre. ¿Qué significa? ¿Por qué se llama así? Aparentemente no parece que tenga sentido alguno. No obstante, para comprender realmente el origen de 'IKEA' es necesario ver las siglas por separado. Como ya hemos comentado anteriormente, para comprender realmente el significado de IKEA no hace falta más que separar todas y cada una de las letras. En realidad, se trata nada más y nada menos que de un acrónimo formado por varias palabras: Ingvar, Kamprad, Elmtaryd y Agunnaryd. ¿Qué significa cada una de ellas? Ingvar Kamprad es el nombre y el apellido del fundador de la gran multinacional. De esta primera parte podemos extraer las dos primeras letras de la empresa: 'IK'. Elmtaryd hace referencia directa al nombre de la granja familiar, mientras que Agunnaryd es el nombre de la población sueca en la que se crio en fundador de la tienda. Por lo tanto, y ahora que tenemos todo esto sobre la mesa, podemos, ahora sí, entender el significado de IKEA. En otras palabras, no solo hablamos de las iniciales, sino que es una declaración de intenciones del fundador de la empresa, que ha querido llevar a todo el mundo los lugares más importantes que le vieron crecer. No se trata de la única curiosidad de esta gran multinacional, ya que también es interesante el nombre de muchos de sus muebles. Estamos seguros de que alguna vez te has preguntado por qué todo aquello que venden tiene un nombre concreto. Pues bien, lo cierto es que todo es un patrón. Los artículos de baño son nombres de lagos suecos. La ropa de cama son distintos nombres de flores y plantas. En el caso de los productos infantiles, son mamíferos o aves. En el caso del mobiliario de dormitorio o salón, el fundador de IKEA optó por incluir nombres de distintas ciudades noruegas. El mobiliario de oficina son nombres masculinos de Escandinavia. La iluminación son nombres de lugares suecos, mientras que los sofás y las alfombras hacen referencia a distintos lugares de Dinamarca. Todos aquellos productos textiles son nombres femeninos escandinavos y los artículos de jardín a islas. Como podemos apreciar, nada está elegido al azar y el fundador de la empresalo tenía todo pensado y bajo control. Ya no solo hablamos del nombre de la multinacional, sino también el nombre de todos y cada uno de sus productos, queriendo llevar así la cultura nórdica a todas partes del mundo. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 09 nov 2021 - 18:18 Actualizado 25 feb 2022 Ikea se ha convertido en los últimos años en una de las empresas más conocidas en todo el mundo. A día de hoy tiene más de 400 tiendas en 50 países. La idea, no obstante, tuvo el origen en un adolescente de 17 años al que su padre premió con algo de dinero por sus buenas notas. Fue así como en 1943 nació IKEA. Al principio no fue más que un pequeño negocio de venta de artículos por correo. Ahora no hay nadie que no conozca esta gran empresa. No obstante, una de las grandes incógnitas es el motivo de ese nombre. ¿Qué significa? ¿Por qué se llama así? Aparentemente no parece que tenga sentido alguno. No obstante, para comprender realmente el origen de 'IKEA' es necesario ver las siglas por separado. Como ya hemos comentado anteriormente, para comprender realmente el significado de IKEA no hace falta más que separar todas y cada una de las letras. En realidad, se trata nada más y nada menos que de un acrónimo formado por varias palabras: Ingvar, Kamprad, Elmtaryd y Agunnaryd. ¿Qué significa cada una de ellas? Ingvar Kamprad es el nombre y el apellido del fundador de la gran multinacional. De esta primera parte podemos extraer las dos primeras letras de la empresa: 'IK'. Elmtaryd hace referencia directa al nombre de la granja familiar, mientras que Agunnaryd es el nombre de la población sueca en la que se crio en fundador de la tienda. Por lo tanto, y ahora que tenemos todo esto sobre la mesa, podemos, ahora sí, entender el significado de IKEA. En otras palabras, no solo hablamos de las iniciales, sino que es una declaración de intenciones del fundador de la empresa, que ha querido llevar a todo el mundo los lugares más importantes que le vieron crecer. No se trata de la única curiosidad de esta gran multinacional, ya que también es interesante el nombre de muchos de sus muebles. Estamos seguros de que alguna vez te has preguntado por qué todo aquello que venden tiene un nombre concreto. Pues bien, lo cierto es que todo es un patrón. Los artículos de baño son nombres de lagos suecos. La ropa de cama son distintos nombres de flores y plantas. En el caso de los productos infantiles, son mamíferos o aves. En el caso del mobiliario de dormitorio o salón, el fundador de IKEA optó por incluir nombres de distintas ciudades noruegas. El mobiliario de oficina son nombres masculinos de Escandinavia. La iluminación son nombres de lugares suecos, mientras que los sofás y las alfombras hacen referencia a distintos lugares de Dinamarca. Todos aquellos productos textiles son nombres femeninos escandinavos y los artículos de jardín a islas. Como podemos apreciar, nada está elegido al azar y el fundador de la empresalo tenía todo pensado y bajo control. Ya no solo hablamos del nombre de la multinacional, sino también el nombre de todos y cada uno de sus productos, queriendo llevar así la cultura nórdica a todas partes del mundo. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
443
Lance Armstrong desvela por qué nunca dio positivo por dopaje: "Me han hecho 500 controles y..." | Deportes | Cadena SER
Tomaba sustancias que desaparecían en cuatro horas.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Lance Armstrong desvela por qué nunca dio positivo por dopaje: "Me han hecho 500 controles y..." | Deportes | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Lance Armstrong gana una etapa en L'Alpe d'Huez en el Tour de 2004 / Tim de Waele Lance Armstrong sigue recorriendo los medios de comunicación hablando sobre su pasado en el ciclismo y los siete Tours de Francia y la medalla olímpica que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos le retiró. Una decisión que también fue ratificada por la UCI, quien eliminó todo su palmarés ciclista desde 1998. En el podcast del presentador de televisión Bill Maher, el deportista norteamericano desveló cómo evitó que en los test nunca diese positivo. "Me han hecho 500 controles y nunca he dado positivo por dopaje". El ciclista de Texas, conocido por sus batallas en el Tour contra el alemán Jan Ullrich (quien también estuvo involucrado en la Operación Puerto), admitió en una entrevista concedida a la periodista Oprah Winfrey que tomó todo tipo de sustancias en su época como deportista y que ganó la siete rondas galas dopado. Esta vez, Armstrong subrayó que "puedes enmascarar el uso de sustancias dopantes" ya que la eritropoyetina, más conocida como EPO, "tenía una vida media de cuatro horas". "No había forma de saltarse el test. Cuando meaba en el vaso y ellos revisaban el vaso, no había nada. La realidad y la verdad de todo eso es que, algunas de esas sustancias, principalmente las más beneficiosas, tienen una vida media de cuatro horas. Mientras que otras sustancias como el cannabis o los anabolizantes, tienen vidas medias más largas. Podías fumar un porro y conducir tu tractor... y en dos semanas seguirías dando positivo. Su vida media es mucho más larga", explicó el exdeportista. Armstrong señaló que tenía en la mano "una droga" que le mejoraba tanto en el rendimiento como en la recuperación: "La EPO, que era el combustible para cohetes que cambió no solo nuestro deporte sino todos los deportes de resistencia, tenía una vida media de cuatro horas, así que salía del cuerpo muy rápido. Con una vida media de cuatro horas, podías hacer las cuentas. La verdad es que tenías una droga que era indetectable, que te mejoraba el rendimiento y la recuperación. Ambas cosas son importantes, pero en especial el rendimiento... Y como nos hicieron creer, y con lo que no estoy en desacuerdo, es que si se toma bajo la supervisión de un médico es segura". Ullrich aseguró en el documental 'Der Gejagte' (La Presa) que estuvo "al borde de la muerte" al ser adicto a las drogas y el alcohol. "En aquella época cada día era una cuestión de vida o muerte. Consumía mucha cocaína, bebía whisky como si fuera agua hasta que estuve al borde de la muerte", relató. Además, el ciclista alemán aseguró que su gran rival, Lance Armstrong, fue una de las grandes ayudas para el alemán cuando estaba viviendo una pesadilla. "Ya conoces mi historia, hace tres años estaba muy mal. Vinisteis a verme y yo estaba en el mismo camino que Marco Pantani, casi muerto. Y luego me recuperé y tengo buenos amigos, incluyéndote a ti, que me devolvieron la vida. Ahora estoy muy feliz (...) Dejé el alcohol y de consumir drogas hace tres años. Ahora vivo de una forma muy saludable, mi novia cocina muy saludable para mí. Esto me puso en buena forma y me hizo sentirme bien", detalló Jan Ullrich. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Lance Armstrong gana una etapa en L'Alpe d'Huez en el Tour de 2004 / Tim de Waele Lance Armstrong sigue recorriendo los medios de comunicación hablando sobre su pasado en el ciclismo y los siete Tours de Francia y la medalla olímpica que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos le retiró. Una decisión que también fue ratificada por la UCI, quien eliminó todo su palmarés ciclista desde 1998. En el podcast del presentador de televisión Bill Maher, el deportista norteamericano desveló cómo evitó que en los test nunca diese positivo. "Me han hecho 500 controles y nunca he dado positivo por dopaje". El ciclista de Texas, conocido por sus batallas en el Tour contra el alemán Jan Ullrich (quien también estuvo involucrado en la Operación Puerto), admitió en una entrevista concedida a la periodista Oprah Winfrey que tomó todo tipo de sustancias en su época como deportista y que ganó la siete rondas galas dopado. Esta vez, Armstrong subrayó que "puedes enmascarar el uso de sustancias dopantes" ya que la eritropoyetina, más conocida como EPO, "tenía una vida media de cuatro horas". "No había forma de saltarse el test. Cuando meaba en el vaso y ellos revisaban el vaso, no había nada. La realidad y la verdad de todo eso es que, algunas de esas sustancias, principalmente las más beneficiosas, tienen una vida media de cuatro horas. Mientras que otras sustancias como el cannabis o los anabolizantes, tienen vidas medias más largas. Podías fumar un porro y conducir tu tractor... y en dos semanas seguirías dando positivo. Su vida media es mucho más larga", explicó el exdeportista. Armstrong señaló que tenía en la mano "una droga" que le mejoraba tanto en el rendimiento como en la recuperación: "La EPO, que era el combustible para cohetes que cambió no solo nuestro deporte sino todos los deportes de resistencia, tenía una vida media de cuatro horas, así que salía del cuerpo muy rápido. Con una vida media de cuatro horas, podías hacer las cuentas. La verdad es que tenías una droga que era indetectable, que te mejoraba el rendimiento y la recuperación. Ambas cosas son importantes, pero en especial el rendimiento... Y como nos hicieron creer, y con lo que no estoy en desacuerdo, es que si se toma bajo la supervisión de un médico es segura". Ullrich aseguró en el documental 'Der Gejagte' (La Presa) que estuvo "al borde de la muerte" al ser adicto a las drogas y el alcohol. "En aquella época cada día era una cuestión de vida o muerte. Consumía mucha cocaína, bebía whisky como si fuera agua hasta que estuve al borde de la muerte", relató. Además, el ciclista alemán aseguró que su gran rival, Lance Armstrong, fue una de las grandes ayudas para el alemán cuando estaba viviendo una pesadilla. "Ya conoces mi historia, hace tres años estaba muy mal. Vinisteis a verme y yo estaba en el mismo camino que Marco Pantani, casi muerto. Y luego me recuperé y tengo buenos amigos, incluyéndote a ti, que me devolvieron la vida. Ahora estoy muy feliz (...) Dejé el alcohol y de consumir drogas hace tres años. Ahora vivo de una forma muy saludable, mi novia cocina muy saludable para mí. Esto me puso en buena forma y me hizo sentirme bien", detalló Jan Ullrich. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
444
Un producto de Decathlon da muchísimo que hablar: 'Me ha salvado la vida'
Se trata de una mochila. Posiblemente es un artículo publicitario.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Un producto de Decathlon da muchísimo que hablar: 'Me ha salvado la vida' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Un producto de la cadena de tiendas de equipamiento deportivo Decathlon está dando mucho de qué hablar en las redes sociales: unos creen que es una absoluta maravilla, mientras que otros aseguran que no lo comprarían jamás porque hay otras opciones mejores. Se trata de una mochila que ha destacado en TikTok la usuaria Andrea Pilan después de irse con ella a un viaje por India y Nepal. Dice que es "perfecta para viajar" y que le ha "salvado la vida". "Pero, ¿qué tiene de especial? Vamos a verla: Lo que más útil me parece son los compartimentos que dividen la mochila, ya que puedes organizar súper bien tu ropa y evitar tener un caos", empieza diciendo. Destaca, además, que "a diferencia de otro tipo de mochilas, aquí te será muy fácil encontrar lo que buscas sin desmontarlo todo". "Cuenta con muchísimos compartimentos para almacenar y las cremalleras son antirrobo. También tiene un espacio para colocar el ordenador. El tamaño de mochila no es gigante, pero cabe todo lo que necesitas", zanja. El problema para muchos es el precio: se puede encontrar en la web de Decathlon por 70 euros. Allí se explica que está "pensada para que puedas organizar su contenido como si fuera una maleta y acceder a él rápidamente". "Además, incluye funda para la lluvia y bolsillo para transportar tu portátil de hasta 15 pulgadas", se añade antes de señalar que es "ideal como equipaje de cabina" porque tiene unas medidas de 60x32x27 y una capacidad de 40 litros". El problema principal que argumentan sus detractores es el precio. Por ejemplo, una usuaria señala: "Por 70 euros me saco un billete para París ida y vuelta". Otro dice: "Están más baratas en Aliexpress, yo me cogí una hace poco". Y uno más: "Tienes la Bolsa de Deporte Kipsta Intensif 35 litros, que está a 35€ y es muy parecida y valida por sus dimensiones para tren y avión".
Un producto de la cadena de tiendas de equipamiento deportivo Decathlon está dando mucho de qué hablar en las redes sociales: unos creen que es una absoluta maravilla, mientras que otros aseguran que no lo comprarían jamás porque hay otras opciones mejores. Se trata de una mochila que ha destacado en TikTok la usuaria Andrea Pilan después de irse con ella a un viaje por India y Nepal. Dice que es "perfecta para viajar" y que le ha "salvado la vida". "Pero, ¿qué tiene de especial? Vamos a verla: Lo que más útil me parece son los compartimentos que dividen la mochila, ya que puedes organizar súper bien tu ropa y evitar tener un caos", empieza diciendo. Destaca, además, que "a diferencia de otro tipo de mochilas, aquí te será muy fácil encontrar lo que buscas sin desmontarlo todo". "Cuenta con muchísimos compartimentos para almacenar y las cremalleras son antirrobo. También tiene un espacio para colocar el ordenador. El tamaño de mochila no es gigante, pero cabe todo lo que necesitas", zanja. El problema para muchos es el precio: se puede encontrar en la web de Decathlon por 70 euros. Allí se explica que está "pensada para que puedas organizar su contenido como si fuera una maleta y acceder a él rápidamente". "Además, incluye funda para la lluvia y bolsillo para transportar tu portátil de hasta 15 pulgadas", se añade antes de señalar que es "ideal como equipaje de cabina" porque tiene unas medidas de 60x32x27 y una capacidad de 40 litros". El problema principal que argumentan sus detractores es el precio. Por ejemplo, una usuaria señala: "Por 70 euros me saco un billete para París ida y vuelta". Otro dice: "Están más baratas en Aliexpress, yo me cogí una hace poco". Y uno más: "Tienes la Bolsa de Deporte Kipsta Intensif 35 litros, que está a 35€ y es muy parecida y valida por sus dimensiones para tren y avión".
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
445
¿Cuánto dinero ha ganado ya el Real Madrid en Champions?
42 millones de euros.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Cuánto dinero ha ganado ya el Real Madrid en Champions? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El Real Madrid ganó en Berlín El Real Madrid logró ante el Union Berlín el pleno de victorias en la fase de grupos de la Champions League. Algo que no sólo es un hito a nivel deportivo, también lo es en el económico. Y es que gracias a esos seis triunfos, el Real Madrid ha ingresado 16,8 millones de euros en esta Champions. A esa cantidad hay que sumar los 15,6 millones de euros por participar en la Champions, una cantidad que es un fijo, que no depende de lo que hagas en el terreno de juego. Además, por pasar a los octavos de final, el Real Madrid percibe 9,6 millones de euros. Así las cosas, el Real Madrid ya ha ingresado 42 millones de euros en esta Champions League tras finalizar la primera fase de esta competición. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
El Real Madrid ganó en Berlín El Real Madrid logró ante el Union Berlín el pleno de victorias en la fase de grupos de la Champions League. Algo que no sólo es un hito a nivel deportivo, también lo es en el económico. Y es que gracias a esos seis triunfos, el Real Madrid ha ingresado 16,8 millones de euros en esta Champions. A esa cantidad hay que sumar los 15,6 millones de euros por participar en la Champions, una cantidad que es un fijo, que no depende de lo que hagas en el terreno de juego. Además, por pasar a los octavos de final, el Real Madrid percibe 9,6 millones de euros. Así las cosas, el Real Madrid ya ha ingresado 42 millones de euros en esta Champions League tras finalizar la primera fase de esta competición. © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
culto
prensa_economia
españa
446
La sorprendente defensora que le sale a Bárbara Rey - ESdiario
Leticia Sabater.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La sorprendente defensora que le sale a Bárbara Rey - ESdiario El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont La vedette se ha enfrentado a numerosas críticas en las últimas semanas por la entrevista de su hijo Ángel Cristo Jr, y ha contado con el apoyo de algunas famosas. Bárbara Rey no atraviesa su mejor momento personal gracias a su hijo, Ángel Cristo Jr, que con su entrevista en el programa "De Viernes" de Telecinco se ha encargado de poner a su madre en el punto de mira. A pesar de todo, la vedette cuenta con el apoyo de varias personas cercanas, como lo son su hija Sofía Cristo y su amiga íntima Chelo García Cortés. Además del apoyo de Sofía Cristo y de Chelo, también hay otra famosa que ha salido en defensa de Bárbara Rey. Hablamos de Leticia Sabater, otra muy buena amiga de la vedette que ha querido pronunciarse sobre las polémicas y recientes declaraciones que Ángel Cristo Jr realizaba sobre su madre. En unas declaraciones a Europa Press, Leticia Sabater ha declarado que Bárbara Rey "es una persona muy, muy noble, pero muy noble". Además también ha querido dejar claro el cariño que le tiene a la vedette, con quien ha coincidido en varios realities y proyectos televisivos: "Cuando veo a Bárbara es para reírnos, para divertirnos, para pasarla bien, para recordar viejos tiempos de realities juntas y de sitios donde hemos trabajado". A pesar de las buenas palabras que Leticia Sabater ha tenido con Bárbara Rey, la cantante ha preferido no entrar en la polémica y no hablar sobre las palabras que Ángel Cristo Jr. dijo acerca de su madre en Telecinco: "A mí no me gusta meterme en cosas ajenas. Yo... A mí me gusta hablar de mi vida y de lo mío". Ajena a todas las polémicas quiere intentar estar Bárbara Rey, que ha preferido no pronunciarse en exceso sobre la entrevista de su hijo y continuar con su vida junto a su hija Sofía Cristo y sus amigos. La vedette, además, podría contar con una oportunidad laboral importante en un futuro, ya que según ha anunciado el medio Diez Minutos, Bárbara Rey estaría en negociaciones para formar parte del plantel de la próxima edición de "Tu cara me suena". Una noticia que supondría un cambio de aires para Bárbara Rey, que en las últimas semanas solo ha recibido mazazos, comenzando con el fallecimiento de su hermano Salvador y terminando con todas las declaraciones que su hijo, Ángel Cristo Jr. ha hecho sobre ella. De salir adelante el fichaje de Bárbara Rey por el concurso musical de Antena 3, este supondría el regreso de la vedette a la pequeña pantalla, sin contar sus intervenciones como invitada en los programas "Viajando con Chester", "Pasapalabra" y "El Hormiguero". Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont La vedette se ha enfrentado a numerosas críticas en las últimas semanas por la entrevista de su hijo Ángel Cristo Jr, y ha contado con el apoyo de algunas famosas. Bárbara Rey no atraviesa su mejor momento personal gracias a su hijo, Ángel Cristo Jr, que con su entrevista en el programa "De Viernes" de Telecinco se ha encargado de poner a su madre en el punto de mira. A pesar de todo, la vedette cuenta con el apoyo de varias personas cercanas, como lo son su hija Sofía Cristo y su amiga íntima Chelo García Cortés. Además del apoyo de Sofía Cristo y de Chelo, también hay otra famosa que ha salido en defensa de Bárbara Rey. Hablamos de Leticia Sabater, otra muy buena amiga de la vedette que ha querido pronunciarse sobre las polémicas y recientes declaraciones que Ángel Cristo Jr realizaba sobre su madre. En unas declaraciones a Europa Press, Leticia Sabater ha declarado que Bárbara Rey "es una persona muy, muy noble, pero muy noble". Además también ha querido dejar claro el cariño que le tiene a la vedette, con quien ha coincidido en varios realities y proyectos televisivos: "Cuando veo a Bárbara es para reírnos, para divertirnos, para pasarla bien, para recordar viejos tiempos de realities juntas y de sitios donde hemos trabajado". A pesar de las buenas palabras que Leticia Sabater ha tenido con Bárbara Rey, la cantante ha preferido no entrar en la polémica y no hablar sobre las palabras que Ángel Cristo Jr. dijo acerca de su madre en Telecinco: "A mí no me gusta meterme en cosas ajenas. Yo... A mí me gusta hablar de mi vida y de lo mío". Ajena a todas las polémicas quiere intentar estar Bárbara Rey, que ha preferido no pronunciarse en exceso sobre la entrevista de su hijo y continuar con su vida junto a su hija Sofía Cristo y sus amigos. La vedette, además, podría contar con una oportunidad laboral importante en un futuro, ya que según ha anunciado el medio Diez Minutos, Bárbara Rey estaría en negociaciones para formar parte del plantel de la próxima edición de "Tu cara me suena". Una noticia que supondría un cambio de aires para Bárbara Rey, que en las últimas semanas solo ha recibido mazazos, comenzando con el fallecimiento de su hermano Salvador y terminando con todas las declaraciones que su hijo, Ángel Cristo Jr. ha hecho sobre ella. De salir adelante el fichaje de Bárbara Rey por el concurso musical de Antena 3, este supondría el regreso de la vedette a la pequeña pantalla, sin contar sus intervenciones como invitada en los programas "Viajando con Chester", "Pasapalabra" y "El Hormiguero". Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
447
Le preguntan a Antonia Dell'Atte por Ana Obregón y le propina una frase sentenciadora
"Recordaros que soy buena persona, que soy la mejor y que nunca he vendido mi vida privada"
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Le preguntan a Antonia Dell'Atte por Ana Obregón y le propina una frase sentenciadora El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Ana Obregón ha vuelto a estar en el centro de todas las miradas esta semana por lo que ocurrió el pasado domingo. La actriz celebró el bautizo de su nieta Ana Sandra, la hija del fallecido Aless Lequio. Fue un momento muy importante para Ana como abuela, y no ha pasado desapercibido para muchos. En concreto, Antonia Dell’Atte ha aprovechado la oportunidad para reavivar su enemistad con Obregón y cargar contra ella. Ana Obregón bautizó a su nieta este domingo en la misma parroquia donde celebró el funeral de su hijo, Aless Lequio. El bebé, que llegó este año a la vida de la presentadora a través de gestación subrogada, ha regalado a su abuela otro momento lleno de polémica para acabar el año. Finalmente ha sido bautizada como ‘Ana Lequio’, y la ceremonia ha desatado todo tipo de opiniones. La exmujer de Alessandro Lequio, padre del fallecido hijo de Obregón, y abuelo de la bebé, ha decidido pronunciarse sobre el tema. Cuando los medios preguntaron a Antonia Dell’Atte sobre la feliz celebración de la presentadora, no dudó en soltar un dardo contra esta. «Feliz Navidad a todo el mundo. Gracias, gracias, gracias», comenzó a responder la italiana a Europa Press en mitad de la calle. Pero entonces soltó una bomba que salpicó de lleno a Obregón y que reavivaría el fuego de su conocida enemistad. «Recordaros que soy buena persona, que soy la mejor y que nunca he vendido mi vida privada», sentenció la exmujer de Alessandro Lequio, que escogió sus palabras cuidadosamente para asestar ese sonado golpe a la actriz. Y es que han sido muchos los que han criticado a Ana Obregón por la exposición mediática a la que ha sometido a su nieta desde que llegó a su vida a principios de año. Desde la imagen de ella abandonando el hospital, pasando por las primeras imágenes de la bebé y hasta exclusivas y reportajes. La italiana no ha querido pronunciarse más sobre el asunto y ha despedido a los medios. «Fantástico. No hablo de mi vida privada, lo siento. Es verdad, no voy a hablar, mejor que…lo siento«. Pero parece que no es la única que reniega de las últimas decisiones de la presentadora. El exmarido que ambas tienen en común, Alessandro Lequio, se ha mantenido al margen de la celebración pese a la insistencia de Obregón en que acudiese al día especial de su nieta. A su vez, se ha pronunciado sobre la elección del nombre para la pequeña. «La niña es hija legal de Ana y por eso lleva los apellidos de Ana Obregón. El resto es darle vueltas absurdas», explicó el exmarido de Antonia Dell’Atte en el programa de ‘Vamos a ver’ de este martes. Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Ana Obregón ha vuelto a estar en el centro de todas las miradas esta semana por lo que ocurrió el pasado domingo. La actriz celebró el bautizo de su nieta Ana Sandra, la hija del fallecido Aless Lequio. Fue un momento muy importante para Ana como abuela, y no ha pasado desapercibido para muchos. En concreto, Antonia Dell’Atte ha aprovechado la oportunidad para reavivar su enemistad con Obregón y cargar contra ella. Ana Obregón bautizó a su nieta este domingo en la misma parroquia donde celebró el funeral de su hijo, Aless Lequio. El bebé, que llegó este año a la vida de la presentadora a través de gestación subrogada, ha regalado a su abuela otro momento lleno de polémica para acabar el año. Finalmente ha sido bautizada como ‘Ana Lequio’, y la ceremonia ha desatado todo tipo de opiniones. La exmujer de Alessandro Lequio, padre del fallecido hijo de Obregón, y abuelo de la bebé, ha decidido pronunciarse sobre el tema. Cuando los medios preguntaron a Antonia Dell’Atte sobre la feliz celebración de la presentadora, no dudó en soltar un dardo contra esta. «Feliz Navidad a todo el mundo. Gracias, gracias, gracias», comenzó a responder la italiana a Europa Press en mitad de la calle. Pero entonces soltó una bomba que salpicó de lleno a Obregón y que reavivaría el fuego de su conocida enemistad. «Recordaros que soy buena persona, que soy la mejor y que nunca he vendido mi vida privada», sentenció la exmujer de Alessandro Lequio, que escogió sus palabras cuidadosamente para asestar ese sonado golpe a la actriz. Y es que han sido muchos los que han criticado a Ana Obregón por la exposición mediática a la que ha sometido a su nieta desde que llegó a su vida a principios de año. Desde la imagen de ella abandonando el hospital, pasando por las primeras imágenes de la bebé y hasta exclusivas y reportajes. La italiana no ha querido pronunciarse más sobre el asunto y ha despedido a los medios. «Fantástico. No hablo de mi vida privada, lo siento. Es verdad, no voy a hablar, mejor que…lo siento«. Pero parece que no es la única que reniega de las últimas decisiones de la presentadora. El exmarido que ambas tienen en común, Alessandro Lequio, se ha mantenido al margen de la celebración pese a la insistencia de Obregón en que acudiese al día especial de su nieta. A su vez, se ha pronunciado sobre la elección del nombre para la pequeña. «La niña es hija legal de Ana y por eso lleva los apellidos de Ana Obregón. El resto es darle vueltas absurdas», explicó el exmarido de Antonia Dell’Atte en el programa de ‘Vamos a ver’ de este martes. Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
448
La prensa británica flipa con esta 'pequeña ciudad española': dicen que en ella no hay muchos 'guiris'
Cadaqués.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La prensa británica flipa con esta 'pequeña ciudad española': dicen que en ella no hay muchos 'guiris' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El diario británico The Sun ha publicado un extenso artículo antes de terminar 2023 en el que recomiendan a sus lectores visitar una "pequeña ciudad española" que está a dos horas en coche de Barcelona. Se trata del municipio gerundense de Cadaqués y lo hacen porque aseguran que "la mayoría de los británicos que planean sus próximas vacaciones en España probablemente se dirijan a Benidorm o Marbella". "Ambas ciudades son muy conocidas por los viajeros del Reino Unido", ha defendido. The Sun ha centrado su artículo en Cadaqués, ciudad que "se encuentra en una bahía en medio de la península del Cap de Creus". "Es conocido por su conexión con uno de los artistas más famosos del mundo, el surrealista Salvador Dalí, que atrae a celebridades de todo el mundo", ha detallado. El diario británico reconoce que fue Dalí el que puso al municipio "en el mapa" y lo hizo "atrayendo a grandes nombres como David Hockney, Picasso e incluso" a estrellas como "Mick Jagger y Shakira". Lo realmente curioso es que The Sun ha invitado a los ciudadanos británicos a asistir a Cadaqués porque "no es un lugar donde se encuentren muchos (lo que los españoles llaman) 'guiris' que sean británicos mal educados". El medio anglosajón destaca que el municipio "fomenta el arte" y cuenta con unos 60 artistas que residen allí y "numerosas galerías que exhiben su trabajo". "Cadaqués también alberga muchas peculiaridades", ha indicado. "Sólo hay una carretera que entra y sale, por lo que en verano suele estar tan llena que la policía tiene que rechazar a la gente", ha expuesto el diario británico. The Sun también ha hablado del huevo enorme instalado sobre un palomar, junto a la casa de Salvador Dalí. "Es uno de los muchos que aparecen en la casa y en su obra. Reflejan su fascinación por los huevos como símbolo de vida, renacimiento y pureza", ha asegurado. El citado medio ha hecho un recorrido sobre el que fue hogar del histórico artista español y ha terminado recomendando asistir porque, desde 14,99 libras, pueden conseguir un vuelo al aeropuerto de Girona. Desde allí son "sólo una hora en coche" o "poco más de dos en transporte público". No ha sido el único diario británico en recomendar viajar a Girona, ya que en los últimos días The Telegraph también incluyó a la ciudad en su selección de "ciudades marginadas" de Europa, que califica como "hermosas, vacías y más cercanas al aeropuerto".
El diario británico The Sun ha publicado un extenso artículo antes de terminar 2023 en el que recomiendan a sus lectores visitar una "pequeña ciudad española" que está a dos horas en coche de Barcelona. Se trata del municipio gerundense de Cadaqués y lo hacen porque aseguran que "la mayoría de los británicos que planean sus próximas vacaciones en España probablemente se dirijan a Benidorm o Marbella". "Ambas ciudades son muy conocidas por los viajeros del Reino Unido", ha defendido. The Sun ha centrado su artículo en Cadaqués, ciudad que "se encuentra en una bahía en medio de la península del Cap de Creus". "Es conocido por su conexión con uno de los artistas más famosos del mundo, el surrealista Salvador Dalí, que atrae a celebridades de todo el mundo", ha detallado. El diario británico reconoce que fue Dalí el que puso al municipio "en el mapa" y lo hizo "atrayendo a grandes nombres como David Hockney, Picasso e incluso" a estrellas como "Mick Jagger y Shakira". Lo realmente curioso es que The Sun ha invitado a los ciudadanos británicos a asistir a Cadaqués porque "no es un lugar donde se encuentren muchos (lo que los españoles llaman) 'guiris' que sean británicos mal educados". El medio anglosajón destaca que el municipio "fomenta el arte" y cuenta con unos 60 artistas que residen allí y "numerosas galerías que exhiben su trabajo". "Cadaqués también alberga muchas peculiaridades", ha indicado. "Sólo hay una carretera que entra y sale, por lo que en verano suele estar tan llena que la policía tiene que rechazar a la gente", ha expuesto el diario británico. The Sun también ha hablado del huevo enorme instalado sobre un palomar, junto a la casa de Salvador Dalí. "Es uno de los muchos que aparecen en la casa y en su obra. Reflejan su fascinación por los huevos como símbolo de vida, renacimiento y pureza", ha asegurado. El citado medio ha hecho un recorrido sobre el que fue hogar del histórico artista español y ha terminado recomendando asistir porque, desde 14,99 libras, pueden conseguir un vuelo al aeropuerto de Girona. Desde allí son "sólo una hora en coche" o "poco más de dos en transporte público". No ha sido el único diario británico en recomendar viajar a Girona, ya que en los últimos días The Telegraph también incluyó a la ciudad en su selección de "ciudades marginadas" de Europa, que califica como "hermosas, vacías y más cercanas al aeropuerto".
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
449
El mal trago por el que Chenoa acaparará todas las miradas en la gala 2 de 'OT 2023'
Lucas, uno de los dos nominados de la semana, va a cantar la canción ‘Dígale’ de David Bisbal.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El mal trago por el que Chenoa acaparará todas las miradas en la gala 2 de 'OT 2023' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 29 de noviembre de 2023, 07:29 Chenoa (48 años) está viviendo un momento inolvidable a nivel laboral. Que le hayan dado la oportunidad de presentar ‘OT 2023’ es toda una alegría para ella. Fue el programa en el que dio el salto a la fama y más de 20 años después, es ella la que se encarga de conducirlo en Amazon Prime Video. La artista lleva ya dos galas, y mientras que en la gala 0 se mostró más nerviosa, en la gala 1 ya estuvo con mucho más aplomo. Algo que podría cambiar en la gala 2 porque se va a tener que enfrentar a un momento que podría resultarle un tanto incómodo. Los concursantes de ‘OT 2023’ ya saben cuáles son las canciones que van a cantar en la próxima gala. Unos temas entre los que hay uno que va a llevar a Chenoa a su pasado. Algo que tarde o temprano podía pasar. Lucas, uno de los dos nominados de la semana, va a cantar la canción ‘Dígale’ de David Bisbal. Este es uno de los temas que marcó en su día la carrera del almeriense por el gran éxito que tuvo. Y no se puede dejar pasar que la canción vio la luz cuando Chenoa y él todavía estaban juntos. Si la mecánica es como en ediciones anteriores, son los nominados los que eligen las canciones con las que defender su continuidad en el programa. Por tanto, que este tema de Bisbal vaya a sonar el próximo lunes en el plató, nada tendría que ver con una decisión de la organización del concurso de Amazon Prime Video. El próximo lunes por la noche, Chenoa tendrá que presentar la actuación de Lucas haciendo mención a esta canción que seguro que le trae muchos recuerdos. Además, la escuchará en el plató en pleno directo y no sería de extrañar que le dijera al nominado de ‘OT 2023’ qué le ha parecido su actuación. La cantante, que sabe bien cómo se pasa en ese escenario, siempre le dice a los participantes lo bien que lo han hecho en sus actuaciones. Habrá que esperar al próximo lunes para ver qué comentario le hace a Lucas con respecto a este tema. El estreno de Chenoa como presentadora de ‘OT 2023’ ha coincidido con el momento en el que está de actualidad por su ruptura con su marido Miguel Sánchez Encinas. La cantante se mostró un tanto incómoda con el hecho de que esta información empañara de algún modo esta nueva aventura profesional tan importante para ella. De hecho, desde el primer momento, dejó claro que no iba a profundizar al respecto y que se iba a centrar en su trabajo, tal y como está haciendo en cada una de las galas del programa. Sobre su historia con David Bisbal, pese a que fue ‘OT 1’ el programa en el que nació, tan solo hizo una referencia de forma indirecta. En la primera gala, al preguntarle a uno de los concursantes por su novia y por si seguirá con ella pese al concurso, comentó que "si entras en la academia, y no lo voy a decir por experiencia personal..". Pero nada más. Chenoa sí que ha hecho alusión directa en el plató a que entiende a los concursantes, a que sabe bien lo que es subir al escenario y tener una convivencia en la academia, e incluso hizo un guiño a su paso por el programa con su primer look. La cantante llevó un 89 en su chaqueta, el mismo número que lució en su día en su casting. Pero más allá de esto, de otras vivencias como su romance con David Bisbal no ha dicho absolutamente nada de forma explícita. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
Iñaki y Ainhoa Cambio Letizia Mary Donaldson Loom Mary Donaldson Patricia Pardo Pablo Urdangarin PilaR eyre Elena Tablada Letizia y Jaime del Burgo Horóscopo diario: Hoy, miércoles 27 de Diciembre de 2023 Primitiva hoy Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Los desconocidos hermanos de Pilar Rubio que no le suelan la mano Periodista especializada en corazón, moda y belleza Actualizado a 29 de noviembre de 2023, 07:29 Chenoa (48 años) está viviendo un momento inolvidable a nivel laboral. Que le hayan dado la oportunidad de presentar ‘OT 2023’ es toda una alegría para ella. Fue el programa en el que dio el salto a la fama y más de 20 años después, es ella la que se encarga de conducirlo en Amazon Prime Video. La artista lleva ya dos galas, y mientras que en la gala 0 se mostró más nerviosa, en la gala 1 ya estuvo con mucho más aplomo. Algo que podría cambiar en la gala 2 porque se va a tener que enfrentar a un momento que podría resultarle un tanto incómodo. Los concursantes de ‘OT 2023’ ya saben cuáles son las canciones que van a cantar en la próxima gala. Unos temas entre los que hay uno que va a llevar a Chenoa a su pasado. Algo que tarde o temprano podía pasar. Lucas, uno de los dos nominados de la semana, va a cantar la canción ‘Dígale’ de David Bisbal. Este es uno de los temas que marcó en su día la carrera del almeriense por el gran éxito que tuvo. Y no se puede dejar pasar que la canción vio la luz cuando Chenoa y él todavía estaban juntos. Si la mecánica es como en ediciones anteriores, son los nominados los que eligen las canciones con las que defender su continuidad en el programa. Por tanto, que este tema de Bisbal vaya a sonar el próximo lunes en el plató, nada tendría que ver con una decisión de la organización del concurso de Amazon Prime Video. El próximo lunes por la noche, Chenoa tendrá que presentar la actuación de Lucas haciendo mención a esta canción que seguro que le trae muchos recuerdos. Además, la escuchará en el plató en pleno directo y no sería de extrañar que le dijera al nominado de ‘OT 2023’ qué le ha parecido su actuación. La cantante, que sabe bien cómo se pasa en ese escenario, siempre le dice a los participantes lo bien que lo han hecho en sus actuaciones. Habrá que esperar al próximo lunes para ver qué comentario le hace a Lucas con respecto a este tema. El estreno de Chenoa como presentadora de ‘OT 2023’ ha coincidido con el momento en el que está de actualidad por su ruptura con su marido Miguel Sánchez Encinas. La cantante se mostró un tanto incómoda con el hecho de que esta información empañara de algún modo esta nueva aventura profesional tan importante para ella. De hecho, desde el primer momento, dejó claro que no iba a profundizar al respecto y que se iba a centrar en su trabajo, tal y como está haciendo en cada una de las galas del programa. Sobre su historia con David Bisbal, pese a que fue ‘OT 1’ el programa en el que nació, tan solo hizo una referencia de forma indirecta. En la primera gala, al preguntarle a uno de los concursantes por su novia y por si seguirá con ella pese al concurso, comentó que "si entras en la academia, y no lo voy a decir por experiencia personal..". Pero nada más. Chenoa sí que ha hecho alusión directa en el plató a que entiende a los concursantes, a que sabe bien lo que es subir al escenario y tener una convivencia en la academia, e incluso hizo un guiño a su paso por el programa con su primer look. La cantante llevó un 89 en su chaqueta, el mismo número que lució en su día en su casting. Pero más allá de esto, de otras vivencias como su romance con David Bisbal no ha dicho absolutamente nada de forma explícita. Lo último del corazón a tu alcance Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up Interiores ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
450
El gigante de la MLS que va a la carga por Ramón Sosa - Olé
LA Galaxy.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El gigante de la MLS que va a la carga por Ramón Sosa - Olé El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Ramón Sosa marcó 10 goles y dio 7 asistencias en Talleres. Dentro del gran año que tuvo Talleres de Córdoba, en el que logró la clasificación a la Copa Libertadores, Ramón Sosa se ha destacado como una de las figuras del equipo de Javier Gandolfi. Sin embargo, desde Estados Unidos confirmaron que su tiempo en Argentina podría llegar a su final: LA Galaxy habría presentado una oferta récord por el paraguayo de 24 años. Ramón Sosa ha demostrado su destreza durante la última temporada de Talleres, acumulando 10 goles y proporcionando siete asistencias en 35 apariciones en diversas competiciones. El versátil extremo, capaz de jugar tanto en el lado derecho como en el izquierdo en el ataque, ha llamado la atención no solo por sus actuaciones en la Liga Profesional, sino también por representar a Paraguay en competiciones internacionales. El LA Galaxy de la Major League Soccer, ansioso por fortalecer su plantel después de un 2023 marcado por lesiones y decepciones, ha identificado a Sosa como una incorporación clave para el 2024. La partida de jugadores clave como Chicharito y Douglas Costa ha creado espacio para posibles fichajes, y Sosa parece ser un candidato principal. Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo, se espera que la transferencia a Estados Unidos se cierre cerca de los 10.000.000 de dólares, superando el récord impuesto por el histórico delantero mexicano, en 2020. Para Sosa, quien expresó su deseo de jugar en la Libertadores y ha manifestado su satisfacción de estar en Córdoba, la decisión de quedarse o considerar un traslado al gigante de la MLS dependerá probablemente de varios factores, incluidos los términos de la oferta y sus aspiraciones personales. La posición del club comandado por Andrés Fassi también será crucial, ya que superaría largamente la marca de Diego Valoyes, quien había partido al Juárez por 7.850.000 de dólares. ¡GOLAZO DE TALLERES! Ramón Sosa recibió y marcó el 3-0 ante Independiente en la #CopaDeLaLiga. Fiesta TOTAL en el Kempes. pic.twitter.com/6DM2vmuPfv Temas que aparecen en esta nota: Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2023 Olé.com.ar - Todos los derechos reservados.
Ramón Sosa marcó 10 goles y dio 7 asistencias en Talleres. Dentro del gran año que tuvo Talleres de Córdoba, en el que logró la clasificación a la Copa Libertadores, Ramón Sosa se ha destacado como una de las figuras del equipo de Javier Gandolfi. Sin embargo, desde Estados Unidos confirmaron que su tiempo en Argentina podría llegar a su final: LA Galaxy habría presentado una oferta récord por el paraguayo de 24 años. Ramón Sosa ha demostrado su destreza durante la última temporada de Talleres, acumulando 10 goles y proporcionando siete asistencias en 35 apariciones en diversas competiciones. El versátil extremo, capaz de jugar tanto en el lado derecho como en el izquierdo en el ataque, ha llamado la atención no solo por sus actuaciones en la Liga Profesional, sino también por representar a Paraguay en competiciones internacionales. El LA Galaxy de la Major League Soccer, ansioso por fortalecer su plantel después de un 2023 marcado por lesiones y decepciones, ha identificado a Sosa como una incorporación clave para el 2024. La partida de jugadores clave como Chicharito y Douglas Costa ha creado espacio para posibles fichajes, y Sosa parece ser un candidato principal. Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo, se espera que la transferencia a Estados Unidos se cierre cerca de los 10.000.000 de dólares, superando el récord impuesto por el histórico delantero mexicano, en 2020. Para Sosa, quien expresó su deseo de jugar en la Libertadores y ha manifestado su satisfacción de estar en Córdoba, la decisión de quedarse o considerar un traslado al gigante de la MLS dependerá probablemente de varios factores, incluidos los términos de la oferta y sus aspiraciones personales. La posición del club comandado por Andrés Fassi también será crucial, ya que superaría largamente la marca de Diego Valoyes, quien había partido al Juárez por 7.850.000 de dólares. ¡GOLAZO DE TALLERES! Ramón Sosa recibió y marcó el 3-0 ante Independiente en la #CopaDeLaLiga. Fiesta TOTAL en el Kempes. pic.twitter.com/6DM2vmuPfv Temas que aparecen en esta nota: Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2023 Olé.com.ar - Todos los derechos reservados.
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_deportes
argentina
451
¿Quién se queda con el dinero de los décimos de la Lotería de Navidad premiados que no se cobran?
El Estado.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Quién se queda con el dinero de los décimos de la Lotería de Navidad premiados que no se cobran? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: No es muy habitual, pero puede ocurrir que alguien se despiste a la hora de cobrar un premio de la Lotería de Navidad o que se dé alguna situación que impida que lo haga, como un extravío del décimo. En casos así, ¿qué pasa con el dinero de ese premio no reclamado? ¿Quién se lo queda? La Instrucción General de Loterías establece en su artículo 22 cuánto tiempo se tiene para cobrar un premio "El derecho al cobro de premios caduca a los tres meses, contados desde el día siguiente al del sorteo a que correspondan. Pasado este plazo, el importe de los premios no reclamados quedará a beneficio del Tesoro", señala en referencia al Tesoro Público y, por extensión, al Estado. "Este plazo se ampliará en un día si el último del período fuera festivo en la localidad en que se tramite el pago", añade. Aunque el derecho a reclamar un premio de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, la ley recoge dos excepciones en las que ese plazo de tres meses para cobrar un premio de la Lotería puede extenderse: · En primer lugar, si el último día de cobro del premio fuera festivo en la localidad en la se tramita el pago, el plazo se ampliará en un día. · Por otro lado, para los décimos rotos o deteriorados que “ofrezcan duda sobre su validez”, así como “aquellos que inspiren sospechas de falsificación”, este tiempo quedará interrumpido hasta “dictar una resolución o sentencia firme en el procedimiento respectivo”. En este caso, el portador del billete debe dirigirse al punto de venta de Loterías, rellenar un formulario de “solicitud de pago de premios”, firmarlo y aportar el décimo deteriorado, que se enviará a Loterías para comprobar su autentificación. Puede pasar que, al ir a cobrar el décimo de Lotería de Navidad, se deniegue el pago. Las razones por las que puede ocurrir son las siguientes: · No presentar el billete o fracción “cuyo documento no podrá ser reemplazado ni sustituido de ningún modo” de acuerdo con Hacienda. · Cuando el billete no tiene el sello en seco de la Dirección General de Loterías y Apuestas; que estén taladrados por el mismo en señal de anulación por sobrantes (devolución de ingresos indebidos) o que contengan el de “pagado”. · Tampoco se aplicará el pago a los décimos rotos o deteriorados que ofrezcan alguna duda de su validez o sospechas de falsificación. Si el portador de un boleto de Lotería de Navidad no puede cobrar un premio porque se lo han denegado, tiene la posibilidad de recurrir ante el Ministro de Hacienda en el término de 15 días hábiles, contados desde el siguiente al de la notificación.
No es muy habitual, pero puede ocurrir que alguien se despiste a la hora de cobrar un premio de la Lotería de Navidad o que se dé alguna situación que impida que lo haga, como un extravío del décimo. En casos así, ¿qué pasa con el dinero de ese premio no reclamado? ¿Quién se lo queda? La Instrucción General de Loterías establece en su artículo 22 cuánto tiempo se tiene para cobrar un premio "El derecho al cobro de premios caduca a los tres meses, contados desde el día siguiente al del sorteo a que correspondan. Pasado este plazo, el importe de los premios no reclamados quedará a beneficio del Tesoro", señala en referencia al Tesoro Público y, por extensión, al Estado. "Este plazo se ampliará en un día si el último del período fuera festivo en la localidad en que se tramite el pago", añade. Aunque el derecho a reclamar un premio de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, la ley recoge dos excepciones en las que ese plazo de tres meses para cobrar un premio de la Lotería puede extenderse: · En primer lugar, si el último día de cobro del premio fuera festivo en la localidad en la se tramita el pago, el plazo se ampliará en un día. · Por otro lado, para los décimos rotos o deteriorados que “ofrezcan duda sobre su validez”, así como “aquellos que inspiren sospechas de falsificación”, este tiempo quedará interrumpido hasta “dictar una resolución o sentencia firme en el procedimiento respectivo”. En este caso, el portador del billete debe dirigirse al punto de venta de Loterías, rellenar un formulario de “solicitud de pago de premios”, firmarlo y aportar el décimo deteriorado, que se enviará a Loterías para comprobar su autentificación. Puede pasar que, al ir a cobrar el décimo de Lotería de Navidad, se deniegue el pago. Las razones por las que puede ocurrir son las siguientes: · No presentar el billete o fracción “cuyo documento no podrá ser reemplazado ni sustituido de ningún modo” de acuerdo con Hacienda. · Cuando el billete no tiene el sello en seco de la Dirección General de Loterías y Apuestas; que estén taladrados por el mismo en señal de anulación por sobrantes (devolución de ingresos indebidos) o que contengan el de “pagado”. · Tampoco se aplicará el pago a los décimos rotos o deteriorados que ofrezcan alguna duda de su validez o sospechas de falsificación. Si el portador de un boleto de Lotería de Navidad no puede cobrar un premio porque se lo han denegado, tiene la posibilidad de recurrir ante el Ministro de Hacienda en el término de 15 días hábiles, contados desde el siguiente al de la notificación.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
452
El reproche de Pedrerol a Rufián que revoluciona 'El Objetivo' en directo: "Que lo demuestre" - Televisión - COPE
Ha señalado que el diputado de ERC podría hacer más por el equipo de su corazón, el Espanyol.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El reproche de Pedrerol a Rufián que revoluciona 'El Objetivo' en directo: "Que lo demuestre" - Televisión - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 11 nov 2021 - 22:21 Actualizado 25 feb 2022 'El objetivo', programa de laSexta presentado cada miércoles por Ana Pastor, ha contado esta semana con la presencia de dos rostros conocidos de la televisión y la política. En este sentido, el diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y el presentador de 'El chiringuito de jugones', se han sentado en el plató de Atresmedia para repasar muchos asuntos de la actualidad política y también deportiva. Aunque las entrevistas se han desarrollado por separado, los dos invitados han coincidido unos minutos ante las cámaras y ante la atenta mirada de Ana Pastor, que al principio ha tenido curiosidad por saber qué iba a ocurrir entre los dos invitados, que han reconocido no haber coincidido antes en persona. Al comienzo, este pequeño encuentro ha comenzado recordado cuáles eran los colores futbolísticos de cada invitado. Por un lado Gabriel Rufián ha reconocido que siente debilidad por el Espanyol, mientras que Pedrerol no ha dudado en volver a subrayar su debatido, en muchas ocasiones, sentimiento culé. Aquí es cuando ha llegado uno de los momentos más importantes de esta breve conversación entre ambos, ya que ha señalado que el diputado de ERC podría hacer más por el equipo de su corazón: "Rufián, que es del Espanyol y político catalán, podría ayudar más al Espanyol en Cataluña, que colabora y lo demuestre. Lo fácil es decir que eres del Espanyol y no ayudar al Espanyol". Con el estilo que caracteriza a Pedrerol, los dos han repasado cómo se comporta cada uno en su disciplina correspondiente: Pedrerol delante de las cámaras y Rufián en los atriles del Congreso de los Diputados. Ante ello, Pedrerol se ha preguntado si el comportamiento de Rufián en los plenos de la Cámara Baja es algo que está guionizado: "Los jaleos que tú también montas son buenos, ¿preparas mucho lo que montas ahí? ¿quién te ayuda o qué guionista tienes allí para montar el show?" Ante esta pregunta de Pederol, Rufián ha respondido que no le ayuda nadie a prepararse la forma en la que tiene de enfrentarse al micrófono del Congreso de los Diputados: "No me ayuda nadie, esto es así". "Monta otro chiringuito, los políticos al final. El Chiringuito es una realidad social. Está en una cafetería, en una charla de amigos y está en el Congreso. Al final es debatir y contrastar ideas, con educación", ha explicado Pedrerol. Por último, el diputado de ERC ha señalado que lo que ha hecho Pedrerol delante de las cámaras es algo totalmente distinto a lo que había antes en la pequeña pantalla: "Lo he dicho antes. Creo que has creado una manera de explicar el deporte y eso es respetable". "A las doce de la noche la gente quiere dejar los problemas, pienso que es el momento de relajarse", ha finiquitado Pederol. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 11 nov 2021 - 22:21 Actualizado 25 feb 2022 'El objetivo', programa de laSexta presentado cada miércoles por Ana Pastor, ha contado esta semana con la presencia de dos rostros conocidos de la televisión y la política. En este sentido, el diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y el presentador de 'El chiringuito de jugones', se han sentado en el plató de Atresmedia para repasar muchos asuntos de la actualidad política y también deportiva. Aunque las entrevistas se han desarrollado por separado, los dos invitados han coincidido unos minutos ante las cámaras y ante la atenta mirada de Ana Pastor, que al principio ha tenido curiosidad por saber qué iba a ocurrir entre los dos invitados, que han reconocido no haber coincidido antes en persona. Al comienzo, este pequeño encuentro ha comenzado recordado cuáles eran los colores futbolísticos de cada invitado. Por un lado Gabriel Rufián ha reconocido que siente debilidad por el Espanyol, mientras que Pedrerol no ha dudado en volver a subrayar su debatido, en muchas ocasiones, sentimiento culé. Aquí es cuando ha llegado uno de los momentos más importantes de esta breve conversación entre ambos, ya que ha señalado que el diputado de ERC podría hacer más por el equipo de su corazón: "Rufián, que es del Espanyol y político catalán, podría ayudar más al Espanyol en Cataluña, que colabora y lo demuestre. Lo fácil es decir que eres del Espanyol y no ayudar al Espanyol". Con el estilo que caracteriza a Pedrerol, los dos han repasado cómo se comporta cada uno en su disciplina correspondiente: Pedrerol delante de las cámaras y Rufián en los atriles del Congreso de los Diputados. Ante ello, Pedrerol se ha preguntado si el comportamiento de Rufián en los plenos de la Cámara Baja es algo que está guionizado: "Los jaleos que tú también montas son buenos, ¿preparas mucho lo que montas ahí? ¿quién te ayuda o qué guionista tienes allí para montar el show?" Ante esta pregunta de Pederol, Rufián ha respondido que no le ayuda nadie a prepararse la forma en la que tiene de enfrentarse al micrófono del Congreso de los Diputados: "No me ayuda nadie, esto es así". "Monta otro chiringuito, los políticos al final. El Chiringuito es una realidad social. Está en una cafetería, en una charla de amigos y está en el Congreso. Al final es debatir y contrastar ideas, con educación", ha explicado Pedrerol. Por último, el diputado de ERC ha señalado que lo que ha hecho Pedrerol delante de las cámaras es algo totalmente distinto a lo que había antes en la pequeña pantalla: "Lo he dicho antes. Creo que has creado una manera de explicar el deporte y eso es respetable". "A las doce de la noche la gente quiere dejar los problemas, pienso que es el momento de relajarse", ha finiquitado Pederol. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_politica
españa
453
La millonada que Kiko Matamoros ha pagado para frenar un vídeo sexual suyo
1.000 euros.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La millonada que Kiko Matamoros ha pagado para frenar un vídeo sexual suyo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Kiko Matamoros acaba de volver de su estancia de varias semanas en Dubai junto a su novia Marta López del Álamo, pero sus ‘problemas’ con su ex mujer no han cesado. El constante enfrentamiento que tiene con Makoke suma un nuevo capítulo a raíz de una confesión de la ex modelo que reveló la gran cantidad de dinero que Kiko Matamoros tuvo que pegar para frenar un vídeo sexual suyo.El dinero que Kiko Matamoros ha pagado para frenar un vídeo sexualFue en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco y mientras se hablaba a la supuesta extorsión al que se está sometiendo Iñigo Onieva, el ex de Tamara Falcó, por parte de un grupo de personas que tienen un vídeo con imágenes íntimas suyas y que le piden 100.000 euros, que se destapó que otro famoso habría sufrido algo similar.Makoke, ex mujer de Kiko Matamoros explicó en el espacio que conduce Emma García que precisamente una de las razones de su divorcio fue a raíz de unos mensajes que le habían enviado al colaborador de ‘Sálvame’ en el que se le pedía dinero a cambio de que no se hicieran públicas unas imágenes suyas de índole sexual.Según narró Makoke, ella se encontraba con el que por aquel entonces era su marido de compras, cuando algo pasó con sus teléfonos, de modo que los datos del móvil de Matamoros acabaron en el suyo y por este motivo, pudo leer unos correos en los que su marido hablaba con una mujer que le reclamaba 1.000 euros y a cambio no mostraría unas fotos de contenido sexual que ambos se habían intercambiado.La ex modelo explicó que ella nunca había llegado a ver las fotos, ya que se habían borrado, pero que Matamoros sí que le había confesado haberle pagado a esa mujer los 1.000 euros que reclamaba.En un principio él lo negó todo, pero después de que Makoke le dijera que sabía lo de los correos, no lo quedó otra que explicarle lo que había pasado. La pareja se había casado en septiembre de 2016 tras más de dos décadas juntos, pero tan sólo dos años después, en septiembre de 2018 anunciaron su divorcio y desde entonces no han dejado de enfrentarse en los platós de sus respectivos programas y mucho más si recordamos que fue el sábado pasado cuando Makoke se sentó en Sábado Deluxe para someterse a un polígrafo, en el que llegó a confesar que no veía bien la relación de su ex con su actual novia, lo que ha provocado un tremendo enfado en Matamoros que hoy mismo regresa a ‘Sálvame’. Fue en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco y mientras se hablaba a la supuesta extorsión al que se está sometiendo Iñigo Onieva, el ex de Tamara Falcó, por parte de un grupo de personas que tienen un vídeo con imágenes íntimas suyas y que le piden 100.000 euros, que se destapó que otro famoso habría sufrido algo similar. Makoke, ex mujer de Kiko Matamoros explicó en el espacio que conduce Emma García que precisamente una de las razones de su divorcio fue a raíz de unos mensajes que le habían enviado al colaborador de ‘Sálvame’ en el que se le pedía dinero a cambio de que no se hicieran públicas unas imágenes suyas de índole sexual. Según narró Makoke, ella se encontraba con el que por aquel entonces era su marido de compras, cuando algo pasó con sus teléfonos, de modo que los datos del móvil de Matamoros acabaron en el suyo y por este motivo, pudo leer unos correos en los que su marido hablaba con una mujer que le reclamaba 1.000 euros y a cambio no mostraría unas fotos de contenido sexual que ambos se habían intercambiado. La ex modelo explicó que ella nunca había llegado a ver las fotos, ya que se habían borrado, pero que Matamoros sí que le había confesado haberle pagado a esa mujer los 1.000 euros que reclamaba. En un principio él lo negó todo, pero después de que Makoke le dijera que sabía lo de los correos, no lo quedó otra que explicarle lo que había pasado. La pareja se había casado en septiembre de 2016 tras más de dos décadas juntos, pero tan sólo dos años después, en septiembre de 2018 anunciaron su divorcio y desde entonces no han dejado de enfrentarse en los platós de sus respectivos programas y mucho más si recordamos que fue el sábado pasado cuando Makoke se sentó en Sábado Deluxe para someterse a un polígrafo, en el que llegó a confesar que no veía bien la relación de su ex con su actual novia, lo que ha provocado un tremendo enfado en Matamoros que hoy mismo regresa a ‘Sálvame’.
Kiko Matamoros acaba de volver de su estancia de varias semanas en Dubai junto a su novia Marta López del Álamo, pero sus ‘problemas’ con su ex mujer no han cesado. El constante enfrentamiento que tiene con Makoke suma un nuevo capítulo a raíz de una confesión de la ex modelo que reveló la gran cantidad de dinero que Kiko Matamoros tuvo que pegar para frenar un vídeo sexual suyo.El dinero que Kiko Matamoros ha pagado para frenar un vídeo sexualFue en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco y mientras se hablaba a la supuesta extorsión al que se está sometiendo Iñigo Onieva, el ex de Tamara Falcó, por parte de un grupo de personas que tienen un vídeo con imágenes íntimas suyas y que le piden 100.000 euros, que se destapó que otro famoso habría sufrido algo similar.Makoke, ex mujer de Kiko Matamoros explicó en el espacio que conduce Emma García que precisamente una de las razones de su divorcio fue a raíz de unos mensajes que le habían enviado al colaborador de ‘Sálvame’ en el que se le pedía dinero a cambio de que no se hicieran públicas unas imágenes suyas de índole sexual.Según narró Makoke, ella se encontraba con el que por aquel entonces era su marido de compras, cuando algo pasó con sus teléfonos, de modo que los datos del móvil de Matamoros acabaron en el suyo y por este motivo, pudo leer unos correos en los que su marido hablaba con una mujer que le reclamaba 1.000 euros y a cambio no mostraría unas fotos de contenido sexual que ambos se habían intercambiado.La ex modelo explicó que ella nunca había llegado a ver las fotos, ya que se habían borrado, pero que Matamoros sí que le había confesado haberle pagado a esa mujer los 1.000 euros que reclamaba.En un principio él lo negó todo, pero después de que Makoke le dijera que sabía lo de los correos, no lo quedó otra que explicarle lo que había pasado. La pareja se había casado en septiembre de 2016 tras más de dos décadas juntos, pero tan sólo dos años después, en septiembre de 2018 anunciaron su divorcio y desde entonces no han dejado de enfrentarse en los platós de sus respectivos programas y mucho más si recordamos que fue el sábado pasado cuando Makoke se sentó en Sábado Deluxe para someterse a un polígrafo, en el que llegó a confesar que no veía bien la relación de su ex con su actual novia, lo que ha provocado un tremendo enfado en Matamoros que hoy mismo regresa a ‘Sálvame’. Fue en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco y mientras se hablaba a la supuesta extorsión al que se está sometiendo Iñigo Onieva, el ex de Tamara Falcó, por parte de un grupo de personas que tienen un vídeo con imágenes íntimas suyas y que le piden 100.000 euros, que se destapó que otro famoso habría sufrido algo similar. Makoke, ex mujer de Kiko Matamoros explicó en el espacio que conduce Emma García que precisamente una de las razones de su divorcio fue a raíz de unos mensajes que le habían enviado al colaborador de ‘Sálvame’ en el que se le pedía dinero a cambio de que no se hicieran públicas unas imágenes suyas de índole sexual. Según narró Makoke, ella se encontraba con el que por aquel entonces era su marido de compras, cuando algo pasó con sus teléfonos, de modo que los datos del móvil de Matamoros acabaron en el suyo y por este motivo, pudo leer unos correos en los que su marido hablaba con una mujer que le reclamaba 1.000 euros y a cambio no mostraría unas fotos de contenido sexual que ambos se habían intercambiado. La ex modelo explicó que ella nunca había llegado a ver las fotos, ya que se habían borrado, pero que Matamoros sí que le había confesado haberle pagado a esa mujer los 1.000 euros que reclamaba. En un principio él lo negó todo, pero después de que Makoke le dijera que sabía lo de los correos, no lo quedó otra que explicarle lo que había pasado. La pareja se había casado en septiembre de 2016 tras más de dos décadas juntos, pero tan sólo dos años después, en septiembre de 2018 anunciaron su divorcio y desde entonces no han dejado de enfrentarse en los platós de sus respectivos programas y mucho más si recordamos que fue el sábado pasado cuando Makoke se sentó en Sábado Deluxe para someterse a un polígrafo, en el que llegó a confesar que no veía bien la relación de su ex con su actual novia, lo que ha provocado un tremendo enfado en Matamoros que hoy mismo regresa a ‘Sálvame’.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
454
Pablo Motos frena 'El Hormiguero' para preocuparse por el estado de salud de su invitada: "¿Estás bien?" - Televisión - COPE
4 especialistas se prendieron fuego para una exhibición, Pablo Motos se preocupó por la invitada al verla realmente asustada.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Pablo Motos frena 'El Hormiguero' para preocuparse por el estado de salud de su invitada: "¿Estás bien?" - Televisión - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 09 nov 2021 - 06:37 Actualizado 25 feb 2022 Una noche más, Pablo Motos se ha puesto al frente de 'El Hormiguero' para vivir un emocionante programa en Antena 3. Esta semana promete en el programa, ya que este martes, visita el plató, por primera vez, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este lunes ha ido a divertirse al programa Nicki Nicole y cierran la semana dos internacionales, el actor Freddie Highmore y el cantante Ed Sheeran. Un colaborador de 'Al Rojo Vivo' ha reprochado la actitud del presentador durante un momento del programa Madrid 10 nov 2021 - 16:20 El programa presentado por Pablo Motos realiza a menudo pruebas de alto riesgo físico para los protagonistas. Hace unos días podíamos ver a Kira Miró subida a una plataforma de 20 metros, haciendo un recorrido entre plataformas. La colaboradora se mostraba visiblemente nerviosa y durante la prueba podíamos verla sufriendo bastante. Al bajar, Motos y todo el equipo se vieron obligados a preocuparse por su estado de salud, debido al gran vértigo que había sufrido desde las alturas. Este lunes, el reto ha consistido en que cuatro especialistas han realizado una carrera bajo el fuego, quemándose 'a lo bonzo', es decir, rociándose con un líquido inflamable y prediéndose fuego, como se ha hecho en ocasiones de manera pública en forma de protesta o desobediencia. Los implicados debían correr de un lado a otro del parking del plató atravesando tres paredes de fuego y tres zonas de explosiones. Un total de 35 metros recorridos en apnea, durante unos 30 segundos. Van protegidos con trajes especiales para no quemarse y además llevan unas máscaras especiales usadas en cine. Cuenta con una boquilla para respirar pero el recorrido deben hacerlo sin coger absolutamente nada de aire, debido al riesgo que corren si respiran bajo el fuego. Otro de los riesgos más importantes es un tropiezo durante la carrera, ya que no ven absolutamente nada. Las máscaras lleva una zona en los ojos que proporciona algo de visión pero en el momento en el cual se meten debajo del fuego es imposible ver nada. La prueba era presentada por Marrón, ante la atenta mirada de Pablo Motos y la invitada, Nicki Nicole, visiblemente nerviosa y preocupada ante lo que iba a presenciar. Al terminar el reto, el equipo ha reconocido haberlo pasado "fatal". Pablo Motos se preocupaba por la cantante, al verla realmente asustada y le preguntaba si se encontraba bien, ella afirmaba pero quería saber, lo antes posible, si los cuatro expertos estaban bien debajo de sus trajes. Afortunadamente todo ha salido bien y las imágenes son espectaculares. Al terminar, uno de ellos reconocía haber hecho el recorrido "ciego total", ya que "llega un momento que hay tanto fuego alrededor que no vemos absolutamente nada y tampoco sabemos donde están nuestros compañeros. Vamos totalmente aguantando la respiración porque en cualquier momento podríamos inhalar el fuego y nos quemarían los pulmones". ?? ¡Una de las ciencias más peligrosas de El Hormiguero! ??Carrera infernal al límite de fuego ?? #NickiEH¡Gracias a @GrupoMarva por protegernos en sus cabinas de seguridad! pic.twitter.com/kmuloeX5yZ © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Tiempo de lectura: 2' 09 nov 2021 - 06:37 Actualizado 25 feb 2022 Una noche más, Pablo Motos se ha puesto al frente de 'El Hormiguero' para vivir un emocionante programa en Antena 3. Esta semana promete en el programa, ya que este martes, visita el plató, por primera vez, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este lunes ha ido a divertirse al programa Nicki Nicole y cierran la semana dos internacionales, el actor Freddie Highmore y el cantante Ed Sheeran. Un colaborador de 'Al Rojo Vivo' ha reprochado la actitud del presentador durante un momento del programa Madrid 10 nov 2021 - 16:20 El programa presentado por Pablo Motos realiza a menudo pruebas de alto riesgo físico para los protagonistas. Hace unos días podíamos ver a Kira Miró subida a una plataforma de 20 metros, haciendo un recorrido entre plataformas. La colaboradora se mostraba visiblemente nerviosa y durante la prueba podíamos verla sufriendo bastante. Al bajar, Motos y todo el equipo se vieron obligados a preocuparse por su estado de salud, debido al gran vértigo que había sufrido desde las alturas. Este lunes, el reto ha consistido en que cuatro especialistas han realizado una carrera bajo el fuego, quemándose 'a lo bonzo', es decir, rociándose con un líquido inflamable y prediéndose fuego, como se ha hecho en ocasiones de manera pública en forma de protesta o desobediencia. Los implicados debían correr de un lado a otro del parking del plató atravesando tres paredes de fuego y tres zonas de explosiones. Un total de 35 metros recorridos en apnea, durante unos 30 segundos. Van protegidos con trajes especiales para no quemarse y además llevan unas máscaras especiales usadas en cine. Cuenta con una boquilla para respirar pero el recorrido deben hacerlo sin coger absolutamente nada de aire, debido al riesgo que corren si respiran bajo el fuego. Otro de los riesgos más importantes es un tropiezo durante la carrera, ya que no ven absolutamente nada. Las máscaras lleva una zona en los ojos que proporciona algo de visión pero en el momento en el cual se meten debajo del fuego es imposible ver nada. La prueba era presentada por Marrón, ante la atenta mirada de Pablo Motos y la invitada, Nicki Nicole, visiblemente nerviosa y preocupada ante lo que iba a presenciar. Al terminar el reto, el equipo ha reconocido haberlo pasado "fatal". Pablo Motos se preocupaba por la cantante, al verla realmente asustada y le preguntaba si se encontraba bien, ella afirmaba pero quería saber, lo antes posible, si los cuatro expertos estaban bien debajo de sus trajes. Afortunadamente todo ha salido bien y las imágenes son espectaculares. Al terminar, uno de ellos reconocía haber hecho el recorrido "ciego total", ya que "llega un momento que hay tanto fuego alrededor que no vemos absolutamente nada y tampoco sabemos donde están nuestros compañeros. Vamos totalmente aguantando la respiración porque en cualquier momento podríamos inhalar el fuego y nos quemarían los pulmones". ?? ¡Una de las ciencias más peligrosas de El Hormiguero! ??Carrera infernal al límite de fuego ?? #NickiEH¡Gracias a @GrupoMarva por protegernos en sus cabinas de seguridad! pic.twitter.com/kmuloeX5yZ © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
455
La multa de la DGT a la que te enfrentas en la gasolinera por no prestar atención a este detalle - Los Replicantes
Hay que repostar con el motor apagado.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La multa de la DGT a la que te enfrentas en la gasolinera por no prestar atención a este detalle - Los Replicantes El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La Dirección General de Tráfico (DGT) recoge sanciones por incumplir determinadas normas a la hora de repostar el coche. Repostaje de gasolina Foto: Envato Elements Nos encontramos en plena inflación y repostar supone, cada vez, más dinero para nuestros bolsillos. A ello, se puede sumar un nuevo pellizco por incumplir las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que asciende hasta los 100 euros. El organismo recoge las sanciones a las que se enfrentan aquellos conductores que ponen en riesgo la seguridad del resto de usuarios de gasolineras. Por ello, es conveniente tener cuidado con determinados detalles si no queremos sufrir un susto en nuestra cartera. A la hora de repostar, como al conducir, hay que cumplir una serie de reglas. Se encuentran recogidas en el punto 3 del artículo 115 del Reglamento de Circulación en España. En él, queda establecida la obligación de apagar el motor del vehículo para llenar el depósito. "Para cargar combustible en el depósito de un vehículo, este debe hallarse con el motor parado. Los propietarios de aparatos distribuidores de combustibles o empleados de estos últimos no podrán facilitar los combustibles para su carga si no está parado el motor y apagadas las luces de los vehículos, los sistemas eléctricos como la radio y los dispositivos emisores de radiación electromagnética como los teléfonos móviles", señala la norma. Las instrucciones son claras: el motor del coche tiene que estar apagado, se tiene que desconectar la radio o el sistema de navegación y no se debe utilizar el teléfono móvil, una indicación que se puede apreciar en la cartelería de las gasolineras. El objetivo es evitar un posible incendio o explosión. En el caso del teléfono móvil, esto podría ocurrir al haber contacto entre alguna chispa o radiación electromagnética y los vapores de los combustibles. En el caso de incumplir esta normativa, los conductores podrían enfrentar sanciones hasta los 100 euros en el caso de que un agente los sorprenda cometiendo una infracción. Este hecho no solo supone un grave riesgo para la seguridad de las personas, sino que también supondrá un gasto inesperado para los conductores, en plena inflación.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recoge sanciones por incumplir determinadas normas a la hora de repostar el coche. Repostaje de gasolina Foto: Envato Elements Nos encontramos en plena inflación y repostar supone, cada vez, más dinero para nuestros bolsillos. A ello, se puede sumar un nuevo pellizco por incumplir las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que asciende hasta los 100 euros. El organismo recoge las sanciones a las que se enfrentan aquellos conductores que ponen en riesgo la seguridad del resto de usuarios de gasolineras. Por ello, es conveniente tener cuidado con determinados detalles si no queremos sufrir un susto en nuestra cartera. A la hora de repostar, como al conducir, hay que cumplir una serie de reglas. Se encuentran recogidas en el punto 3 del artículo 115 del Reglamento de Circulación en España. En él, queda establecida la obligación de apagar el motor del vehículo para llenar el depósito. "Para cargar combustible en el depósito de un vehículo, este debe hallarse con el motor parado. Los propietarios de aparatos distribuidores de combustibles o empleados de estos últimos no podrán facilitar los combustibles para su carga si no está parado el motor y apagadas las luces de los vehículos, los sistemas eléctricos como la radio y los dispositivos emisores de radiación electromagnética como los teléfonos móviles", señala la norma. Las instrucciones son claras: el motor del coche tiene que estar apagado, se tiene que desconectar la radio o el sistema de navegación y no se debe utilizar el teléfono móvil, una indicación que se puede apreciar en la cartelería de las gasolineras. El objetivo es evitar un posible incendio o explosión. En el caso del teléfono móvil, esto podría ocurrir al haber contacto entre alguna chispa o radiación electromagnética y los vapores de los combustibles. En el caso de incumplir esta normativa, los conductores podrían enfrentar sanciones hasta los 100 euros en el caso de que un agente los sorprenda cometiendo una infracción. Este hecho no solo supone un grave riesgo para la seguridad de las personas, sino que también supondrá un gasto inesperado para los conductores, en plena inflación.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
456
La sorpresa de Maldini al conocer una importante noticia: "Pensé que eran los dibujos" - El Partidazo de COPE - COPE
Bad Bunny y KendallJenner se han separado y pensaba que le hablaban de Bugs Bunny de los dibujos animados.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La sorpresa de Maldini al conocer una importante noticia: "Pensé que eran los dibujos" - El Partidazo de COPE - COPE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño La sorpresa de Maldini al conocer una importante noticia Tiempo de lectura: 2' 19 dic 2023 - 13:41 Actualizado 13:41 El experto en el fútbol internacional de los Deportes de la Cadena COPE, Julio Maldonado 'Maldini', estuvo anoche en El Partidazo de COPE con Juanma Castaño para analizar el sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones. Antes de que comenzara el análisis de las diferentes eliminatorias, Juanma desveló un mensaje que le envió su hijo sobre una noticia de la actualidad. 'Maldini', al conocerla, no ocultó el desconocimiento sobre el tema: "Pensé que eran los dibujos". Si pinchas en el audio que aparece a continuación podrás descubrir este divertido momento ocurrido durante el programa de este lunes. Un sorteo de Champions League que analizó 'Maldini' que dejó suerte dispar para los equipos españoles. La Real Sociedad y el Atlético de Madrid se medirán a dos de los 'cocos' que estaban en el bombo. Mientras que el Real Madrid y el FC Barcelona, aunque tendrá rivales complicados, tuvieron más suerte. Nápoles (ITA) - FC BARCELONA (ESP) Paris Saint-Germain (FRA) - REAL SOCIEDAD (ESP) Inter de Milán (ITA) - ATLÉTICO DE MADRID (ESP) PSV Eindhoven (NDL) - Borussia Dortmund (ALE) Lazio (ITA) - Bayern de Múnich (ALE) Copenhague (DIN) - Manchester City (ING) RB Leipzig (ALE) - REAL MADRID (ESP) Sorteo de octavos de final de la Champions League Los encuentros de octavos de final de la máxima competición continental a nivel de clubes se disputarán a lo largo de cuatro semanas; los partidos de ida se celebrarán los días 13, 14, 20 y 21 de febrero, mientras que los de vuelta se desarrollarán el 5, 6, 12 y 13 de marzo. Como apuntamos, el divertido comentario de 'Maldini' llegó justo después de que Juanma Castaño sacara a la luz un mensaje que le envió su hijo sobre 'una noticia del día' "Pensaba que me hablabas de Bugs Bunny de los dibujos animados", confesó Maldini. Pareja entre Bad Bunny y KendallJenner que comenzó a principios de año cuando fueron fotografiados en febrero de este mismo 2023, sin embargo, tal y como apuntan fuentes cercanas han confirmado a la revista 'People' que el amor entre ambos ya es cosa del pasado. La última vez que se vio a ambos juntos fue hace un par de mes, más concretamente en este pasado mes de octubre durante la fiesta que tuvo lugar tras el programa del 'Saturday Night Live' en el que el cantante puertorriqueño fue como invitado. Un artista puertorriqueño que está de enhorabuena ya que junto a la colombiana Karol G son los artistas más escuchados en los 15 años de Spotify en España, los mismos que acaba de cumplir esta compañía, convertida en la número 1 de audio en "streaming" en todo el mundo, tal y como confirmó la empresa durante las últimas semanas. Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego, únete ya a nuestro canal de Whastapp PINCHANDO AQUÍ. En el vídeo que aparece a continuación podrás ver las imágenes de Maldini y del resto de equipo de comentaristas al hablar de la relación de Bad Bunny y Kendall Jenner. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño La sorpresa de Maldini al conocer una importante noticia Tiempo de lectura: 2' 19 dic 2023 - 13:41 Actualizado 13:41 El experto en el fútbol internacional de los Deportes de la Cadena COPE, Julio Maldonado 'Maldini', estuvo anoche en El Partidazo de COPE con Juanma Castaño para analizar el sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones. Antes de que comenzara el análisis de las diferentes eliminatorias, Juanma desveló un mensaje que le envió su hijo sobre una noticia de la actualidad. 'Maldini', al conocerla, no ocultó el desconocimiento sobre el tema: "Pensé que eran los dibujos". Si pinchas en el audio que aparece a continuación podrás descubrir este divertido momento ocurrido durante el programa de este lunes. Un sorteo de Champions League que analizó 'Maldini' que dejó suerte dispar para los equipos españoles. La Real Sociedad y el Atlético de Madrid se medirán a dos de los 'cocos' que estaban en el bombo. Mientras que el Real Madrid y el FC Barcelona, aunque tendrá rivales complicados, tuvieron más suerte. Nápoles (ITA) - FC BARCELONA (ESP) Paris Saint-Germain (FRA) - REAL SOCIEDAD (ESP) Inter de Milán (ITA) - ATLÉTICO DE MADRID (ESP) PSV Eindhoven (NDL) - Borussia Dortmund (ALE) Lazio (ITA) - Bayern de Múnich (ALE) Copenhague (DIN) - Manchester City (ING) RB Leipzig (ALE) - REAL MADRID (ESP) Sorteo de octavos de final de la Champions League Los encuentros de octavos de final de la máxima competición continental a nivel de clubes se disputarán a lo largo de cuatro semanas; los partidos de ida se celebrarán los días 13, 14, 20 y 21 de febrero, mientras que los de vuelta se desarrollarán el 5, 6, 12 y 13 de marzo. Como apuntamos, el divertido comentario de 'Maldini' llegó justo después de que Juanma Castaño sacara a la luz un mensaje que le envió su hijo sobre 'una noticia del día' "Pensaba que me hablabas de Bugs Bunny de los dibujos animados", confesó Maldini. Pareja entre Bad Bunny y KendallJenner que comenzó a principios de año cuando fueron fotografiados en febrero de este mismo 2023, sin embargo, tal y como apuntan fuentes cercanas han confirmado a la revista 'People' que el amor entre ambos ya es cosa del pasado. La última vez que se vio a ambos juntos fue hace un par de mes, más concretamente en este pasado mes de octubre durante la fiesta que tuvo lugar tras el programa del 'Saturday Night Live' en el que el cantante puertorriqueño fue como invitado. Un artista puertorriqueño que está de enhorabuena ya que junto a la colombiana Karol G son los artistas más escuchados en los 15 años de Spotify en España, los mismos que acaba de cumplir esta compañía, convertida en la número 1 de audio en "streaming" en todo el mundo, tal y como confirmó la empresa durante las últimas semanas. Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego, únete ya a nuestro canal de Whastapp PINCHANDO AQUÍ. En el vídeo que aparece a continuación podrás ver las imágenes de Maldini y del resto de equipo de comentaristas al hablar de la relación de Bad Bunny y Kendall Jenner. © Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
457
Leonor y Sofía evidencian una vez más sus diferencias
El titular se refiere a su estilo de vestir.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Leonor y Sofía evidencian una vez más sus diferencias El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Que Leonor y Sofía tienen personalidades diferentes quedó claro hace tiempo y sus elecciones en materia de estilo lo demuestran. El mejor ejemplo lo encontramos en los actos del 12 de octubre de 2020, cuando la hija pequeña de los reyes eligió un pantalón, una prenda que, en teoría, no entra dentro del protocolo. Este viernes han vuelto a evidenciar sus diferencias en los Premios Princesa de Asturias, donde las hermanas han acaparado gran parte de la atención, cada una con su particular estilo. A diferencia del año pasado, la princesa Leonor ha elegido un vestido muy juvenil de la firma española Bgo & Me. Se trata de un diseño de estampado de rombos bicolor, con manga corta abullonada y un volante en la parte inferior del vestido. El minivestido, que sube considerablemente el largo que acostumbra a llevar Leonor en este tipo de actos, va rematado con un lazo negro en la espalda. La heredera ha apostado en esta ocasión por recoger su melena en una bonita coleta alta, algo poco habitual en ella. Leonor ha estrenado unos nuevos salones, en color negro, y ha repetido los mismos pendientes que lució en la mañana del viernes, los aros dorados efecto bambú que comparte habitualmente con su madre. También comparte con la reina la infanta Sofía, que ha tomado prestada del vestidor de Letizia la camiseta negra con brillantes que ha elegido para la entrega de los premios. La benjamina de la familia ha vuelto a hacer gala de su estilo propio y ha apostado por un look inspirado en una de sus grandes pasiones, el ballet. Sofía ha vestido una falda rosa de tul de la firma Psophía y unas bailarinas negras de Carolina Herrera, dejando clara su personalidad propia. La infanta ha completado el estilismo con una fina pulsera de plata con piedras negras y ha lucido un moño bajo y despeinado. Poco queda ya de aquellas niñas a las que su madre vestía exactamente igual, intercambiándose colores en cada acto. Leonor y Sofía incluso acostumbraban a llevar las mismas trenzas a modo de diadema. Ya adolescentes, Leonor ha adoptado un estilo más discreto y formal, inevitablemente ligado a su condición de heredera, mientras que Sofía tiene más cancha para innovar. De hecho, Sofía fue una de las protagonistas del desfile del 12 de octubre con su look de estilo bohemio.
Que Leonor y Sofía tienen personalidades diferentes quedó claro hace tiempo y sus elecciones en materia de estilo lo demuestran. El mejor ejemplo lo encontramos en los actos del 12 de octubre de 2020, cuando la hija pequeña de los reyes eligió un pantalón, una prenda que, en teoría, no entra dentro del protocolo. Este viernes han vuelto a evidenciar sus diferencias en los Premios Princesa de Asturias, donde las hermanas han acaparado gran parte de la atención, cada una con su particular estilo. A diferencia del año pasado, la princesa Leonor ha elegido un vestido muy juvenil de la firma española Bgo & Me. Se trata de un diseño de estampado de rombos bicolor, con manga corta abullonada y un volante en la parte inferior del vestido. El minivestido, que sube considerablemente el largo que acostumbra a llevar Leonor en este tipo de actos, va rematado con un lazo negro en la espalda. La heredera ha apostado en esta ocasión por recoger su melena en una bonita coleta alta, algo poco habitual en ella. Leonor ha estrenado unos nuevos salones, en color negro, y ha repetido los mismos pendientes que lució en la mañana del viernes, los aros dorados efecto bambú que comparte habitualmente con su madre. También comparte con la reina la infanta Sofía, que ha tomado prestada del vestidor de Letizia la camiseta negra con brillantes que ha elegido para la entrega de los premios. La benjamina de la familia ha vuelto a hacer gala de su estilo propio y ha apostado por un look inspirado en una de sus grandes pasiones, el ballet. Sofía ha vestido una falda rosa de tul de la firma Psophía y unas bailarinas negras de Carolina Herrera, dejando clara su personalidad propia. La infanta ha completado el estilismo con una fina pulsera de plata con piedras negras y ha lucido un moño bajo y despeinado. Poco queda ya de aquellas niñas a las que su madre vestía exactamente igual, intercambiándose colores en cada acto. Leonor y Sofía incluso acostumbraban a llevar las mismas trenzas a modo de diadema. Ya adolescentes, Leonor ha adoptado un estilo más discreto y formal, inevitablemente ligado a su condición de heredera, mientras que Sofía tiene más cancha para innovar. De hecho, Sofía fue una de las protagonistas del desfile del 12 de octubre con su look de estilo bohemio.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
458
El secreto mejor guardado de Conchita, la poligrafista de 'Sábado deluxe', al descubierto - FormulaTV
Tiene casi 70 años.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El secreto mejor guardado de Conchita, la poligrafista de 'Sábado deluxe', al descubierto - FormulaTV El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La especialista que se encarga del polígrafo del programa dijo cuántos años tiene y los colaboradores del programa se quedaron boquiabiertos. Los espectadores de 'Sábado deluxe' están ya más que acostumbrados a los polígrafos de Conchita Pérez, la encargada de realizar las preguntas más certeras y valorar las respuestas de los famosos en la sección "polideluxe" del programa de entrevistas de Telecinco. No obstante, durante la noche del 6 de noviembre de 2021, la especialista pasó a ser la protagonista de un divertido y revelador momento durante el cuestionario a José Antonio Canales Rivera. A raíz de una comprometida pregunta al extorero, relacionada sobre sus supuestas relaciones con mujeres de setenta años y adineradas, Jorge Javier Vázquez aprovechó para preguntarle a Conchita por su edad. "¿Tú cuántos años tienes Conchita?", decía el presentador de 'Sábado deluxe'. "Casi", contestaba de forma muy escueta Pérez, mostrando una tímida sonrisa. "¿Casi setenta?", repreguntaba el catalán, muy sorprendido, a lo que ella asentía con la cabeza. "¿De verdad? Pues estás fenomenal, eh", señalaba Belén Rodríguez, dedicándole así un piropo a la encargada del polígrafo. "Soy de la misma quinta que Mila Ximénez", descubría Conchita Pérez, asegurando que tenía sesenta y nueve años. "A ver si va a ser Conchita la mujer adinerada de setenta años", bromeaba Jorge Javier Vázquez al escuchar cómo la encargada del polígrafo señalaba cuántos años tenía, bromeando en relación a la pregunta que se le había lanzado al exconcursante de 'Secret Story: La casa de los secretos, quien durante el instante donde Pérez señalaba su edad, mantenía su rostro completamente serio, sin entrar en lo divertido del momento.
La especialista que se encarga del polígrafo del programa dijo cuántos años tiene y los colaboradores del programa se quedaron boquiabiertos. Los espectadores de 'Sábado deluxe' están ya más que acostumbrados a los polígrafos de Conchita Pérez, la encargada de realizar las preguntas más certeras y valorar las respuestas de los famosos en la sección "polideluxe" del programa de entrevistas de Telecinco. No obstante, durante la noche del 6 de noviembre de 2021, la especialista pasó a ser la protagonista de un divertido y revelador momento durante el cuestionario a José Antonio Canales Rivera. A raíz de una comprometida pregunta al extorero, relacionada sobre sus supuestas relaciones con mujeres de setenta años y adineradas, Jorge Javier Vázquez aprovechó para preguntarle a Conchita por su edad. "¿Tú cuántos años tienes Conchita?", decía el presentador de 'Sábado deluxe'. "Casi", contestaba de forma muy escueta Pérez, mostrando una tímida sonrisa. "¿Casi setenta?", repreguntaba el catalán, muy sorprendido, a lo que ella asentía con la cabeza. "¿De verdad? Pues estás fenomenal, eh", señalaba Belén Rodríguez, dedicándole así un piropo a la encargada del polígrafo. "Soy de la misma quinta que Mila Ximénez", descubría Conchita Pérez, asegurando que tenía sesenta y nueve años. "A ver si va a ser Conchita la mujer adinerada de setenta años", bromeaba Jorge Javier Vázquez al escuchar cómo la encargada del polígrafo señalaba cuántos años tenía, bromeando en relación a la pregunta que se le había lanzado al exconcursante de 'Secret Story: La casa de los secretos, quien durante el instante donde Pérez señalaba su edad, mantenía su rostro completamente serio, sin entrar en lo divertido del momento.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
459
Ojo al detalle que ha añadido el Ejército del Aire alemán a esta paella que han cocinado
La bandera de España con tiras de pimiento rojo y rodajas de limón.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ojo al detalle que ha añadido el Ejército del Aire alemán a esta paella que han cocinado El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Las paellas cocinadas en el extranjero son una de las cosas que por lo general más indignan a los usuarios de las redes sociales, que no dudan en mostrar su rechazo a la mayoría de las que se viralizan. Sin embargo, en los últimos días se ha compartido una que ha logrado una gran repercusión pero por todo lo contrario: los detalles que han añadido con pimientos al arroz que han cocinado. Concretamente ha sido el perfil oficial de las Fuerzas Aéreas de Alemania el que ha compartido una imagen de un arroz con verduras, champiñones y otros productos. Además, como guinda al plato y detalle dibujaron la bandera de España con tiras de pimiento rojo y rodajas de limón. En otra parte de la paellera han hecho la figura de un avión con tiras de pimientos. "También cooperamos estrechamente en el ámbito de la alimentación. Ejército del Aire de España, comida muy sabrosa", ha escrito el perfil del Team Luftwaffe junto a la imagen del arroz.
Las paellas cocinadas en el extranjero son una de las cosas que por lo general más indignan a los usuarios de las redes sociales, que no dudan en mostrar su rechazo a la mayoría de las que se viralizan. Sin embargo, en los últimos días se ha compartido una que ha logrado una gran repercusión pero por todo lo contrario: los detalles que han añadido con pimientos al arroz que han cocinado. Concretamente ha sido el perfil oficial de las Fuerzas Aéreas de Alemania el que ha compartido una imagen de un arroz con verduras, champiñones y otros productos. Además, como guinda al plato y detalle dibujaron la bandera de España con tiras de pimiento rojo y rodajas de limón. En otra parte de la paellera han hecho la figura de un avión con tiras de pimientos. "También cooperamos estrechamente en el ámbito de la alimentación. Ejército del Aire de España, comida muy sabrosa", ha escrito el perfil del Team Luftwaffe junto a la imagen del arroz.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
460
La ciudad española que está en el top 3 mundial de destinos turísticos más atractivos de 2023
Madrid.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La ciudad española que está en el top 3 mundial de destinos turísticos más atractivos de 2023 El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Es conocido por todos que España es uno de los países con más turismo de Europa e incluso del mundo por su amplia y rica gastronomía, multitud de destinos de montaña y playa y por su reconocido patrimonio cultural. Por este motivo, una de sus emblemáticas ciudades ha sido colocada en el top 3 mundial de puntos turísticos más atractivos este año. Según desvela el estudio estadístico ‘Travel City Index 2023’, realizado por Euromonitor Internacional, la capital francesa, París, se ha alzado como la ciudad más atractiva en términos turísticos este año -influyendo a la par que sus cifras de turismo podrían alcanzar los 15 millones de visitantes al año, además de que el incremento podría darse en 2024 debido a la próxima celebración de los Juegos Olímpicos. En segundo lugar, Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Sin embargo, la sorpresa ha venido de la mano del tercer puesto, en el podio mundial: Madrid, la capital española se alza como un punto de encuentro turístico más que codiciado. La escala a esta posición se ha defendido, según desprende el informe, por “su apuesta y compromiso con el medio ambiente”, siendo la meta conseguir en que en 2050 sea un centro libre de emisiones. Ampliando la vista hasta el ránking de diez ciudades más aclamadas por el sector turístico, lo cierto es que España vuelve a estar de enhorabuena: Barcelona se ha colocado este año en el noveno puesto, por detrás de Roma o Nueva York, debido a su amplio repertorio de oferta cultural, gastronómica y su patrimonio histórico. De esta manera, la lista de las diez ciudades más atractivas de 2023 queda de la siguiente manera: Por detrás de esta codiciada lista turística, se posicionan otras ciudades mundiales como Seúl (Corea del Sur), Hong Kong (Japón) o Lisboa (Portugal), entre otras. De esta manera, es Europa el continente que más destinos turísticos mejor valorados ofrece con doce ciudades europeas en una lista compuesta por 20 países. Por detrás, le siguen algunas capitales de Asia Pacífico con cinco puestos relevantes; dos en América del Norte y una situada en Oriente Medio. El informe de Euromonitor Internacional también apunta a que los viajes internacionales siguen recuperándose con fuerza en los últimos años, reflejando así un incremento del 38% este 2023. Todo ello, a la par, pese a la compleja situación mundial con conflictos armados y el incremento del coste de la vida de por medio, se prevé alcanzar los 1.300 millones de viajes antes de que acabe este mes de diciembre, generando una estimación de 1,7 billones de dólares en el sector turístico. Euromonitor Internacional realiza este ránking anual para reunir a los 100 mejores destinos urbanos cada año, mostrando, en esta ocasión, que España, concretamente Madrid, ha escalado un puesto con respecto al informe que publicaron en 2022. Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes
Es conocido por todos que España es uno de los países con más turismo de Europa e incluso del mundo por su amplia y rica gastronomía, multitud de destinos de montaña y playa y por su reconocido patrimonio cultural. Por este motivo, una de sus emblemáticas ciudades ha sido colocada en el top 3 mundial de puntos turísticos más atractivos este año. Según desvela el estudio estadístico ‘Travel City Index 2023’, realizado por Euromonitor Internacional, la capital francesa, París, se ha alzado como la ciudad más atractiva en términos turísticos este año -influyendo a la par que sus cifras de turismo podrían alcanzar los 15 millones de visitantes al año, además de que el incremento podría darse en 2024 debido a la próxima celebración de los Juegos Olímpicos. En segundo lugar, Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Sin embargo, la sorpresa ha venido de la mano del tercer puesto, en el podio mundial: Madrid, la capital española se alza como un punto de encuentro turístico más que codiciado. La escala a esta posición se ha defendido, según desprende el informe, por “su apuesta y compromiso con el medio ambiente”, siendo la meta conseguir en que en 2050 sea un centro libre de emisiones. Ampliando la vista hasta el ránking de diez ciudades más aclamadas por el sector turístico, lo cierto es que España vuelve a estar de enhorabuena: Barcelona se ha colocado este año en el noveno puesto, por detrás de Roma o Nueva York, debido a su amplio repertorio de oferta cultural, gastronómica y su patrimonio histórico. De esta manera, la lista de las diez ciudades más atractivas de 2023 queda de la siguiente manera: Por detrás de esta codiciada lista turística, se posicionan otras ciudades mundiales como Seúl (Corea del Sur), Hong Kong (Japón) o Lisboa (Portugal), entre otras. De esta manera, es Europa el continente que más destinos turísticos mejor valorados ofrece con doce ciudades europeas en una lista compuesta por 20 países. Por detrás, le siguen algunas capitales de Asia Pacífico con cinco puestos relevantes; dos en América del Norte y una situada en Oriente Medio. El informe de Euromonitor Internacional también apunta a que los viajes internacionales siguen recuperándose con fuerza en los últimos años, reflejando así un incremento del 38% este 2023. Todo ello, a la par, pese a la compleja situación mundial con conflictos armados y el incremento del coste de la vida de por medio, se prevé alcanzar los 1.300 millones de viajes antes de que acabe este mes de diciembre, generando una estimación de 1,7 billones de dólares en el sector turístico. Euromonitor Internacional realiza este ránking anual para reunir a los 100 mejores destinos urbanos cada año, mostrando, en esta ocasión, que España, concretamente Madrid, ha escalado un puesto con respecto al informe que publicaron en 2022. Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
461
Este es el trámite que tienes que hacer para no perder tu pensión en 2024
En caso de que tengas una prestación no contributiva, tendrás que presentar la declaración anual de rentas entre enero y marzo de 2024.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Este es el trámite que tienes que hacer para no perder tu pensión en 2024 El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Si tienes una prestación no contributiva -sin haber contribuido al Instituto Nacional de la Seguridad Social- de pensión de jubilación o invalidez, deberás tener en cuenta la presentación de la declaración anual de rentas entre enero y marzo de 2024. Este trámite es fundamental, ya que si no se hace la Seguridad Social podría suspender esta prestación, según 20 Minutos. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha explicado que se trata de una "declaración de los ingresos o rentas computables de la respectiva unidad económica de convivencia, referidos al año inmediatamente anterior, así como las posibles variaciones y previsiones relativas al año en curso". Desde la Seguridad Social han advertido de que "el incumplimiento de la obligación de presentar la declaración anual en el plazo indicado da lugar a la suspensión del pago de la pensión". Las pensiones no contributivas se corresponden con aquellas prestaciones económicas que reciben las personas que están jubiladas o en situación de invalidez, y que no han cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. En el caso de que el pago de la pensión haya quedado suspendido, su reactivación "únicamente se producirá cuando se presente la declaración anual y se acredite que continúa reuniendo los requisitos legalmente establecidos para mantener del derecho a la pensión de jubilación", según el Imserso. El instituto también ha recordado que dicho pago podrá ser retroactivo hasta un máximo de "noventa días naturales a contar desde la fecha en que se presente la declaración y se acredite que reúne todos los requisitos exigidos". Los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma o las Direcciones Territoriales del Imserso, en el caso de Ceuta y Melilla, serán los encargados de remitir a cada pensionista el formulario para presentar esta declaración anual.
Si tienes una prestación no contributiva -sin haber contribuido al Instituto Nacional de la Seguridad Social- de pensión de jubilación o invalidez, deberás tener en cuenta la presentación de la declaración anual de rentas entre enero y marzo de 2024. Este trámite es fundamental, ya que si no se hace la Seguridad Social podría suspender esta prestación, según 20 Minutos. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha explicado que se trata de una "declaración de los ingresos o rentas computables de la respectiva unidad económica de convivencia, referidos al año inmediatamente anterior, así como las posibles variaciones y previsiones relativas al año en curso". Desde la Seguridad Social han advertido de que "el incumplimiento de la obligación de presentar la declaración anual en el plazo indicado da lugar a la suspensión del pago de la pensión". Las pensiones no contributivas se corresponden con aquellas prestaciones económicas que reciben las personas que están jubiladas o en situación de invalidez, y que no han cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. En el caso de que el pago de la pensión haya quedado suspendido, su reactivación "únicamente se producirá cuando se presente la declaración anual y se acredite que continúa reuniendo los requisitos legalmente establecidos para mantener del derecho a la pensión de jubilación", según el Imserso. El instituto también ha recordado que dicho pago podrá ser retroactivo hasta un máximo de "noventa días naturales a contar desde la fecha en que se presente la declaración y se acredite que reúne todos los requisitos exigidos". Los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma o las Direcciones Territoriales del Imserso, en el caso de Ceuta y Melilla, serán los encargados de remitir a cada pensionista el formulario para presentar esta declaración anual.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
462
Alexandra Jiménez, África en 'Los Serrano', desvela lo que ocurrió tras el casting para la serie
Salió llorando porque la sensación que había tenido no había sido buena, pero le llamaron esa misma tarde.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Alexandra Jiménez, África en 'Los Serrano', desvela lo que ocurrió tras el casting para la serie El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La actriz española Alexandra Jiménez, conocida por muchos como África, su personaje en la famosa serie 'Los Serrano', ha desvelado cómo consiguió el papel, a pesar de haber salido disgustada de la prueba. "Fui al casting en el último momento porque necesitaban que entrara el personaje de África la siguiente semana e iban con mucha urgencia. Cuando yo fui éramos tres chicas", ha empezado relatando durante una entrevista en Martínez y Hermanos con el presentador Dani Martínez. A continuación, ha asegurado que "fue lamentable", y así lo ha explicado: "No sabría decirte por qué. No puedo concretar porque no recuerdo con tanto detalle, pero sé que me fui a casa de mi representante a llorar durante horas". Sin embargo, la sorpresa fue que, aunque la sensación que había tenido no había sido buena, le llamaron esa misma tarde dando luz verde a su actuación: "Me preguntó qué hacía la semana que viene, porque tenía que ir a hacer las pruebas de pelo y maquillaje. Fue así de rápido". Para terminar, ha reiterado que la prueba le salió "mal" y que sentía que "no estaba acertando". De hecho, ha asegurado que hay castings que le han salido "muy bien" y al final no la han cogido.
La actriz española Alexandra Jiménez, conocida por muchos como África, su personaje en la famosa serie 'Los Serrano', ha desvelado cómo consiguió el papel, a pesar de haber salido disgustada de la prueba. "Fui al casting en el último momento porque necesitaban que entrara el personaje de África la siguiente semana e iban con mucha urgencia. Cuando yo fui éramos tres chicas", ha empezado relatando durante una entrevista en Martínez y Hermanos con el presentador Dani Martínez. A continuación, ha asegurado que "fue lamentable", y así lo ha explicado: "No sabría decirte por qué. No puedo concretar porque no recuerdo con tanto detalle, pero sé que me fui a casa de mi representante a llorar durante horas". Sin embargo, la sorpresa fue que, aunque la sensación que había tenido no había sido buena, le llamaron esa misma tarde dando luz verde a su actuación: "Me preguntó qué hacía la semana que viene, porque tenía que ir a hacer las pruebas de pelo y maquillaje. Fue así de rápido". Para terminar, ha reiterado que la prueba le salió "mal" y que sentía que "no estaba acertando". De hecho, ha asegurado que hay castings que le han salido "muy bien" y al final no la han cogido.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
463
Salen a la luz las imágenes del plan de chicas de la princesa Leonor por Zaragoza
Fueron a un bar a tomar algo y luego pasaron por McDonald's para adquirir la cena que se tomaron en la Academia.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Salen a la luz las imágenes del plan de chicas de la princesa Leonor por Zaragoza El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La princesa Leonor continúa su formación militar en la Academia General Militar (AGM). Desde su ingreso este pasado verano, la heredera al trono ya ha jurado bandera, alcanzado la mayoría de edad y ha sido vista disfrutando de su tiempo libre por las calles de Zaragoza junto a sus compañeras. Y ha sido en una de esas salidas donde las cámaras de Hola han pillado a la princesa. En concreto, durante la tarde - noche del pasado 1 de diciembre. Ese día fue vista junto a varias de sus compañeras, según recoge la publicación. Tras parar a tomar algo en un bar —en concreto, un refresco, según Hola—, la revista ha compartido que lo siguiente que hicieron fue acudir a un McDonald's para adquirir la cena que se tomaron en la Academia. El conjunto que escogió para la noche consistía en unos pantalones de piel negros, combinados con un jersey de lana color verde oscuro, unas zapatillas blancas, a juego con la bufanda, y un abrigo negro con un forro interior de franela de cuadros. Estas imágenes que ha difundido Hola muestran a "una princesa libre, charlatana, cómoda y risueña", sostiene la publicación que ha detallado que la hora a la que Leonor se retiró fue hacia las 23.00 horas. Por el momento, la princesa continúa su formación militar en la Academia de Zaragoza. Y, según indica Hola, no regresará a casa hasta el próximo 21 de diciembre, cuando ya estará de vacaciones por Navidad. Y, a diferencia de su hermana —que tiene que estar de vuelta en Gales el 3 de enero— no tiene que volver a Zaragoza hasta el día 8 del próximo mes de enero. Por lo tanto, es probable que acompañe, por vez primera, a sus padres a la Pascua Militar. En la imagen Felipe y Letizia posan abrazados a sus hijas, Leonor y Sofía.
La princesa Leonor continúa su formación militar en la Academia General Militar (AGM). Desde su ingreso este pasado verano, la heredera al trono ya ha jurado bandera, alcanzado la mayoría de edad y ha sido vista disfrutando de su tiempo libre por las calles de Zaragoza junto a sus compañeras. Y ha sido en una de esas salidas donde las cámaras de Hola han pillado a la princesa. En concreto, durante la tarde - noche del pasado 1 de diciembre. Ese día fue vista junto a varias de sus compañeras, según recoge la publicación. Tras parar a tomar algo en un bar —en concreto, un refresco, según Hola—, la revista ha compartido que lo siguiente que hicieron fue acudir a un McDonald's para adquirir la cena que se tomaron en la Academia. El conjunto que escogió para la noche consistía en unos pantalones de piel negros, combinados con un jersey de lana color verde oscuro, unas zapatillas blancas, a juego con la bufanda, y un abrigo negro con un forro interior de franela de cuadros. Estas imágenes que ha difundido Hola muestran a "una princesa libre, charlatana, cómoda y risueña", sostiene la publicación que ha detallado que la hora a la que Leonor se retiró fue hacia las 23.00 horas. Por el momento, la princesa continúa su formación militar en la Academia de Zaragoza. Y, según indica Hola, no regresará a casa hasta el próximo 21 de diciembre, cuando ya estará de vacaciones por Navidad. Y, a diferencia de su hermana —que tiene que estar de vuelta en Gales el 3 de enero— no tiene que volver a Zaragoza hasta el día 8 del próximo mes de enero. Por lo tanto, es probable que acompañe, por vez primera, a sus padres a la Pascua Militar. En la imagen Felipe y Letizia posan abrazados a sus hijas, Leonor y Sofía.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
464
Karol G anuncia nueva fecha en Madrid tras la alta demanda de entradas
21 de julio. 1La venta de entradas empezará el 5 de diciembre a las 10.00 horas.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Karol G anuncia nueva fecha en Madrid tras la alta demanda de entradas El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La cantante Karol G ha anunciado una nueva fecha en Madrid, el 21 de julio, tras la alta demanda de entradas registrada para su primer concierto el día anterior en la capital. La promotora del concierto Live Nation ha comunicado este jueves a través de la red social X, anteriormente Twitter, una nueva fecha en el estadio Santiago Bernabéu, el 21 de julio de 2024 y ha afirmado que la venta general de las entradas comenzará el próximo viernes 15 de diciembre a las 10.00 horas a través de Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. La artista colombiana hizo público, el pasado lunes, que actuará en el estadio del Real Madrid el día 20 de julio en el que será el concierto que cierre la gira con su álbum 'Mañana será bonito' por estadios y recintos de toda Europa durante los meses de junio y julio de 2024. Tras la alta demanda de entradas recibida para el concierto de KaRoL G en Madrid, la artista anuncia segunda fecha en la capital : 21 de julio en el Estadio Santiago Bernabéu 🌈🌞Venta general 15 de diciembre a las 10h en https://t.co/DBUhUrBSPu, Ticketmaster y El Corte Inglés. pic.twitter.com/XIOdjwOERJ Live Nations lanzó una preventa de entradas este miércoles 13 de diciembre y posteriormente puso a la venta el resto de billetes pero la alta demanda hizo que en menos de 15 minutos no hubiese entradas disponibles. El anuncio completa un año histórico y lleno de récords para la cantante, en el que se ha convertido en la primera artista femenina en alcanzar el número 1 del Billboard Top 200 con un álbum en español y recaudar 145 millones de dólares con 843.000 entradas vendidas en 18 fechas de conciertos. Además, Karol G triunfó en la 24ª edición de los Latin Grammy en Sevilla, llevándose a casa el Álbum del Año, así como Mejor Interpretación Urbana/Fusión y Mejor Álbum de Música Urbana.
La cantante Karol G ha anunciado una nueva fecha en Madrid, el 21 de julio, tras la alta demanda de entradas registrada para su primer concierto el día anterior en la capital. La promotora del concierto Live Nation ha comunicado este jueves a través de la red social X, anteriormente Twitter, una nueva fecha en el estadio Santiago Bernabéu, el 21 de julio de 2024 y ha afirmado que la venta general de las entradas comenzará el próximo viernes 15 de diciembre a las 10.00 horas a través de Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. La artista colombiana hizo público, el pasado lunes, que actuará en el estadio del Real Madrid el día 20 de julio en el que será el concierto que cierre la gira con su álbum 'Mañana será bonito' por estadios y recintos de toda Europa durante los meses de junio y julio de 2024. Tras la alta demanda de entradas recibida para el concierto de KaRoL G en Madrid, la artista anuncia segunda fecha en la capital : 21 de julio en el Estadio Santiago Bernabéu 🌈🌞Venta general 15 de diciembre a las 10h en https://t.co/DBUhUrBSPu, Ticketmaster y El Corte Inglés. pic.twitter.com/XIOdjwOERJ Live Nations lanzó una preventa de entradas este miércoles 13 de diciembre y posteriormente puso a la venta el resto de billetes pero la alta demanda hizo que en menos de 15 minutos no hubiese entradas disponibles. El anuncio completa un año histórico y lleno de récords para la cantante, en el que se ha convertido en la primera artista femenina en alcanzar el número 1 del Billboard Top 200 con un álbum en español y recaudar 145 millones de dólares con 843.000 entradas vendidas en 18 fechas de conciertos. Además, Karol G triunfó en la 24ª edición de los Latin Grammy en Sevilla, llevándose a casa el Álbum del Año, así como Mejor Interpretación Urbana/Fusión y Mejor Álbum de Música Urbana.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
465
Pilar Rubio y Sergio Ramos toman una decisión sin vuelta atrás sobre su matrimonio
Pilar Rubio y Sergio Ramos han decidido no tener más hijos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Pilar Rubio y Sergio Ramos toman una decisión sin vuelta atrás sobre su matrimonio El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: 13·09·23 | 09:48 | Actualizado a las 09:50 Sergio Ramos y Pilar Rubio se conocieron en 2008, cuando la periodista de 'Sé lo que hicisteis...' Fue a cubrir un evento donde actuaban Andy y Lucas, donde también se encontraba el famoso futbolista del Real Madrid. Pocos años después, en 2013, ambos debutaban como pareja en la gala del Balón de Oro después de que España saliera ganadora de la Eurocopa. Desde entonces, la de Pilar Rubio y Sergio Ramos se ha convertido en una de las relaciones más sólidas y fructíferas del panorama en España: se casaron en 2019 en la Catedral de Sevilla, ciudad natal del astro; y fruto de esta querida unión ya han venido al mundo cuatro hijos: Sergio (7 años), Máximo Adriano (1 año), Alejandro (3 años) y Marco (5 años). Ahora, Pilar Rubio colabora con 'El Hormiguero' y Sergio Ramos es uno de los futbolistas más reconocidos en todo el mundo. Hace tan solo unos días, la reportera dio una entrevista en el medio Hola donde confesaba una de las decisiones más importantes para el futuro de la relación entre ambos. Con una muestra de humanidad y sencillez, Pilar reconocía que se ha visto superada en varias ocasiones por el volumen de hijos de la pareja: "¿Por qué no lo he pensado antes? Hay días que la situación me supera un poquito". Pilar Rubio y Sergio Ramos, papás de su cuarto hijo, Máximo Adriano Aunque Pilar contó que tanto su hijo Sergio como su hijo Marco son un gran apoyo en el día a día, "Mi hijo Sergio me ayuda. También Marco. Van siendo más responsables e independientes. Ya no tengo que estar detrás de ellos para que se vistan", el matrimonio ha resuelto dar un cambio sin retorno. Pilar Rubio y Sergio Ramos han decidido no tener más hijos. Aunque en alguna ocasión han reconocido que les habría gustado tener una niña, la comunicadora ha dicho en la entrevista a 'Hola' que no tienen previsto dar más hermanos a la familia. A post shared by Pilar Rubio (@pilarrubio) © La Opinión de Murcia, S.A.Todos los derechos reservados
13·09·23 | 09:48 | Actualizado a las 09:50 Sergio Ramos y Pilar Rubio se conocieron en 2008, cuando la periodista de 'Sé lo que hicisteis...' Fue a cubrir un evento donde actuaban Andy y Lucas, donde también se encontraba el famoso futbolista del Real Madrid. Pocos años después, en 2013, ambos debutaban como pareja en la gala del Balón de Oro después de que España saliera ganadora de la Eurocopa. Desde entonces, la de Pilar Rubio y Sergio Ramos se ha convertido en una de las relaciones más sólidas y fructíferas del panorama en España: se casaron en 2019 en la Catedral de Sevilla, ciudad natal del astro; y fruto de esta querida unión ya han venido al mundo cuatro hijos: Sergio (7 años), Máximo Adriano (1 año), Alejandro (3 años) y Marco (5 años). Ahora, Pilar Rubio colabora con 'El Hormiguero' y Sergio Ramos es uno de los futbolistas más reconocidos en todo el mundo. Hace tan solo unos días, la reportera dio una entrevista en el medio Hola donde confesaba una de las decisiones más importantes para el futuro de la relación entre ambos. Con una muestra de humanidad y sencillez, Pilar reconocía que se ha visto superada en varias ocasiones por el volumen de hijos de la pareja: "¿Por qué no lo he pensado antes? Hay días que la situación me supera un poquito". Pilar Rubio y Sergio Ramos, papás de su cuarto hijo, Máximo Adriano Aunque Pilar contó que tanto su hijo Sergio como su hijo Marco son un gran apoyo en el día a día, "Mi hijo Sergio me ayuda. También Marco. Van siendo más responsables e independientes. Ya no tengo que estar detrás de ellos para que se vistan", el matrimonio ha resuelto dar un cambio sin retorno. Pilar Rubio y Sergio Ramos han decidido no tener más hijos. Aunque en alguna ocasión han reconocido que les habría gustado tener una niña, la comunicadora ha dicho en la entrevista a 'Hola' que no tienen previsto dar más hermanos a la familia. A post shared by Pilar Rubio (@pilarrubio) © La Opinión de Murcia, S.A.Todos los derechos reservados
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
466
Este será el precio de la uva en Nochevieja por el revés sufrido
Se calcula que el kilo de la uva rondará los 75 céntimos de euro, la sequía ha reducido la cosecha.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Este será el precio de la uva en Nochevieja por el revés sufrido El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina y eso significa que toca cumplir y tener preparada una buena lista de la compra para unas fechas en la que hay productos que no es que sean básicos, es que son prácticamente obligatorios según las costumbres y tradiciones más arraigadas. En esa línea, si hay un producto que hay que tener sí o sí encima de la mesa se trata del icono de la Nochevieja. Efectivamente, se trata de las uvas para tomar al son de las doce campanadas -y algún cuarto equivocado, para mayor emoción casera-. En esta ocasión, el precio de este artículo llegará marcado por lo sucedido durante esta campaña agrícola con la uva aledo, una cuestión donde importa mucho lo que ocurre en el alicantino valle del Vinalopó. Así, y según recoge El Economista, este año habrá una importante brecha en los volúmenes de producción de esta uva en ese centro de producción clave que conforma Alicante. Está previsto que la campaña se cierre en torno a las 30 millones de toneladas, según informó a dicho medio el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó, José Bernabéu Cerdá. Estamos hablando de una caída del 25% respecto al año anterior con esta variedad de uva, achacada, principalmente, a las elevadas temperaturas y al estrés hídrico derivado de la sequía. Asimismo, y según ha explicado el propio Bernabéu Cerdá, también está previsto que esa brecha se traduzca en una subida de "un pelín" de los precios de esta uva, en consonancia con la menor oferta al bajar la recolección. Un proceso que se espera que esté completo en unas tres semanas: "La agricultura no es como la industria, donde se programa una máquina que hace las mismas piezas". Con estas estimaciones, se calcula que el kilo de esta uva rondará los 75 céntimos de euro. Y ante las posibles dudas o temores por escenas de desabastecimiento, el presidente del mencionado consejo regulador descarta que se puedan producir, puesto que donde se espera la bajada es en la exportación, sin que eso afecte al mercado interno español.
Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina y eso significa que toca cumplir y tener preparada una buena lista de la compra para unas fechas en la que hay productos que no es que sean básicos, es que son prácticamente obligatorios según las costumbres y tradiciones más arraigadas. En esa línea, si hay un producto que hay que tener sí o sí encima de la mesa se trata del icono de la Nochevieja. Efectivamente, se trata de las uvas para tomar al son de las doce campanadas -y algún cuarto equivocado, para mayor emoción casera-. En esta ocasión, el precio de este artículo llegará marcado por lo sucedido durante esta campaña agrícola con la uva aledo, una cuestión donde importa mucho lo que ocurre en el alicantino valle del Vinalopó. Así, y según recoge El Economista, este año habrá una importante brecha en los volúmenes de producción de esta uva en ese centro de producción clave que conforma Alicante. Está previsto que la campaña se cierre en torno a las 30 millones de toneladas, según informó a dicho medio el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó, José Bernabéu Cerdá. Estamos hablando de una caída del 25% respecto al año anterior con esta variedad de uva, achacada, principalmente, a las elevadas temperaturas y al estrés hídrico derivado de la sequía. Asimismo, y según ha explicado el propio Bernabéu Cerdá, también está previsto que esa brecha se traduzca en una subida de "un pelín" de los precios de esta uva, en consonancia con la menor oferta al bajar la recolección. Un proceso que se espera que esté completo en unas tres semanas: "La agricultura no es como la industria, donde se programa una máquina que hace las mismas piezas". Con estas estimaciones, se calcula que el kilo de esta uva rondará los 75 céntimos de euro. Y ante las posibles dudas o temores por escenas de desabastecimiento, el presidente del mencionado consejo regulador descarta que se puedan producir, puesto que donde se espera la bajada es en la exportación, sin que eso afecte al mercado interno español.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
467
Ni radiadores ni estufa: esta es la opción más barata para calentar la casa en invierno | Actualidad | Cadena SER
La bomba de calor de aire acondicionado.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ni radiadores ni estufa: esta es la opción más barata para calentar la casa en invierno | Actualidad | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Un hombre se calienta las manos en una estufa. Archivo. / Juana Mari Moya La opción más barata para calentar un piso medio de 90 metros cuadrados es la bomba de calor de aire acondicionado, según un estudio comparativo de sistemas de calefacción realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En concreto, este sistema suma al coste anual de la factura eléctrica 241 euros, frente a los 1.174 euros de la opción más cara, los radiadores eléctricos. Según OCU, la relación entre coste y rendimiento de un aparato de aire acondicionado con bomba de calor llega al 350%. Además, su precio de compra e instalación "no es demasiado elevado", unos 2.650 euros para una potencia de 3,5 kW. A su vez, este sistema tiene la ventaja añadida de que permite refrigerar la vivienda en verano, aunque desde OCU recuerdan que, si el clima es muy frío, el rendimiento se reduce y "el confort térmico no es tan bueno como el que ofrecen otros sistemas". Una alternativa igualmente interesante es la caldera de gas natural con condensación, pues aunque su rendimiento es inferior (103%), el coste del combustible no es alto, "por lo que la factura apenas suma 308 euros al año". Asimismo, el precio del aparato incluyendo la instalación es incluso inferior, unos 2.250 euros para una potencia de 25 kW, y su confort térmico es mejor, ya que la distribución del calor se hace con radiadores no por aire. Su única limitación es la necesidad de contar con una acometida de gas canalizado hasta la vivienda, apuntan desde OCU. Otra opción que presentan desde la organización es la estufa de pellets, pero su rendimiento es inferior (85%) y el coste del combustible superior, de ahí que la factura se eleve a 560 euros al año. Sin embargo, el precio del aparato con la instalación incluida es el más bajo de los sistemas analizados: 1.650 euros para una potencia de 7 kW. También ofrece un buen confort térmico y es un sistema sostenible, pues los pellets y los huesos de aceituna se consideran energías renovables, aunque la vivienda debe tener suficiente espacio para almacenarlos y el calor generado solo alcanza para una o dos estancias. Por último, OCU también subraya los beneficios de instalar un sistema de aerotermia (bomba de calor aire-agua) por su elevado rendimiento (380%), lo que se traduce en una factura eléctrica de apenas 306 euros al año. Además, ofrece la posibilidad de utilizarlo para refrigerar la casa en verano y, por su alto rendimiento, se considera como una opción renovable para la climatización. Su "gran inconveniente" sería el precio, ya que la inversión inicial es elevada, de unos 8.000 euros para una potencia de 16 kW; además, es necesario instalar suelo radiante o radiadores de baja temperatura, "por lo que solo compensa en caso de reforma", señalan desde OCU. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Un hombre se calienta las manos en una estufa. Archivo. / Juana Mari Moya La opción más barata para calentar un piso medio de 90 metros cuadrados es la bomba de calor de aire acondicionado, según un estudio comparativo de sistemas de calefacción realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En concreto, este sistema suma al coste anual de la factura eléctrica 241 euros, frente a los 1.174 euros de la opción más cara, los radiadores eléctricos. Según OCU, la relación entre coste y rendimiento de un aparato de aire acondicionado con bomba de calor llega al 350%. Además, su precio de compra e instalación "no es demasiado elevado", unos 2.650 euros para una potencia de 3,5 kW. A su vez, este sistema tiene la ventaja añadida de que permite refrigerar la vivienda en verano, aunque desde OCU recuerdan que, si el clima es muy frío, el rendimiento se reduce y "el confort térmico no es tan bueno como el que ofrecen otros sistemas". Una alternativa igualmente interesante es la caldera de gas natural con condensación, pues aunque su rendimiento es inferior (103%), el coste del combustible no es alto, "por lo que la factura apenas suma 308 euros al año". Asimismo, el precio del aparato incluyendo la instalación es incluso inferior, unos 2.250 euros para una potencia de 25 kW, y su confort térmico es mejor, ya que la distribución del calor se hace con radiadores no por aire. Su única limitación es la necesidad de contar con una acometida de gas canalizado hasta la vivienda, apuntan desde OCU. Otra opción que presentan desde la organización es la estufa de pellets, pero su rendimiento es inferior (85%) y el coste del combustible superior, de ahí que la factura se eleve a 560 euros al año. Sin embargo, el precio del aparato con la instalación incluida es el más bajo de los sistemas analizados: 1.650 euros para una potencia de 7 kW. También ofrece un buen confort térmico y es un sistema sostenible, pues los pellets y los huesos de aceituna se consideran energías renovables, aunque la vivienda debe tener suficiente espacio para almacenarlos y el calor generado solo alcanza para una o dos estancias. Por último, OCU también subraya los beneficios de instalar un sistema de aerotermia (bomba de calor aire-agua) por su elevado rendimiento (380%), lo que se traduce en una factura eléctrica de apenas 306 euros al año. Además, ofrece la posibilidad de utilizarlo para refrigerar la casa en verano y, por su alto rendimiento, se considera como una opción renovable para la climatización. Su "gran inconveniente" sería el precio, ya que la inversión inicial es elevada, de unos 8.000 euros para una potencia de 16 kW; además, es necesario instalar suelo radiante o radiadores de baja temperatura, "por lo que solo compensa en caso de reforma", señalan desde OCU. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
468
El revelador dato que demuestra la tremenda fragilidad defensiva del Barça de Xavi
Han encajado dos goles menos que en la liga pasada.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El revelador dato que demuestra la tremenda fragilidad defensiva del Barça de Xavi El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Los culés encajaron cuatro tantos ante el Girona y se acercan una cifra de goles recibidos que dice mucho del rendimiento defensivo en la Liga 2023-2024. El segundo gol del Girona ante el Barça en Montjuic (2-4)EFE La palabra 'crisis' volvió a sonar con mucha fuerza tras la goleada del Girona al Barça este domingo en Montjuic (2-4). Los de Míchel dieron una lección futbolística y de efectividad a un Barcelona sorprendentemente permisivo en defensa que pudo encajar incluso uno o dos goles más. Olvidándonos de si los culés están en crisis o no, lo que no tiene discusión alguna es que la fragilidad atrás es más que evidente, y no hay más que remitirse a los datos para vislumbrar el gran problema de los de Xavi esta temporada respecto a la anterior, en la que se coronaron campeones de Liga y Supercopa de España. Este pasado domingo el Barcelona encajó cuatro goles ante el Girona, lo que supone que los azulgranas ya han encajado 18 dianas en tan solo 16 partidos de Liga. La comparación es tan sencilla como inevitable ya que la campaña pasada recibieron tan solo 20 en 38 jornadas. Las estadísticas a veces hablan por sí solas y esta es una de esas ocasiones. La primera vuelta de la Liga todavía no ha terminado (quedan tres partidos) y el Barça ya ha encajado el 90% de los tantos de la 2022-2023, hablando siempre de la competición doméstica. Para contrarrestar esto se necesita una gran efectividad goleadora que los azulgrana, de momento, carecen por completo. Y es que no son pocos los partidos en los que el conjunto de Xavi perdona la sentencia o tira por la borda más de tres o cuatro ocasiones claras. La dura derrota en casa ante el Girona deja al Barça a 7 puntos de los de Míchel y a 5 del Real Madrid. Además, tendrán que visitar Mestalla para jugar ante el Valencia este fin de semana y después recibirán al Almería (colista) y visitar Las Palmas para enfrentarse a un equipo que ha ganado 4 de sus últimos 5 partidos como local. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Santa Claus tiene su propio equipo de fútbol en Laponia Sergio Rico revela su único deseo para 2024 Muere Aday Brian Alonso, canterano de la UD Las Palmas, en un trágico accidente La Justicia da la razón a Sergio Canales contra Mateu Lahoz Zarpa el crucero de Neymar: tres días de fiesta en alta mar con el brasileño como anfitrión Guardiola, tras el Mundial de Clubes: "Me sentí como cuando ganamos el 'sextete' en el Barcelona" La joven promesa francesa del trail running fallecía tras sufrir una caída mientras practicaba esquí de travesía en La Blanche, en los Altos Alpes. La joven promesa francesa del trail running fallecía tras sufrir una caída mientras practicaba esquí de travesía en La Blanche, en los Altos Alpes. El hermano de Michael Schumacher ha desvelado detalles del dramático y fatal accidente ocurrido hace diez años en los Alpes Franceses. El hermano de Michael Schumacher ha desvelado detalles del dramático y fatal accidente ocurrido hace diez años en los Alpes Franceses. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Los culés encajaron cuatro tantos ante el Girona y se acercan una cifra de goles recibidos que dice mucho del rendimiento defensivo en la Liga 2023-2024. El segundo gol del Girona ante el Barça en Montjuic (2-4)EFE La palabra 'crisis' volvió a sonar con mucha fuerza tras la goleada del Girona al Barça este domingo en Montjuic (2-4). Los de Míchel dieron una lección futbolística y de efectividad a un Barcelona sorprendentemente permisivo en defensa que pudo encajar incluso uno o dos goles más. Olvidándonos de si los culés están en crisis o no, lo que no tiene discusión alguna es que la fragilidad atrás es más que evidente, y no hay más que remitirse a los datos para vislumbrar el gran problema de los de Xavi esta temporada respecto a la anterior, en la que se coronaron campeones de Liga y Supercopa de España. Este pasado domingo el Barcelona encajó cuatro goles ante el Girona, lo que supone que los azulgranas ya han encajado 18 dianas en tan solo 16 partidos de Liga. La comparación es tan sencilla como inevitable ya que la campaña pasada recibieron tan solo 20 en 38 jornadas. Las estadísticas a veces hablan por sí solas y esta es una de esas ocasiones. La primera vuelta de la Liga todavía no ha terminado (quedan tres partidos) y el Barça ya ha encajado el 90% de los tantos de la 2022-2023, hablando siempre de la competición doméstica. Para contrarrestar esto se necesita una gran efectividad goleadora que los azulgrana, de momento, carecen por completo. Y es que no son pocos los partidos en los que el conjunto de Xavi perdona la sentencia o tira por la borda más de tres o cuatro ocasiones claras. La dura derrota en casa ante el Girona deja al Barça a 7 puntos de los de Míchel y a 5 del Real Madrid. Además, tendrán que visitar Mestalla para jugar ante el Valencia este fin de semana y después recibirán al Almería (colista) y visitar Las Palmas para enfrentarse a un equipo que ha ganado 4 de sus últimos 5 partidos como local. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Santa Claus tiene su propio equipo de fútbol en Laponia Sergio Rico revela su único deseo para 2024 Muere Aday Brian Alonso, canterano de la UD Las Palmas, en un trágico accidente La Justicia da la razón a Sergio Canales contra Mateu Lahoz Zarpa el crucero de Neymar: tres días de fiesta en alta mar con el brasileño como anfitrión Guardiola, tras el Mundial de Clubes: "Me sentí como cuando ganamos el 'sextete' en el Barcelona" La joven promesa francesa del trail running fallecía tras sufrir una caída mientras practicaba esquí de travesía en La Blanche, en los Altos Alpes. La joven promesa francesa del trail running fallecía tras sufrir una caída mientras practicaba esquí de travesía en La Blanche, en los Altos Alpes. El hermano de Michael Schumacher ha desvelado detalles del dramático y fatal accidente ocurrido hace diez años en los Alpes Franceses. El hermano de Michael Schumacher ha desvelado detalles del dramático y fatal accidente ocurrido hace diez años en los Alpes Franceses. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
469
"Los 7 Magníficos": dos vinos españoles entre los mejores vinos del mundo
Valduero 12 años 2001 y Pingus 99.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: "Los 7 Magníficos": dos vinos españoles entre los mejores vinos del mundo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La prestigiosa revista FINE, icono del lujo, entre cuyos suscriptores se hallan las mayores fortunas centroeuropeas, celebró una doble cata a ciegas en Wiesbaden (Alemania).La primera cita fue entre importantes coleccionistas de vino , y concedieron la segunda posición a Valduero 12 años 2001, catándolo a ciegas entre «LOS 7 MAGNIFICOS DEL MUNDO», previamente seleccionados por un comité de críticos. Cabe destacar, además, que los coleccionistas son, en este caso, expertos acostumbrados a invertir importantes sumas de dinero cuando consideran que una determinada botella debe formar parte de su bodega privada.Además, que dichas catas sean –a ciegas–, denota una extraordinaria objetividad en sus calificaciones. Los resultados en la Cata de coleccionistas fueron : Nº 1.- Chateau haut-Brion 2001Nº 2- Valduero 12 años 2001Nº 3- Petrus 2002Nº 4- Penfools grange Nº 5- Masseto 2000Nº 6- Pingus 1999 Nº 7- Romanée Conti Echezeaux 2002 Entre «Los 7 magníficos» encontramos grandes referentes de este arte; vinos que son extraordinariamente conocidos y valorados a nivel internacional, posicionados en numerosas ocasiones como los mejores del mundo, siete vinos entre los que figuran tres franceses, dos españoles, un italiano y un australiano. Cada botella de Valduero 12 años 2001, es una pieza totalmente artesana, un vino que nunca ha tocado máquina alguna. Procede de rendimientos bajísimos: tan sólo un racimo por cepa que, además, es seleccionado y cuidadosamente cortado planta a planta dentro del viñedo. Una vez en la bodega, son desgranados y bazuqueados por manos humanas ,dentro de cada barrica .La ubicación de estos viñedos también es excepcional pues están en uno de los puntos más altos de la Ribera del Duero, con lo que su singular punto de acidez le confiere una vida casi eterna dentro de la botella.Un envejecimiento de más de cuatro años en maderas de cinco diferentes orígenes, hacen que su elegancia y su intensidad sean un auténtico placer . La cata ciega de críticos elevó a muy buenos puestos a los dos españoles: Valduero 12 años 2001 y Pingus 99, ambos de la Ribera del Duero con una tercera posición en el segundo vino y una cuarta en el primero . La marca España continúa así imbatible avanzando en todos los rankings de este preciado arte, el vino, milenaria tradición que entrena los paladares y que forma parte de la cultura occidental, considerándose en muchos países como Francia , importante bastión para la educación de los sentidos. Dos españoles entre los grandes vinos del mundo. La primera cita fue entre importantes coleccionistas de vino , y concedieron la segunda posición a Valduero 12 años 2001, catándolo a ciegas entre «LOS 7 MAGNIFICOS DEL MUNDO», previamente seleccionados por un comité de críticos. Cabe destacar, además, que los coleccionistas son, en este caso, expertos acostumbrados a invertir importantes sumas de dinero cuando consideran que una determinada botella debe formar parte de su bodega privada. Además, que dichas catas sean –a ciegas–, denota una extraordinaria objetividad en sus calificaciones. Los resultados en la Cata de coleccionistas fueron : Nº 2- Valduero 12 años 2001 Nº 7- Romanée Conti Echezeaux 2002 Entre «Los 7 magníficos» encontramos grandes referentes de este arte; vinos que son extraordinariamente conocidos y valorados a nivel internacional, posicionados en numerosas ocasiones como los mejores del mundo, siete vinos entre los que figuran tres franceses, dos españoles, un italiano y un australiano. Cada botella de Valduero 12 años 2001, es una pieza totalmente artesana, un vino que nunca ha tocado máquina alguna. Procede de rendimientos bajísimos: tan sólo un racimo por cepa que, además, es seleccionado y cuidadosamente cortado planta a planta dentro del viñedo. Una vez en la bodega, son desgranados y bazuqueados por manos humanas ,dentro de cada barrica . La ubicación de estos viñedos también es excepcional pues están en uno de los puntos más altos de la Ribera del Duero, con lo que su singular punto de acidez le confiere una vida casi eterna dentro de la botella. Un envejecimiento de más de cuatro años en maderas de cinco diferentes orígenes, hacen que su elegancia y su intensidad sean un auténtico placer . La cata ciega de críticos elevó a muy buenos puestos a los dos españoles: Valduero 12 años 2001 y Pingus 99, ambos de la Ribera del Duero con una tercera posición en el segundo vino y una cuarta en el primero . La marca España continúa así imbatible avanzando en todos los rankings de este preciado arte, el vino, milenaria tradición que entrena los paladares y que forma parte de la cultura occidental, considerándose en muchos países como Francia , importante bastión para la educación de los sentidos. Dos españoles entre los grandes vinos del mundo.
La prestigiosa revista FINE, icono del lujo, entre cuyos suscriptores se hallan las mayores fortunas centroeuropeas, celebró una doble cata a ciegas en Wiesbaden (Alemania).La primera cita fue entre importantes coleccionistas de vino , y concedieron la segunda posición a Valduero 12 años 2001, catándolo a ciegas entre «LOS 7 MAGNIFICOS DEL MUNDO», previamente seleccionados por un comité de críticos. Cabe destacar, además, que los coleccionistas son, en este caso, expertos acostumbrados a invertir importantes sumas de dinero cuando consideran que una determinada botella debe formar parte de su bodega privada.Además, que dichas catas sean –a ciegas–, denota una extraordinaria objetividad en sus calificaciones. Los resultados en la Cata de coleccionistas fueron : Nº 1.- Chateau haut-Brion 2001Nº 2- Valduero 12 años 2001Nº 3- Petrus 2002Nº 4- Penfools grange Nº 5- Masseto 2000Nº 6- Pingus 1999 Nº 7- Romanée Conti Echezeaux 2002 Entre «Los 7 magníficos» encontramos grandes referentes de este arte; vinos que son extraordinariamente conocidos y valorados a nivel internacional, posicionados en numerosas ocasiones como los mejores del mundo, siete vinos entre los que figuran tres franceses, dos españoles, un italiano y un australiano. Cada botella de Valduero 12 años 2001, es una pieza totalmente artesana, un vino que nunca ha tocado máquina alguna. Procede de rendimientos bajísimos: tan sólo un racimo por cepa que, además, es seleccionado y cuidadosamente cortado planta a planta dentro del viñedo. Una vez en la bodega, son desgranados y bazuqueados por manos humanas ,dentro de cada barrica .La ubicación de estos viñedos también es excepcional pues están en uno de los puntos más altos de la Ribera del Duero, con lo que su singular punto de acidez le confiere una vida casi eterna dentro de la botella.Un envejecimiento de más de cuatro años en maderas de cinco diferentes orígenes, hacen que su elegancia y su intensidad sean un auténtico placer . La cata ciega de críticos elevó a muy buenos puestos a los dos españoles: Valduero 12 años 2001 y Pingus 99, ambos de la Ribera del Duero con una tercera posición en el segundo vino y una cuarta en el primero . La marca España continúa así imbatible avanzando en todos los rankings de este preciado arte, el vino, milenaria tradición que entrena los paladares y que forma parte de la cultura occidental, considerándose en muchos países como Francia , importante bastión para la educación de los sentidos. Dos españoles entre los grandes vinos del mundo. La primera cita fue entre importantes coleccionistas de vino , y concedieron la segunda posición a Valduero 12 años 2001, catándolo a ciegas entre «LOS 7 MAGNIFICOS DEL MUNDO», previamente seleccionados por un comité de críticos. Cabe destacar, además, que los coleccionistas son, en este caso, expertos acostumbrados a invertir importantes sumas de dinero cuando consideran que una determinada botella debe formar parte de su bodega privada. Además, que dichas catas sean –a ciegas–, denota una extraordinaria objetividad en sus calificaciones. Los resultados en la Cata de coleccionistas fueron : Nº 2- Valduero 12 años 2001 Nº 7- Romanée Conti Echezeaux 2002 Entre «Los 7 magníficos» encontramos grandes referentes de este arte; vinos que son extraordinariamente conocidos y valorados a nivel internacional, posicionados en numerosas ocasiones como los mejores del mundo, siete vinos entre los que figuran tres franceses, dos españoles, un italiano y un australiano. Cada botella de Valduero 12 años 2001, es una pieza totalmente artesana, un vino que nunca ha tocado máquina alguna. Procede de rendimientos bajísimos: tan sólo un racimo por cepa que, además, es seleccionado y cuidadosamente cortado planta a planta dentro del viñedo. Una vez en la bodega, son desgranados y bazuqueados por manos humanas ,dentro de cada barrica . La ubicación de estos viñedos también es excepcional pues están en uno de los puntos más altos de la Ribera del Duero, con lo que su singular punto de acidez le confiere una vida casi eterna dentro de la botella. Un envejecimiento de más de cuatro años en maderas de cinco diferentes orígenes, hacen que su elegancia y su intensidad sean un auténtico placer . La cata ciega de críticos elevó a muy buenos puestos a los dos españoles: Valduero 12 años 2001 y Pingus 99, ambos de la Ribera del Duero con una tercera posición en el segundo vino y una cuarta en el primero . La marca España continúa así imbatible avanzando en todos los rankings de este preciado arte, el vino, milenaria tradición que entrena los paladares y que forma parte de la cultura occidental, considerándose en muchos países como Francia , importante bastión para la educación de los sentidos. Dos españoles entre los grandes vinos del mundo.
es_es
actual
resumen
culto
prensa_ocio_y_cultura
españa
470
Ana Rosa se pronuncia sobre la cancelación de 'TardeAR', pulla a Sonsoles Ónega incluida
El programa no se cancela, solo han bromeado sobre ello.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ana Rosa se pronuncia sobre la cancelación de 'TardeAR', pulla a Sonsoles Ónega incluida El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Ana Rosa Quintana, presentadora de 'TardeAR' en Telecinco. Mediaset España Ana Rosa Quintana, en plena celebración de la época navideña, se ha pronunciado abiertamente sobre lo que supondría para el equipo una inesperada cancelación de 'TardeAR'. Sin duda, ha sido de lo más curioso este momento ocurrido durante la jornada del jueves 21 de diciembre, teniendo en cuenta la buena racha en audiencias que ha experimentado el espacio de Unicorn Content en las últimas semanas. Atención porque incluso se ha podido escuchar una alusión indirecta a Sonsoles Ónega por boca de una de las presentes en plató. Tras emitirse un corto navideño con mensaje sobre la importancia de los seres queridos en estas fechas tan señaladas, Antonio Hidalgo se ha pronunciado: "En la salita donde estamos esperando para empezar el programa... Nos llevamos todos cojonudamente bien y ahí tenemos momentazos. ¿Que nos cancelarían el programa? Sí". En ese momento, las risas inundaron el Estudio 1 de Mediaset España, motivando que Ana Rosa Quintana respondiese tajantemente. Respecto a la cancelación, la presentadora se ha pronunciado: "Hombre, ahora no nos viene bien, la verdad". Por su parte, el sobrino de la periodista se limitaba a dar la razón a Quintana y comentar lo siguiente: "Ahora estamos muy bien, estamos subiendo". En ese preciso instante, Beatriz Archidona ha visto conveniente intervenir de manera tajante: "¿Cómo que subiendo? ¡Ganando!". Ante la realidad de lo que acababa de pronunciar, los presentes se han mostrado muy felices mientras que lo demostraban con risas y aplausos. Ojo, porque las indirectas a Sonsoles Ónega no han cesado con este particular balance por boca de Beatriz Archidona. Minutos después, Mario Vaquerizo seguía con su análisis del corto navideño, pero atención a sus palabras mientras se abrazaba con Susana Díaz: "Las cosas de palacio van despacio y, al final, el público no es tonto. ¡El público reconoce lo mejor, por eso estoy yo aquí! Un aplauso para todos". Esta intervención se ha producido instantes después de que la política mencionase que, poco a poco, estaban consiguiendo "un millón de votos" (en clara alusión al número de espectadores). ¡ESTRENAMOS LA PROMO DE NAVIDAD DE TARDEAR! 🎄🥂 Aquí tenéis una versión reducida de la cena navideña organizada en casa de Ana Rosa. ¿Qué puede salir mal? Todo 😂👏🏻 #TardeAR21D | https://t.co/NjreJKeWg4 pic.twitter.com/wqj9IZ0Bxz Este rápido balance en audiencias se torna como una alusión indirecta a Sonsoles Ónega y el rendimiento de 'Y ahora, Sonsoles' desde las pantallas de Antena 3. En la última semana de diciembre, 'TardeAR' se ha colocado por delante de su inmediata competidora en estricta franja de coincidencia, aunque sigue sin ser algo habitual. 'Y ahora, Sonsoles' ha liderado en el 95% de los días en los que ha competido frente a Quintana desde que comenzasen a coincidir en pantalla. Eso sí, es necesario destacar que, durante la última semana de diciembre, 'TardeAR' ha liderado en dos ocasiones: ✨️ TardeAR (11,4%) LÍDER ABSOLUTO DE SU FRANJA ✨️ 3er mejor dato en share de la temporada ✨️ En estricta coincidencia (18:02 - 19:50), TardeAR lidera con un 11,6%, casi 1 punto más que su competidor ✨️ También lidera en TC (11,9%) y en menores de 55 años (11,3%) pic.twitter.com/ntedmTYb3m 'TardeAR', LÍDER DE SU FRANJA (11,3% y 980.000) con su cuarta emisión más vista de la temporada ✨️ Supera a su inmediato competidor en estricta coincidencia (18:01-19:52) con un 11,1% ✨️ Lidera también en TC (11,5%) ✨️ +3M de contactos pic.twitter.com/x464LAHNlO
Ana Rosa Quintana, presentadora de 'TardeAR' en Telecinco. Mediaset España Ana Rosa Quintana, en plena celebración de la época navideña, se ha pronunciado abiertamente sobre lo que supondría para el equipo una inesperada cancelación de 'TardeAR'. Sin duda, ha sido de lo más curioso este momento ocurrido durante la jornada del jueves 21 de diciembre, teniendo en cuenta la buena racha en audiencias que ha experimentado el espacio de Unicorn Content en las últimas semanas. Atención porque incluso se ha podido escuchar una alusión indirecta a Sonsoles Ónega por boca de una de las presentes en plató. Tras emitirse un corto navideño con mensaje sobre la importancia de los seres queridos en estas fechas tan señaladas, Antonio Hidalgo se ha pronunciado: "En la salita donde estamos esperando para empezar el programa... Nos llevamos todos cojonudamente bien y ahí tenemos momentazos. ¿Que nos cancelarían el programa? Sí". En ese momento, las risas inundaron el Estudio 1 de Mediaset España, motivando que Ana Rosa Quintana respondiese tajantemente. Respecto a la cancelación, la presentadora se ha pronunciado: "Hombre, ahora no nos viene bien, la verdad". Por su parte, el sobrino de la periodista se limitaba a dar la razón a Quintana y comentar lo siguiente: "Ahora estamos muy bien, estamos subiendo". En ese preciso instante, Beatriz Archidona ha visto conveniente intervenir de manera tajante: "¿Cómo que subiendo? ¡Ganando!". Ante la realidad de lo que acababa de pronunciar, los presentes se han mostrado muy felices mientras que lo demostraban con risas y aplausos. Ojo, porque las indirectas a Sonsoles Ónega no han cesado con este particular balance por boca de Beatriz Archidona. Minutos después, Mario Vaquerizo seguía con su análisis del corto navideño, pero atención a sus palabras mientras se abrazaba con Susana Díaz: "Las cosas de palacio van despacio y, al final, el público no es tonto. ¡El público reconoce lo mejor, por eso estoy yo aquí! Un aplauso para todos". Esta intervención se ha producido instantes después de que la política mencionase que, poco a poco, estaban consiguiendo "un millón de votos" (en clara alusión al número de espectadores). ¡ESTRENAMOS LA PROMO DE NAVIDAD DE TARDEAR! 🎄🥂 Aquí tenéis una versión reducida de la cena navideña organizada en casa de Ana Rosa. ¿Qué puede salir mal? Todo 😂👏🏻 #TardeAR21D | https://t.co/NjreJKeWg4 pic.twitter.com/wqj9IZ0Bxz Este rápido balance en audiencias se torna como una alusión indirecta a Sonsoles Ónega y el rendimiento de 'Y ahora, Sonsoles' desde las pantallas de Antena 3. En la última semana de diciembre, 'TardeAR' se ha colocado por delante de su inmediata competidora en estricta franja de coincidencia, aunque sigue sin ser algo habitual. 'Y ahora, Sonsoles' ha liderado en el 95% de los días en los que ha competido frente a Quintana desde que comenzasen a coincidir en pantalla. Eso sí, es necesario destacar que, durante la última semana de diciembre, 'TardeAR' ha liderado en dos ocasiones: ✨️ TardeAR (11,4%) LÍDER ABSOLUTO DE SU FRANJA ✨️ 3er mejor dato en share de la temporada ✨️ En estricta coincidencia (18:02 - 19:50), TardeAR lidera con un 11,6%, casi 1 punto más que su competidor ✨️ También lidera en TC (11,9%) y en menores de 55 años (11,3%) pic.twitter.com/ntedmTYb3m 'TardeAR', LÍDER DE SU FRANJA (11,3% y 980.000) con su cuarta emisión más vista de la temporada ✨️ Supera a su inmediato competidor en estricta coincidencia (18:01-19:52) con un 11,1% ✨️ Lidera también en TC (11,5%) ✨️ +3M de contactos pic.twitter.com/x464LAHNlO
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
471
Ya hay fecha para el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia
Del 9 de abril al 3 de mayo.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ya hay fecha para el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El hijo de Rodolfo Sancho ha tenido este martes la última vista antes del juicio. Daniel Sancho es detenido por las autoridades de TailandiaEFE Tras meses y meses de su detención en Tailandia por el asesinato de Edwin Arrieta, ya se ha fijado la fecha del juicio contra Daniel Sancho. Será del 9 de abril al 3 de mayo. Sancho ha tenido este martes la última vista en el tribunal provincial de la isla de Samui antes del juicio. Daniel Sancho, de 29 años, hijo del actor Rodolfo Sancho, se encuentra en prisión provisional en Samui desde el 7 de agosto y está siendo defendido en la corte tailandesa por un abogado de oficio, Aprichat Srinuel. Sancho rechazó los servicios de su anterior abogado, también de oficio. El juicio contra el español Daniel Sancho contará con al menos 57 testigos entre todas las partes. La fiscalía presentará 28 testigos, mientras los abogados que representan a la familia de Arrieta incluyen en su lista a 2 testigos. Mientras, la defensa acudirá al juicio con al menos 27 testigos tras de presentar este martes todas las partes unas listas iniciales más amplias que luego fueron reducidas tras negociaciones entre la defensa y la acusación. Sancho, el pasado 13 de noviembre, se declaró no culpable del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia. Aseguró que la muerte fue un accidente. Sin embargo, en un primer momento admitió los hechos. También negó hacer desaparecer su pasaporte, pero se declaró culpable de descuartizar y ocultar su cuerpo. Daniel Sancho fue acusado del asesinato premeditado de Edwin Arrieta en Tailandia este pasado agosto. Hace unas semanas se hizo lectura de los cargos a los que se enfrenta el español: asesinato premeditado, destrucción de documentación ajena y dañar y hacer desaparecer partes del cuerpo de la víctima. En un principio, Sancho se declaró culpable de los cargos, sin embargo, con el avance del caso, la defensa y el acusado se ha declarado no culpable y alega que el asesinato fue un accidente. Además, añade que Arrieta intentó violarlo y que él solamente se defendió. Por el cargo de asesinato premeditado, Sancho podría enfrentarse a la pena de muerte. Sin embargo, ahora tiene unos días más de plazo para presentar pruebas a su favor. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Muere un hombre disfrazado de Papá Noel al caer desde un piso 24 frente a una multitud de niños Guerra Israel-Hamás, en directo: Familiares de rehenes retenidos en Gaza abuchean a Netanyahu ¿Qué es lo que quiere hacer Estados Unidos en el mar Rojo y por qué se han negado tantos países? Una discoteca flotante se hunde con más de cien personas a bordo en Belgrado Tragedia navideña: un adolescente de 14 años mata a tiros a su hermana mayor en Florida por los regalos de Navidad Guerra Israel-Hamás, en directo: Israel devuelve decenas de cadáveres robados de palestinos y nuevos ataques en Cisjordania dejan seis muertos Langostas, vieiras y foie gras, entre los alimentos de la cena de Navidad de Airbus que dejó al menos 700 intoxicados. Langostas, vieiras y foie gras, entre los alimentos de la cena de Navidad de Airbus que dejó al menos 700 intoxicados. Varios países, entre ellos España, han rechazado formar parte de la 'Operación Prosperity Guardian', impulsada por Estados Unidos. Varios países, entre ellos España, han rechazado formar parte de la 'Operación Prosperity Guardian', impulsada por Estados Unidos. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
El hijo de Rodolfo Sancho ha tenido este martes la última vista antes del juicio. Daniel Sancho es detenido por las autoridades de TailandiaEFE Tras meses y meses de su detención en Tailandia por el asesinato de Edwin Arrieta, ya se ha fijado la fecha del juicio contra Daniel Sancho. Será del 9 de abril al 3 de mayo. Sancho ha tenido este martes la última vista en el tribunal provincial de la isla de Samui antes del juicio. Daniel Sancho, de 29 años, hijo del actor Rodolfo Sancho, se encuentra en prisión provisional en Samui desde el 7 de agosto y está siendo defendido en la corte tailandesa por un abogado de oficio, Aprichat Srinuel. Sancho rechazó los servicios de su anterior abogado, también de oficio. El juicio contra el español Daniel Sancho contará con al menos 57 testigos entre todas las partes. La fiscalía presentará 28 testigos, mientras los abogados que representan a la familia de Arrieta incluyen en su lista a 2 testigos. Mientras, la defensa acudirá al juicio con al menos 27 testigos tras de presentar este martes todas las partes unas listas iniciales más amplias que luego fueron reducidas tras negociaciones entre la defensa y la acusación. Sancho, el pasado 13 de noviembre, se declaró no culpable del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia. Aseguró que la muerte fue un accidente. Sin embargo, en un primer momento admitió los hechos. También negó hacer desaparecer su pasaporte, pero se declaró culpable de descuartizar y ocultar su cuerpo. Daniel Sancho fue acusado del asesinato premeditado de Edwin Arrieta en Tailandia este pasado agosto. Hace unas semanas se hizo lectura de los cargos a los que se enfrenta el español: asesinato premeditado, destrucción de documentación ajena y dañar y hacer desaparecer partes del cuerpo de la víctima. En un principio, Sancho se declaró culpable de los cargos, sin embargo, con el avance del caso, la defensa y el acusado se ha declarado no culpable y alega que el asesinato fue un accidente. Además, añade que Arrieta intentó violarlo y que él solamente se defendió. Por el cargo de asesinato premeditado, Sancho podría enfrentarse a la pena de muerte. Sin embargo, ahora tiene unos días más de plazo para presentar pruebas a su favor. Suscríbete a nuestra NEWSLETTER de actualidad Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable a través de este enlace. Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad. Algo ha fallado, vuelve a intentarlo más tarde Muere un hombre disfrazado de Papá Noel al caer desde un piso 24 frente a una multitud de niños Guerra Israel-Hamás, en directo: Familiares de rehenes retenidos en Gaza abuchean a Netanyahu ¿Qué es lo que quiere hacer Estados Unidos en el mar Rojo y por qué se han negado tantos países? Una discoteca flotante se hunde con más de cien personas a bordo en Belgrado Tragedia navideña: un adolescente de 14 años mata a tiros a su hermana mayor en Florida por los regalos de Navidad Guerra Israel-Hamás, en directo: Israel devuelve decenas de cadáveres robados de palestinos y nuevos ataques en Cisjordania dejan seis muertos Langostas, vieiras y foie gras, entre los alimentos de la cena de Navidad de Airbus que dejó al menos 700 intoxicados. Langostas, vieiras y foie gras, entre los alimentos de la cena de Navidad de Airbus que dejó al menos 700 intoxicados. Varios países, entre ellos España, han rechazado formar parte de la 'Operación Prosperity Guardian', impulsada por Estados Unidos. Varios países, entre ellos España, han rechazado formar parte de la 'Operación Prosperity Guardian', impulsada por Estados Unidos. © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
472
El supermercado con la Coca-Cola más barata: Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia o Alcampo - Los Replicantes
El artículo habla de las marcas blancas, no de la original. Se trata de la de Alcampo, que tiene un precio de 33 céntimos la lata.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El supermercado con la Coca-Cola más barata: Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia o Alcampo - Los Replicantes El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El ranking con los refrescos de cola de marca blanca más baratos y más caros de las principales superficies. Comprando en la sección de refrescos del supermercado Foto: Envato Elements El refresco de cola es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. La marca Coca-Cola acapara buena parte del mercado pero también existen otras opciones más económicas que podemos conseguir en los supermercados recurriendo a las marcas blancas de los mismos. Entre toda esta gama existen diferentes precios en función de la superficie en la que lo compremos. Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia y Alcampo cuentan con alternativas muy parecidas a la del gigante norteamericano que satisfacen las necesidades del consumidor por un precio inferior. Su sabor es muy parecido al del original y, con el tiempo, nuestro paladar se acaba adaptando al sabor del refresco de cola de marca blanca. Teniendo en cuenta nuestro bolsillo agradecerá optar por estos productos, cabe preguntarse cuál es más barato y cuál más caro. @precioahorro Comparando precio COLA de marca blanca. 0,33 la más barata. #cocacola #diasupermercado #condis #consum #mercadona #carrefour #auchan #viralvideo #precios #inflacion ? sonido original - Precioahorro Haciendo un ranking sobre su precio, la Coca-Cola más barata es la de Alcampo, que tiene un precio de 33 céntimos la lata. Le siguen muy de cerca Carrefour y Consum, vendiéndola a 34 céntimos. El podio de lo completa Lidl a 38 céntimos la lata. Por su parte, Mercadona se queda como la segunda marca blanca más cara con su refresco de cola de Hacendado a 39 céntimos. Finalmente, con el precio más elevado y con una diferencia considerable se encuentra Dia, a 43 céntimos la lata.
El ranking con los refrescos de cola de marca blanca más baratos y más caros de las principales superficies. Comprando en la sección de refrescos del supermercado Foto: Envato Elements El refresco de cola es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. La marca Coca-Cola acapara buena parte del mercado pero también existen otras opciones más económicas que podemos conseguir en los supermercados recurriendo a las marcas blancas de los mismos. Entre toda esta gama existen diferentes precios en función de la superficie en la que lo compremos. Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia y Alcampo cuentan con alternativas muy parecidas a la del gigante norteamericano que satisfacen las necesidades del consumidor por un precio inferior. Su sabor es muy parecido al del original y, con el tiempo, nuestro paladar se acaba adaptando al sabor del refresco de cola de marca blanca. Teniendo en cuenta nuestro bolsillo agradecerá optar por estos productos, cabe preguntarse cuál es más barato y cuál más caro. @precioahorro Comparando precio COLA de marca blanca. 0,33 la más barata. #cocacola #diasupermercado #condis #consum #mercadona #carrefour #auchan #viralvideo #precios #inflacion ? sonido original - Precioahorro Haciendo un ranking sobre su precio, la Coca-Cola más barata es la de Alcampo, que tiene un precio de 33 céntimos la lata. Le siguen muy de cerca Carrefour y Consum, vendiéndola a 34 céntimos. El podio de lo completa Lidl a 38 céntimos la lata. Por su parte, Mercadona se queda como la segunda marca blanca más cara con su refresco de cola de Hacendado a 39 céntimos. Finalmente, con el precio más elevado y con una diferencia considerable se encuentra Dia, a 43 céntimos la lata.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_economia
españa
473
El producto que se vende en los supermercados de Finlandia y que en España lleva prohibido 18 años
Chocolates en forma de cigarrillos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El producto que se vende en los supermercados de Finlandia y que en España lleva prohibido 18 años El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El año 2005 es recordado, entre otras muchas cosas, por la llegada a España de la Ley Antitabaco, que cambió la vida social de muchas personas y que se llevó por delante un producto que todos los niños habían probado en algún momento hasta entonces: los chocolates en forma de cigarrillos. Esa norma dice textualmente: "En particular, se prohíbe la venta de dulces, refrigerios, juguetes y otros objetos que tengan forma de productos del tabaco y puedan resultar atractivos para los menores". El objetivo de la norma era claro: demostrar que el tabaquismo y todo lo relacionado con él no es en absoluto un juego. Por eso, 18 años después a los españoles les sorprende ver sin problema en supermercados de otro países este tipo de productos. Por ejemplo, en la cadena de supermercados K Supermarket, una de las más extendidas en Finlandia, se venden junto a las cajas de pagar chocolates en forma de cigarro puro. Una imitación perfecta del producto real que vale casi seis euros, como se puede ver en esta imagen, y que en España ya sería impensable encontrar:
El año 2005 es recordado, entre otras muchas cosas, por la llegada a España de la Ley Antitabaco, que cambió la vida social de muchas personas y que se llevó por delante un producto que todos los niños habían probado en algún momento hasta entonces: los chocolates en forma de cigarrillos. Esa norma dice textualmente: "En particular, se prohíbe la venta de dulces, refrigerios, juguetes y otros objetos que tengan forma de productos del tabaco y puedan resultar atractivos para los menores". El objetivo de la norma era claro: demostrar que el tabaquismo y todo lo relacionado con él no es en absoluto un juego. Por eso, 18 años después a los españoles les sorprende ver sin problema en supermercados de otro países este tipo de productos. Por ejemplo, en la cadena de supermercados K Supermarket, una de las más extendidas en Finlandia, se venden junto a las cajas de pagar chocolates en forma de cigarro puro. Una imitación perfecta del producto real que vale casi seis euros, como se puede ver en esta imagen, y que en España ya sería impensable encontrar:
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
474
Estos son los tres países que más poder tendrán dentro de 50 años
China, India y Estados Unidos.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Estos son los tres países que más poder tendrán dentro de 50 años El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: A pesar de la imprevisibilidad del futuro, Goldman Sachs ha lanzado un estudio que busca arrojar luz sobre los posibles destinos de las economías mundiales en el año 2075. El informe se basa en indicadores como el crecimiento poblacional, la densidad y el acceso al empleo, considerados factores clave para la generación de riqueza a nivel nacional. Sorprendentemente, según las proyecciones, China se erige como la potencia económica líder del mundo en el año 2075. El estudio de Goldman Sachs prevé que, en las próximas cinco décadas, las diez economías más influyentes estarán encabezadas por el 'gigante' asiático, con un estimado de 57 billones de dólares en su Producto Interno Bruto (PIB). La República Popular China es seguida de cerca por la India, cuyo PIB se proyecta alcanzar los 52,5 billones de dólares gracias a su creciente tasa de ahorro, el desarrollo económico y la apuesta por la innovación e inversión. En el tercer puesto, cerrando el podio, se encuentra Estados Unidos, con una estimación de 51,5 billones de dólares en su PIB. Resulta llamativo que Nigeria, una nación de África Occidental con un actual desarrollo humano limitado, ocupe la quinta posición en la investigación. A continuación, en el ranking de riqueza proyectado para 2075, figuran Indonesia, Pakistán y Egipto, países que se destacan por tener poblaciones jóvenes en crecimiento, un aumento de la urbanización, y mayores inversiones en educación y tecnología que impulsarían su desarrollo económico. Contrariamente, el informe de Goldman Sachs prevé un descenso en la clasificación de las economías europeas. Alemania, antaño la tercera economía más grande del mundo, se proyecta para ocupar el noveno lugar, relegada incluso por Brasil. En cuanto a España, el estudio refleja un cambio en su posición en el escenario mundial. Aunque estuvo presente en el ranking de las 15 principales potencias entre 1980 y 2022, alcanzando su mejor posición en 1980 en el décimo lugar, para las proyecciones de 2050 y 2075 no se espera que figure entre los primeros puestos. Un dato que evidencia la dinámica cambiante de las potencias económicas a nivel global.
A pesar de la imprevisibilidad del futuro, Goldman Sachs ha lanzado un estudio que busca arrojar luz sobre los posibles destinos de las economías mundiales en el año 2075. El informe se basa en indicadores como el crecimiento poblacional, la densidad y el acceso al empleo, considerados factores clave para la generación de riqueza a nivel nacional. Sorprendentemente, según las proyecciones, China se erige como la potencia económica líder del mundo en el año 2075. El estudio de Goldman Sachs prevé que, en las próximas cinco décadas, las diez economías más influyentes estarán encabezadas por el 'gigante' asiático, con un estimado de 57 billones de dólares en su Producto Interno Bruto (PIB). La República Popular China es seguida de cerca por la India, cuyo PIB se proyecta alcanzar los 52,5 billones de dólares gracias a su creciente tasa de ahorro, el desarrollo económico y la apuesta por la innovación e inversión. En el tercer puesto, cerrando el podio, se encuentra Estados Unidos, con una estimación de 51,5 billones de dólares en su PIB. Resulta llamativo que Nigeria, una nación de África Occidental con un actual desarrollo humano limitado, ocupe la quinta posición en la investigación. A continuación, en el ranking de riqueza proyectado para 2075, figuran Indonesia, Pakistán y Egipto, países que se destacan por tener poblaciones jóvenes en crecimiento, un aumento de la urbanización, y mayores inversiones en educación y tecnología que impulsarían su desarrollo económico. Contrariamente, el informe de Goldman Sachs prevé un descenso en la clasificación de las economías europeas. Alemania, antaño la tercera economía más grande del mundo, se proyecta para ocupar el noveno lugar, relegada incluso por Brasil. En cuanto a España, el estudio refleja un cambio en su posición en el escenario mundial. Aunque estuvo presente en el ranking de las 15 principales potencias entre 1980 y 2022, alcanzando su mejor posición en 1980 en el décimo lugar, para las proyecciones de 2050 y 2075 no se espera que figure entre los primeros puestos. Un dato que evidencia la dinámica cambiante de las potencias económicas a nivel global.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
475
Confirmado: Megadeth tendrá segunda fecha en el Movistar Arena | EL ESPECTADOR
22 de Abril.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Confirmado: Megadeth tendrá segunda fecha en el Movistar Arena | EL ESPECTADOR El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Después de una década de espera, uno de los “big four” del thrash metal, Megadeth, anunció su regreso a Bogotá para ofrecer un concierto histórico el 21 de abril de 2024. La respuesta de los fans no se hizo esperar y agotaron, en tiempo récord, el primer concierto de la banda en diez años en Colombia. Hoy se anuncia la segunda fecha de Megadeth en Bogotá: 22 de abril en el Movistar Arena. La preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! se iniciará el 12 de diciembre, a partir de las 9:00 am. Formada en Los Ángeles en 1983 por el legendario guitarrista y vocalista Dave Mustaine, Megadeth ha dejado una huella imborrable en la historia del thrash metal. Con más de 15 álbumes en cuatro décadas de carrera, la banda ha creado clásicos como “Peace Sells... but Who’s Buying?”, “Countdown to Extinction”, “Youthanasia” y muchos más. El Movistar Arena de Bogotá será testigo de este regreso, marcando los dos únicos conciertos de Megadeth en Colombia en un venue a la altura de su leyenda. NUEVO ANUNCIO 🚨Segunda fecha para @Megadeth por éxito en ventas: 22 de Abril - Movistar Arena 🔥Preventa @dale_com_co y AVAL, mañana desde las 6PM en @tuboletaoficial 🎫 pic.twitter.com/XWIf1zeh7E ”Para nosotros ha sido muy emocionante poder confirmar la segunda fecha de Megadeth en el país, porque sabemos que son muchos los clientes y fans que se mueren por ver a la banda. Por eso, los que se quedaron sin boletas para la primera fecha, aún tienen tiempo para acceder a la preventa exclusiva de este gran concierto en su segunda fecha. ¡Los invitamos a que soliciten sus tarjetas de los Bancos Aval y dale! Y si ya las tienen, alístenlas para todos los conciertos que se vienen con #ExperienciasAval” aseguró María Fernanda Sánchez, Gerente de Mercadeo & ESG de Grupo Aval. La preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! comenzará el 12 de diciembre a las 9:00 am y se extenderá hasta el 14 de diciembre a las 8:59 am. La venta general estará disponible a partir del 14 de noviembre a las 9:00 am. Todos los métodos de pago serán aceptados y se podrán adquirir las entradas a través de TuBoleta. Megadeth está listo para hacer historia en Bogotá y abre esta segunda fecha el 22 de abril para que nadie se pierda este histórico espectáculo de metal.
Después de una década de espera, uno de los “big four” del thrash metal, Megadeth, anunció su regreso a Bogotá para ofrecer un concierto histórico el 21 de abril de 2024. La respuesta de los fans no se hizo esperar y agotaron, en tiempo récord, el primer concierto de la banda en diez años en Colombia. Hoy se anuncia la segunda fecha de Megadeth en Bogotá: 22 de abril en el Movistar Arena. La preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! se iniciará el 12 de diciembre, a partir de las 9:00 am. Formada en Los Ángeles en 1983 por el legendario guitarrista y vocalista Dave Mustaine, Megadeth ha dejado una huella imborrable en la historia del thrash metal. Con más de 15 álbumes en cuatro décadas de carrera, la banda ha creado clásicos como “Peace Sells... but Who’s Buying?”, “Countdown to Extinction”, “Youthanasia” y muchos más. El Movistar Arena de Bogotá será testigo de este regreso, marcando los dos únicos conciertos de Megadeth en Colombia en un venue a la altura de su leyenda. NUEVO ANUNCIO 🚨Segunda fecha para @Megadeth por éxito en ventas: 22 de Abril - Movistar Arena 🔥Preventa @dale_com_co y AVAL, mañana desde las 6PM en @tuboletaoficial 🎫 pic.twitter.com/XWIf1zeh7E ”Para nosotros ha sido muy emocionante poder confirmar la segunda fecha de Megadeth en el país, porque sabemos que son muchos los clientes y fans que se mueren por ver a la banda. Por eso, los que se quedaron sin boletas para la primera fecha, aún tienen tiempo para acceder a la preventa exclusiva de este gran concierto en su segunda fecha. ¡Los invitamos a que soliciten sus tarjetas de los Bancos Aval y dale! Y si ya las tienen, alístenlas para todos los conciertos que se vienen con #ExperienciasAval” aseguró María Fernanda Sánchez, Gerente de Mercadeo & ESG de Grupo Aval. La preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! comenzará el 12 de diciembre a las 9:00 am y se extenderá hasta el 14 de diciembre a las 8:59 am. La venta general estará disponible a partir del 14 de noviembre a las 9:00 am. Todos los métodos de pago serán aceptados y se podrán adquirir las entradas a través de TuBoleta. Megadeth está listo para hacer historia en Bogotá y abre esta segunda fecha el 22 de abril para que nadie se pierda este histórico espectáculo de metal.
es_co
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
colombia
476
Ni coches de lujo ni mansiones: así es la vida en A Fonsagrada un año después del Gordo
No se ha notado demasiado que haya tocado tanto dinero en la localidad.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Ni coches de lujo ni mansiones: así es la vida en A Fonsagrada un año después del Gordo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La suerte quiso que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad dejara el año pasado en la pequeña localidad lucense de A Fonsagrada unos 450 décimos premiados con el Gordo, nada menos que unos 180 millones de euros. Un año después, en la víspera del sorteo del 2023, nadie diría que este pueblo de la montaña de Lugo es millonario, más bien todo lo contrario. “No ves ningún coche de alta gama ni mansiones”, cuenta a Informativos Telecinco el alcalde del Concello, Carlos López, eso sí, como no podía ser de otra manera, “la gente está contenta, está deseando que vuelva a tocar”, prosigue. El edil de A Fonsagrada explica que no se ha notado demasiado que haya tocado tanto dinero en la localidad: “Ha habido alguna rehabilitación en las viviendas y algún vecino habrá invertido una parte en algún piso o negocio pero con mucha moderación”, detalla. “Somos moderados en todos los aspectos, llevamos una vida tranquila como se corresponde a un pueblo rural, un pueblo de montaña”, concluye el mandatario. Los vecinos y vecinas consultados corroboran las palabras del edil: María Luisa Fernández apunta que “estamos igual que siempre”. Ella fue agraciada con un décimo y siguió con su vida normal; a sus 59 años y trabajando en el negocio desde los 10, afirma que “si tengo suerte y me toca otra vez después sí que paro de trabajar”. Mientras tanto María Luisa, igual que sus afortunados vecinos, agradece el pellizco porque “es una tranquilidad” pero no piensa en lujos ni en despilfarros: “No se nota en el pueblo que tocara la Lotería, no como pasó en San Antolín que les tocó el Gordo y desapareció casi el pueblo”, recuerda. La gente sigue trabajando sus explotaciones ganaderas y sus negocios, esa es la tónica dominante en la localidad. Los vecinos explican el motivo: “Aquí somos ahorradores, no somos gente de gastar”, aseguran, “seguimos igual que antes de tocar”. Y es que, a la hora de hablar del Gordo, los agraciados son cautos: “La lotería es para seguir trabajando” añade otro afortunado, “hay que gastarlo con sentidiño porque es dinero que viene del aire entonces se va rápido”, asegura. Otilia Díaz es la lotera que repartió el premio entre sus paisanos. Los 450 décimos del 05490 se vendieron íntegramente en su administración, situada en la Avenida de Galicia número 15; la única que hay en el pueblo. Además de repartir los millones, Otilia fue una de las afortunadas y tampoco su vida cambió demasiado, por no decir nada: “Yo fui agraciada y también seguí trabajando. Es una ayuda grande porque ahorrar ese dinero trabajando es muy difícil pero ¿qué vas a hacer, dejar de trabajar?”. Todo lo contrario, Otilia ha trabajado este año más que nunca: “Aumentamos mucho las ventas, no creí que sería para tanto pero tuvimos que aumentar el pedido unas siete u ocho veces porque no dábamos abasto”, explica, “fue una locura”. La lotera también confirma lo que algunos sospechamos al llegar al pueblo: “Les tocó a muchos peregrinos que pasaban por aquí, así como a turistas y excursionistas que también compraron”, y es que de los 450 boletos vendidos, sólo se depositaron 100 en los bancos de la zona, el resto estuvo muy repartido. Se comenta que algunos incluso depositaron sus boletos premiados en bancos de Lugo capital, para que no se sospechase de su nuevo poder adquisitivo. “La gente aún está pensando qué hacer con el dinero”, concluye divertida. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
La suerte quiso que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad dejara el año pasado en la pequeña localidad lucense de A Fonsagrada unos 450 décimos premiados con el Gordo, nada menos que unos 180 millones de euros. Un año después, en la víspera del sorteo del 2023, nadie diría que este pueblo de la montaña de Lugo es millonario, más bien todo lo contrario. “No ves ningún coche de alta gama ni mansiones”, cuenta a Informativos Telecinco el alcalde del Concello, Carlos López, eso sí, como no podía ser de otra manera, “la gente está contenta, está deseando que vuelva a tocar”, prosigue. El edil de A Fonsagrada explica que no se ha notado demasiado que haya tocado tanto dinero en la localidad: “Ha habido alguna rehabilitación en las viviendas y algún vecino habrá invertido una parte en algún piso o negocio pero con mucha moderación”, detalla. “Somos moderados en todos los aspectos, llevamos una vida tranquila como se corresponde a un pueblo rural, un pueblo de montaña”, concluye el mandatario. Los vecinos y vecinas consultados corroboran las palabras del edil: María Luisa Fernández apunta que “estamos igual que siempre”. Ella fue agraciada con un décimo y siguió con su vida normal; a sus 59 años y trabajando en el negocio desde los 10, afirma que “si tengo suerte y me toca otra vez después sí que paro de trabajar”. Mientras tanto María Luisa, igual que sus afortunados vecinos, agradece el pellizco porque “es una tranquilidad” pero no piensa en lujos ni en despilfarros: “No se nota en el pueblo que tocara la Lotería, no como pasó en San Antolín que les tocó el Gordo y desapareció casi el pueblo”, recuerda. La gente sigue trabajando sus explotaciones ganaderas y sus negocios, esa es la tónica dominante en la localidad. Los vecinos explican el motivo: “Aquí somos ahorradores, no somos gente de gastar”, aseguran, “seguimos igual que antes de tocar”. Y es que, a la hora de hablar del Gordo, los agraciados son cautos: “La lotería es para seguir trabajando” añade otro afortunado, “hay que gastarlo con sentidiño porque es dinero que viene del aire entonces se va rápido”, asegura. Otilia Díaz es la lotera que repartió el premio entre sus paisanos. Los 450 décimos del 05490 se vendieron íntegramente en su administración, situada en la Avenida de Galicia número 15; la única que hay en el pueblo. Además de repartir los millones, Otilia fue una de las afortunadas y tampoco su vida cambió demasiado, por no decir nada: “Yo fui agraciada y también seguí trabajando. Es una ayuda grande porque ahorrar ese dinero trabajando es muy difícil pero ¿qué vas a hacer, dejar de trabajar?”. Todo lo contrario, Otilia ha trabajado este año más que nunca: “Aumentamos mucho las ventas, no creí que sería para tanto pero tuvimos que aumentar el pedido unas siete u ocho veces porque no dábamos abasto”, explica, “fue una locura”. La lotera también confirma lo que algunos sospechamos al llegar al pueblo: “Les tocó a muchos peregrinos que pasaban por aquí, así como a turistas y excursionistas que también compraron”, y es que de los 450 boletos vendidos, sólo se depositaron 100 en los bancos de la zona, el resto estuvo muy repartido. Se comenta que algunos incluso depositaron sus boletos premiados en bancos de Lugo capital, para que no se sospechase de su nuevo poder adquisitivo. “La gente aún está pensando qué hacer con el dinero”, concluye divertida. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_otros
españa
477
El alucinante cambio de vida de Anthony Blake, el mentalista que adivinó el Gordo de Navidad
Ahora es coach emocional.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El alucinante cambio de vida de Anthony Blake, el mentalista que adivinó el Gordo de Navidad El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Cada año por estas fechas, antes de que se celebre el sorteo de la Lotería de Navidad, suelen salir muchas personas asegurando saber cuál es el número que va a resultar ganador, incluso animales predicen cuál será el número de la victoria que los niños y niñas de San Ildefonso van a cantar con más emoción. Hoy te contamos qué fue de Anthony Blake, el mentalista que hace unos años adivinó el número que iba a salir en el Gordo de Navidad, el único que lo ha logrado hasta ahora.Las posibilidades de acertar el número que va a salir en el Gordo son de un 0,0001%, o lo que es lo mismo, de una entre 100.000, ya que esa es la cantidad de números que entran en el bombo para el sorteo. Esas probabilidades son las mismas de que te toque, multiplicadas además por el número de décimos que tengas en cada ocasión.La vida Anthony Blake, el mentalista que adivinó el Gordo de NavidadConocido como Anthony Blake, este mentalista se llama realmente José Luis González Panizo y se hizo muy famoso en los 90 tras aparecer en varios programas de televisión, con su momento álgido el 22 de diciembre del año 2002, cuando adivinó el número que iba a salir ese día en el Gordo. Unos días antes, Antena 3 le propuso el reto de escribir el número que iba a resultar premiado, el cual se guardó en un sobre que se metió en una caja vigilada 24 horas por cámaras… y cuando se abrió era efectivamente el número que había salido ganador.Su éxito estuvo acompañado de mucha polémica, ya que muchas personas desconfiaron de que realmente hubiera sido así y tenían claro que en algún momento y de alguna manera, el sobre con el número ganador se había cambiado para hacer ver que efectivamente lo había acertado. Años después, el propio Blake confesó que hubo truco, un truco muy sofisticado y bien elaborado, pero nunca se desveló cuál.¿Y qué fue de Anthony Blake? Pues el famoso mentalista pasó por varios programas de televisión, siendo una de sus últimas participaciones en 2017 como jurado del programa ‘Pura magia’. Después de eso cambió su vida por completo y está centrado en vivir como coach emocional, un trabajo en el que comparte su ‘método Blake’ y que, según él mismo define, «es un sistema en el que enseño lo que he aprendido en 40 años de profesión, sobre todo en momentos difíciles y absurdos de mi vida, para no perder la ilusión. Ayudo a superar la ansiedad, el estrés, el miedo, la falta de sueño, la inseguridad o la angustia». Las posibilidades de acertar el número que va a salir en el Gordo son de un 0,0001%, o lo que es lo mismo, de una entre 100.000, ya que esa es la cantidad de números que entran en el bombo para el sorteo. Esas probabilidades son las mismas de que te toque, multiplicadas además por el número de décimos que tengas en cada ocasión. Conocido como Anthony Blake, este mentalista se llama realmente José Luis González Panizo y se hizo muy famoso en los 90 tras aparecer en varios programas de televisión, con su momento álgido el 22 de diciembre del año 2002, cuando adivinó el número que iba a salir ese día en el Gordo. Unos días antes, Antena 3 le propuso el reto de escribir el número que iba a resultar premiado, el cual se guardó en un sobre que se metió en una caja vigilada 24 horas por cámaras… y cuando se abrió era efectivamente el número que había salido ganador. Su éxito estuvo acompañado de mucha polémica, ya que muchas personas desconfiaron de que realmente hubiera sido así y tenían claro que en algún momento y de alguna manera, el sobre con el número ganador se había cambiado para hacer ver que efectivamente lo había acertado. Años después, el propio Blake confesó que hubo truco, un truco muy sofisticado y bien elaborado, pero nunca se desveló cuál. ¿Y qué fue de Anthony Blake? Pues el famoso mentalista pasó por varios programas de televisión, siendo una de sus últimas participaciones en 2017 como jurado del programa ‘Pura magia’. Después de eso cambió su vida por completo y está centrado en vivir como coach emocional, un trabajo en el que comparte su ‘método Blake’ y que, según él mismo define, «es un sistema en el que enseño lo que he aprendido en 40 años de profesión, sobre todo en momentos difíciles y absurdos de mi vida, para no perder la ilusión. Ayudo a superar la ansiedad, el estrés, el miedo, la falta de sueño, la inseguridad o la angustia».
Cada año por estas fechas, antes de que se celebre el sorteo de la Lotería de Navidad, suelen salir muchas personas asegurando saber cuál es el número que va a resultar ganador, incluso animales predicen cuál será el número de la victoria que los niños y niñas de San Ildefonso van a cantar con más emoción. Hoy te contamos qué fue de Anthony Blake, el mentalista que hace unos años adivinó el número que iba a salir en el Gordo de Navidad, el único que lo ha logrado hasta ahora.Las posibilidades de acertar el número que va a salir en el Gordo son de un 0,0001%, o lo que es lo mismo, de una entre 100.000, ya que esa es la cantidad de números que entran en el bombo para el sorteo. Esas probabilidades son las mismas de que te toque, multiplicadas además por el número de décimos que tengas en cada ocasión.La vida Anthony Blake, el mentalista que adivinó el Gordo de NavidadConocido como Anthony Blake, este mentalista se llama realmente José Luis González Panizo y se hizo muy famoso en los 90 tras aparecer en varios programas de televisión, con su momento álgido el 22 de diciembre del año 2002, cuando adivinó el número que iba a salir ese día en el Gordo. Unos días antes, Antena 3 le propuso el reto de escribir el número que iba a resultar premiado, el cual se guardó en un sobre que se metió en una caja vigilada 24 horas por cámaras… y cuando se abrió era efectivamente el número que había salido ganador.Su éxito estuvo acompañado de mucha polémica, ya que muchas personas desconfiaron de que realmente hubiera sido así y tenían claro que en algún momento y de alguna manera, el sobre con el número ganador se había cambiado para hacer ver que efectivamente lo había acertado. Años después, el propio Blake confesó que hubo truco, un truco muy sofisticado y bien elaborado, pero nunca se desveló cuál.¿Y qué fue de Anthony Blake? Pues el famoso mentalista pasó por varios programas de televisión, siendo una de sus últimas participaciones en 2017 como jurado del programa ‘Pura magia’. Después de eso cambió su vida por completo y está centrado en vivir como coach emocional, un trabajo en el que comparte su ‘método Blake’ y que, según él mismo define, «es un sistema en el que enseño lo que he aprendido en 40 años de profesión, sobre todo en momentos difíciles y absurdos de mi vida, para no perder la ilusión. Ayudo a superar la ansiedad, el estrés, el miedo, la falta de sueño, la inseguridad o la angustia». Las posibilidades de acertar el número que va a salir en el Gordo son de un 0,0001%, o lo que es lo mismo, de una entre 100.000, ya que esa es la cantidad de números que entran en el bombo para el sorteo. Esas probabilidades son las mismas de que te toque, multiplicadas además por el número de décimos que tengas en cada ocasión. Conocido como Anthony Blake, este mentalista se llama realmente José Luis González Panizo y se hizo muy famoso en los 90 tras aparecer en varios programas de televisión, con su momento álgido el 22 de diciembre del año 2002, cuando adivinó el número que iba a salir ese día en el Gordo. Unos días antes, Antena 3 le propuso el reto de escribir el número que iba a resultar premiado, el cual se guardó en un sobre que se metió en una caja vigilada 24 horas por cámaras… y cuando se abrió era efectivamente el número que había salido ganador. Su éxito estuvo acompañado de mucha polémica, ya que muchas personas desconfiaron de que realmente hubiera sido así y tenían claro que en algún momento y de alguna manera, el sobre con el número ganador se había cambiado para hacer ver que efectivamente lo había acertado. Años después, el propio Blake confesó que hubo truco, un truco muy sofisticado y bien elaborado, pero nunca se desveló cuál. ¿Y qué fue de Anthony Blake? Pues el famoso mentalista pasó por varios programas de televisión, siendo una de sus últimas participaciones en 2017 como jurado del programa ‘Pura magia’. Después de eso cambió su vida por completo y está centrado en vivir como coach emocional, un trabajo en el que comparte su ‘método Blake’ y que, según él mismo define, «es un sistema en el que enseño lo que he aprendido en 40 años de profesión, sobre todo en momentos difíciles y absurdos de mi vida, para no perder la ilusión. Ayudo a superar la ansiedad, el estrés, el miedo, la falta de sueño, la inseguridad o la angustia».
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
478
Los mejores postres de Mercadona para celebrar el día del chocolate
Tarta Selva Negra, Tarta de Tres Chocolates sin Gluten, Tarta de la Abuela, Tarta de Bombón Crujiente y el Volcán de Chocolate. Se trata de un artículo publicitario.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Los mejores postres de Mercadona para celebrar el día del chocolate El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Hoy es el Día del Chocolate, una excusa perfecta que nos brinda el calendario para darnos un buen capricho chocolatero sin remordimientos. Si quieres celebrar el Día del Chocolate por todo lo alto, sigue leyendo y toma nota de los mejores postres de Mercadona para hacerlo.Mercadona tiene una amplia gama de postres y tartas, en muchos casos de chocolate, y también en muchos casos verdaderas maravillas que tienen muchísimo éxito entre su clientela.Postres de Mercadona para amantes del chocolateTarta selva negraEs una de las tartas de Mercadona más famosas, una tarta congelada en formato cuadrado que está elaborada con trufa y crema de cacao. Con un peso de 1,9 kg, de cada una se pueden sacar unas 30 raciones individuales. Su precio es de 11,50€.Tarta de tres chocolates sin glutenEs una de las últimas tartas de chocolate que han incorporado a su ya amplia colección, la famosa tarta de tres chocolates pero en una versión sin gluten para que sea apta para celiacos.Tarta de la abuelaEs la tarta más famosa de Mercadona, todo un clásico que tiene presencia en muchos hogares cuando hay un cumpleaños que celebrar. Hay dos tamaños, una cuadrada de 10 raciones y otra rectangular de 20. Es una delicia con varias capas de chocolate, nata y galleta que tiene un sabor único.Tarta de bombón crujienteEsta trata es redonda y es de chocolate rellena de trufa, chocolate por todas partes, una auténtica bomba para los chocolateros. Tiene para unas ocho raciones y su precio es de 7 euros.Volcán de chocolateEl famosísimo coulant de chocolate es otro de los postres de Mercadona que causa furor, un pequeño bizcocho que al partirlo sale chocolate derretido de su interior, como si fuera la lava de un volcán.¿Por qué se celebra el Día del Chocolate?El Día Mundial del Chocolate tuvo su primera celebración en Francia en el año 1995 y fue un homenaje Roald Dahl, escritor británico autor del famosísimo libro «Charlie y la fábrica de chocolate». También, un 13 de septiembre nació Milton S. Hershey, fundador de la compañía de chocolates Hershey, una de las más famosas del mundo. Mercadona tiene una amplia gama de postres y tartas, en muchos casos de chocolate, y también en muchos casos verdaderas maravillas que tienen muchísimo éxito entre su clientela. Postres de Mercadona para amantes del chocolate Es una de las tartas de Mercadona más famosas, una tarta congelada en formato cuadrado que está elaborada con trufa y crema de cacao. Con un peso de 1,9 kg, de cada una se pueden sacar unas 30 raciones individuales. Su precio es de 11,50€. Tarta de tres chocolates sin gluten Es una de las últimas tartas de chocolate que han incorporado a su ya amplia colección, la famosa tarta de tres chocolates pero en una versión sin gluten para que sea apta para celiacos. Es la tarta más famosa de Mercadona, todo un clásico que tiene presencia en muchos hogares cuando hay un cumpleaños que celebrar. Hay dos tamaños, una cuadrada de 10 raciones y otra rectangular de 20. Es una delicia con varias capas de chocolate, nata y galleta que tiene un sabor único. Esta trata es redonda y es de chocolate rellena de trufa, chocolate por todas partes, una auténtica bomba para los chocolateros. Tiene para unas ocho raciones y su precio es de 7 euros. El famosísimo coulant de chocolate es otro de los postres de Mercadona que causa furor, un pequeño bizcocho que al partirlo sale chocolate derretido de su interior, como si fuera la lava de un volcán. ¿Por qué se celebra el Día del Chocolate? El Día Mundial del Chocolate tuvo su primera celebración en Francia en el año 1995 y fue un homenaje Roald Dahl, escritor británico autor del famosísimo libro «Charlie y la fábrica de chocolate». También, un 13 de septiembre nació Milton S. Hershey, fundador de la compañía de chocolates Hershey, una de las más famosas del mundo.
Hoy es el Día del Chocolate, una excusa perfecta que nos brinda el calendario para darnos un buen capricho chocolatero sin remordimientos. Si quieres celebrar el Día del Chocolate por todo lo alto, sigue leyendo y toma nota de los mejores postres de Mercadona para hacerlo.Mercadona tiene una amplia gama de postres y tartas, en muchos casos de chocolate, y también en muchos casos verdaderas maravillas que tienen muchísimo éxito entre su clientela.Postres de Mercadona para amantes del chocolateTarta selva negraEs una de las tartas de Mercadona más famosas, una tarta congelada en formato cuadrado que está elaborada con trufa y crema de cacao. Con un peso de 1,9 kg, de cada una se pueden sacar unas 30 raciones individuales. Su precio es de 11,50€.Tarta de tres chocolates sin glutenEs una de las últimas tartas de chocolate que han incorporado a su ya amplia colección, la famosa tarta de tres chocolates pero en una versión sin gluten para que sea apta para celiacos.Tarta de la abuelaEs la tarta más famosa de Mercadona, todo un clásico que tiene presencia en muchos hogares cuando hay un cumpleaños que celebrar. Hay dos tamaños, una cuadrada de 10 raciones y otra rectangular de 20. Es una delicia con varias capas de chocolate, nata y galleta que tiene un sabor único.Tarta de bombón crujienteEsta trata es redonda y es de chocolate rellena de trufa, chocolate por todas partes, una auténtica bomba para los chocolateros. Tiene para unas ocho raciones y su precio es de 7 euros.Volcán de chocolateEl famosísimo coulant de chocolate es otro de los postres de Mercadona que causa furor, un pequeño bizcocho que al partirlo sale chocolate derretido de su interior, como si fuera la lava de un volcán.¿Por qué se celebra el Día del Chocolate?El Día Mundial del Chocolate tuvo su primera celebración en Francia en el año 1995 y fue un homenaje Roald Dahl, escritor británico autor del famosísimo libro «Charlie y la fábrica de chocolate». También, un 13 de septiembre nació Milton S. Hershey, fundador de la compañía de chocolates Hershey, una de las más famosas del mundo. Mercadona tiene una amplia gama de postres y tartas, en muchos casos de chocolate, y también en muchos casos verdaderas maravillas que tienen muchísimo éxito entre su clientela. Postres de Mercadona para amantes del chocolate Es una de las tartas de Mercadona más famosas, una tarta congelada en formato cuadrado que está elaborada con trufa y crema de cacao. Con un peso de 1,9 kg, de cada una se pueden sacar unas 30 raciones individuales. Su precio es de 11,50€. Tarta de tres chocolates sin gluten Es una de las últimas tartas de chocolate que han incorporado a su ya amplia colección, la famosa tarta de tres chocolates pero en una versión sin gluten para que sea apta para celiacos. Es la tarta más famosa de Mercadona, todo un clásico que tiene presencia en muchos hogares cuando hay un cumpleaños que celebrar. Hay dos tamaños, una cuadrada de 10 raciones y otra rectangular de 20. Es una delicia con varias capas de chocolate, nata y galleta que tiene un sabor único. Esta trata es redonda y es de chocolate rellena de trufa, chocolate por todas partes, una auténtica bomba para los chocolateros. Tiene para unas ocho raciones y su precio es de 7 euros. El famosísimo coulant de chocolate es otro de los postres de Mercadona que causa furor, un pequeño bizcocho que al partirlo sale chocolate derretido de su interior, como si fuera la lava de un volcán. ¿Por qué se celebra el Día del Chocolate? El Día Mundial del Chocolate tuvo su primera celebración en Francia en el año 1995 y fue un homenaje Roald Dahl, escritor británico autor del famosísimo libro «Charlie y la fábrica de chocolate». También, un 13 de septiembre nació Milton S. Hershey, fundador de la compañía de chocolates Hershey, una de las más famosas del mundo.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
479
El coste de la vuelta al cole: ¿en qué comunidades es más cara?
La Comunidad Valenciana, Navarra y Cataluña.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El coste de la vuelta al cole: ¿en qué comunidades es más cara? El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Este año todo las familias calculan que el impacto de la inflación encarecerá la vuelta al colegio en un 30 % sobre 2021. Diversas encuestas de cara a la vuelta al cole han situado el gasto medio por un hijo en algo más de 400 euros de media, pero, ¿en qué comunidad es más caro el regreso a las aulas? Frente a los 324 euros de gasto medio en 2021, los 2.000 padres y madres entrevistados por la plataforma educativa GoStudent estiman que esta cantidad subirá este año casi 95 euros. Según esta encuesta, el gasto medio por hijo ascenderá a los 419 euros. El sondeo “Impacto de la vuelta al cole en España” afirma que gran parte de este desembolso se debe a la compra de libros y material escolar, uniformes así como actividades extraescolares y de apoyo. Otro estudio, realizado por Banqmi, el comparador financiero de iAhorro, apunta que las familias pagarán este año por alumno 405,07 euros de media. En función de la comunidad autónoma, el coste por alumno varia de forma considerable. Así, la Comunidad Valenciana encabeza el ranking de las comunidades más caras para la vuelta al cole, con un gasto de 459,58 euros de media de media por alumno, seguida de Navarra, con 443,66 euros y Cataluña, con 436,43 euros. En el lado opuesto, la vuelta al cole más barata será para los alumnos de Extremadura, que gastarán 378,16 euros de media, Castilla-La Mancha, con 382,69 euros y Castilla y León, con 382,76 euros. Las familias afrontan la vuelta al cole con "mucha preocupación", tanto por la subida del coste del próximo curso escolar debido a la inflación como por la implantación en los cursos impares de la LOMLOE. Por ello, coinciden en señalar que "va a ser muy duro" pese a que intentan "hacer números y ajustar gastos". "Preparar el presupuesto familiar de esta vuelta al cole no es fácil", señala la presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), Begoña Ladrón de Guevara, en declaraciones a Europa Press, en las que incide en que "todo ha subido", desde el "material más básico, hasta los libros o el material informático". Por otro lado, las familias avisan de que el aumento del coste de la 'vuelta al cole' repercutirá también en las actividades extraescolares, un gasto extra que en esta ocasión las familias dudarán si elegir. "Vamos a tener un serio problema con esto", alerta en este sentido el presidente de CONCAPA. "Todo esto tiene siempre un trasfondo psicológico, afecta a las familias y también a los niños. Veremos cómo se lleva ahora que los menores arrastran dos años de pandemia y tienen deficiencias emocionales. Es un riesgo", agrega al respecto.
Este año todo las familias calculan que el impacto de la inflación encarecerá la vuelta al colegio en un 30 % sobre 2021. Diversas encuestas de cara a la vuelta al cole han situado el gasto medio por un hijo en algo más de 400 euros de media, pero, ¿en qué comunidad es más caro el regreso a las aulas? Frente a los 324 euros de gasto medio en 2021, los 2.000 padres y madres entrevistados por la plataforma educativa GoStudent estiman que esta cantidad subirá este año casi 95 euros. Según esta encuesta, el gasto medio por hijo ascenderá a los 419 euros. El sondeo “Impacto de la vuelta al cole en España” afirma que gran parte de este desembolso se debe a la compra de libros y material escolar, uniformes así como actividades extraescolares y de apoyo. Otro estudio, realizado por Banqmi, el comparador financiero de iAhorro, apunta que las familias pagarán este año por alumno 405,07 euros de media. En función de la comunidad autónoma, el coste por alumno varia de forma considerable. Así, la Comunidad Valenciana encabeza el ranking de las comunidades más caras para la vuelta al cole, con un gasto de 459,58 euros de media de media por alumno, seguida de Navarra, con 443,66 euros y Cataluña, con 436,43 euros. En el lado opuesto, la vuelta al cole más barata será para los alumnos de Extremadura, que gastarán 378,16 euros de media, Castilla-La Mancha, con 382,69 euros y Castilla y León, con 382,76 euros. Las familias afrontan la vuelta al cole con "mucha preocupación", tanto por la subida del coste del próximo curso escolar debido a la inflación como por la implantación en los cursos impares de la LOMLOE. Por ello, coinciden en señalar que "va a ser muy duro" pese a que intentan "hacer números y ajustar gastos". "Preparar el presupuesto familiar de esta vuelta al cole no es fácil", señala la presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), Begoña Ladrón de Guevara, en declaraciones a Europa Press, en las que incide en que "todo ha subido", desde el "material más básico, hasta los libros o el material informático". Por otro lado, las familias avisan de que el aumento del coste de la 'vuelta al cole' repercutirá también en las actividades extraescolares, un gasto extra que en esta ocasión las familias dudarán si elegir. "Vamos a tener un serio problema con esto", alerta en este sentido el presidente de CONCAPA. "Todo esto tiene siempre un trasfondo psicológico, afecta a las familias y también a los niños. Veremos cómo se lleva ahora que los menores arrastran dos años de pandemia y tienen deficiencias emocionales. Es un riesgo", agrega al respecto.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
480
La casa más barata de Idealista en la Costa del Sol es única y con vistas infinitas por 10.000€
Un contenedor frigorífico.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La casa más barata de Idealista en la Costa del Sol es única y con vistas infinitas por 10.000€ El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El mercado de la vivienda sigue sufriendo una serie de cambios importantes que están impidiendo que cada vez más gente pueda comprar una de las casas que se han puesto a la venta. La entrada requerida y los precios convierten la búsqueda de viviendas a buenos precios en una tarea de riesgo para muchos. Pero algunas plataformas, como la de compraventa, Idealista, suelen recopilar algunas ofertas bastante llamativas. Una de ellas se ha visto en la Costa del Sol. En concreto, en el área de Antequera, en Málaga, a un precio pocas veces visto y que no está del todo mal. Se trata de una 'casa rural', aunque, más bien, es un contenedor que sólo cuesta 10.000 euros. "El sueño de cualquier amante de la naturaleza: una casa ecológica con unas vistas increíbles hacia los Montes de Málaga", recoge el anuncio. La casa de 34 metros cuadrados está hecha con un contenedor frigorífico, algo que según los dueños "da un aislamiento perfectísimo". "Todavía faltan la fontanería, la instalación eléctrica y la cocina por hacer (prever un presupuesto final de entre 20.000€ y 25.000€)", recoge la publicación. La vivienda no cuenta con la parcela, que habrá que pagarla, según la zona en la que se encuentre. En esta, los propietarios informan de que se puede alquilar desde 250 euros mensuales.
El mercado de la vivienda sigue sufriendo una serie de cambios importantes que están impidiendo que cada vez más gente pueda comprar una de las casas que se han puesto a la venta. La entrada requerida y los precios convierten la búsqueda de viviendas a buenos precios en una tarea de riesgo para muchos. Pero algunas plataformas, como la de compraventa, Idealista, suelen recopilar algunas ofertas bastante llamativas. Una de ellas se ha visto en la Costa del Sol. En concreto, en el área de Antequera, en Málaga, a un precio pocas veces visto y que no está del todo mal. Se trata de una 'casa rural', aunque, más bien, es un contenedor que sólo cuesta 10.000 euros. "El sueño de cualquier amante de la naturaleza: una casa ecológica con unas vistas increíbles hacia los Montes de Málaga", recoge el anuncio. La casa de 34 metros cuadrados está hecha con un contenedor frigorífico, algo que según los dueños "da un aislamiento perfectísimo". "Todavía faltan la fontanería, la instalación eléctrica y la cocina por hacer (prever un presupuesto final de entre 20.000€ y 25.000€)", recoge la publicación. La vivienda no cuenta con la parcela, que habrá que pagarla, según la zona en la que se encuentre. En esta, los propietarios informan de que se puede alquilar desde 250 euros mensuales.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_economia
españa
481
Terrorífica Navidad Tamara Falcó: otra pillada Onieva en intagram - ESdiario
Íñigo Onieva sigue todavía en Instagram a Marina Theiss, chica con la que se besó en Burning Man.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Terrorífica Navidad Tamara Falcó: otra pillada Onieva en intagram - ESdiario El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont Vuelve la pesadilla del beso para la Marquesa de Griñón. Fue motivo de ruptura con su ahora marido y parecía que formaba parte del pasado… pero nada más lejos de la realidad. La razón de por qué Íñigo Onieva sigue en contacto todavía en Instagram con Marina Theiss se la tendrá que dar, si se la pide, a su esposa, Tamara Falcó. La modelo brasileña es, recordemos, con la que protagonizó aquel sonoro beso en el Burning Man que le costó la ruptura con Tamara Falcó. Tal y como ha revelado La Razón, el empresario madrileño sigue en redes a la que fue su compañera de concierto en el Burnig Man y con la que apareció “muy acaramelado”. Este fue el “leit motiv” por el que la marquesa de Griñón le plantó, causando un revuelo mediático sin precedentes en la prensa rosa, cuenta el citado medio. Según esta información, Iñigo sigue con total normalidad todos los posts de su amiga Marina Theiss. Amigos cercanos al empresario dicen que no es nada extraño. Al contrario, lo ven “una manera de dar normalidad a lo que existió entre ellos, que es pura amistad”. El marido de la marquesa de Griñón, activo siempre en redes, no oculta que se pueda apreciar públicamente que sigue en contacto virtual con Theiss. Lo que no sabemos, todavía, es si Onieva le envía mensajes como lo hacía con la influencer Carolina Moura, tal y como decía ella misma y les contábamos en ESdiario hace unas semanas. En su día, la modelo salió al paso del revuelo que se armó para desmentir tajantemente que ella fuera la causante de la ruptura. Ella ha querido estar al otro lado del tsunami mediático y ha declinado ofertas muy suculentas económicamente que le han ofrecido medios de comunicación para que hablase. Defiende su anonimato en lo que a esta historia se refiere. No faltan críticos en el entorno de la pareja que piensen que lo prudente habría sido borrar su contacto y desaparecer de las redes sociales de la modelo. ¿Sabe Tamara que Íñigo sigue aún en contacto con la que fue “la otra” en Instagram? Tal y como recuerda La Razón, las redes sociales se incendiaron y los rumores sobre la ruptura no dejaron de sonar, pero ellos mismos desafiaron a las críticas saliendo de su domicilio de la mano, con una sonrisa y desmintiendo por completo el engaño ya convertido en ‘trending topic’. Pocos días antes de estas comprometidas fotografías, Onieva le había entregado el anillo de pedida a la que hoy es su mujer. Cuando se demostró que la infidelidad era real, la celebrity no le pudo perdonar. Tras la ruptura de Tamara, él reaparecía en las redes para admitir el error y pedir perdón a los afectados y, por supuesto, al amor de su vida. “En los vídeos difundidos aparezco en una actitud inaceptable, de la cual estoy absolutamente arrepentido y destrozado por ello. Pido disculpas por no haber sido honesto y pido perdón a Tamara y a su familia públicamente. Estoy completamente enamorado de Tamara y es la mujer de mi vida, por lo que me duele enormemente haberle hecho daño”, dijo en su día el prometido de Tamara y ahora, meses después, convertido en marido. Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
MENÚ | 27 de Diciembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont Vuelve la pesadilla del beso para la Marquesa de Griñón. Fue motivo de ruptura con su ahora marido y parecía que formaba parte del pasado… pero nada más lejos de la realidad. La razón de por qué Íñigo Onieva sigue en contacto todavía en Instagram con Marina Theiss se la tendrá que dar, si se la pide, a su esposa, Tamara Falcó. La modelo brasileña es, recordemos, con la que protagonizó aquel sonoro beso en el Burning Man que le costó la ruptura con Tamara Falcó. Tal y como ha revelado La Razón, el empresario madrileño sigue en redes a la que fue su compañera de concierto en el Burnig Man y con la que apareció “muy acaramelado”. Este fue el “leit motiv” por el que la marquesa de Griñón le plantó, causando un revuelo mediático sin precedentes en la prensa rosa, cuenta el citado medio. Según esta información, Iñigo sigue con total normalidad todos los posts de su amiga Marina Theiss. Amigos cercanos al empresario dicen que no es nada extraño. Al contrario, lo ven “una manera de dar normalidad a lo que existió entre ellos, que es pura amistad”. El marido de la marquesa de Griñón, activo siempre en redes, no oculta que se pueda apreciar públicamente que sigue en contacto virtual con Theiss. Lo que no sabemos, todavía, es si Onieva le envía mensajes como lo hacía con la influencer Carolina Moura, tal y como decía ella misma y les contábamos en ESdiario hace unas semanas. En su día, la modelo salió al paso del revuelo que se armó para desmentir tajantemente que ella fuera la causante de la ruptura. Ella ha querido estar al otro lado del tsunami mediático y ha declinado ofertas muy suculentas económicamente que le han ofrecido medios de comunicación para que hablase. Defiende su anonimato en lo que a esta historia se refiere. No faltan críticos en el entorno de la pareja que piensen que lo prudente habría sido borrar su contacto y desaparecer de las redes sociales de la modelo. ¿Sabe Tamara que Íñigo sigue aún en contacto con la que fue “la otra” en Instagram? Tal y como recuerda La Razón, las redes sociales se incendiaron y los rumores sobre la ruptura no dejaron de sonar, pero ellos mismos desafiaron a las críticas saliendo de su domicilio de la mano, con una sonrisa y desmintiendo por completo el engaño ya convertido en ‘trending topic’. Pocos días antes de estas comprometidas fotografías, Onieva le había entregado el anillo de pedida a la que hoy es su mujer. Cuando se demostró que la infidelidad era real, la celebrity no le pudo perdonar. Tras la ruptura de Tamara, él reaparecía en las redes para admitir el error y pedir perdón a los afectados y, por supuesto, al amor de su vida. “En los vídeos difundidos aparezco en una actitud inaceptable, de la cual estoy absolutamente arrepentido y destrozado por ello. Pido disculpas por no haber sido honesto y pido perdón a Tamara y a su familia públicamente. Estoy completamente enamorado de Tamara y es la mujer de mi vida, por lo que me duele enormemente haberle hecho daño”, dijo en su día el prometido de Tamara y ahora, meses después, convertido en marido. Copyright El Semanal Digital, S.L. - © ESdiario es una marcar registrada. Derechos reservados. España. Oficina central: C/ Ayala, 95, 28006, Madrid. Telefono 686 180 116
es_es
actual
resumen
medio
prensa_celebridades
españa
482
La respuesta de Bad Gyal a Rauw Alejandro tras llamarla "tímida" por no querer perrear con él
A mi que no me involucre que hay muchas nenas guapas por aquí, Yo voy a hacer lo que me toca, que es cantar.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La respuesta de Bad Gyal a Rauw Alejandro tras llamarla "tímida" por no querer perrear con él El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción el y así sigas siendo socia/o de elDiario.es. Te seguimos necesitando, . Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca. Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es “Yo quería perrear con Bad Gyal pero ella estaba como que tímida. Yo no sé”. Con estas palabras se refirió Rauw Alejandro a la cantante española, que acudió como artista invitada al concierto que dio este sábado en la discoteca Coliseo de Puerto Rico. Minutos antes, durante la actuación, había intentado bailar muy pegado a la catalana, acercado su boca al cuello de su compañera por la espalda. Gesto con el que ella no se sintió cómoda y le apartó con el brazo. Aitana mueve la pelvis y agita el avispero (conservador) “No, no, no. A mi que no me involucre que hay muchas nenas guapas por aquí”, reaccionó Bad Gyal al escucharle mientras caminaba por el escenario, lejos de él. Pese a la negativa, el intérprete de Baby Hello insistió. “¿Involucren de qué? Si yo ando soltero mami. ¿Y tú?”, le preguntó. “Yo voy a hacer lo que me toca, que es cantar. Voy a cantar la que me toca ahora y os voy a dejar con el Rauw que siga su fiesta”, zanjó la autora de Zorra, que fue el dueto con el que cerró su intervención en el show tras cantar sus hits Chulo pt.2 y Fiebre. “Oye una bulla para todas las mujeres”, pidió entonces el puertorriqueño, cambiando de tema. Bad Gyal: A mi que no me involucrenRauw: ¿Involucren de que? Si yo ando soltero mami ¿y tu?Bad Gyal tras ser llamada “tímida” por Rauw Alejandro por no perrear con él pic.twitter.com/GPAzrtrKBK El momento no ha pasado desapercibido en redes sociales, donde miles de seguidores han mostrado su apoyo a Bad Gyal tras rechazar las insinuaciones de Rauw Alejandro. Aunque ella no fue la única con la que el cantante intentó bailar. Desde que se conociera su ruptura con Rosalía, el puertorriqueño ha incluido coreografías más 'sensuales' durante sus performances, que comparte incluso con varias fans que cada noche sube a compartir escena con él. Y lo mismo con sus artistas invitadas. En la misma noche, Ivy Queen concluyó su intervención en el show sentada en una silla de plástico. El cantante se sentó encima de ella, dando la espalda al público, haciendo movimientos acercando su pelvis a la de la intérprete de Celebrando. Ella, sin margen de maniobra ni movimiento, apenas tocó con sus manos al cantante mientras le tenía a horcajadas. Segundos después, se despidieron, ya ambos de pie, con un abrazo. Una publicación compartida de Molusco Clips 2.0 (@moluscotv_clips) Lo más leído por los socios El pinzón azul señala el camino para la conservación de aves amenazadas por la crisis climática Tres detenidos por la muerte de un trabajador sin contrato en la reforma de un edificio en Malasaña Les Arts és Dansa presenta ‘La Sylphide’, uno de los grandes clásicos, a cargo del Ballet Nacional Checo Robert Güerri, infectólogo: “La falta de lluvias hace que los virus circulen más” La Palma contará este verano con vuelos con Ámsterdam, Frankfurt, Bilbao, Varsovia y Valencia La Generalitat Valenciana amplia las principales ventajas que ofrece para favorecer el uso de los servicios de transporte público autonómico PP y Vox pactan los presupuestos municipales de Zaragoza El paquete antiinflación se negocia hasta el último minuto: bonificará el transporte público pero subirá el IVA de la luz El Gobierno acuerda con EH Bildu prohibir desahucios de personas vulnerables hasta 2025 El PP pide una reunión al Gobierno para negociar el decreto ley anticrisis a 24 horas de su aprobación Antidopaje oculta desde 2019 el positivo de un velocista de la selección nacional El rey acabará cancelado por falta de audiencia Borja Fanjul, el árbitro de Almeida cuestionado por no expulsar a Ortega Smith tras su agresión a Rubiño El rey acabará cancelado por falta de audiencia El PP pide una reunión al Gobierno para negociar el decreto ley anticrisis a 24 horas de su aprobación Sumar designa a Marta Lois como candidata para las elecciones gallegas Covadonga Tomé, diputada asturiana expulsada de Podemos: "La dirección funciona como una centrifugadora" Aragonés reclama a Sánchez abrir la negociación para un referéndum sobre la independencia Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. Esfínteres artificiales que acaban con la incontinencia urinaria en mujeres El ex portero de fútbol que fue pionero hace dos décadas vendiendo por internet El presidente de El Pozo sobre el futuro: “Cada persona tendrá tres carnés: el de identidad, el de conducir y el de alimentación” ¿Trabajadores dueños de la empresa? Así son las sociedades laborales, el emprendimiento colectivo ligado a los ODS Iluminar la Navidad ahorrando en la factura de la luz y en las compras habituales Los socios y socias de elDiario.es refrendan al primer Comité Rector del periódico Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción el y así sigas siendo socia/o de elDiario.es. Te seguimos necesitando, . Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca. Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es “Yo quería perrear con Bad Gyal pero ella estaba como que tímida. Yo no sé”. Con estas palabras se refirió Rauw Alejandro a la cantante española, que acudió como artista invitada al concierto que dio este sábado en la discoteca Coliseo de Puerto Rico. Minutos antes, durante la actuación, había intentado bailar muy pegado a la catalana, acercado su boca al cuello de su compañera por la espalda. Gesto con el que ella no se sintió cómoda y le apartó con el brazo. Aitana mueve la pelvis y agita el avispero (conservador) “No, no, no. A mi que no me involucre que hay muchas nenas guapas por aquí”, reaccionó Bad Gyal al escucharle mientras caminaba por el escenario, lejos de él. Pese a la negativa, el intérprete de Baby Hello insistió. “¿Involucren de qué? Si yo ando soltero mami. ¿Y tú?”, le preguntó. “Yo voy a hacer lo que me toca, que es cantar. Voy a cantar la que me toca ahora y os voy a dejar con el Rauw que siga su fiesta”, zanjó la autora de Zorra, que fue el dueto con el que cerró su intervención en el show tras cantar sus hits Chulo pt.2 y Fiebre. “Oye una bulla para todas las mujeres”, pidió entonces el puertorriqueño, cambiando de tema. Bad Gyal: A mi que no me involucrenRauw: ¿Involucren de que? Si yo ando soltero mami ¿y tu?Bad Gyal tras ser llamada “tímida” por Rauw Alejandro por no perrear con él pic.twitter.com/GPAzrtrKBK El momento no ha pasado desapercibido en redes sociales, donde miles de seguidores han mostrado su apoyo a Bad Gyal tras rechazar las insinuaciones de Rauw Alejandro. Aunque ella no fue la única con la que el cantante intentó bailar. Desde que se conociera su ruptura con Rosalía, el puertorriqueño ha incluido coreografías más 'sensuales' durante sus performances, que comparte incluso con varias fans que cada noche sube a compartir escena con él. Y lo mismo con sus artistas invitadas. En la misma noche, Ivy Queen concluyó su intervención en el show sentada en una silla de plástico. El cantante se sentó encima de ella, dando la espalda al público, haciendo movimientos acercando su pelvis a la de la intérprete de Celebrando. Ella, sin margen de maniobra ni movimiento, apenas tocó con sus manos al cantante mientras le tenía a horcajadas. Segundos después, se despidieron, ya ambos de pie, con un abrazo. Una publicación compartida de Molusco Clips 2.0 (@moluscotv_clips) Lo más leído por los socios El pinzón azul señala el camino para la conservación de aves amenazadas por la crisis climática Tres detenidos por la muerte de un trabajador sin contrato en la reforma de un edificio en Malasaña Les Arts és Dansa presenta ‘La Sylphide’, uno de los grandes clásicos, a cargo del Ballet Nacional Checo Robert Güerri, infectólogo: “La falta de lluvias hace que los virus circulen más” La Palma contará este verano con vuelos con Ámsterdam, Frankfurt, Bilbao, Varsovia y Valencia La Generalitat Valenciana amplia las principales ventajas que ofrece para favorecer el uso de los servicios de transporte público autonómico PP y Vox pactan los presupuestos municipales de Zaragoza El paquete antiinflación se negocia hasta el último minuto: bonificará el transporte público pero subirá el IVA de la luz El Gobierno acuerda con EH Bildu prohibir desahucios de personas vulnerables hasta 2025 El PP pide una reunión al Gobierno para negociar el decreto ley anticrisis a 24 horas de su aprobación Antidopaje oculta desde 2019 el positivo de un velocista de la selección nacional El rey acabará cancelado por falta de audiencia Borja Fanjul, el árbitro de Almeida cuestionado por no expulsar a Ortega Smith tras su agresión a Rubiño El rey acabará cancelado por falta de audiencia El PP pide una reunión al Gobierno para negociar el decreto ley anticrisis a 24 horas de su aprobación Sumar designa a Marta Lois como candidata para las elecciones gallegas Covadonga Tomé, diputada asturiana expulsada de Podemos: "La dirección funciona como una centrifugadora" Aragonés reclama a Sánchez abrir la negociación para un referéndum sobre la independencia Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. Esfínteres artificiales que acaban con la incontinencia urinaria en mujeres El ex portero de fútbol que fue pionero hace dos décadas vendiendo por internet El presidente de El Pozo sobre el futuro: “Cada persona tendrá tres carnés: el de identidad, el de conducir y el de alimentación” ¿Trabajadores dueños de la empresa? Así son las sociedades laborales, el emprendimiento colectivo ligado a los ODS Iluminar la Navidad ahorrando en la factura de la luz y en las compras habituales Los socios y socias de elDiario.es refrendan al primer Comité Rector del periódico Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
483
¿Llega la lluvia? El clima del fin de semana en Buenos Aires | El Destape
Sí, la noche del sábado al domingo.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Llega la lluvia? El clima del fin de semana en Buenos Aires | El Destape El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Luego de varios días en los que se esperaban fuertes lluvias, el clima sigue dando que hablar. Las precipitaciones anunciadas para jueves y viernes se atrasaron y, este sábado, para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, se presentará con cielo entre mayormente nublado, vientos del sector norte rotando al noreste, con algunas fuertes ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora a partir de la tarde y una temperatura que tendrá una mínima de 24 grados y una máxima de 33, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para el domingo, por su parte, el clima variará notablemente. Según el organismo del tiempo, se prevé un día con cielo mayormente nublado, alta probabilidad de tormentas fuertes a la madrugada y la mañana, que serán más leves por la tarde, vientos del sector norte rotando al sudeste, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora durante parte del día, y una temperatura que se ubicará entre 26 grados de mínima y 30 de máxima. En tanto, para el comienzo de semana no se espera que haya grandes modificaciones. El SMN pronostica para el lunes cielo nublado, alta probabilidad de lluvias aisladas a la madrugada y la mañana, viento del sector norte sudeste, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora a la mañana, y una temperatura mínima de 21 grados y máxima de 26. Ya está disponible la nueva aplicación oficial que lanzó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para que los usuarios puedan tener en su celular información sobre el estado del tiempo, el pronóstico y el sistema de alerta temprana para todo el territorio nacional. La app es gratuita para los sistemas IOS y Android. Una de las características diferenciales de la app oficial es que informa sobre el Sistema de Alerta Temprana y notifica al usuario cuando se ha emitido algún tipo de alerta para su ciudad. Además, la aplicación brinda la posibilidad de ver automáticamente la información del lugar donde se encuentre el dispositivo o guardar varias ciudades como favoritas para acceder rápidamente a los datos; informa los datos del tiempo de la red oficial de estaciones meteorológicas del SMN, el pronóstico extendido a siete días, alertas, advertencias y avisos a muy corto plazo. Se trata de la primera versión de la aplicación que incorpora más funcionalidades, como widget, imágenes satelitales y de radar, y modelos meteorológicos. La aplicación del tiempo está disponible en Google Play, para las versiones de Android 10 en adelante, y en el App Store para IOS, y puede ubicarse bajo el nombre SMN: Tiempo y Pronóstico. LA FERIA DE EL DESTAPE ► ¿Qué hay que hacer si condenan a CFK el martes que viene? | El editorial de Roberto Caballero El fracaso del Gobierno para frenar los precios | Editorial de Roberto Navarro HABLÓ CFK | El análisis de Roberto Navarro y Ari Lijalad Virales de ayer: ¿qué hizo la Selección en el Mundial el día que se murió Perón? "La democracia se murió" | El editorial de Roberto Navarro "Nadie en la calle me preguntó por las PASO, sí por la inflación" | Victoria Tolosa Paz con Navarro Propietario: Talar Producciones S.A. CUIT: 33-71448833-9 Dirección Nacional de Derecho de Autor - EN TRÁMITE Edición Nº - 3328 - 16/12/2023 Director Periodístico de El Destape Roberto Navarro - redaccion@eldestapeweb.com
Luego de varios días en los que se esperaban fuertes lluvias, el clima sigue dando que hablar. Las precipitaciones anunciadas para jueves y viernes se atrasaron y, este sábado, para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, se presentará con cielo entre mayormente nublado, vientos del sector norte rotando al noreste, con algunas fuertes ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora a partir de la tarde y una temperatura que tendrá una mínima de 24 grados y una máxima de 33, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para el domingo, por su parte, el clima variará notablemente. Según el organismo del tiempo, se prevé un día con cielo mayormente nublado, alta probabilidad de tormentas fuertes a la madrugada y la mañana, que serán más leves por la tarde, vientos del sector norte rotando al sudeste, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora durante parte del día, y una temperatura que se ubicará entre 26 grados de mínima y 30 de máxima. En tanto, para el comienzo de semana no se espera que haya grandes modificaciones. El SMN pronostica para el lunes cielo nublado, alta probabilidad de lluvias aisladas a la madrugada y la mañana, viento del sector norte sudeste, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora a la mañana, y una temperatura mínima de 21 grados y máxima de 26. Ya está disponible la nueva aplicación oficial que lanzó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para que los usuarios puedan tener en su celular información sobre el estado del tiempo, el pronóstico y el sistema de alerta temprana para todo el territorio nacional. La app es gratuita para los sistemas IOS y Android. Una de las características diferenciales de la app oficial es que informa sobre el Sistema de Alerta Temprana y notifica al usuario cuando se ha emitido algún tipo de alerta para su ciudad. Además, la aplicación brinda la posibilidad de ver automáticamente la información del lugar donde se encuentre el dispositivo o guardar varias ciudades como favoritas para acceder rápidamente a los datos; informa los datos del tiempo de la red oficial de estaciones meteorológicas del SMN, el pronóstico extendido a siete días, alertas, advertencias y avisos a muy corto plazo. Se trata de la primera versión de la aplicación que incorpora más funcionalidades, como widget, imágenes satelitales y de radar, y modelos meteorológicos. La aplicación del tiempo está disponible en Google Play, para las versiones de Android 10 en adelante, y en el App Store para IOS, y puede ubicarse bajo el nombre SMN: Tiempo y Pronóstico. LA FERIA DE EL DESTAPE ► ¿Qué hay que hacer si condenan a CFK el martes que viene? | El editorial de Roberto Caballero El fracaso del Gobierno para frenar los precios | Editorial de Roberto Navarro HABLÓ CFK | El análisis de Roberto Navarro y Ari Lijalad Virales de ayer: ¿qué hizo la Selección en el Mundial el día que se murió Perón? "La democracia se murió" | El editorial de Roberto Navarro "Nadie en la calle me preguntó por las PASO, sí por la inflación" | Victoria Tolosa Paz con Navarro Propietario: Talar Producciones S.A. CUIT: 33-71448833-9 Dirección Nacional de Derecho de Autor - EN TRÁMITE Edición Nº - 3328 - 16/12/2023 Director Periodístico de El Destape Roberto Navarro - redaccion@eldestapeweb.com
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
argentina
484
¿Cómo es más saludable comerse la manzana, con o sin piel? Un estudio de Harvard lo aclara
Con piel.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: ¿Cómo es más saludable comerse la manzana, con o sin piel? Un estudio de Harvard lo aclara El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El refrán popular "Una manzana al día mantiene al doctor en lejanía" tiene fundamentos sólidos. Las manzanas no sólo aportan fibra, sino que también son ricas en potasio y vitamina C, como destaca la Fundación Española de Nutrición. Además, contienen flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Un nuevo estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition se centra en los flavonoides, destacando su acción antioxidante, que puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar fragilidad en personas mayores.Según la investigación realizada por Harvard, por cada 10 miligramos más de ingesta diaria de flavonoles, un tipo de flavonoide, "las probabilidades de fragilidad se reducían en un 20%". Cabe destacar que estos 10 miligramos se encuentran en una manzana de tamaño mediano aproximadamente. La clave está en comer la manzana con piel, ya que es ahí donde se encuentra la mayor concentración de flavonoides.En definitiva, consumir una manzana al día con piel puede ser una excelente estrategia para mantenerse saludable, especialmente en la tercera edad. Además de su contenido en nutrientes beneficiosos, los flavonoides pueden contribuir a prevenir la fragilidad en personas mayores y mejorar su calidad de vida en general. El refrán popular "Una manzana al día mantiene al doctor en lejanía" tiene fundamentos sólidos. Las manzanas no sólo aportan fibra, sino que también son ricas en potasio y vitamina C, como destaca la Fundación Española de Nutrición. Además, contienen flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Un nuevo estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition se centra en los flavonoides, destacando su acción antioxidante, que puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar fragilidad en personas mayores.Según la investigación realizada por Harvard, por cada 10 miligramos más de ingesta diaria de flavonoles, un tipo de flavonoide, "las probabilidades de fragilidad se reducían en un 20%". Cabe destacar que estos 10 miligramos se encuentran en una manzana de tamaño mediano aproximadamente. La clave está en comer la manzana con piel, ya que es ahí donde se encuentra la mayor concentración de flavonoides.En definitiva, consumir una manzana al día con piel puede ser una excelente estrategia para mantenerse saludable, especialmente en la tercera edad. Además de su contenido en nutrientes beneficiosos, los flavonoides pueden contribuir a prevenir la fragilidad en personas mayores y mejorar su calidad de vida en general. Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar Hola!, escribe un comentario para esta noticia. Esta mañana ha fallecido un joven de 20 años en un accidente de tráfico,... La propietaria de un estanco que ha repartido 'El Gordo' en Palma --ubicado en la... Un conductor arrolló anoche a una motorista y, al darse a la fuga, provocó tres... Esta mañana ha fallecido un joven de 20 años en un accidente de tráfico,... El rapero Josep Miquel Arenas, Valtonyc, ha animado este sábado a sumarse a la... Un conductor arrolló anoche a una motorista y, al darse a la fuga, provocó tres... ©2023 Copyright Crónica Balear. Todos los derechos reservados.
El refrán popular "Una manzana al día mantiene al doctor en lejanía" tiene fundamentos sólidos. Las manzanas no sólo aportan fibra, sino que también son ricas en potasio y vitamina C, como destaca la Fundación Española de Nutrición. Además, contienen flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Un nuevo estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition se centra en los flavonoides, destacando su acción antioxidante, que puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar fragilidad en personas mayores.Según la investigación realizada por Harvard, por cada 10 miligramos más de ingesta diaria de flavonoles, un tipo de flavonoide, "las probabilidades de fragilidad se reducían en un 20%". Cabe destacar que estos 10 miligramos se encuentran en una manzana de tamaño mediano aproximadamente. La clave está en comer la manzana con piel, ya que es ahí donde se encuentra la mayor concentración de flavonoides.En definitiva, consumir una manzana al día con piel puede ser una excelente estrategia para mantenerse saludable, especialmente en la tercera edad. Además de su contenido en nutrientes beneficiosos, los flavonoides pueden contribuir a prevenir la fragilidad en personas mayores y mejorar su calidad de vida en general. El refrán popular "Una manzana al día mantiene al doctor en lejanía" tiene fundamentos sólidos. Las manzanas no sólo aportan fibra, sino que también son ricas en potasio y vitamina C, como destaca la Fundación Española de Nutrición. Además, contienen flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Un nuevo estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition se centra en los flavonoides, destacando su acción antioxidante, que puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar fragilidad en personas mayores.Según la investigación realizada por Harvard, por cada 10 miligramos más de ingesta diaria de flavonoles, un tipo de flavonoide, "las probabilidades de fragilidad se reducían en un 20%". Cabe destacar que estos 10 miligramos se encuentran en una manzana de tamaño mediano aproximadamente. La clave está en comer la manzana con piel, ya que es ahí donde se encuentra la mayor concentración de flavonoides.En definitiva, consumir una manzana al día con piel puede ser una excelente estrategia para mantenerse saludable, especialmente en la tercera edad. Además de su contenido en nutrientes beneficiosos, los flavonoides pueden contribuir a prevenir la fragilidad en personas mayores y mejorar su calidad de vida en general. Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar Hola!, escribe un comentario para esta noticia. Esta mañana ha fallecido un joven de 20 años en un accidente de tráfico,... La propietaria de un estanco que ha repartido 'El Gordo' en Palma --ubicado en la... Un conductor arrolló anoche a una motorista y, al darse a la fuga, provocó tres... Esta mañana ha fallecido un joven de 20 años en un accidente de tráfico,... El rapero Josep Miquel Arenas, Valtonyc, ha animado este sábado a sumarse a la... Un conductor arrolló anoche a una motorista y, al darse a la fuga, provocó tres... ©2023 Copyright Crónica Balear. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_salud
españa
485
Estas son las mejores películas basadas en videojuegos: ¡Tienes que verlas!
Mortal kombat Rampage. Pokémon: Detective Pikachu. Prince of Persia: The Sands of Time y Silent Hill.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Estas son las mejores películas basadas en videojuegos: ¡Tienes que verlas! El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Las películas basadas en videojuegos son tendencia, permiten conectar con más de una generación que se ha pasado horas y horas pendientes de las pantallas. Parten de una trama rápida que atrapa rápidamente a todos. El hecho de saber todo sobre el videojuego es un extra para ver de carne y hueso a esos personajes con los que se juega a diario. Una opción a la que Hollywood se ha apuntado con varias grandes producciones basadas en este tipo de juegos. Toma nota de la lista de las mejores películas basadas en videojuegos.Estas son las mejores películas sobre videojuegos que se han hecho hasta el momento “Mortal Kombat”: esta película de 1995 se hizo sobre uno de los videojuegos más exitosos de la época, y además hay que reconocer y valorar que es muy fiel al mismo, tanto en trama como en ambientación y personajes. Su banda sonora fue muy buena, y en general la película tuvo tanto éxito que se hizo una secuela, aunque en ese caso fracasó. “Rampage”: fue todo un éxito en taquilla, con más de 400 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Gran parte del éxito se debe a la presencia de Dwayne Jhonson, ‘La Roca’, en el reparto, y también hay que decir que mucha gente no sabía que era la adaptación de un videojuego. El argumento no es muy fiel al videojuego, pero la película es buena. “Pokémon: Detective Pikachu”: otra de las mejores películas de videojuegos sin duda es la estrenada hace unos meses con Pikachu como protagonista. Una historia divertida que se adapta muy bien a la gran pantalla y que tiene efectos especiales de gran calidad. “Prince of Persia: The Sands of Time”: de la mano de Disney llegó en 2010 esta adaptación a un videojuego en el que se juntaron varias estrellas de Hollywood, consiguiendo un éxito con más de 330 millones de dólares recaudados en taquilla. No es una película memorable pero sí de lo mejor que se ha hecho con historias de videojuegos. “Silent Hill”: odiada y amada por igual, te gustará más o menos dependiendo de cuánto te gustaba el videojuego. La ambientación es muy fiel al juego original, aunque la historia en general varía un poco. Una buena película que se vio empañada por una secuela malísima que no había por dónde cogerla. Estas son algunas de las películas que se basan en videojuegos, hay muchas más que puedes ver en casa o en el cine, es una fuente de inspiración que nunca se detiene. Estas son las mejores películas sobre videojuegos que se han hecho hasta el momento Estas son algunas de las películas que se basan en videojuegos, hay muchas más que puedes ver en casa o en el cine, es una fuente de inspiración que nunca se detiene.
Las películas basadas en videojuegos son tendencia, permiten conectar con más de una generación que se ha pasado horas y horas pendientes de las pantallas. Parten de una trama rápida que atrapa rápidamente a todos. El hecho de saber todo sobre el videojuego es un extra para ver de carne y hueso a esos personajes con los que se juega a diario. Una opción a la que Hollywood se ha apuntado con varias grandes producciones basadas en este tipo de juegos. Toma nota de la lista de las mejores películas basadas en videojuegos.Estas son las mejores películas sobre videojuegos que se han hecho hasta el momento “Mortal Kombat”: esta película de 1995 se hizo sobre uno de los videojuegos más exitosos de la época, y además hay que reconocer y valorar que es muy fiel al mismo, tanto en trama como en ambientación y personajes. Su banda sonora fue muy buena, y en general la película tuvo tanto éxito que se hizo una secuela, aunque en ese caso fracasó. “Rampage”: fue todo un éxito en taquilla, con más de 400 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Gran parte del éxito se debe a la presencia de Dwayne Jhonson, ‘La Roca’, en el reparto, y también hay que decir que mucha gente no sabía que era la adaptación de un videojuego. El argumento no es muy fiel al videojuego, pero la película es buena. “Pokémon: Detective Pikachu”: otra de las mejores películas de videojuegos sin duda es la estrenada hace unos meses con Pikachu como protagonista. Una historia divertida que se adapta muy bien a la gran pantalla y que tiene efectos especiales de gran calidad. “Prince of Persia: The Sands of Time”: de la mano de Disney llegó en 2010 esta adaptación a un videojuego en el que se juntaron varias estrellas de Hollywood, consiguiendo un éxito con más de 330 millones de dólares recaudados en taquilla. No es una película memorable pero sí de lo mejor que se ha hecho con historias de videojuegos. “Silent Hill”: odiada y amada por igual, te gustará más o menos dependiendo de cuánto te gustaba el videojuego. La ambientación es muy fiel al juego original, aunque la historia en general varía un poco. Una buena película que se vio empañada por una secuela malísima que no había por dónde cogerla. Estas son algunas de las películas que se basan en videojuegos, hay muchas más que puedes ver en casa o en el cine, es una fuente de inspiración que nunca se detiene. Estas son las mejores películas sobre videojuegos que se han hecho hasta el momento Estas son algunas de las películas que se basan en videojuegos, hay muchas más que puedes ver en casa o en el cine, es una fuente de inspiración que nunca se detiene.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
486
Las redes dictan esta sentencia a Lydia Lozano tras ver su debut en 'Mañaneros' de TVE
Basandose en algunos tweets, al público le ha gustado.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Las redes dictan esta sentencia a Lydia Lozano tras ver su debut en 'Mañaneros' de TVE El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Lydia Lozano está de vuelta. La periodista tiene nuevo trabajo en televisión tras la cancelación de ‘Sálvame’, el pasado mes de junio. Aunque ya debutó el pasado sábado en ‘Lazos de sangre’, Lydia ha firmado un contrato con la cadena pública para ser colaboradora habitual de ‘Mañaneros‘, el magacín matinal presentado por Jaime Cantizano en La 1 de TVE. «Como saben, nuestra especialista en sociedad, la mañanera Terelu Campos ha tenido que dejarnos para ir a participar a ‘Bake off: famosos al horno’. Un concurso de repostería. Total que nos hemos quedado sin Terelu. Por eso, hemos iniciado un proceso de selección entre los profesionales más acreditados, una especie de se busca especialista», comenzaba diciendo Cantizano este martes 5 de diciembre. Llega Lydia Lozano a mañaneros. ¡FICHAJE ESTRELLA! #mañaneros pic.twitter.com/q358UL5RBK En el plató habían recreado una especie de sala para hacer entrevistas. Los copresentadores de ‘Mañaneros’, Miriam Moreno y Marc Santandreu eran los encargados de entrevistar a Lydia Lozano. Así se presentaba ella: «Soy Lydia Lozano. He presentado mi curriculum y espero que os haya gustado». Los presentadores eran incapaces de contener la risa, sobre todo Santandreu que no podía ni articular palabra. «En mi currículum se ve que en todos los trabajos que he hecho he hablado de sociedad», se defendía la periodista en su entrevista ficticia. Tras preguntarle si llora mucho y hacerle bailar su mítico ‘chuminero’, Jaime Cantizano le presentaba oficialmente como nueva colaboradora del matinal: «Por favor, mañaneros y mañaneras, nuestra nueva especialista de sociedad, Lydia Lozano». Así ha sido el regreso televisivo de Lydia Lozano en #Mañaneros de TVE tras el fin de #yoveosalvame en Telecinco pic.twitter.com/gjmmrjovVt «¡Ay, que he pasado el casting!», exclamaba la nueva incorporación de ‘Mañaneros’. «¿Estás nerviosa?», se interesaba el presentador. Ella reconocía que «me gusta empezar un nuevo programa, una nueva etapa con nervios. Duermo poco de por sí, pero esta noche menos, porque estaba pensando qué iba a pasar. Nunca he estado aquí, cuando vas a un sitio que no conoces te pones nerviosa». En este primer programa, Lydia Lozano además se ha reencontrado con su excompañera Mercedes Milá, con quién coincidió en Telecinco en el pasado. «Toda la vida juntos, y ahora en La 1», han clamado nada más verse, fundiéndose en un fuerte abrazo. ¡Qué abrazo! 😍👭 Mercedes Milá y @LydiaLozanoOf se reencuentran en nuestro plató con esta alegría que traspasa la pantalla#Mañaneros5D https://t.co/CfpoB4nErB pic.twitter.com/KcqeI0OoBN Lydia Lozano era una de las colaboradoras más queridas de ‘Sálvame’. Por eso, su regreso a la televisión era muy esperado y, a la vista de los comentarios recibidos en X, el debut de la periodista en ‘Mañaneros’ no ha defraudado. Lydia Lozano en su primera aparición en @MananerosTVE superando su entrevista de selección 🤣❤️#salvesequienpueda #fameafterfame https://t.co/eWa7vdYwpk Mercedes Milá y Lydia Lozano en La 1. LA QUE QUIERES 😍✨ Que bien lo esta haciendo todo TVE👏🏽 television de calidad y entretenimiento a la altura de lo que pide la audiencia un 10 de casting de "Bake off famosos al horno" y ahora Jenni Hermoso y Ana Mena en las campanadas mas Lydia Lozano en #mañaneros SI esto SII @rtve 🤩 Lydia Lozano está acostumbrada a un tipo de formato como Sálvame y en #Mañaneros no para de interrumpir a sus compañerosMaría Eugenia Yagüe está hasta el coñito 😂😂 @rtve haciendo volver a la pantalla a Lydia Lozano y anunciando el mismo día a Ana Mena como presentadora de las Campanadas… la televisión pública que se merece España, los españoles y la gente de bien pic.twitter.com/az3ne7d1k3 -Primer dia de Lydia Lozano en #Mañaneros5D-Presentadora: Lydia ya puedes llorar https://t.co/jVg8dttr5j Apareció y llenó el plató y la pantalla con su sonrisa. Ojalá empezar el día siempre con su risa. 🧡¡Lo está haciendo fenomenal! 📺#Mañaneros5D pic.twitter.com/FGGjxDqjBh Lydia Lozano lo está haciendo fenomenal en Mañaneros. Llena el plató #Mañaneros5D la cámara quiere a Lydia Lozano y Lydia Lozano quiere a la camara #Mañaneros5D Lydia llena toda la pantalla #Mañaneros5D Yo ya estoy preparado para ver a Lydia Lozano en @MananerosTVE #Mañaneros5D Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Lydia Lozano está de vuelta. La periodista tiene nuevo trabajo en televisión tras la cancelación de ‘Sálvame’, el pasado mes de junio. Aunque ya debutó el pasado sábado en ‘Lazos de sangre’, Lydia ha firmado un contrato con la cadena pública para ser colaboradora habitual de ‘Mañaneros‘, el magacín matinal presentado por Jaime Cantizano en La 1 de TVE. «Como saben, nuestra especialista en sociedad, la mañanera Terelu Campos ha tenido que dejarnos para ir a participar a ‘Bake off: famosos al horno’. Un concurso de repostería. Total que nos hemos quedado sin Terelu. Por eso, hemos iniciado un proceso de selección entre los profesionales más acreditados, una especie de se busca especialista», comenzaba diciendo Cantizano este martes 5 de diciembre. Llega Lydia Lozano a mañaneros. ¡FICHAJE ESTRELLA! #mañaneros pic.twitter.com/q358UL5RBK En el plató habían recreado una especie de sala para hacer entrevistas. Los copresentadores de ‘Mañaneros’, Miriam Moreno y Marc Santandreu eran los encargados de entrevistar a Lydia Lozano. Así se presentaba ella: «Soy Lydia Lozano. He presentado mi curriculum y espero que os haya gustado». Los presentadores eran incapaces de contener la risa, sobre todo Santandreu que no podía ni articular palabra. «En mi currículum se ve que en todos los trabajos que he hecho he hablado de sociedad», se defendía la periodista en su entrevista ficticia. Tras preguntarle si llora mucho y hacerle bailar su mítico ‘chuminero’, Jaime Cantizano le presentaba oficialmente como nueva colaboradora del matinal: «Por favor, mañaneros y mañaneras, nuestra nueva especialista de sociedad, Lydia Lozano». Así ha sido el regreso televisivo de Lydia Lozano en #Mañaneros de TVE tras el fin de #yoveosalvame en Telecinco pic.twitter.com/gjmmrjovVt «¡Ay, que he pasado el casting!», exclamaba la nueva incorporación de ‘Mañaneros’. «¿Estás nerviosa?», se interesaba el presentador. Ella reconocía que «me gusta empezar un nuevo programa, una nueva etapa con nervios. Duermo poco de por sí, pero esta noche menos, porque estaba pensando qué iba a pasar. Nunca he estado aquí, cuando vas a un sitio que no conoces te pones nerviosa». En este primer programa, Lydia Lozano además se ha reencontrado con su excompañera Mercedes Milá, con quién coincidió en Telecinco en el pasado. «Toda la vida juntos, y ahora en La 1», han clamado nada más verse, fundiéndose en un fuerte abrazo. ¡Qué abrazo! 😍👭 Mercedes Milá y @LydiaLozanoOf se reencuentran en nuestro plató con esta alegría que traspasa la pantalla#Mañaneros5D https://t.co/CfpoB4nErB pic.twitter.com/KcqeI0OoBN Lydia Lozano era una de las colaboradoras más queridas de ‘Sálvame’. Por eso, su regreso a la televisión era muy esperado y, a la vista de los comentarios recibidos en X, el debut de la periodista en ‘Mañaneros’ no ha defraudado. Lydia Lozano en su primera aparición en @MananerosTVE superando su entrevista de selección 🤣❤️#salvesequienpueda #fameafterfame https://t.co/eWa7vdYwpk Mercedes Milá y Lydia Lozano en La 1. LA QUE QUIERES 😍✨ Que bien lo esta haciendo todo TVE👏🏽 television de calidad y entretenimiento a la altura de lo que pide la audiencia un 10 de casting de "Bake off famosos al horno" y ahora Jenni Hermoso y Ana Mena en las campanadas mas Lydia Lozano en #mañaneros SI esto SII @rtve 🤩 Lydia Lozano está acostumbrada a un tipo de formato como Sálvame y en #Mañaneros no para de interrumpir a sus compañerosMaría Eugenia Yagüe está hasta el coñito 😂😂 @rtve haciendo volver a la pantalla a Lydia Lozano y anunciando el mismo día a Ana Mena como presentadora de las Campanadas… la televisión pública que se merece España, los españoles y la gente de bien pic.twitter.com/az3ne7d1k3 -Primer dia de Lydia Lozano en #Mañaneros5D-Presentadora: Lydia ya puedes llorar https://t.co/jVg8dttr5j Apareció y llenó el plató y la pantalla con su sonrisa. Ojalá empezar el día siempre con su risa. 🧡¡Lo está haciendo fenomenal! 📺#Mañaneros5D pic.twitter.com/FGGjxDqjBh Lydia Lozano lo está haciendo fenomenal en Mañaneros. Llena el plató #Mañaneros5D la cámara quiere a Lydia Lozano y Lydia Lozano quiere a la camara #Mañaneros5D Lydia llena toda la pantalla #Mañaneros5D Yo ya estoy preparado para ver a Lydia Lozano en @MananerosTVE #Mañaneros5D Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
487
El calvario de Vertonghen: "No podía ni ir a un restaurante"
Sufrio problemas de salud mental que le impedían tolerar las multitudes.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El calvario de Vertonghen: "No podía ni ir a un restaurante" El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Vertonghen, en su etapa en el Tottenham Cada vez es más habitual ver a futbolistas hablar sobre temas de salud mental, algo que era un tabú hasta hace muy poco. El último en hacerlo fue Jan Vertonghen, uno de los mejores centrales de la Premier League del siglo XXI y que sorprendió al asegurar que sufrió varios problemas después de una lesión en la cabeza. Fue casualmente en un choque fortuito con su compañero de zaga y amigo Toby Alderweireld, que le provocó una conmoción cerebral durante la ida de la semifinal de la Champions League. Vertonghen, ahora en el Anderletch, ya explicó en 2020 que jugó varios meses con mareos y dolor de cabeza y ahora aclaró que sufrió ese tiempo de problemas de salud mental que le llevaron a vivir esa situación. "Fui a casi todos los especialistas, pero no encontré ninguna explicación", explicó al podcast Mid Mid, asegurando que "no podía ir a un restaurante. Lo probé una vez y tuve que irme a los 10 minutos. No podía tolerar las multitudes". "Me quedaba dormido en cualquier lugar durante ese periodo. Sentí que había algo más y seguí hablando de ello. Ahora estoy convencido de que fue un problema psicológico", aclaró el belga, que al ver imágenes de esa época asegura que "inmediatamente veo que algo andaba mal. Que mis ojos eran diferentes. Estaba a menudo deprimido". © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
Vertonghen, en su etapa en el Tottenham Cada vez es más habitual ver a futbolistas hablar sobre temas de salud mental, algo que era un tabú hasta hace muy poco. El último en hacerlo fue Jan Vertonghen, uno de los mejores centrales de la Premier League del siglo XXI y que sorprendió al asegurar que sufrió varios problemas después de una lesión en la cabeza. Fue casualmente en un choque fortuito con su compañero de zaga y amigo Toby Alderweireld, que le provocó una conmoción cerebral durante la ida de la semifinal de la Champions League. Vertonghen, ahora en el Anderletch, ya explicó en 2020 que jugó varios meses con mareos y dolor de cabeza y ahora aclaró que sufrió ese tiempo de problemas de salud mental que le llevaron a vivir esa situación. "Fui a casi todos los especialistas, pero no encontré ninguna explicación", explicó al podcast Mid Mid, asegurando que "no podía ir a un restaurante. Lo probé una vez y tuve que irme a los 10 minutos. No podía tolerar las multitudes". "Me quedaba dormido en cualquier lugar durante ese periodo. Sentí que había algo más y seguí hablando de ello. Ahora estoy convencido de que fue un problema psicológico", aclaró el belga, que al ver imágenes de esa época asegura que "inmediatamente veo que algo andaba mal. Que mis ojos eran diferentes. Estaba a menudo deprimido". © Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_deportes
españa
488
Sevilla FC: El dardo de Sergio Ramos acusando de falta de compromiso | Marca
Ramos no ha señalado a nadie, pero según Marca se refiere a Joan Jordán.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Sevilla FC: El dardo de Sergio Ramos acusando de falta de compromiso | Marca El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: En el Sevilla están muy descontentos con la actitud de Joan Jordán A Sergio Ramos no le importa meterse en un charco. En uno o en cien. Así lo ha hecho durante toda su carrera. A pecho descubierto. La plantilla del Sevilla le nombró como uno de los capitanes, pese a ser un recién llegado. Ahora es la figura más escuchada y representativa del vestuario. Su temperamento le hace estar encima de cada compañero, en las buenas y no tan buenas (como la actual situación deportiva). Un líder que se hace oír y pide que lo escuchen. Rakitic, por ejemplo, es más de hacer vestuario mediante la idea de llevarse bien con todos, mientras Jesús Navas demuestra su liderazgo en cada entrenamiento, en cada partido. Cogiendo Sergio ese rol, no dudó en salir tras la debacle de Lens y lanzar un dardo envenenado para quien quisiera sentirse aludido: "Venir aquí con 15 jugadores, ocho de ellos canteranos, y dar la cara jugándote lo que te juegas no es nada fácil. Es para sentirse orgulloso de los que hemos venido a dar la cara aquí. La conciencia nos la llevamos tranquila de habernos dejado los huevos dentro del campo". No dijo nombre alguno, pero parecía tener claro por quién lo decía. Porque hay un futbolista en la plantilla del Sevilla con el que el club está muy descontento en cuanto a su implicación, sin entrar en lo que aporta o deja de aportar en el terreno de juego. Y este jugador, según ha podido saber MARCA, es Joan Jordán. Dentro de las dificultades en cuanto a bajas por lesión con las que el Sevilla se presentó en Lens, la menos importante era la del catalán, con una contusión en la pantorrilla, dolor que expresó en el entrenamiento tras la derrota en Mallorca, pese a no disputar un solo minuto en un encuentro para el que sí fue convocado, como ante el Villarreal o en Astorga, donde fue de la partida como titular. El Sevilla viajó a Francia con once jugadores del primer equipo. Y algunos de ellos también arrastran problemas físicos. Porque el propio Sergio Ramos ha regresado hace unas semanas de lesión en el sóleo y debe jugarlo prácticamente todo, incluso los partidos de la Copa del Rey. Peor incluso lo está pasando Sow. El suizo, cada vez que compite, siente un fuerte dolor en el ligamento del tendón de Aquiles derecho, que tiene incluso inflamada y donde no puede infiltrarse para jugar más cómodo. Pese a ello, no se ha borrado. Sabe que el equipo lo necesita y que acudió a Lens con sólo tres centrocampistas, por lo que era vital su presencia sobre el terreno de juego. Igual que lo necesitará este sábado ante el Getafe. Sergio Ramos no se piensa callar y ya ha lanzado el primer aviso a navegantes. Aquí se está para sacar al Sevilla de esta mala situación entre todos. Quien no sume, sobra. La situación de Jordán en el Sevilla sigue siendo extraña. El pasado año sí jugó. Incluso reconocía en una entrevista en MARCA que lo había hecho con una lesión que le causaba tremendo dolor. Quiso estar en los malos momentos, aunque las críticas se centrasen en él. Esta debía ser su temporada de reconciliación con su fútbol. Sin embargo, un "padre" para él como Mendilibar le advirtió de que debía ser aquel Jordán del Eibar, aguerrido, peleón y que lo diese todo por triunfar. Entrenador y jugador se distanciaron y su participación ha sido residual con los dos técnicos del curso. Ha entrado en una espiral de difícil salida. El Sevilla desearía una salida del mediocentro en enero, con aún tres años y medio más de contrato. No será sencillo. No existe buena sintonía. Un jugador que iba para capitán del equipo de Nervión y ahora vive sus horas más bajas, en lo deportivo, de cara al exterior e incluso al vestuario, desde que llegase en 2019 al Sevilla. Una extraña trayectoria de descenso a los infiernos. ¿Qué? Si ha dicho lo contrario. Lo de Jordán lo has dicho tú, que no deberías ser periodista... Que me explique a mi alguien ,en que charco se mete ramos en sus declaraciones de después del partido? Porque yo no le oí hacer referencia a ningún jugador en particular, solo habló del equipo © Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Todos los derechos reservados.
En el Sevilla están muy descontentos con la actitud de Joan Jordán A Sergio Ramos no le importa meterse en un charco. En uno o en cien. Así lo ha hecho durante toda su carrera. A pecho descubierto. La plantilla del Sevilla le nombró como uno de los capitanes, pese a ser un recién llegado. Ahora es la figura más escuchada y representativa del vestuario. Su temperamento le hace estar encima de cada compañero, en las buenas y no tan buenas (como la actual situación deportiva). Un líder que se hace oír y pide que lo escuchen. Rakitic, por ejemplo, es más de hacer vestuario mediante la idea de llevarse bien con todos, mientras Jesús Navas demuestra su liderazgo en cada entrenamiento, en cada partido. Cogiendo Sergio ese rol, no dudó en salir tras la debacle de Lens y lanzar un dardo envenenado para quien quisiera sentirse aludido: "Venir aquí con 15 jugadores, ocho de ellos canteranos, y dar la cara jugándote lo que te juegas no es nada fácil. Es para sentirse orgulloso de los que hemos venido a dar la cara aquí. La conciencia nos la llevamos tranquila de habernos dejado los huevos dentro del campo". No dijo nombre alguno, pero parecía tener claro por quién lo decía. Porque hay un futbolista en la plantilla del Sevilla con el que el club está muy descontento en cuanto a su implicación, sin entrar en lo que aporta o deja de aportar en el terreno de juego. Y este jugador, según ha podido saber MARCA, es Joan Jordán. Dentro de las dificultades en cuanto a bajas por lesión con las que el Sevilla se presentó en Lens, la menos importante era la del catalán, con una contusión en la pantorrilla, dolor que expresó en el entrenamiento tras la derrota en Mallorca, pese a no disputar un solo minuto en un encuentro para el que sí fue convocado, como ante el Villarreal o en Astorga, donde fue de la partida como titular. El Sevilla viajó a Francia con once jugadores del primer equipo. Y algunos de ellos también arrastran problemas físicos. Porque el propio Sergio Ramos ha regresado hace unas semanas de lesión en el sóleo y debe jugarlo prácticamente todo, incluso los partidos de la Copa del Rey. Peor incluso lo está pasando Sow. El suizo, cada vez que compite, siente un fuerte dolor en el ligamento del tendón de Aquiles derecho, que tiene incluso inflamada y donde no puede infiltrarse para jugar más cómodo. Pese a ello, no se ha borrado. Sabe que el equipo lo necesita y que acudió a Lens con sólo tres centrocampistas, por lo que era vital su presencia sobre el terreno de juego. Igual que lo necesitará este sábado ante el Getafe. Sergio Ramos no se piensa callar y ya ha lanzado el primer aviso a navegantes. Aquí se está para sacar al Sevilla de esta mala situación entre todos. Quien no sume, sobra. La situación de Jordán en el Sevilla sigue siendo extraña. El pasado año sí jugó. Incluso reconocía en una entrevista en MARCA que lo había hecho con una lesión que le causaba tremendo dolor. Quiso estar en los malos momentos, aunque las críticas se centrasen en él. Esta debía ser su temporada de reconciliación con su fútbol. Sin embargo, un "padre" para él como Mendilibar le advirtió de que debía ser aquel Jordán del Eibar, aguerrido, peleón y que lo diese todo por triunfar. Entrenador y jugador se distanciaron y su participación ha sido residual con los dos técnicos del curso. Ha entrado en una espiral de difícil salida. El Sevilla desearía una salida del mediocentro en enero, con aún tres años y medio más de contrato. No será sencillo. No existe buena sintonía. Un jugador que iba para capitán del equipo de Nervión y ahora vive sus horas más bajas, en lo deportivo, de cara al exterior e incluso al vestuario, desde que llegase en 2019 al Sevilla. Una extraña trayectoria de descenso a los infiernos. ¿Qué? Si ha dicho lo contrario. Lo de Jordán lo has dicho tú, que no deberías ser periodista... Que me explique a mi alguien ,en que charco se mete ramos en sus declaraciones de después del partido? Porque yo no le oí hacer referencia a ningún jugador en particular, solo habló del equipo © Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Todos los derechos reservados.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_deportes
españa
489
La serie mexicana de 10 capítulos que rompe estereotipos y está entre lo más visto en Netflix - EL PAÍS Uruguay
El niñero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: La serie mexicana de 10 capítulos que rompe estereotipos y está entre lo más visto en Netflix - EL PAÍS Uruguay El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites. Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña. Redacción El PaísNo fue una de las series más esperadas del mes, pero logró entrar rápidamente en el Top 10 de Netflix. La producción mexicana, creada por Carolina Riviera, compuesta por diez episodios de media hora logró ser lo más visto de la plataforma de streaming hasta la llegada de Berlín, el spin off de La casa de papel. Protagonizada por Sandra Echeverría e Iván Amozurrutia, la comedia El niñero se centra en Jimena, quien lucha por la presidencia de la empresa familiar en un universo machista, está separada pero no divorciada y está a cargo de sus tres hijos. Los pequeños tienen su carácter y por eso las niñeras duran poco en la casa. Es así que aparece Gabriel, un apuesto hombre de campo, desesperado por los problemas financieros del rancho familiar, que acepta la propuesta. El joven mantendrá la casa ordenada, a los pequeños entretenidos, y al exesposo de Jimena un poco celoso del musculoso joven. La temática del niñero que llega para cambiar la vida de su jefa no es la idea más original (Tony Danza protagonizó Who's the Boss —está en Pluto TV— en los ochenta), aunque esta comedia aprovecha el humor para explotar temas como los roles de género, y derribar estereotipos. Eso se debe a que Gabriel cambiará la vida de Jimena, y se enamorarán antes de que comiencen a surgir algunos secretos del pasado de ambos que podrán a prueba el romance. El niñero está protagonizada por Sandra Echeverría quien es cara conocida en telenovelas como La usurpadora (se emitió por Canal 12), e Iván Amozurrutia quien ya ha protagonizado varias series de Netflix que se han convertido en tendencia. Fue el joven que se infiltra en una estación de bomberos para investigar la extraña muerte de su hermano en Donde hubo fuego. Ese policial con escenas provocadoras supo ser la serie más vista de Netflix durante su estreno, en 2022. Este año fue parte de la serie colombiana Perfil falso, donde interpretó a Vicente; el thriller se convirtió en tendencia y tiene confirmada una una segunda temporada. Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites. Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña. Redacción El PaísNo fue una de las series más esperadas del mes, pero logró entrar rápidamente en el Top 10 de Netflix. La producción mexicana, creada por Carolina Riviera, compuesta por diez episodios de media hora logró ser lo más visto de la plataforma de streaming hasta la llegada de Berlín, el spin off de La casa de papel. Protagonizada por Sandra Echeverría e Iván Amozurrutia, la comedia El niñero se centra en Jimena, quien lucha por la presidencia de la empresa familiar en un universo machista, está separada pero no divorciada y está a cargo de sus tres hijos. Los pequeños tienen su carácter y por eso las niñeras duran poco en la casa. Es así que aparece Gabriel, un apuesto hombre de campo, desesperado por los problemas financieros del rancho familiar, que acepta la propuesta. El joven mantendrá la casa ordenada, a los pequeños entretenidos, y al exesposo de Jimena un poco celoso del musculoso joven. La temática del niñero que llega para cambiar la vida de su jefa no es la idea más original (Tony Danza protagonizó Who's the Boss —está en Pluto TV— en los ochenta), aunque esta comedia aprovecha el humor para explotar temas como los roles de género, y derribar estereotipos. Eso se debe a que Gabriel cambiará la vida de Jimena, y se enamorarán antes de que comiencen a surgir algunos secretos del pasado de ambos que podrán a prueba el romance. El niñero está protagonizada por Sandra Echeverría quien es cara conocida en telenovelas como La usurpadora (se emitió por Canal 12), e Iván Amozurrutia quien ya ha protagonizado varias series de Netflix que se han convertido en tendencia. Fue el joven que se infiltra en una estación de bomberos para investigar la extraña muerte de su hermano en Donde hubo fuego. Ese policial con escenas provocadoras supo ser la serie más vista de Netflix durante su estreno, en 2022. Este año fue parte de la serie colombiana Perfil falso, donde interpretó a Vicente; el thriller se convirtió en tendencia y tiene confirmada una una segunda temporada. Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
es_mx
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
mexico
490
Críticas a Miki Nadal por el comentario que hizo sobre Vanesa Romero en 'MasterChef Celebrity'
Los polvos se comparten. Ahora que se ha ido Vanesa Romero.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Críticas a Miki Nadal por el comentario que hizo sobre Vanesa Romero en 'MasterChef Celebrity' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Este lunes se cerró con un nuevo programa de MasterChef Celebrity, la edición de famosos del talent culinario de TVE. Una vez más, tuvo al cómico Miki Nadal como uno de sus protagonistas principales. El también colaborador de Zapeando, que fue repescado tras su eliminación de hace dos semanas, dejó un comentario que no tardó en llegar a las redes sociales y recibir las críticas de los espectadores. Mientras cocinaban, la jueza Samantha Vallejo-Nágera les dijo a los concursantes, refiriéndose a la lecitina, que en MasterChef “los polvos se comparten”. Justo tras esas palabras de la repostera, Nadal gritó “justo ahora que se ha ido Vanesa Romero”, haciendo referencia a la connotación sexual de la palabra “polvo”. En redes sociales, algunos espectadores criticaron las palabras del cómico calificando el comentario de machista, así como a los jueces y a la edición del programa por no haber eliminado sus palabras. Es que ya no es sólo el asco que me produce un chiste tan machista, es que nadie ha considerado que debía caerse en edición. Y es que para rematar este ser está CONDENADO por vejaciones a su exmujer #MCCelebrity Lo de Miki Nadal da asco. Asqueroso machista y le ríen las gracias. #MCCelebrity Como dice 13sandra_ me preocupa más que nadie haya pensado que había que cortarlo, porque del personaje sabemos qué esperar pero… el programa? - ¡Los polvos se comparten!- ¡Ahora que se ha ido Vanesa Romero!Muy fino Miki Nadal respondiendo a Samantha Vallejo-Nágera. #MCCelebrity Que ascazo el comentario de Miki Nadal hacia Vanesa Romero y encima lo emiten 🤮🤮#MCCelebrity *Jurado de master chef:*Los polvos se comparten*Miki nadal:*Si claro ahora que se a ido vanesa romero Miki Nadal: "Los polvos se comparten. Ahora que se ha ido Vanesa Romero".Me ha parecido un comentario fuera de lugar, sinceramente. #MCCelebrity Que siendo grabado y, por tanto teniendo la posibilidad de editarlo, hayan mantenido el comentario tan bochornoso de Miki Nadal sobre Vanesa Romero y las risas cómplices del jurado dice mucho y mal del programa. #MCCelebrity Que feo el comentario que acaba de soltar Miki Nadal y los jueces riendo #MCCelebrity
Este lunes se cerró con un nuevo programa de MasterChef Celebrity, la edición de famosos del talent culinario de TVE. Una vez más, tuvo al cómico Miki Nadal como uno de sus protagonistas principales. El también colaborador de Zapeando, que fue repescado tras su eliminación de hace dos semanas, dejó un comentario que no tardó en llegar a las redes sociales y recibir las críticas de los espectadores. Mientras cocinaban, la jueza Samantha Vallejo-Nágera les dijo a los concursantes, refiriéndose a la lecitina, que en MasterChef “los polvos se comparten”. Justo tras esas palabras de la repostera, Nadal gritó “justo ahora que se ha ido Vanesa Romero”, haciendo referencia a la connotación sexual de la palabra “polvo”. En redes sociales, algunos espectadores criticaron las palabras del cómico calificando el comentario de machista, así como a los jueces y a la edición del programa por no haber eliminado sus palabras. Es que ya no es sólo el asco que me produce un chiste tan machista, es que nadie ha considerado que debía caerse en edición. Y es que para rematar este ser está CONDENADO por vejaciones a su exmujer #MCCelebrity Lo de Miki Nadal da asco. Asqueroso machista y le ríen las gracias. #MCCelebrity Como dice 13sandra_ me preocupa más que nadie haya pensado que había que cortarlo, porque del personaje sabemos qué esperar pero… el programa? - ¡Los polvos se comparten!- ¡Ahora que se ha ido Vanesa Romero!Muy fino Miki Nadal respondiendo a Samantha Vallejo-Nágera. #MCCelebrity Que ascazo el comentario de Miki Nadal hacia Vanesa Romero y encima lo emiten 🤮🤮#MCCelebrity *Jurado de master chef:*Los polvos se comparten*Miki nadal:*Si claro ahora que se a ido vanesa romero Miki Nadal: "Los polvos se comparten. Ahora que se ha ido Vanesa Romero".Me ha parecido un comentario fuera de lugar, sinceramente. #MCCelebrity Que siendo grabado y, por tanto teniendo la posibilidad de editarlo, hayan mantenido el comentario tan bochornoso de Miki Nadal sobre Vanesa Romero y las risas cómplices del jurado dice mucho y mal del programa. #MCCelebrity Que feo el comentario que acaba de soltar Miki Nadal y los jueces riendo #MCCelebrity
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_celebridades
españa
491
Dos millones de coches de Tesla llamados a revisión por este peligroso fallo
Los controles que regulan el uso de su sistema de conducción autónoma podrían no ser suficientes para impedir un uso indebido por parte del conductor. Los coches recibirán una actualización de software.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Dos millones de coches de Tesla llamados a revisión por este peligroso fallo El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Tesla es la marca de los coches eléctricos por excelencia. Al mismo tiempo, también es protagonista de jugadas arriesgadas y alguna que otra situación delicada. Desde hace unas semanas, Elon Musk se enfrenta al descontento de los sindicatos de varios países del norte de Europa. Al mismo tiempo, tiene abierta una demanda a la espera de juicio por un fallo en su sistema de conducción autónoma, Autopilot. Y, además, las entregas de su nuevo Cybertruck no están exentas de polémica. Parece que el cierre de 2023 no va a ser tranquilo para Tesla. El último contratiempo es la llamada a revisión en Estados Unidos de dos millones de coches de esta marca por un grave fallo de seguridad. Los problemas de los coches de Tesla con su programa de conducción autónoma Autopilot no son nuevos. Se han registrado varios incidentes, algunos de ellos con resultado mortal, que al final han llamado la atención de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA). Esta no es la primera vez, ya que en 2021 la NHTSA investigó una decena de accidentes de tráfico que varios Tesla habían sufrido mientras el Autopilot estaba activado. ⚠️ Recall Alert 2012-2023 Tesla Model S, 2016-2023 Model X, 2017-2023 Model 3, and 2020-2023 Model Y vehiclesRecalled for insufficient autopilot controls to prevent misusehttps://t.co/c83QaZRUF6 En Estados Unidos hay una mayor aceptación de los sistemas de conducción autónoma, pero algunos problemas del Autopilot de Tesla han puesto en jaque la seguridad vial. La administración ha explicado que un uso indebido del Autopilot es una de las razones por las que este se puede convertir en un riesgo. Sin embargo, y como ha reconocido Tesla, los controles que regulan el uso de su sistema de conducción autónoma podrían no ser suficientes para impedir un uso indebido por parte del conductor. El objetivo de esta revisión es reparar los defectos del sistema que garantiza que los conductores prestan atención al tráfico cuando usan el Autopilot. El total de unidades de Tesla en las que se debe solucionar este error es de 2,03 millones, y no hay un modelo concreto afectado, sino que es un problema genérico de la marca. Todos los coches recibirán una corrección del software de conducción autónoma en remoto. Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram Empecé a interesarme por los coches después de conducir infinidad de modelos de alquiler, trabajando en las carreras de MotoGP y Superbikes de Europa. Y tanto me gustó la experiencia que acabé especializándome en periodismo del motor, que ejerzo desde hace cuatro años. Soy orgullosamente maña, aunque tengo alma italiana, sobre todo en lo que a coches se refiere. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos… EDICIONES EL PAIS, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
Tesla es la marca de los coches eléctricos por excelencia. Al mismo tiempo, también es protagonista de jugadas arriesgadas y alguna que otra situación delicada. Desde hace unas semanas, Elon Musk se enfrenta al descontento de los sindicatos de varios países del norte de Europa. Al mismo tiempo, tiene abierta una demanda a la espera de juicio por un fallo en su sistema de conducción autónoma, Autopilot. Y, además, las entregas de su nuevo Cybertruck no están exentas de polémica. Parece que el cierre de 2023 no va a ser tranquilo para Tesla. El último contratiempo es la llamada a revisión en Estados Unidos de dos millones de coches de esta marca por un grave fallo de seguridad. Los problemas de los coches de Tesla con su programa de conducción autónoma Autopilot no son nuevos. Se han registrado varios incidentes, algunos de ellos con resultado mortal, que al final han llamado la atención de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA). Esta no es la primera vez, ya que en 2021 la NHTSA investigó una decena de accidentes de tráfico que varios Tesla habían sufrido mientras el Autopilot estaba activado. ⚠️ Recall Alert 2012-2023 Tesla Model S, 2016-2023 Model X, 2017-2023 Model 3, and 2020-2023 Model Y vehiclesRecalled for insufficient autopilot controls to prevent misusehttps://t.co/c83QaZRUF6 En Estados Unidos hay una mayor aceptación de los sistemas de conducción autónoma, pero algunos problemas del Autopilot de Tesla han puesto en jaque la seguridad vial. La administración ha explicado que un uso indebido del Autopilot es una de las razones por las que este se puede convertir en un riesgo. Sin embargo, y como ha reconocido Tesla, los controles que regulan el uso de su sistema de conducción autónoma podrían no ser suficientes para impedir un uso indebido por parte del conductor. El objetivo de esta revisión es reparar los defectos del sistema que garantiza que los conductores prestan atención al tráfico cuando usan el Autopilot. El total de unidades de Tesla en las que se debe solucionar este error es de 2,03 millones, y no hay un modelo concreto afectado, sino que es un problema genérico de la marca. Todos los coches recibirán una corrección del software de conducción autónoma en remoto. Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram Empecé a interesarme por los coches después de conducir infinidad de modelos de alquiler, trabajando en las carreras de MotoGP y Superbikes de Europa. Y tanto me gustó la experiencia que acabé especializándome en periodismo del motor, que ejerzo desde hace cuatro años. Soy orgullosamente maña, aunque tengo alma italiana, sobre todo en lo que a coches se refiere. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos… EDICIONES EL PAIS, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ciencia_y_tecnologia
españa
492
Las dos frutas que jamás debes dar a tu perro
Las uvas y las pasas.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Las dos frutas que jamás debes dar a tu perro El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La escena es habitual: estar comiendo algo y que se acerque el perro a pedir un trocito. Muchos dueños comparten su comida con sus mascotas, pero es algo que en ocasiones puede suponer problemas. La veterinaria Graciela Castillo ha explicado en Clarín el riesgo que entraña darles dos frutas en concreto. La especialista es bien clara: "Tanto las uvas como las pasas no pueden ser ingeridas nunca por un perro". Según enumera, "forman parte de los alimentos prohibidos para un perro, como también lo son el chocolate, la cebolla, la palta, las grosellas, los carozos [huesos] de ciruelas o cerezas". Castillo apunta que no se sabe a ciencia cierta qué es lo que intoxica, tanto a perros como a gatos, de las uvas y advierte de lo que puede pasar si las comen: "No solo van a descomponerse. Si comen varias uvas derivarán en un problema renal grave, que tal vez le produzcan la muerte".
La escena es habitual: estar comiendo algo y que se acerque el perro a pedir un trocito. Muchos dueños comparten su comida con sus mascotas, pero es algo que en ocasiones puede suponer problemas. La veterinaria Graciela Castillo ha explicado en Clarín el riesgo que entraña darles dos frutas en concreto. La especialista es bien clara: "Tanto las uvas como las pasas no pueden ser ingeridas nunca por un perro". Según enumera, "forman parte de los alimentos prohibidos para un perro, como también lo son el chocolate, la cebolla, la palta, las grosellas, los carozos [huesos] de ciruelas o cerezas". Castillo apunta que no se sabe a ciencia cierta qué es lo que intoxica, tanto a perros como a gatos, de las uvas y advierte de lo que puede pasar si las comen: "No solo van a descomponerse. Si comen varias uvas derivarán en un problema renal grave, que tal vez le produzcan la muerte".
es_es
actual
resumen
medio
prensa_salud
españa
493
Insólito: el torneo que no podrá jugar Messi en Estados Unidos - Olé
La US Open Cup, por que solo competirán filiales.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Insólito: el torneo que no podrá jugar Messi en Estados Unidos - Olé El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Lionel Messi - Inter Miami - Major League Soccer - US Open Cup El 2024 de Lionel Messi será frenético, entre la Selección Argentina y el Inter Miami. Con la Albiceleste, encarará ni más ni menos que la Copa América y las Eliminatorias, con la posibilidad latente de los Juegos Olímpicos de París. Y, en los Estados Unidos, tendrá varios desafíos con Las Garzas. No obstante, la MLS determinó que sus equipos no participen en una competencia en particular. ¿Por qué? ¿Cómo afecta? La Major League Soccer anunció que sus equipos no participarán en la edición de 2024 de la US Open Cup, el torneo de fútbol más antiguo de los Estados Unidos. La decisión fue tomada por el Consejo de Dueños de las franquicias de la MLS, y se determinó que la liga estará representada en la competición por filiales que compiten en la liga de 2° nivel conocida como MLS NEXT Pro. El objetivo principal de esta medida es aliviar el calendario de los equipos de la MLS, que se ha visto afectado por la incorporación de otra competición. La Leagues Cup, una competición que enfrenta a equipos de la MLS y la Liga MX, ha agregado más partidos al calendario, y la retirada de los equipos de la MLS de la US Open Cup busca gestionar mejor la carga de partidos. La US Open Cup, que se juega desde 1914, es un torneo de eliminación directa equivalente a la Copa Argentina, la Copa del Rey en España o la FA Cup en Inglaterra. Desde el año 1996, los equipos de la MLS participaban en el torneo y su supremacía fue evidente: de las 26 ediciones, 26 fueron ganadas por equipos de la Primera División de los Estados Unidos. La MLS, a pesar de su decisión de no participar en 2024, dejó abierta la posibilidad de regresar en el futuro, destacando su compromiso continuo con la US Soccer para evolucionar y elevar la competición en los próximos años. Cabe mencionar que en la edición pasada de la US Open Cup, el Inter Miami de Messi llegó a la final, pero fue derrotado por el Houston Dynamo (2-1), con la ausencia de Leo por lesión. Temas que aparecen en esta nota: Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2024 Olé.com.ar - Todos los derechos reservados.
Lionel Messi - Inter Miami - Major League Soccer - US Open Cup El 2024 de Lionel Messi será frenético, entre la Selección Argentina y el Inter Miami. Con la Albiceleste, encarará ni más ni menos que la Copa América y las Eliminatorias, con la posibilidad latente de los Juegos Olímpicos de París. Y, en los Estados Unidos, tendrá varios desafíos con Las Garzas. No obstante, la MLS determinó que sus equipos no participen en una competencia en particular. ¿Por qué? ¿Cómo afecta? La Major League Soccer anunció que sus equipos no participarán en la edición de 2024 de la US Open Cup, el torneo de fútbol más antiguo de los Estados Unidos. La decisión fue tomada por el Consejo de Dueños de las franquicias de la MLS, y se determinó que la liga estará representada en la competición por filiales que compiten en la liga de 2° nivel conocida como MLS NEXT Pro. El objetivo principal de esta medida es aliviar el calendario de los equipos de la MLS, que se ha visto afectado por la incorporación de otra competición. La Leagues Cup, una competición que enfrenta a equipos de la MLS y la Liga MX, ha agregado más partidos al calendario, y la retirada de los equipos de la MLS de la US Open Cup busca gestionar mejor la carga de partidos. La US Open Cup, que se juega desde 1914, es un torneo de eliminación directa equivalente a la Copa Argentina, la Copa del Rey en España o la FA Cup en Inglaterra. Desde el año 1996, los equipos de la MLS participaban en el torneo y su supremacía fue evidente: de las 26 ediciones, 26 fueron ganadas por equipos de la Primera División de los Estados Unidos. La MLS, a pesar de su decisión de no participar en 2024, dejó abierta la posibilidad de regresar en el futuro, destacando su compromiso continuo con la US Soccer para evolucionar y elevar la competición en los próximos años. Cabe mencionar que en la edición pasada de la US Open Cup, el Inter Miami de Messi llegó a la final, pero fue derrotado por el Houston Dynamo (2-1), con la ausencia de Leo por lesión. Temas que aparecen en esta nota: Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2024 Olé.com.ar - Todos los derechos reservados.
es_ar
actual
resumen
medio
prensa_deportes
argentina
494
Filtren el sou descomunal de Cristina Pedroche per presentar les campanades
Ella 60.000 euros. Alborto Chicote la mitad.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Filtren el sou descomunal de Cristina Pedroche per presentar les campanades El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: 'Una nova vida' - FAQs sobre salut sexual i reproductiva Chicote i Pedroche presentaran les campanades a Antena 3. A la televisió espanyola, les campanades ja són sinònim de Cristina Pedroche. La presentadora, de 35 anys, complirà aquest 31 de desembre una dècada donant pas a l'any nou a Antena 3. Cada desembre, els mitjans s'omplen d'especulacions sobre el vestit que portarà Cristina Pedroche, cosa que ella mateixa ha sabut convertir en un dels moments més esperats del dia 31 a la nit. Tant, que l'any passat Antena 3 va ser líder amb gairebé un 40% d'audiència en el moment de les campanades. L'èxit de Pedroche ha portat Antena 3 a pagar-li una fortuna per conduir el programa especial de Cap d'Any. Segons publica La Razón, la presentadora s'embutxacarà 60.000 euros pel programa, el doble que Alberto Chicote, que en cobrarà 30.000 per acompanyar-la. Pedroche ja ha començat a escalfar motors per a la cita i ha demostrat que no se'n cansa. "Sento el mateix orgull, entusiasme i alegria que la primera vegada. És una cosa que mai hauria imaginat", assegura. En aquest sentit, indica que la il·lusió es manté intacta: "Cada any em proposo que sigui el millor, i estic segura que ho aconseguirem". @ RAC1 - Tots els drets reservats
'Una nova vida' - FAQs sobre salut sexual i reproductiva Chicote i Pedroche presentaran les campanades a Antena 3. A la televisió espanyola, les campanades ja són sinònim de Cristina Pedroche. La presentadora, de 35 anys, complirà aquest 31 de desembre una dècada donant pas a l'any nou a Antena 3. Cada desembre, els mitjans s'omplen d'especulacions sobre el vestit que portarà Cristina Pedroche, cosa que ella mateixa ha sabut convertir en un dels moments més esperats del dia 31 a la nit. Tant, que l'any passat Antena 3 va ser líder amb gairebé un 40% d'audiència en el moment de les campanades. L'èxit de Pedroche ha portat Antena 3 a pagar-li una fortuna per conduir el programa especial de Cap d'Any. Segons publica La Razón, la presentadora s'embutxacarà 60.000 euros pel programa, el doble que Alberto Chicote, que en cobrarà 30.000 per acompanyar-la. Pedroche ja ha començat a escalfar motors per a la cita i ha demostrat que no se'n cansa. "Sento el mateix orgull, entusiasme i alegria que la primera vegada. És una cosa que mai hauria imaginat", assegura. En aquest sentit, indica que la il·lusió es manté intacta: "Cada any em proposo que sigui el millor, i estic segura que ho aconseguirem". @ RAC1 - Tots els drets reservats
ca
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
495
Pablo Motos y Marron: el experimento por el que estuvieron a punto de morir en directo en ‘El Hormiguero’
Les echaron miles de kilos de bolas de poliestireno, lo que casi les ahogó.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Pablo Motos y Marron: el experimento por el que estuvieron a punto de morir en directo en ‘El Hormiguero’ El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: El Hormiguero, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los programas de televisión con más éxito en nuestro país. Y siendo honestos, no es para menos. Todo el equipo del programa de Pablo Motos ha vivido instantes verdaderamente sorprendentes pero, también, unos cuantos en los que el miedo y la angustia han estado presentes.Viajamos hasta septiembre de 2008, cuando el programa de Pablo Motos se emitía en Cuatro. Por aquel entonces, Marron hizo una propuesta al presentador. ¿En qué consistía? En hacer una sección para hacer ver a la gente qué debían hacer en casos extremos. El ejemplo, en este caso, era mostrar qué se debía hacer para sobrevivir a un alud de nieve.Lo que nadie iba a imaginar es que Pablo Motos y Marron se iban a jugar la vida en directo. De hecho, los dos tuvieron que ser rescatados por parte del equipo de El Hormiguero. Debemos tener en cuenta que, en el ensayo, no se utilizó tanta cantidad de poliestireno como en el directo. Al final, la situación se les fue de las manos. Pablo Motos rememorando el experimento que casi le costó la vida. | Antena 3En abril de 2020, Jorge Salvador recordó este complicado momento en la historia de El Hormiguero. Un día que será difícil de olvidar para los protagonistas: «Se nos habían llenado las vías respiratorias», reconoció el colaborador del programa de Antena 3. Además, añadió: «Recuerdo aquel momento con mucha angustia, porque estuvimos a punto de morir».Como suele ocurrir en estos casos, este tipo de situaciones extremas hace posible que se implementen cambios para aumentar la seguridad en el programa. Así lo hizo saber Jorge Salvador: «De todo lo malo hay que sacar algo bueno. Ahora hay más medidas de seguridad en El Hormiguero, y los ensayos de los experimentos son exactamente iguales que como serán en el programa».Lejos de que todo quede ahí, y para tener presente ese día en el que podían haber muerto, Pablo Motos tiene bajo la mesa de su despacho un detalle que no deja indiferente a nadie. ¿En qué consiste, exactamente? En una pequeña caja que contiene varias bolas de poliestireno. Un detalle que, en abril de 2019, quiso compartir a través de sus redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pablo Motos (@pablomotos) “Estoy aquí estudiando y me doy cuenta de que, cada noche, cuando estudio, siempre con el pie le estoy dando a esto. ¿Sabéis lo que es?”, preguntó el valenciano a sus seguidores. “Es el corcho con el que casi nos matamos Marron y yo. «Hicimos una sección que se llamaba La avalancha de la muerte. Nos echaron miles de kilos de este corcho que nos quitó las mascarillas, nos ahogó y casi morimos los dos», añadió.Por si fuera poco, Pablo Motos quiso ir mucho más allá, al recordar este tormentoso momento que vivió en directo: «Luego estuvimos como un mes, más o menos, teniendo pesadillas y pensamientos bastante raros. Lo tengo aquí para acordarme de lo frágil que es la vida y de la suerte que tengo de estar vivo. Quería compartirlo con vosotros». Sin duda, ¡un instante que jamás podrá olvidar! Viajamos hasta septiembre de 2008, cuando el programa de Pablo Motos se emitía en Cuatro. Por aquel entonces, Marron hizo una propuesta al presentador. ¿En qué consistía? En hacer una sección para hacer ver a la gente qué debían hacer en casos extremos. El ejemplo, en este caso, era mostrar qué se debía hacer para sobrevivir a un alud de nieve. Lo que nadie iba a imaginar es que Pablo Motos y Marron se iban a jugar la vida en directo. De hecho, los dos tuvieron que ser rescatados por parte del equipo de El Hormiguero. Debemos tener en cuenta que, en el ensayo, no se utilizó tanta cantidad de poliestireno como en el directo. Al final, la situación se les fue de las manos. Pablo Motos rememorando el experimento que casi le costó la vida. | Antena 3 En abril de 2020, Jorge Salvador recordó este complicado momento en la historia de El Hormiguero. Un día que será difícil de olvidar para los protagonistas: «Se nos habían llenado las vías respiratorias», reconoció el colaborador del programa de Antena 3. Además, añadió: «Recuerdo aquel momento con mucha angustia, porque estuvimos a punto de morir». Como suele ocurrir en estos casos, este tipo de situaciones extremas hace posible que se implementen cambios para aumentar la seguridad en el programa. Así lo hizo saber Jorge Salvador: «De todo lo malo hay que sacar algo bueno. Ahora hay más medidas de seguridad en El Hormiguero, y los ensayos de los experimentos son exactamente iguales que como serán en el programa». Lejos de que todo quede ahí, y para tener presente ese día en el que podían haber muerto, Pablo Motos tiene bajo la mesa de su despacho un detalle que no deja indiferente a nadie. ¿En qué consiste, exactamente? En una pequeña caja que contiene varias bolas de poliestireno. Un detalle que, en abril de 2019, quiso compartir a través de sus redes sociales. Una publicación compartida de Pablo Motos (@pablomotos) “Estoy aquí estudiando y me doy cuenta de que, cada noche, cuando estudio, siempre con el pie le estoy dando a esto. ¿Sabéis lo que es?”, preguntó el valenciano a sus seguidores. “Es el corcho con el que casi nos matamos Marron y yo. «Hicimos una sección que se llamaba La avalancha de la muerte. Nos echaron miles de kilos de este corcho que nos quitó las mascarillas, nos ahogó y casi morimos los dos», añadió. Por si fuera poco, Pablo Motos quiso ir mucho más allá, al recordar este tormentoso momento que vivió en directo: «Luego estuvimos como un mes, más o menos, teniendo pesadillas y pensamientos bastante raros. Lo tengo aquí para acordarme de lo frágil que es la vida y de la suerte que tengo de estar vivo. Quería compartirlo con vosotros». Sin duda, ¡un instante que jamás podrá olvidar!
El Hormiguero, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los programas de televisión con más éxito en nuestro país. Y siendo honestos, no es para menos. Todo el equipo del programa de Pablo Motos ha vivido instantes verdaderamente sorprendentes pero, también, unos cuantos en los que el miedo y la angustia han estado presentes.Viajamos hasta septiembre de 2008, cuando el programa de Pablo Motos se emitía en Cuatro. Por aquel entonces, Marron hizo una propuesta al presentador. ¿En qué consistía? En hacer una sección para hacer ver a la gente qué debían hacer en casos extremos. El ejemplo, en este caso, era mostrar qué se debía hacer para sobrevivir a un alud de nieve.Lo que nadie iba a imaginar es que Pablo Motos y Marron se iban a jugar la vida en directo. De hecho, los dos tuvieron que ser rescatados por parte del equipo de El Hormiguero. Debemos tener en cuenta que, en el ensayo, no se utilizó tanta cantidad de poliestireno como en el directo. Al final, la situación se les fue de las manos. Pablo Motos rememorando el experimento que casi le costó la vida. | Antena 3En abril de 2020, Jorge Salvador recordó este complicado momento en la historia de El Hormiguero. Un día que será difícil de olvidar para los protagonistas: «Se nos habían llenado las vías respiratorias», reconoció el colaborador del programa de Antena 3. Además, añadió: «Recuerdo aquel momento con mucha angustia, porque estuvimos a punto de morir».Como suele ocurrir en estos casos, este tipo de situaciones extremas hace posible que se implementen cambios para aumentar la seguridad en el programa. Así lo hizo saber Jorge Salvador: «De todo lo malo hay que sacar algo bueno. Ahora hay más medidas de seguridad en El Hormiguero, y los ensayos de los experimentos son exactamente iguales que como serán en el programa».Lejos de que todo quede ahí, y para tener presente ese día en el que podían haber muerto, Pablo Motos tiene bajo la mesa de su despacho un detalle que no deja indiferente a nadie. ¿En qué consiste, exactamente? En una pequeña caja que contiene varias bolas de poliestireno. Un detalle que, en abril de 2019, quiso compartir a través de sus redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pablo Motos (@pablomotos) “Estoy aquí estudiando y me doy cuenta de que, cada noche, cuando estudio, siempre con el pie le estoy dando a esto. ¿Sabéis lo que es?”, preguntó el valenciano a sus seguidores. “Es el corcho con el que casi nos matamos Marron y yo. «Hicimos una sección que se llamaba La avalancha de la muerte. Nos echaron miles de kilos de este corcho que nos quitó las mascarillas, nos ahogó y casi morimos los dos», añadió.Por si fuera poco, Pablo Motos quiso ir mucho más allá, al recordar este tormentoso momento que vivió en directo: «Luego estuvimos como un mes, más o menos, teniendo pesadillas y pensamientos bastante raros. Lo tengo aquí para acordarme de lo frágil que es la vida y de la suerte que tengo de estar vivo. Quería compartirlo con vosotros». Sin duda, ¡un instante que jamás podrá olvidar! Viajamos hasta septiembre de 2008, cuando el programa de Pablo Motos se emitía en Cuatro. Por aquel entonces, Marron hizo una propuesta al presentador. ¿En qué consistía? En hacer una sección para hacer ver a la gente qué debían hacer en casos extremos. El ejemplo, en este caso, era mostrar qué se debía hacer para sobrevivir a un alud de nieve. Lo que nadie iba a imaginar es que Pablo Motos y Marron se iban a jugar la vida en directo. De hecho, los dos tuvieron que ser rescatados por parte del equipo de El Hormiguero. Debemos tener en cuenta que, en el ensayo, no se utilizó tanta cantidad de poliestireno como en el directo. Al final, la situación se les fue de las manos. Pablo Motos rememorando el experimento que casi le costó la vida. | Antena 3 En abril de 2020, Jorge Salvador recordó este complicado momento en la historia de El Hormiguero. Un día que será difícil de olvidar para los protagonistas: «Se nos habían llenado las vías respiratorias», reconoció el colaborador del programa de Antena 3. Además, añadió: «Recuerdo aquel momento con mucha angustia, porque estuvimos a punto de morir». Como suele ocurrir en estos casos, este tipo de situaciones extremas hace posible que se implementen cambios para aumentar la seguridad en el programa. Así lo hizo saber Jorge Salvador: «De todo lo malo hay que sacar algo bueno. Ahora hay más medidas de seguridad en El Hormiguero, y los ensayos de los experimentos son exactamente iguales que como serán en el programa». Lejos de que todo quede ahí, y para tener presente ese día en el que podían haber muerto, Pablo Motos tiene bajo la mesa de su despacho un detalle que no deja indiferente a nadie. ¿En qué consiste, exactamente? En una pequeña caja que contiene varias bolas de poliestireno. Un detalle que, en abril de 2019, quiso compartir a través de sus redes sociales. Una publicación compartida de Pablo Motos (@pablomotos) “Estoy aquí estudiando y me doy cuenta de que, cada noche, cuando estudio, siempre con el pie le estoy dando a esto. ¿Sabéis lo que es?”, preguntó el valenciano a sus seguidores. “Es el corcho con el que casi nos matamos Marron y yo. «Hicimos una sección que se llamaba La avalancha de la muerte. Nos echaron miles de kilos de este corcho que nos quitó las mascarillas, nos ahogó y casi morimos los dos», añadió. Por si fuera poco, Pablo Motos quiso ir mucho más allá, al recordar este tormentoso momento que vivió en directo: «Luego estuvimos como un mes, más o menos, teniendo pesadillas y pensamientos bastante raros. Lo tengo aquí para acordarme de lo frágil que es la vida y de la suerte que tengo de estar vivo. Quería compartirlo con vosotros». Sin duda, ¡un instante que jamás podrá olvidar!
es_es
actual
resumen
medio
prensa_ocio_y_cultura
españa
496
El sorprendente detalle de La Fábrica de la Tele con Paz Padilla tras su despido de 'Sálvame'
En una tela gigante en la que están escritos los nombres de todos los trabajadores que han pasado por ‘La fábrica de la tele’ aparece Paz padilla.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: El sorprendente detalle de La Fábrica de la Tele con Paz Padilla tras su despido de 'Sálvame' El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Hace unos días ‘La fábrica de la tele’ confirmaba el cese de su relación empresarial con Mediaset España. El 30% de la productora pertenecía al grupo audiovisual. Los responsables de la misma únicamente trabajaban para Telecinco y Cuatro, y algunas cadenas autonómicas. Muchos son los programas que ‘La fábrica de la tele’ ha producido a lo largo de sus 17 años de vida. Entre los más destacados se encuentran ‘Aquí hay tomate’, ‘Sálvame’, ‘Deluxe’, ‘Viajando con Chester’, ‘Socialité’, ‘La Noria’, ‘Hormigas blancas’, ‘Las Campos’ o ‘Cazamariposas’. Según recoge ‘El País’, tras finalizar su relación empresarial con Mediaset España, la productora cerrara. Tras esto, sus responsables empezarán de cero con la creación de una nueva empresa dedicada a la producción de programas para la televisión. El comunicado emitido por ‘La fábrica de la tele’ decía así: «Ha llegado el momento de los créditos. Tras 17 años de grandes éxitos, los accionistas de ‘La fábrica de la tele’ (Mediaset España, de un lado, y Adrián Madrid y Óscar Cornejo, de otro), han acordado poner fin a su relación societaria, habiendo iniciado ya el proceso con tal finalidad. El futuro está todavía por producir». Inmediatamente, numerosos rostros conocidos, como Belén Esteban, María Patiño, Víctor Sandoval o Laura Fa, reaccionaban mostrándoles todo su apoyo a quienes fueron sus jefes en ‘Sálvame’. Como es habitual por estas fechas en todas las empresas, la productora ha regalado a sus trabajadores la cesta navideña. Pese a estar a punto de echar el cierre, no han querido perder esta tradición. Además del regalo, va incluida una tela gigante en la que están escritos los nombres de todos los trabajadores que han pasado por ‘La fábrica de la tele’. Y, aunque se ‘olvidaron’ de algún nombre, como el de Antonio David Flores, algo que era de esperar debido al motivo de su salida de ‘Sálvame’, sí que aparecen otros como Paz Padilla. Si bien la salida de la presentadora también fue muy polémica, nada tiene que ver un caso con el otro. También se puede leer el nombre de otros trabajadores que no acabaron bien con sus directivos o fueron muy críticos con la productora. Tal es el caso de Karmele Marchante. Hay que ser muy genios para despedirse así. Suerte y éxitos ⁦@lafabricadelatv⁩ pic.twitter.com/LCA158vDjN Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
Aterriza en nuestra portada y entérate de todo Hace unos días ‘La fábrica de la tele’ confirmaba el cese de su relación empresarial con Mediaset España. El 30% de la productora pertenecía al grupo audiovisual. Los responsables de la misma únicamente trabajaban para Telecinco y Cuatro, y algunas cadenas autonómicas. Muchos son los programas que ‘La fábrica de la tele’ ha producido a lo largo de sus 17 años de vida. Entre los más destacados se encuentran ‘Aquí hay tomate’, ‘Sálvame’, ‘Deluxe’, ‘Viajando con Chester’, ‘Socialité’, ‘La Noria’, ‘Hormigas blancas’, ‘Las Campos’ o ‘Cazamariposas’. Según recoge ‘El País’, tras finalizar su relación empresarial con Mediaset España, la productora cerrara. Tras esto, sus responsables empezarán de cero con la creación de una nueva empresa dedicada a la producción de programas para la televisión. El comunicado emitido por ‘La fábrica de la tele’ decía así: «Ha llegado el momento de los créditos. Tras 17 años de grandes éxitos, los accionistas de ‘La fábrica de la tele’ (Mediaset España, de un lado, y Adrián Madrid y Óscar Cornejo, de otro), han acordado poner fin a su relación societaria, habiendo iniciado ya el proceso con tal finalidad. El futuro está todavía por producir». Inmediatamente, numerosos rostros conocidos, como Belén Esteban, María Patiño, Víctor Sandoval o Laura Fa, reaccionaban mostrándoles todo su apoyo a quienes fueron sus jefes en ‘Sálvame’. Como es habitual por estas fechas en todas las empresas, la productora ha regalado a sus trabajadores la cesta navideña. Pese a estar a punto de echar el cierre, no han querido perder esta tradición. Además del regalo, va incluida una tela gigante en la que están escritos los nombres de todos los trabajadores que han pasado por ‘La fábrica de la tele’. Y, aunque se ‘olvidaron’ de algún nombre, como el de Antonio David Flores, algo que era de esperar debido al motivo de su salida de ‘Sálvame’, sí que aparecen otros como Paz Padilla. Si bien la salida de la presentadora también fue muy polémica, nada tiene que ver un caso con el otro. También se puede leer el nombre de otros trabajadores que no acabaron bien con sus directivos o fueron muy críticos con la productora. Tal es el caso de Karmele Marchante. Hay que ser muy genios para despedirse así. Suerte y éxitos ⁦@lafabricadelatv⁩ pic.twitter.com/LCA158vDjN Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_ocio_y_cultura
españa
497
Cuenta la razón por la que Japón no es un país tan perfecto para vivir como parece
La tasa de suicidio es muy alta.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Cuenta la razón por la que Japón no es un país tan perfecto para vivir como parece El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: La usuaria japonesa de TikTok @madeinjapanby_kay ha explicado a sus seguidores por qué cree que Japón es un país "estupendo", pero que en el que "no recomienda vivir". Su conclusión se ha reforzado con un hecho que le ha tocado vivir y que cada vez es más frecuente en el país nipón. "Me ocurrió algo terrible, iba en el tren de camino a casa y justo cuando estábamos a punto de llegar a una estación se oyó un anuncio de que tuviéramos cuidado porque se habían aplicado los frenos de emergencia, el tren se detendrá, por favor, sujétense a algo", ha explicado. "Unos segundos después, volvieron a anunciarlo, se ha producido un accidente con daños personales", ha continuado. En seguida buscó en X (antes Twitter) si lo que estaba pasando se había publicado, encontrando una imagen de la parte delantera del tren donde se veía que "claramente" algo se había golpeado en la ventanilla. Tras llamas la policía y que el mensaje del tren no dejara de anunciarse, se dieron cuenta de que no se trataba de un "rescate", sino una "recuperación". "Seguí mirando en X, al parecer un hombre que miraba su teléfono saltó delante del tren", ha manifestado, detallando que al principio se pensaba que fue accidental porque iba mirando el móvil, pero ha afirmado que no es que se haya caído a las vías, sino que saltó. "Una cosa es segura, el hombre no sobrevivió", ha asegurado. "Como os mostré al principio del vídeo, había muchos camiones de bomberos, coches de policía y ninguna ambulancia. Según cuenta, en Japón hay muchos "accidentes personales con trenes, muchos de ellos son suicidios". "Mucha gente piensa que Japón es un país estupendo y que vive en el futuro, pero en realidad hay muchos problemas, por eso la tasa de suicidio es muy alta. Sé que mucha gente quiere vivir en Japón, pero tienen que saber que no es un lugar perfecto para vivir", ha asegurado.
La usuaria japonesa de TikTok @madeinjapanby_kay ha explicado a sus seguidores por qué cree que Japón es un país "estupendo", pero que en el que "no recomienda vivir". Su conclusión se ha reforzado con un hecho que le ha tocado vivir y que cada vez es más frecuente en el país nipón. "Me ocurrió algo terrible, iba en el tren de camino a casa y justo cuando estábamos a punto de llegar a una estación se oyó un anuncio de que tuviéramos cuidado porque se habían aplicado los frenos de emergencia, el tren se detendrá, por favor, sujétense a algo", ha explicado. "Unos segundos después, volvieron a anunciarlo, se ha producido un accidente con daños personales", ha continuado. En seguida buscó en X (antes Twitter) si lo que estaba pasando se había publicado, encontrando una imagen de la parte delantera del tren donde se veía que "claramente" algo se había golpeado en la ventanilla. Tras llamas la policía y que el mensaje del tren no dejara de anunciarse, se dieron cuenta de que no se trataba de un "rescate", sino una "recuperación". "Seguí mirando en X, al parecer un hombre que miraba su teléfono saltó delante del tren", ha manifestado, detallando que al principio se pensaba que fue accidental porque iba mirando el móvil, pero ha afirmado que no es que se haya caído a las vías, sino que saltó. "Una cosa es segura, el hombre no sobrevivió", ha asegurado. "Como os mostré al principio del vídeo, había muchos camiones de bomberos, coches de policía y ninguna ambulancia. Según cuenta, en Japón hay muchos "accidentes personales con trenes, muchos de ellos son suicidios". "Mucha gente piensa que Japón es un país estupendo y que vive en el futuro, pero en realidad hay muchos problemas, por eso la tasa de suicidio es muy alta. Sé que mucha gente quiere vivir en Japón, pero tienen que saber que no es un lugar perfecto para vivir", ha asegurado.
es_es
actual
resumen
coloquial
prensa_otros
españa
498
Pedro Piqueras cumple su promesa: esto es lo último que ha hecho antes de abandonar Informativos Telecinco para siempre | Ocio y cultura | Cadena SER
Se ha llevado a casa el hule que tenía detrás (el skyline de Singapur)
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Pedro Piqueras cumple su promesa: esto es lo último que ha hecho antes de abandonar Informativos Telecinco para siempre | Ocio y cultura | Cadena SER El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: Pedro Piqueras en Informativos Telecinco. / Telecinco "Ha llegado el momento de la despedida, solo que esta vez no voy a decirles hasta mañana". Pedro Piqueras se ha despedido este jueves de la televisión por la puerta grande. Después de casi dos décadas dirigiendo y presentando los Informativos Telecinco en su edición nocturna, el periodista ha puesto punto y final a toda una vida dedicada al mundo de los informativos con un emotivo discurso en el que ha querido dar las gracias a los espectadores y espectadoras por permitirle entrar en sus casas y a todos los directivos de la cadena de televisión que tanto ha confiado en él durante estos últimos años. Todo ello para, a continuación, reconocer que se retira con el mejor de los recuerdos y que espera que todas esas personas que estaban al otro lado de la pantalla que sean lo más felices posible: "Me voy con el mejor de los recuerdos, que es el de haber estado con todos ustedes tantos años. Les deseo tiempos de menor crispación, de más justicia y más felicidad. Muy buenas noches y hasta siempre". Una vez finalizado el informativo, Pedro Piqueras ha recibido un emotivo homenaje tanto por quienes hacen posible este programa como por otros compañeros y compañeras de la cadena. Pero Pedro Piqueras todavía tenía una misión por cumplir. Hace apenas una semana, el presentador de televisión acudía a Hora 25 para hablar con Aimar Bretos acerca de toda una vida dedicada al mundo de la información. Después de hablar, entre otras cosas, acerca de por qué nunca ha hecho un informativo de pie, Piqueras habló acerca del famoso skyline de Singapur que le acompañaba en cada uno de sus informativos: "Para mí ha sido un poco suplicio en algún sentido porque, cada vez que lo veía, decía tenemos que navegar con esta barca frente a esos espacios virtuales que hay en otras cadenas. Pero, al final, te vas acostumbrando". Las entrevistas de Aimar | Pedro Piqueras El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702584921214/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> No obstante, el periodista reconoció que le había acabado cogiendo cariño después de todo este tiempo: "Es curioso, pero le terminas cogiendo cariño. Tanto que he pedido una parte del decorado para dejarlo en el garaje y entrar y verme allí, en el skyline de Singapur". Tras ser preguntado por Aimar Bretos acerca de este fondo tan característico, Pedro Piqueras le explicaba que era un hule que había llegado incluso a pegar con algunas grapas después de que se le cayeran varios trozos: "Es un hule en el que yo he pegado algunas grapas. Sí, sí. Algunas. Cuando se caía un trocito. Y creo que eso tiene algo de romántico, la verdad. No es el mejor de los espacios, pero es donde nos hemos desarrollado durante 17 años". Pedro, te quedas con el skyline de Singapur. Nosotros nos quedamos con una parte de ti #GraciasPiqueras pic.twitter.com/wfRPN9e5LN Varios días más tarde, Pedro Piqueras ha cumplido su promesa y ha abandonado Informativos Telecinco con el famoso hule bajo el brazo. Tal y como se puede ver en la cuenta de X (red social anteriormente conocida como Twitter) de Informativos Telecinco, el presentador de televisión ha abandonado el plató con su famoso skyline: "Pedro, te quedas con el skyline de Singapur. Nosotros nos quedamos con una parte de ti". (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Pedro Piqueras en Informativos Telecinco. / Telecinco "Ha llegado el momento de la despedida, solo que esta vez no voy a decirles hasta mañana". Pedro Piqueras se ha despedido este jueves de la televisión por la puerta grande. Después de casi dos décadas dirigiendo y presentando los Informativos Telecinco en su edición nocturna, el periodista ha puesto punto y final a toda una vida dedicada al mundo de los informativos con un emotivo discurso en el que ha querido dar las gracias a los espectadores y espectadoras por permitirle entrar en sus casas y a todos los directivos de la cadena de televisión que tanto ha confiado en él durante estos últimos años. Todo ello para, a continuación, reconocer que se retira con el mejor de los recuerdos y que espera que todas esas personas que estaban al otro lado de la pantalla que sean lo más felices posible: "Me voy con el mejor de los recuerdos, que es el de haber estado con todos ustedes tantos años. Les deseo tiempos de menor crispación, de más justicia y más felicidad. Muy buenas noches y hasta siempre". Una vez finalizado el informativo, Pedro Piqueras ha recibido un emotivo homenaje tanto por quienes hacen posible este programa como por otros compañeros y compañeras de la cadena. Pero Pedro Piqueras todavía tenía una misión por cumplir. Hace apenas una semana, el presentador de televisión acudía a Hora 25 para hablar con Aimar Bretos acerca de toda una vida dedicada al mundo de la información. Después de hablar, entre otras cosas, acerca de por qué nunca ha hecho un informativo de pie, Piqueras habló acerca del famoso skyline de Singapur que le acompañaba en cada uno de sus informativos: "Para mí ha sido un poco suplicio en algún sentido porque, cada vez que lo veía, decía tenemos que navegar con esta barca frente a esos espacios virtuales que hay en otras cadenas. Pero, al final, te vas acostumbrando". Las entrevistas de Aimar | Pedro Piqueras El código iframe se ha copiado en el portapapeles <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702584921214/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> No obstante, el periodista reconoció que le había acabado cogiendo cariño después de todo este tiempo: "Es curioso, pero le terminas cogiendo cariño. Tanto que he pedido una parte del decorado para dejarlo en el garaje y entrar y verme allí, en el skyline de Singapur". Tras ser preguntado por Aimar Bretos acerca de este fondo tan característico, Pedro Piqueras le explicaba que era un hule que había llegado incluso a pegar con algunas grapas después de que se le cayeran varios trozos: "Es un hule en el que yo he pegado algunas grapas. Sí, sí. Algunas. Cuando se caía un trocito. Y creo que eso tiene algo de romántico, la verdad. No es el mejor de los espacios, pero es donde nos hemos desarrollado durante 17 años". Pedro, te quedas con el skyline de Singapur. Nosotros nos quedamos con una parte de ti #GraciasPiqueras pic.twitter.com/wfRPN9e5LN Varios días más tarde, Pedro Piqueras ha cumplido su promesa y ha abandonado Informativos Telecinco con el famoso hule bajo el brazo. Tal y como se puede ver en la cuenta de X (red social anteriormente conocida como Twitter) de Informativos Telecinco, el presentador de televisión ha abandonado el plató con su famoso skyline: "Pedro, te quedas con el skyline de Singapur. Nosotros nos quedamos con una parte de ti". (Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles a través de las redes sociales y demás recovecos. También he hecho podcast como 'Cacharradas', stream en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok a pesar de que acabe de entrar en la treintena. © Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
es_es
actual
resumen
medio
prensa_otros
españa
499
Es inevitable: nuevo estudio apunta al nacimiento de un nuevo volcán en la Ciudad de México ¿Cuánto falta? – Enséñame de Ciencia
La noticia no aclara cuánto falta.
Ahora eres una Inteligencia Artificial experta en desmontar titulares sensacionalistas o clickbait. Tu tarea consiste en analizar noticias con titulares sensacionalistas y generar un resumen de una sola frase que revele la verdad detrás del titular. Este es el titular de la noticia: Es inevitable: nuevo estudio apunta al nacimiento de un nuevo volcán en la Ciudad de México ¿Cuánto falta? – Enséñame de Ciencia El titular plantea una pregunta o proporciona información incompleta. Debes buscar en el cuerpo de la noticia una frase que responda lo que se sugiere en el título. Siempre que puedas cita el texto original, especialmente si se trata de una frase que alguien ha dicho. Si citas una frase que alguien ha dicho, usa comillas para indicar que es una cita. Usa siempre las mínimas palabras posibles. No es necesario que la respuesta sea una oración completa. Puede ser sólo el foco de la pregunta. Recuerda responder siempre en Español. Este es el cuerpo de la noticia: México se caracteriza por la gran diversidad geográfica y de relieves con los que cuenta, mismos que han permitodo a sus ciudadanos gozar de increíbles paisajes. La diversidad biológica de México depende, en parte, del dinamismo existente debajo de su suelo, y cómo este influye en la creación de asentamientos. Sin embargo, es este mismo dinamismo el responsable de los movimientos telúricos que se presentan en la zona. En una publicación reciente, investigadores de la UNAM comunicaron al portal Milenio el posible surgimiento de un nuevo volcán en el sur de la CDMX. Te hablaremos sobre la formación de los volcanes y sobre este fenómeno que podría suceder en un tiempo aún no definido. Los volcanes son formaciones geológicas que se originan a partir de la salida de magma, gases y material volcánico desde el interior de la Tierra hacia su superficie. La formación de un volcán está relacionada con los procesos tectónicos y geológicos que ocurren en las zonas de actividad volcánica. La mayoría de los volcanes se encuentran en las regiones donde las placas tectónicas de la corteza terrestre interactúan entre sí. Hay diferentes tipos de volcanes, pero los más comunes son los volcanes de subducción, los de rift y los de puntos calientes. Un nuevo volcán nacerá en el sur de la Ciudad de México El lugar geográfico en estudio es la cadena montañosa llamada Sierra del Chichinautzin, la cual se ubica en la zona sur de la CDMX. Esta cadena está catalogada como un campo volcánico activo yse encuentra constituido por más de 300 volcanes monogenéticos. Un ejemplar de estos, es el volcán del Xitle, que nació hace casi 2 mil años. Esta información ha permitido a los científicos de la UNAM inferir con certeza de que un nuevo volcán está por nacer en esta región. Sin embargo, aún no se tienen una fecha exacta de cuándo ocurrirá y tampoco se sabe con certeza cómo ocurrirá el fenómeno. La Sierra del Chichinautzin (Créditos de la foto: Alejandro Vargas) De acuerdo con la Dra Ana Lillian Martín Del Pozzo, quién es investigadora de la sección de Vulcanología del Instituto de Geofísica, dijo en sus propias palabras que: “El campo volcánico del Chichinautzin, incluye al volcán Xitle; si es un campo activo, eso qué quiere decir, que si hay magma, nacerá un nuevo volcán, pero no va a hacer erupción el mismo Xitle”. Un dato muy importante a considerar es que, los volcanes grandes como el Popocatépetl, se tiene bien identificado la ubicación geográfica de su cráter, pero en los volcanes denominado monogenéticos es completamente desconocido. Pero la curiosidad de los científicos no se limitó a esto, fue por esto que en el año 2008, el doctor Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, en colaboración con su colega Roberto Villalpando de la UAM Azcapotzalco, publicaron el método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México, que se realiza mediante el monitoreo de emisiones de bióxido de carbono difusas en el suelo. En propias del Dr. Delgado: “Los campos volcánicos monogenéticos son áreas donde un evento magmático tiene lugar mediante el ascenso del magma, pero en vez de salir por el mismo cráter, por el mismo volcán, en cada evento hay la creación de un nuevo volcán”. Formación de los diferentes tipos de volcanes Te compartiremos cómo se forman los principales tipos de volcanes: Volcanes de subducción: Estos volcanes se forman en las zonas de subducción, donde una placa tectónica se hunde por debajo de otra. Cuando una placa oceánica se sumerge debajo de una placa continental oceánica, se produce un proceso conocido como subducción. A medida que la placa oceánica se hunde en el manto, la temperatura y la presión aumentan, lo que provoca la fusión parcial del manto y la generación de magma. El magma menos denso asciende a través de fracturas y fisuras en la corteza terrestre, formando un volcán en la superficie. Volcanes de rift: Estos volcanes se forman en las zonas de rift, donde las placas tectónicas se separan. Cuando dos placas tectónicas se alejan, se genera un espacio en la corteza terrestre que permite el ascenso de magma desde el manto. A medida que el magma se acerca a la superficie, se producen erupciones volcánicas y se forman volcanes en la zona de ruptura. Volcanes de puntos calientes: Estos volcanes se forman sobre puntos calientes en la corteza terrestre. Los puntos calientes son áreas de la Tierra donde el calor y el magma ascienden desde el manto a través de una pluma mantélica. A medida que la placa tectónica se desplaza sobre el punto caliente, se forman una serie de volcanes. Ejemplos famosos de volcanes de puntos calientes incluyen las islas Hawái y las Islas Galápagos. Es importante destacar que los volcanes son fenómenos naturales que pueden ser impredecibles y potencialmente peligrosos. El estudio y la monitorización de los volcanes son fundamentales para comprender su comportamiento y tomar medidas de precaución adecuadas para proteger a las comunidades cercanas. Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia. Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.
México se caracteriza por la gran diversidad geográfica y de relieves con los que cuenta, mismos que han permitodo a sus ciudadanos gozar de increíbles paisajes. La diversidad biológica de México depende, en parte, del dinamismo existente debajo de su suelo, y cómo este influye en la creación de asentamientos. Sin embargo, es este mismo dinamismo el responsable de los movimientos telúricos que se presentan en la zona. En una publicación reciente, investigadores de la UNAM comunicaron al portal Milenio el posible surgimiento de un nuevo volcán en el sur de la CDMX. Te hablaremos sobre la formación de los volcanes y sobre este fenómeno que podría suceder en un tiempo aún no definido. Los volcanes son formaciones geológicas que se originan a partir de la salida de magma, gases y material volcánico desde el interior de la Tierra hacia su superficie. La formación de un volcán está relacionada con los procesos tectónicos y geológicos que ocurren en las zonas de actividad volcánica. La mayoría de los volcanes se encuentran en las regiones donde las placas tectónicas de la corteza terrestre interactúan entre sí. Hay diferentes tipos de volcanes, pero los más comunes son los volcanes de subducción, los de rift y los de puntos calientes. Un nuevo volcán nacerá en el sur de la Ciudad de México El lugar geográfico en estudio es la cadena montañosa llamada Sierra del Chichinautzin, la cual se ubica en la zona sur de la CDMX. Esta cadena está catalogada como un campo volcánico activo yse encuentra constituido por más de 300 volcanes monogenéticos. Un ejemplar de estos, es el volcán del Xitle, que nació hace casi 2 mil años. Esta información ha permitido a los científicos de la UNAM inferir con certeza de que un nuevo volcán está por nacer en esta región. Sin embargo, aún no se tienen una fecha exacta de cuándo ocurrirá y tampoco se sabe con certeza cómo ocurrirá el fenómeno. La Sierra del Chichinautzin (Créditos de la foto: Alejandro Vargas) De acuerdo con la Dra Ana Lillian Martín Del Pozzo, quién es investigadora de la sección de Vulcanología del Instituto de Geofísica, dijo en sus propias palabras que: “El campo volcánico del Chichinautzin, incluye al volcán Xitle; si es un campo activo, eso qué quiere decir, que si hay magma, nacerá un nuevo volcán, pero no va a hacer erupción el mismo Xitle”. Un dato muy importante a considerar es que, los volcanes grandes como el Popocatépetl, se tiene bien identificado la ubicación geográfica de su cráter, pero en los volcanes denominado monogenéticos es completamente desconocido. Pero la curiosidad de los científicos no se limitó a esto, fue por esto que en el año 2008, el doctor Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, en colaboración con su colega Roberto Villalpando de la UAM Azcapotzalco, publicaron el método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México, que se realiza mediante el monitoreo de emisiones de bióxido de carbono difusas en el suelo. En propias del Dr. Delgado: “Los campos volcánicos monogenéticos son áreas donde un evento magmático tiene lugar mediante el ascenso del magma, pero en vez de salir por el mismo cráter, por el mismo volcán, en cada evento hay la creación de un nuevo volcán”. Formación de los diferentes tipos de volcanes Te compartiremos cómo se forman los principales tipos de volcanes: Volcanes de subducción: Estos volcanes se forman en las zonas de subducción, donde una placa tectónica se hunde por debajo de otra. Cuando una placa oceánica se sumerge debajo de una placa continental oceánica, se produce un proceso conocido como subducción. A medida que la placa oceánica se hunde en el manto, la temperatura y la presión aumentan, lo que provoca la fusión parcial del manto y la generación de magma. El magma menos denso asciende a través de fracturas y fisuras en la corteza terrestre, formando un volcán en la superficie. Volcanes de rift: Estos volcanes se forman en las zonas de rift, donde las placas tectónicas se separan. Cuando dos placas tectónicas se alejan, se genera un espacio en la corteza terrestre que permite el ascenso de magma desde el manto. A medida que el magma se acerca a la superficie, se producen erupciones volcánicas y se forman volcanes en la zona de ruptura. Volcanes de puntos calientes: Estos volcanes se forman sobre puntos calientes en la corteza terrestre. Los puntos calientes son áreas de la Tierra donde el calor y el magma ascienden desde el manto a través de una pluma mantélica. A medida que la placa tectónica se desplaza sobre el punto caliente, se forman una serie de volcanes. Ejemplos famosos de volcanes de puntos calientes incluyen las islas Hawái y las Islas Galápagos. Es importante destacar que los volcanes son fenómenos naturales que pueden ser impredecibles y potencialmente peligrosos. El estudio y la monitorización de los volcanes son fundamentales para comprender su comportamiento y tomar medidas de precaución adecuadas para proteger a las comunidades cercanas. Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia. Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.
es_mx
actual
resumen
coloquial
prensa_ciencia_y_tecnologia
mexico