question
stringlengths
25
560
choices
sequencelengths
4
4
answer
stringclasses
4 values
topic
stringclasses
1 value
A Arantxa se le ha notificado una resolución por la que se le deniega el derecho a la asistencia jurídica gratuita, por lo que decide impugnarla. Tramitada su impugnación, el Juez competente dicta un auto manteniendo la resolución impugnada. ¿Qué recurso puede interponer Arantxa contra dicho auto?
[ "No cabe recurso alguno.", "Recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.", "Recurso de reforma ante el mismo Juez que lo ha dictado.", "Recurso de revisión ante el/la Letrado/a de la Administración de Justicia." ]
A
legal
Ana, Javier y Carlos se han colegiado como Abogados y creado un despacho colectivo mediante una sociedad profesional. Con ocasión de la llevanza de un pleito a un cliente de la sociedad profesional, Carlos ha cometido una infracción deontológica que ha sido encubierta por Ana y Javier. ¿Puede la sociedad profesional ser sancionada?
[ "No, las sociedades profesionales no pueden ser sancionadas en ningún caso.", "Sólo puede ser sancionado el profesional de la Abogacía que administre la sociedad.", "Sí, las sociedades profesionales podrán ser sancionadas por las infracciones cometidas por sus integrantes cuando resulte acreditada su responsabilidad concurrente, como partícipes o encubridores, en la comisión de dichas infracciones.", "No, pues conforme al nuevo Estatuto General de la Abogacía, únicamente pueden ser sancionadas las sociedades profesionales, sin que exista responsabilidad personal del profesional de la Abogacía integrado en un despacho colectivo." ]
C
legal
Xoel decide interponer demanda contra Pepe, este no contesta a la demanda en el plazo concedido para ello y es declarado en rebeldía. Sin embargo, pese a la viabilidad de su pretensión, Xoel cambia de opinión y decide desistir del pleito. ¿Puede Xoel desistir habiendo ya transcurrido el plazo para contestar a la demanda?
[ "No, pues solo es posible desistir unilateralmente del juicio antes de que el demandado sea emplazado para contestar a la demanda o citado para el juicio.", "Sí, al encontrarse el demandado en rebeldía.", "No, pues para desistir, a diferencia que para renunciar, es necesario el concurso de la otra parte, la cual en este caso se encuentra en rebeldía.", "Sí, dado que el desistimiento puede efectuarse en cualquier momento." ]
B
legal
Elisa, Abogada que ejerce por cuenta propia, está dada de alta en una Mutualidad de previsión social alternativa al RETA. ¿Qué prestaciones mínimas están incluidas en su cobertura?
[ "Las mismas prestaciones que ofrece el sistema público: jubilación, invalidez permanente, incapacidad temporal incluyendo maternidad, paternidad, riesgo de embarazo y fallecimiento que pueda dar lugar a viudedad y/o orfandad.", "Las coberturas de jubilación e incapacidad permanente.", "Las coberturas de invalidez permanente, incapacidad temporal y fallecimiento.", "Depende de las coberturas que haya pactado Elisa con la Mutualidad. " ]
A
legal
Naira, funcionaria de profesión y con capacidad económica acreditada, ha sido víctima de un delito contra su libertad sexual perpetrado por su expareja. ¿Tiene Naira derecho a la asistencia jurídica gratuita?
[ "No, pues la asistencia jurídica gratuita solo está reservada para aquellas personas que acrediten insuficiencia de recursos para litigar.", "No, porque las víctimas de violencia de género se encuentran fuera de la Ley de asistencia jurídica gratuita al tener un régimen especial para pleitos previsto en su normativa específica.", "Sí, porque las víctimas de violencia de género tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita con independencia de sus recursos para litigar.", "Sí, porque las víctimas de violencia de género tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita, específica y exclusivamente, en los casos de delitos contra la libertad sexual con independencia de sus recursos para litigar." ]
C
legal
Manuel ha sido despedido del centro comercial donde trabaja y quiere saber qué plazo tiene para impugnar su despido. Indique la respuesta correcta.
[ "El trabajador podrá reclamar contra el despido dentro de los veinte días naturales siguientes a aquel en que se hubiera producido el despido. Dicho plazo será de caducidad a todos los efectos. Se computarán los sábados, domingos y los festivos en la sede del órgano jurisdiccional.", "El trabajador podrá reclamar contra el despido, dentro de los veinte días hábiles siguientes a aquel en que se hubiera producido el despido. Dicho plazo será de caducidad a todos los efectos. No se computarán los sábados, domingos y los festivos en la sede del órgano jurisdiccional.", "El trabajador podrá reclamar contra el despido, dentro de los treinta días hábiles siguientes a aquel en que se hubiera producido el despido. Dicho plazo será de caducidad a todos los efectos. No se computarán los sábados, domingos y los festivos en la sede del órgano jurisdiccional.", "El trabajador podrá reclamar contra el despido, dentro de los treinta días naturales siguientes a aquel en que se hubiera producido el despido. Dicho plazo será de caducidad a todos los efectos. Se computarán los sábados, domingos y los festivos en la sede del órgano jurisdiccional." ]
B
legal
Ángela, quien está en posesión de título oficial habilitante para la profesión de la Abogacía, decide publicitar servicios profesionales de asesoramiento jurídico utilizando la denominación “Abogada”. ¿Puede Ángela emplear dicha denominación?
[ "Sí, siempre que además se haya incorporado a un Colegio de la Abogacía como no ejerciente.", "Sí, siempre que además se haya incorporado a un Colegio de la Abogacía como ejerciente.", "No, en todo caso.", "Sí, en todo caso." ]
B
legal
Según la Ley Orgánica del Poder Judicial los Juzgados de Paz,
[ "Se establecen en todos aquellos municipios en los que exista, al menos, un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción.", "Carecen actualmente de competencias al haber sido estas absorbidas por los Juzgados de Primera Instancia.", "Conocen de asuntos civiles y penales en los procesos que la ley determine.", "Conocen únicamente de los asuntos civiles en los procesos que la ley determine. " ]
C
legal
Mariano demanda a José para reclamarle el pago de la parte que le corresponde en los gastos de conservación de la finca común. Con la contestación a la demanda, José aporta un recibí firmado a nombre de Mariano que expresa que José ya habría pagado los gastos reclamados. En la audiencia previa, Mariano alega que ese documento es falso y que tiene intención de querellarse por falsedad contra José. Dado que la Jueza considera que el documento es decisivo para resolver sobre el fondo, señale la respuesta correcta respecto a la suspensión del proceso civil:
[ "Ante la manifestación de Mariano de que pretende querellarse, la Jueza suspenderá la audiencia y le concederá un plazo de diez días para que acredite la presentación de la querella.", "La Jueza ha de acordar en todo caso la suspensión de las actuaciones para que se investigue la falsedad, incluso aunque José quiera renunciar al documento.", "La Jueza acordará la suspensión, sin esperar a la conclusión del procedimiento, tan pronto como se acredite que se sigue causa criminal sobre el delito de falsedad en el documento, salvo que José renuncie a este.", "Para que se pueda suspender el procedimiento es necesario que se acredite que se sigue causa criminal por la falsedad, y además la Jueza habrá de esperar a la conclusión del procedimiento, suspendiéndolo una vez que esté pendiente solo de sentencia. " ]
C
legal
Durante un procedimiento de mediación, Noelia y Sofía han mantenido negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo, pero finalmente no lo consiguen, por lo que se abandona la mediación. Planteada la contienda ante el Juzgado de Primera Instancia, Noelia pretende que el Mediador aporte documentación utilizada durante el procedimiento de mediación. ¿Es posible?
[ "No, salvo que las partes de manera expresa y por escrito le dispensen del deber de confidencialidad.", "No, dado que el deber de confidencialidad de la mediación únicamente puede ser dispensado mediante resolución judicial motivada, por los jueces del orden jurisdiccional penal.", "Sí, siempre que el Juez de Primera Instancia, mediante resolución judicial motivada, dispense del deber de confidencialidad.", "Sí, siempre que con ello no se perjudique a ninguna de las partes. " ]
A
legal
¿Cuál de los siguientes recursos no es competencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
[ "Recurso por incumplimiento.", "Recurso por responsabilidad extracontractual.", "Recurso por omisión.", "Recurso por suplicación. " ]
D
legal
Mariana recibe el alta médica por agotamiento del plazo de 365 días de prestación de incapacidad temporal. No conforme con la resolución administrativa decide presentar demanda. ¿Es preceptivo el agotamiento de la vía administrativa previa?
[ "Sí. Mariana debe formular reclamación previa ante la Entidad gestora como requisito necesario para presentar su demanda.", "No. Aunque en materia de prestaciones de Seguridad Social es requisito necesario para formular demanda la presentación de reclamación previa, se exceptúan los procesos de impugnación de alta médica por agotamiento del plazo de duración de trescientos sesenta y cinco días de incapacidad temporal.", "No. Aunque en materia de prestaciones de Seguridad Social es requisito necesario para formular demanda la presentación de reclamación previa se exceptúan los procesos de impugnación de alta médica sea cual sea la causa de la misma.", "Sí. Mariana debe presentar reclamación previa frente a la Entidad gestora y frente al servicio médico firmante del alta. " ]
B
legal
La tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo de la Constitución Española de 1978 podrá efectuarse:
[ "Ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, subsidiariamente, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.", "A través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y, en su caso, subsidiariamente, ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.", "Ante el Defensor del Pueblo y, en su caso, subsidiariamente, a través del procedimiento previsto en el artículo 61 LOPJ.", "Son falsas todas las respuestas." ]
A
legal
Lola acude al despacho profesional de la Abogada Sara para que le asista en un asunto en materia penal. La Abogada Sara le comenta que ella es experta en materia civil y que sería aconsejable que le llevara el asunto su compañera Xenia que es Abogada penalista. Lola acude al despacho profesional de Xenia y contrata sus servicios. Cuando la Abogada Sara se entera, le pide a la Abogada Xenia que le pague una compensación económica por haberle enviado un cliente. ¿Es correcta la conducta de la Abogada Sara?
[ "Sí, el Abogado puede exigir una compensación económica a otro Abogado por haberle enviado un cliente, incluso aunque no llegue a contratarle.", "No, el Abogado solo puede exigir una compensación económica a otro Abogado por haberle enviado un cliente cuando haya finalizado con éxito el procedimiento.", "No, el Abogado no podrá nunca pagar, exigir ni aceptar, comisiones, ni ningún otro tipo de compensación a otro Abogado, ni a ninguna otra persona por haberle enviado un cliente o recomendado a posibles clientes futuros.", "Sí, el Abogado puede exigir una compensación económica a otro Abogado por haberle enviado un cliente únicamente cuando este contrate sus servicios." ]
C
legal
Concepción, Abogada ejerciente, que presta servicios por cuenta ajena para un despacho de Abogados en régimen de relación laboral especial, tiene dudas acerca de cómo hacer su declaración de la renta. ¿Cómo deberá declarar Concepción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las retribuciones que perciba de dicho Despacho?
[ "Como rendimientos de trabajo si dichas retribuciones no superan los 60.000 € anuales, pero si superan dicha cifra las retribuciones, habrán de declararse como rendimientos de actividades económicas.", "Como rendimientos de actividades económicas, determinándose dicho rendimiento por el régimen de estimación directa.", "Como rendimientos de actividades económicas, por el régimen de estimación objetiva.", "Como rendimientos del trabajo. " ]
D
legal
Establece la Ley Orgánica del Poder Judicial que a solos efectos prejudiciales:
[ "Cada orden jurisdiccional podrá conocer de todos los asuntos que no le estén atribuidos privativamente siempre que se trate de cuestiones devolutivas.", "La Ley Orgánica del Poder Judicial no hace mención alguna al régimen de las cuestiones prejudiciales.", "Cada orden jurisdiccional podrá conocer de todos los asuntos que no le estén atribuidos privativamente siempre que se trate de cuestiones no devolutivas de carácter civil.", "Cada orden jurisdiccional podrá conocer de asuntos que no le estén atribuidos privativamente" ]
D
legal
Son infracciones muy graves de los profesionales de la Abogacía:
[ "La condena en sentencia firme por delitos dolosos o imprudentes, en cualquier grado de participación, como consecuencia del ejercicio de la profesión.", "La condena penal firme por la comisión de delitos leves dolosos como consecuencia del ejercicio de la profesión.", "La condena en sentencia firme a penas menos graves conforme al artículo 33.2 del Código Penal.", "El ejercicio de la profesión en vulneración de resoluciones administrativas firmes de inhabilitación o prohibición del ejercicio profesional." ]
D
legal
Guzmán y Eugenia, trabajadores de la misma empresa, presentan por separado sendas demandas contra la misma reclamando un complemento de productividad previsto en el convenio colectivo de aplicación. La primera demanda fue la de Eugenia y después presentó demanda Guzmán recayendo en Juzgados distintos. ¿Pueden acumularse estas demandas?
[ "Los procedimientos de reclamación de cantidad no pueden acumularse nunca.", "Los procedimientos pueden acumularse de oficio o a instancia de parte y corresponderá conocer al Juzgado al que se repartió la primera demanda.", "Los procedimientos pueden acumularse y conocerá el Juzgado al que se turnó la segunda demanda.", "Los procedimientos pueden acumularse pero exclusivamente si lo piden ambas partes de común acuerdo. " ]
B
legal
Eva impugnó judicialmente la decisión empresarial de modificación sustancial de condiciones de trabajo consistente en traslado de centro de trabajo con cambio de residencia amparada en causas objetivas. Tras la tramitación del procedimiento, recibe notificación de sentencia que declara justificada dicha decisión. ¿Qué consecuencias tiene este pronunciamiento?
[ "La sentencia que declare justificada la decisión empresarial determina la obligación de Eva de aceptar el traslado de centro de trabajo con cambio de residencia.", "La trabajadora podrá solicitar ser repuesta en sus condiciones anteriores de trabajo.", "La sentencia que declare justificada la decisión empresarial reconocerá el derecho de Eva a extinguir el contrato de trabajo con derecho a percibir una indemnización de treinta y tres días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de quince mensualidades, concediéndole al efecto el plazo de quince días.", "La sentencia que declare justificada la decisión empresarial reconocerá el derecho de la trabajadora a extinguir el contrato de trabajo con derecho a percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de doce mensualidades, concediéndole al efecto el plazo de quince días. " ]
D
legal